Entradas

Para Laidy Gómez la mayor “bonanza son los trabajadores y la disposición para buscar recursos”

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante su visita a Corpointa. Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante su visita a Corpointa. Foto: DIRCI.

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez precisó que esta gestión no tiene la bonanza de años anteriores, pero sí la disposición para buscar los recursos y dar  soluciones a las comunidades.

Tal pronunciamiento lo realizó este jueves, durante una visita institucional a la sede de la Corporación de Infraestructura del Táchira (Corpointa), encabezada por Ana Cecilia Contreras, desde donde participó en una actividad con los trabajadores de este organismo.

 “Valoro bastante que tengamos un equipo de profesionales tachirenses dedicados a entregar su formación, capacidad y experiencia a una gestión que considero es la más difícil de toda la historia política del Táchira, porque posee mayor insuficiencia presupuestaria”.

Refirió que se vienen desarrollando estrategias de gobierno para establecer alianzas y así potenciar la producción y el trabajo en el estado, sobre todo porque “nuestra bonanza no es económica, pero tenemos la voluntad de nuestros trabajadores y nuestra disposición para buscar los recursos”.

Informó que está a espera de un punto de cuenta adicional de laVicepresidencia de la República para fortalecer el trabajo de instituciones como Corpointa y del Instituto Autónomo para el Poder Popular del estado (Inapcet), los cuales visitó.

En tal sentido continuará llevando proyectos y exigiendo en Caracas lo propio para solventar los graves problemas que dejaron en el Táchira, porque “aquí la plata no cae del cielo”.

Ante el panorama diario que obliga a varios venezolanos a abandonar el país, exhortó nuevamente a sus funcionarios a mantener su ánimo y disposición al trabajo para juntos, sacar adelante la región.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante su visita a Corpointa. Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante su visita a Corpointa. Foto: DIRCI.

Dijo a la directiva juramentada que esta gestión es de lucha social para reivindicar a las comunidades y a los trabajadores, “el lema de un Táchira Libre es porque se le va dar a los tachirenses respuestas a sus requerimientos y a los trabajadores respeto y condiciones de trabajo dignas”

Pidió a los funcionarios de Corpointa, creer y defender la institucionalidad, recordando que “somos un gobierno que quiere trabajar, avanzar y levantar al Táchira de tanta desidia”.

Vamos a levantar las instituciones para poder llevar la gestión de Gobierno a todos los sectores sin distingo de raza, sexo y pensamiento político, a la vez deseo  que no se vuelva a repetir el abuso de poder dentro de las instituciones”.

Anunció que en los próximos días, darán a conocer las denuncias adelantadas en materia de infraestructura y los contratos multimillonarios que se otorgaron y no se ejecutaron, porque “le robaron la plata a las comunidades”.

Concluyó que se le va presentar un informe a la Contraloría del Estado de todas las irregularidades que se cometieron en la gestión anterior y que sea el Táchira que juzgue

Kino Táchira da la bienvenida a la Navidad con “Ciclones del Dinero” en la entidad

Ciclón del Dinero - La Grita

El producto líder de las loterías en el país, Kino Táchira, este sábado 25 de noviembre dará la bienvenida a la época más feliz del año con dos “Ciclones de Dinero” en el Táchira.

A las 10 de la mañana la comunidad de la Grita tendrá en el Estadio García de Hevia, a la familia Ponchito quienes recibirán a los fieles compradores, brindándoles la oportunidad de vivir la inigualable experiencia de ganar al instante. Asimismo, a las seis de la tarde en el Obelisco de San Cristóbal, estará presente el “Ciclón del Dinero” llenando de alegría y esperanza a la temporada decembrina.

La nueva Junta Directiva de la Lotería del Táchira presidida por Yiorman Contreras, afirma que existe toda la voluntad para impulsar el Juego de la Familia Venezolana, con el fin de establecer las bases económicas para brindar el apoyo de beneficencia y asistencia social que se merece el pueblo venezolano. 

Ciclón del Dinero - San Cristóbal

Vuelve la Lotería del Táchira al servicio de nuestra gente, con las giras médicas, con su equipo de ciclismo, con grandes premios. Tengan la confianza que se trabajará por crecer la Institución y su obra social”, afirmó Yiorman Contreras.

La invitación es a la población de la Grita y San Cristóbal, a recibir la Navidad en el marco de la alegría y premios que ofrece la Lotería del Táchira a través de su juego Kino Táchira y el Ciclón del Dinero, con la adquisición de cada cartón el público apostador prueba su suerte y contribuye con la obra social del Instituto.

“Homenajearlos en su día es un privilegio”, dijo la gobernadora Laidy Gómez a músicos

Luis Ramón Lara, músico y compositor tachirense homenajeado este miércoles en su día. Foto: DIRCI.
Luis Ramón Lara, músico y compositor tachirense homenajeado este miércoles en su día. Foto: DIRCI.

“Distinguidos maestros y músicos, estarlos homenajeando a ustedes en su día es un privilegio que tengo como Gobernadora, y que hago en nombre de la sociedad tachirense a quien ustedes han dado tantos años de trabajo”, así se refirió en medio del homenaje que rindió la Gobernadora del Táchira Laidy Gómez por ser el Día Internacional del Músico.

La primera autoridad regional les exhortó a alegrar cada rincón de la entidad, sobre todo en esta época en la que se hace indispensable minimizar la desesperanza que trae la adversidad que a diario viven los ciudadanos de este país.

“Tenemos una sociedad que viene padeciendo una depresión moral, social y económica; y para enfrentarla los invito a ustedes, los músicos, a que hagamos un equipo humano, una mancomunidad para ponerla al servicio de esta sociedad y que ustedes con su música y su canto pueden animarla a seguir luchando”, expresó la Gobernadora.

Manifestó que el Táchira nos necesita unidos, les invitó a llevar cultura a cada rincón de la entidad, alegría a cada familia. “No permitamos que esta tierra pierda la esperanza”, precisó.

En este acto se ofreció reconocimiento al maestro Luis Lara, en cuyo honor se exaltó con su epónimo al Conjunto Criollo de la Dirección de Cultura del estado Táchira. También fueron reconocidos por años de servicio  integrantes de la Banda Oficial de Conciertos “Marco Antonio Rivera Useche” a cargo del profesor Reinaldo Manjarrés.

Les brindo reconocimiento porque sé que su profesionalismo obedece al amor y pasión que como artistas tienen y no por las contraprestaciones que pueden recibir. No podemos compensarlos”, añadió.

Reiteró que como gobernante buscará los recursos necesarios para llevar más y mejor cultura, pues sólo con ella se puede deleitar a niños, adolescentes y adultos.

La Orquesta Típica, la Coral del Táchira, entre otras agrupaciones fueron reconocidas en este acto que conmemoró el Día del Músico.

 

Gobernadora Laidy Gómez llevó ayudas y alegría a niñas de la casa “Corazones Nuevos”

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las niñas casa “Corazones Nuevos”.  Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las niñas casa “Corazones Nuevos”. Foto: DIRCI.

Este miércoles la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, visitó la casa abrigo “Corazones Nuevos”, donde se encuentran recluidas 14 niñas en edades entre los 3 y los catorce años. La mandataria regional deploró las condiciones de abandono bajo las cuales su Gobierno recibió este recinto.

En su recorrido y compartir con las niñas, adolescentes y el personal que labora en este centro, la máxima autoridad del Táchira se comprometió en mejorar cada día la condiciones de vida de quienes allí habitan. No obstante, aclaró que su cuidado no debe depender solamente del Gobierno Regional, sino de todos los sectores de la sociedad que quieren brindar atención social.

 “Hoy tenemos una casa abrigo con niñas que van al colegio, que comen y que necesitan higiene personal, tengo la obligación de ayudarlas, cuidarlas y de ampararlas pero necesitan de la mano amiga de toda la sociedad tachirense. Yo invito al sector privado y a todos los ciudadanos a que hagamos el bien sin mirar a quien; sin mirar ideologías; raza y sexo”, dijo Gómez.

Los donativos que hoy reciben, tal vez no sean suficientes, indicó la mandataria, pero esta visita y las realizadas por Intamujer, contribuyen a la atención que como seres humanos y sensibles ante la crisis, estamos llamados a abocarnos.

Yo como Gobernadora del estado le digo a la sociedad noble y solidaria del Táchira que volteen la cara hacia este tipo de necesidades… estas criaturas mañana o pasado pueden ser los hijos nuestros”.

Recalcó que la gestión que preside no llegó a preguntar si las niñas o los funcionarios tenían alguna preferencia política, se han atendido con alimentación y kits de higiene personal para todas porque “lo que aquí existe es una necesidad social y el Ejecutivo Regional también se angustia como muchos otros para que todos los días, estas niñas se alimenten y crezcan en mejores condiciones”.

La gobernadora Laidy Gámez hizo entrega de kits contentivos de útiles escolares y artículos de higiene personal y otros obsequios para el entretenimiento de las niñas que habitan en la casa abrigo.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las niñas de la casa hogar “Corazones Nuevos”.  Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las niñas de la casa hogar “Corazones Nuevos”. Foto: DIRCI.

Enlace con Tribunales

Asimismo Laidy Gómez acotó que a través de la dirección de Políticas Públicas del estado se ejecutará el enlace con los tribunales de la región, a fin de mostrar las necesidades con las que se está trabajando en esta casa abrigo y solicitar la consideración pertinente al caso.

“No se trata de tener cantidades sino calidad en el servicio… se trata es de tener seres humanos atendidos, alimentados, formados, cuidados y amparados. Se pueden recibir todas las niñas que lleguen pero es necesario la cooperación institucional de todos los entes del estado”.

Al finalizar sostuvo que el Gobierno Regional más allá de llevar promesas, llevará soluciones a este recinto donde las pequeñas tienen tanta necesidad. La máxima autoridad del estado se comprometió con el personal que allí trabaja, a que su gestión no las abandonará.

Primera autoridad del Táchira se reunió con Monseñor Moronta  en la Diócesis de San Cristóbal

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira y Monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Protocolo de la Gobernación del estado Táchira.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira y Monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Protocolo de la Gobernación del estado Táchira.

Este miércoles en horas de la mañana la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, conversó temas de interés regional en lo social con el titular de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez.

En primer lugar la primera autoridad agradeció la gentileza a Monseñor Moronta por recibirla y compartir un rato en el intercambio de expectativas humanitarias por el bien del estado Táchira, en el marco de la espiritualidad y sentido altruista de los dos líderes en lo político y en lo eclesiástico.

El quinto Obispo que registra la historia en llegar a ocupar la Diócesis de San Cristóbal, igualmente se mostró complacido por la presencia de la Gobernadora.

Moronta aprovechó la oportunidad para emprender y coordinar acciones y obras sociales en beneficio de los más desamparados, donde el interés común  es la ayuda al prójimo, a los más necesitados, tanto en lo individual como en lo institucional.

Presidente del IVT: “No demarcamos los huecos, pero hemos atendido a la iniciativa ciudadana para taparlos”

Foto: Cortesía La Nación.
Foto: Cortesía La Nación.
“Debo aclararle a la comunidad tachirense que no ha sido el Instituto de Vialidad (IVT) el que ha demarcado con pintura blanca los huecos que se presentan en diversas vías, no sólo en la avenida Libertador, sino en la avenida. Guayana y la Machirí, sin embargo, aplaudo esta acción espontánea que la sociedad organizada ha tomado, ya que nos agilizan la tarea en el proceso de taparlos”, así lo afirmó el titular del IVT Giovanni Becerra, ante la publicación hecha por un conocido rotativo de la entidad donde se le atribuía la demarcación de huecos en la ciudad.
-No demarcamos los huecos, pero hemos atendido a la iniciativa para taparlos. Nosotros vemos con buenos ojos esta idea de los ciudadanos, pues estamos tomando acción sobre la materia, por ello estamos realizando un bacheo puntualizado en la avenida España con el objeto de consolidar toda la infraestructura vial e igualmente estamos desplegados en la avenida 19 de Abril, para darle una óptima movilidad a los tachirenses– señaló Becerra.
Indicó que con estas demarcaciones se podrá abordar con mayor contundencia lo perturbador que implica para los conductores movilizarse por distintas vías del Táchira, pues se logrará adaptar la vialidad a unas condiciones más propicias para un desplazamiento que no genere un impacto tan negativo en el parque automotor de la entidad.
Exhortó a los tachirenses a tener paciencia con respecto a los trabajos de bacheo que se están efectuando, ya que éstos se desarrollan en la medida de las posibilidades actuales, de forma mancomunada con la alcaldía del municipio San Cristóbal para bienestar de los ciudadanos.
Giovanni Becerra, presidente del Instituto de Vialidad Tachirense. Foto: Prensa IVT.
Giovanni Becerra, presidente del Instituto de Vialidad Tachirense. Foto: Prensa IVT.

IVT atenderá al público los martes y jueves

Asimismo, el representante del organismo indicó que abre sus puertas a la recepción de proyectos y planes que las comunidades, como sociedad organizada formulan, para brindar atención oportuna a los ciudadanos del Táchira, con el propósito de ampliar un servicio más efectivo, que contribuya a la mejora de la plataforma vial de la entidad regional.
Becerra destacó que el organismo atenderá a las personas que deseen acudir a él en horario oficina los días martes y jueves, a partir de las 8:00am a 11:30am y 1:30pm a 4:00pm.
“Es un alternativa oportuna que vamos a aplicar, ya que nos permitirá un acercamiento acertado con las comunidades que vienen desde los 29 municipios que conforman el Táchira y con ello lograremos tener un diagnóstico más real, pues son los ciudadanos que hacen vida en aldeas, caseríos y comunidades quienes pueden darnos una orientación más precisa y adecuada de las zonas en las que podemos intervenir para darle solución a sus problemas”, finalizó. 

Gobernación adelanta mejoras en la vía Puente de Oro vía Rubio

Trabajadores del IVT en Puente de Oro. Foto: Prensa IVT
Trabajadores del IVT en Puente de Oro. Foto: Prensa IVT
El Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) adelanta labores de limpieza y desmalezamiento en la vía que conduce a Puente de Oro vía Rubio, para posteriormente detectar las alcantarillas que están obstruidas o en su defecto: colapsadas  y así dar un tratamiento adecuado a la vialidad que tanto lo requiere y una movilidad más cómoda a los usuarios.
El presidente del ente vial Giovanni Becerra, destacó que las operaciones fueron iniciadas en la mencionada zona con trabajos de desmalezamiento y limpieza de laterales, lo que permitirá una visibilidad más precisa de las alcantarillas de paso que se encuentran colapsadas.
Se estima la movilización de unos 200 metros de tierra, con lo cual se pretende estabilizar la vialidad que se encuentra en situación activa de movimiento de masa para finalmente controlarla con los drenes correspondientes que permitirán estabilizar la vialidad de dicho sector” puntualizó.
No dejó de lado el hecho de que la vialidad de Puente de Oro está causando un serio problema de tránsito entre la ciudad de Rubio y San Cristóbal, por ende, luego de estudios rigurosos en materia vial, se decidió atacar el problema y así dar apropiada solución.
Agregó que estas acciones van de la mano a las instrucciones expresas por la ciudadana gobernadora Laidy Gómez, todo ello con el propósito de devolverle la paz y la tranquilidad a los tachirenses en materia de vialidad.
Concluyó que las cuadrillas del IVT están trabajando en campañas de bacheo y desmalezamiento en las principales arterias de la región, a fin de garantizar la seguridad, confort y comodidad de las vías a los usuarios que diariamente hacen uso de las mismas.

Dirección de Cultura del Táchira da la bienvenida a la Navidad

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Con diversas actividades culturales y recreativas, la Dirección de Cultura del estado Táchira se prepara para compartir las festividades navideñas y despedir el año 2017.Ilia Sierra, directora del citado despacho dio a conocer el cronograma de eventos que se vienen desarrollando en distintos puntos e instituciones de San Cristóbal.

La programación se viene cumpliendo desde el pasado 8 de noviembre y para este miércoles se ha previsto la presentación del grupo de títeres Quinimarí desde las 9 de la mañana en la escuela bolivariana “La Blanca”; igualmente a partir de las 10 de la mañana se presentará el cantante William Meneses en la escuela bolivariana El Abejal.

Este mismo miércoles 22 a partir de las 3.30 de la tarde se cumplirá la presentación de la agrupación B.O.C.M.A.R.U, en la residencia oficial de gobernadores.

En el programa general de actividades se prevé para el viernes 24 a las 10 de la mañana, la presentación del conjunto criollo en el Centro de Educación Inicial Simoncito de la Unet; y a las 8 de la noche será la presentación de la Coral del Táchira en el Colegio de Ingenieros, y el mes cierra el jueves 30 con la presentación de B.O.C.M.A.R.U,  en el auditorio de la policlínica Táchira, a partir de las 8 de la noche, para dar la bienvenida a la temporada de navidad 2017.

El viernes primeo del último mes del año lo recibe la Dirección de Cultura, con la presentación de la Fundación Reyes Magos de Capacho que incluye pesebre viviente, desde las 8 de la mañana en el Museo del Táchira, donde además se estará efectuando un Parrandón Navideño con actuaciones de diversas agrupaciones musicales y culturales.

El lunes 4 de diciembre, desde las 11 de la mañana se cumplirá la actuación de B.O.C.M.A.R.U. en el hall de la Universidad de Los Andes “Pedro Rincón Gutiérrez”, y finalmente el sábado 16 de diciembre habrá presentación de grupos de villancicos y conjuntos de gaitas de San Cristóbal y el Táchira, en la Catedral de San Cristóbal, para dar inicio de esta forma a las misas de aguinaldos de 2017.  Esta actividad se cumplirá desde las 6 de la mañana.