Entradas

Barrio Nuevo Barrio Tricolor embelleció 147 viviendas en Táchira

f5a0fb34-8ada-42de-bc4d-70839e5d4f88

584 personas del sector Madre Juana del estado Táchira  estrenan desde este viernes 25 de agosto, sus viviendas totalmente rehabilitadas a través de la Gran Misión “Barrio Nuevo-Barrio Tricolor”.

La Secretaria General de Gobierno, Nellyver Lugo, destacó que esas 584 personas “han visto realizado su sueño de embellecer y mejorar su vivienda”.

Son 147 viviendas en un eje que se ha ido consolidando en los últimos seis meses y ha permitido a las familias tachirenses de esta zona, el poder tener una mejor calidad de vida.

Detalló que los trabajos de embellecimiento y  mejoras se reflejaron en el  arreglo de fachadas, sustitución de techos, adecuaciones de salas de baño, mejoramiento de cocinas y pintura en general.

“Para nosotros lo más importante es  saber que la familia tachirense cuente con una mejor calidad de vida  como ha sido el propósito del presidente Nicolás Maduro y de nuestro querido gobernador José Gregorio Vielma Mora”, aseguró la Secretaria General de Gobierno.

Lugo resaltó el esfuerzo “que ha hecho el gobernador Vielma Mora en el fortalecimiento de la Gran Misión Barrio Nuevo-Barrio Tricolor y en todos los planes habitacionales que han llegado al estado Táchira para poder mejorar la calidad de vida de los tachirenses”.

Reiteró desde el pasaje Libertador en Madre Juana la satisfacción “que le embarga el hecho de poder hoy encontrarse con la comunidad que ha abierto las puertas y la posibilidad real de poder transformar su ambiente para el bien de la familia.

Aseguró al final que “al ingresar a las viviendas se evidencia  que las familias no solo han sido atendidas con esta gran misión, sino también  con jornadas de línea blanca que les permite mejorar sus condiciones de vida”.

Vecinos agradecidos

Gladys Lasprilla, vocera del Consejo Comunal del sector y una de las personas beneficiadas con la remodelación de su casa se mostró agradecida con el gobernador Vielma Mora y con la Misión Barrio Nuevo- Barrio Tricolor.

Manifestó que “hoy las viviendas muestran otra cara y las familias que aquí vivimos, nos sentimos satisfechos y agradecidos con nuestro presidente y con nuestro gobernador”.

Destacó que además de la rehabilitación de las viviendas, también se atendió lo correspondiente a otros aspectos de la comunidad, “como las graderías que fueron remodeladas por Corpotáchira, a cuyos directivos también les damos las gracias”Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Pineda 

Barrio nuevo barrio tricolor (1) Barrio nuevo barrio tricolor (4) Barrio nuevo barrio tricolor (90)  Barrio nuevo barrio tricolor (7) Barrio nuevo barrio tricolor (5)

Habitantes de San Vicente de la Revancha recibieron Jornada Médica Integral

5397fbca-08d1-4d7e-8b88-5043997e5289

Cerca de 500 personas fueron atendidas por Corposalud en una Jornada Médica Integral realizada en San Vicente de la Revancha del municipio Junín. Según Alí Vivas, coordinador regional del Programa Caremt con estas jornadas no sólo se busca brindar atención a quienes la requieren, sino también educar al pueblo en prevención.

Explicó Vivas que la jornada la realizó la Dirección de Salud Colectiva y Redes, en conjunto con el programa de Salud Sexual y Reproductiva y el programa Caremt de Corposalud, todo con la finalidad de educar y promocionar la prevención en salud y en este caso específico promover un estilo de vida saludable para evitar patologías crónicas y concienciar sobre el uso de métodos anticonceptivos y una vida sexual responsable.

“El programa de Salud Sexual y Reproductiva hizo una labor educativa a través de charlas a la vez que entregó 60 pastillas anticonceptivas Cerazette, 80 Marvelon, 50 anillos vaginales 500 dosis de Ácido Fólico, 600 preservativos masculinos y atendió a siete prenatales”, dijo.

Detalló además, que el programa Caremt, encargado de atender las enfermedades crónicas cardiovasculares, renales, endocrino-metabólicas y condición tabáquica, atendió 50 adultos mayores de los cuales 10 eran catalogados pacientes con atención de emergencia a quienes se les brindó cuidados de forma inmediata.

Por último, calificó la jornada como exitosa a la vez que invitó a la población a acudir a las próximas jornadas que se realizarán en el Estado en donde se les brindará atención de forma gratuita. FIN/ María Márquez

315c8d69-3732-4763-8bca-9d3c954f3fcaa9eac918-c4a0-47cb-aeef-6903d43bda82

7f092bac-ad85-4699-a779-51636b67f248

Gobierno del Táchira limpia autopista San Cristóbal – La Fría afectada por actos terroristas

IMG_5695
Lcdo. Oscar Álvarez, presidente de Corpointa

Como parte del plan de recuperación de los espacios destruidos por protestantes de la ultraderecha quienes azotaron a los tachirenses por más de tres meses, los organismos del Gobierno regional que lidera José Vielma Mora, efectúan limpieza, desmalezamiento y recolección de escombros en la Autopista San Cristóbal – La Fría.

Así lo dio a a conocer Oscar Álvarez Nisperuza, presidente de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios del Estado – Corpointa, quien expresó que los trabajos responden a la necesidad de devolverle la paz y tranquilidad a los habitantes de San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos y Andrés Bello, luego de los destrozos, daños ecológicos y escombros generados por los seguidores de la ultra derecha en más de 120 días de terrorismo.

Hombres y mujeres de Corpointa, IVT, Caimta, Saneamiento Ambiental, Protección Civil, Lotería del Táchira, Prefecturas, comunidades organizadas, UBCH’s, y el resguardo de la Policía del Estado, han sido los encargados de realizar las labores de limpieza, “es por eso que hoy estamos recorriendo la autopista a la altura de el viajero recuperando todo lo que es la isla central, cunetas, alcantarillas, drenajes para así poder tener un Táchira más alegre, más sonriente y sobre todo, donde reine y nos una la paz”.

De igual modo, Oscar Álvarez, destacó que estas actividades iniciaron el lunes en Copa de Oro, pasando por varios municipios por lo que hasta los momentos se han recogido más de 200 toneladas de escombros, monte, cauchos quemados, alambres, miguelitos, entre otros, que obstaculizan los drenajes y por ende, durante las lluvias han causado algunos daños en esas zonas.

IMG_5704

Alcaldes cómplices del desastre

Por otra parte, se refirió a la complicidad de los Alcaldes de estos municipios con relación a los daños generados por los adeptos de ultra derecha, “nosotros sabemos que los alcaldes que hacen vida en estos municipios nunca se desmarcaron de la violencia, pues simplemente colaboraron con generar esa crisis y el caos, para poder seguir ocasionando el terror”.

Asimismo dijo que durante los trabajos de limpieza hallaron escondidos artefactos de fabricación casera, los cuales eran usados por los terroristas para atacar al pueblo que necesitaba trasladarse por las zonas y a los cuerpos de seguridad.

“Hoy estamos queriéndole devolver el rostro de la paz a nuestra gente, porque el Gobernador es factor de unión y factor de paz en la región, es por ello que seguiremos trabajando incansablemente por continuar construyendo espacios de paz, pues aquí en Táchira gana la paz”, concluyó Álvarez. Texto y fotos: Prensa Corpointa

IMG_5633
Autopista San Cristóbal – La Fría.

IMG_5652 IMG_5619 IMG_5639

Dirección de Cultura realizará el Festival del Bandolín Tachirense

Oscar Duque - Director de Cultura

La Plaza Bolívar del municipio Jáuregui servirá  de escenario para desarrollar el Festival del Bandolín Tachirense, a cargo de la Dirección de Cultura del Estado y su titular Oscar Duque, esta actividad pautada para el domingo 27 de agosto, a las 11 de la mañana, será en homenaje a una insigne mujer de la cultura tachirense como fue la antropóloga Fanny Zulay Rojas.

Procedente de los municipios: Junín, Ayacucho, Capacho, Guásimos, San Cristóbal,  y Jáuregui, un nutrido grupo de destacados artistas, especialistas en la ejecución del bandolín, deleitaran a los asistentes con un concierto de música tradicional tachirense.

Este instrumento de cuerdas pulsadas, autóctono de la región, es característico del repertorio andino. Desde la Dirección de Cultura, su titular, prevé ofrecer al público infantil, juvenil y adulto, un festival que rememore las melodías inspiradas en las verdes montañas, el campo y demás paisajes que rodean la geografía tachirense.

“Es importante transmitir de generación en generación las costumbres y el legado de nuestros ancestros, no podemos dejar de lado a un género musical que nos define, las letras de la música tradicional tachirense describen no solo nuestra idiosincrasia, sino lo que nos diferencia de los demás pueblos”, destacó Duque.

El Pato Bombeado, La Perra Baya, y Cafecito, son algunos temas donde resalta la ejecución instrumental del bandolín, seguramente,  quienes se den cita este domingo en La Grita, podrán disfrutarlas.

Por su parte, Eumer Zambrano, Coordinador de Animación y Difusión de la Dirección de Cultura, señaló que durante el evento, se presentarán la Escuela de Danzas Nacionalistas Manolo Moros, además de la participación especial de las Bibliotecas Públicas de El Cobre, Seboruco y Jáuregui, con pintacaritas y actividades recreativas para los asistentes y en especial para los niños.

Así mismo, refirió el funcionario cultural, que a lo largo del evento, la Policía del Estado, estará brindando seguridad a propios y visitantes.

La invitación extensiva por parte de Oscar Duque, es a la colectividad en general para que se acerque y comparta en familia, de un evento cultura sin precedentes, donde se busca preservar el bandolín tachirense y su riqueza musical. Recuerden que la cita es el próximo domingo 27 de agosto, a las 11 de la mañana, en La Grita. FIN Daniela Delgado / Foto: Rafael Armas.

festival-01
festival-01

Representantes de la Ula Táchira visitaron sede de Salud Ambiental para promover alianzas

Salud Ambiental -Ula

Con la finalidad de promover una serie de alianzas estratégicas en beneficio de los trabajadores que allí laboran, representantes de la Universidad de Los Andes Táchira, encabezada por Omar Pérez Díaz, vicerrector y Alex Burgos, encargado de la parte de salud específicamente, visitaron la sede de Salud Ambiental. 

Durante su exposición Pérez Díaz, destacó que la Universidad de los Andes, es la primera universidad del país, en alusión al número de Carreras que ofrece, al número de revistas que tiene (70 en total), las cuales están a la disposición de todos según los criterios de cada quien tenga.

“La experiencia que tengan ustedes en alguna carrera es de gran importancia, de pronto puede haber un ingeniero, puede haber un especialista, pero este no tiene la vivencia que tienen ustedes de este campo, del sitio, de la actividad que realizan. Entonces, todas esas experiencias la Universidad las ha venido canalizando por el número de investigadores, el número de Doctores, por el número de patentes, que es uno de los aspectos que más interesa cuando se hacen a través de un Baremo, para determinar que tantos investigadores, doctores, revistas, carreras, maestrías existen; todo eso da un resultado a nivel mundial que nos ubica en Venezuela como la primera Universidad y entre las mejores a nivel latinoamericano”, dijo.

Explicó Pérez Díaz que lo que fortalece a la Universidad tal como lo planteaba la Dra. Mirna Méndez, son las alianzas estratégicas, que son convenios funcionales, convenios operativos, en fin, convenios que permiten en determinado momento una alianza estratégica, como la que venimos a ofrecerles como lo es la incorporación a la universidad de los hijos de los trabajadores de esta Institución.

En este sentido, Pérez Díaz agrego que la Universidad de los Andes cuenta con un programa que se llama Fray De Lora, para garantizar a través de él, la entrada del alumno a la Universidad y de esta manera pueda continuar sus estudios superiores.

Acotó Pérez Díaz, que la Universidad coloca los profesores y prepara a los alumnos en Matemática, Física y Lengua, los interesados asisten a clases todos los viernes en la Universidad, donde se les ofrece el servicio de comedor, entre otras cosas y una vez culminado el   proceso de formación del programa Fray De Lora, entran a la carrera para la cual están opcionados.

Por qué la Universidad tienen otras formas de entrar sin problema alguno entre las que destacan: los alumnos de alto rendimiento, los artistas y deportistas destacados y los asignados directamente por la Opsu.

Entre tanto la Dra, Mirna Méndez, en su exposición expresó las gracias a Los representantes  de la Universidad de Los Andes Táchira, por la buena nueva que le transmitió  a los trabajadores, la cual redunda en beneficios tanto para ellos como para los  hijos, próximos a comenzar sus estudios superiores, agregando que la Institución  cuenta con un equipo multidisciplinario desde los  TSU dentro del personal obrero y  profesionales de diversas carreras, los cuales  ejercen sus funciones en los diferentes Departamentos y  programas que lleva adelante esta importante institución, en pro de la colectividad en general.

En respuesta a esto, Pérez Díaz, precisó que “vamos a darle garantía de algo entonces, vamos a ponerlos a estudiar. Para los Técnicos Superiores Universitarios tenemos el programa del CEFADE, donde le reconocemos el 83% de lo que hayan estudiado y tan sólo en 18 meses o en 14 haciendo los cursos intensivos, pueden obtener el Título de Licenciados en Educación en el área que tengan el TSU”.

Esto sin duda alguna fue tomado con mucha alegría y positivismo por los trabajadores de la División de Salud Ambiental, quienes, con un fuerte aplauso, agradecieron este nuevo proyecto que tanto la Dirección General, como la Universidad de Los Andes, tienen a bien para todos aquellos que estén interesados en continuar con las metas que tienen programadas, para consolidar su formación profesional. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624

Gobierno Regional continúa recuperación de la autopista San Cristóbal – La Fría tras acciones terroristas (+Fotos)

Desmalezamiento de áreas verdes, limpieza de drenajes y cunetas, recolección de escombros y de desechos sólidos e inspección para realizar posteriormente el bacheo de la calzada vial son las labores que ejecuta el gobierno regional en el tramo 1 de la autopista San Cristóbal – La Fría, luego de activar el plan para la recuperación de espacios destruidos por las guarimbas.

 “La recolección de desechos y el saneamiento de espacios son competencia de la municipalidad. Nos abocamos al mantenimiento de esta avenida, por instrucciones del gobernador José Gregorio Vielma Mora, porque estaba sumergida en un vertedero”, dijo Johan García, comisionado de Saneamiento Ambiental de la Gobernación Bolivariana del estado Táchira.

Desde la entrada a Peribeca hasta el sector El Diamante se ejecutan las labores, abarcando la vía hacia el municipio Guásimos, específicamente hasta la redoma de Copa de Oro.

El pasado lunes inició el “plan de recuperación de espacios destruidos por la guarimba”, los cuales corresponden a los municipios San Cristóbal, Guásimos, Cárdenas y Andrés Bello, que fueron asediados durante las acciones de protesta convocadas por la oposición.

“Aquí hay un Gobierno Bolivariano y pueblo unido para dejar los espacios limpios y recuperarlos de los daños ocasionados por grupos terroristas durante los días de guarimba”, expresó por su parte el presidente de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza.

Resaltó la participación de la comunidad organizada. “La gente está diciendo queremos paz y queremos transitar por nuestras calles sin ningún tipo de impedimento”.

Ramas de árboles y escombros que aún se mantienen en diversos puntos han obstruido la red del alcantarillado, lo cual produce afectaciones a viviendas tras las precipitaciones de los últimos días, explicó Nisperuza.

Por último, los voceros extendieron un llamado a la colectividad tachirense a no arrojar basura y mantener los espacios limpios para el bienestar de todos.

Estas labores se realizaron gracias al apoyo de Saneamiento Ambiental, Corpointa, IVT, Caimta, Protección Civil, comunidad organizada y prefectura de Cárdenas. FIN/María Vargas Cárdenas/Fotos: José Pineda 

operativo de limpieza (36) operativo de limpieza (13) operativo de limpieza (7) operativo de limpieza (5) operativo de limpieza (4) operativo de limpieza (1)

Gobernación mejora Puente Tamboral en el Municipio Cárdenas

DIMDQi7XUAAqNAU

En el marco del plan de asfalto emprendido por la Gobernación Bolivariana del Táchira en aras de la recuperación de las vías afectadas por los actos vandálicos y terroristas protagonizadas por la oposición, el Instituto de Vialidad (IVT) acometió trabajos de bacheo y carpetas de nivelaciones en los accesos del Puente El Tamboral, sector La García en el Municipio Cárdenas.

Con la colocación de más de 100 toneladas de asfalto caliente, limpieza y trabajos de pintura se logró mejorar esta importante estructura, la cual se encontraba totalmente deteriorada ante el generalizado abandono de las autoridades municipales, según lo precisado por el titular del ente vial, Yovanny Zambrano.

“Nuestro Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora ordenó que se acometieran estos trabajos atendiendo requerimientos puntuales de las comunidades de la zona, quienes manifestaron sentirse afectados por tanta indolencia de la Alcaldía de Cárdenas que poco esfuerzo hace en mejorar las vías de su jurisdicción”, comentó.

Dijo que la gestión bolivariana del Táchira está focalizada en seguir garantizando vías más transitables, seguras y limpias, en tanto que todos los días se ocupa de realizar jornadas de desmalezamiento en laterales, limpieza en los sistemas de drenajes, aunado a las labores de bacheo y asfaltado abarcando vías en los 29 Municipios.

“La recuperación del Puente El Tamboral nos llena de satisfacción debido a que con esta acción gubernamental estamos propiciando bienestar y felicidad a las comunidades de la zona, la cual es ampliamente productora de diversos rubros agrícolas y cada vez que mejoramos una u otra carretera seguimos impulsando el fortalecimiento del motor agroalimentario en total sintonía con los lineamientos impartidos por nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros”, sostuvo.

Zambrano señaló que continúan acometiéndose labores de bacheo sectorizado en la localidad de La García y otros tramos aledaños entre los Municipios Cárdenas y Andrés Bello, puntualizando que en paralelo se mantendrán desplegadas las cuadrillas de obreros en la recuperación de tramos puntuales en el Municipio Junín, específicamente en Berlín y otras zonas circunvecinas, al igual que en la Autopista San Cristóbal La Fría. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314) 

DIMDUP5XkAA5xyf

tamboral2

DIMDcw7XsAIneFP

tamboral4

Ambulatorio de Capacho se mantiene activo con el Plan Quirúrgico Nacional

b7879acb-d395-4a9b-8a7e-6a05de43de95

Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, continúa desarrollándose en el estado Táchira el Plan Quirúrgico Nacional, y como cada semana en el ambulatorio de la población de Capacho municipio Independencia, se llevaron a cabo 52 cirugías de tipo ambulatoria beneficiando a pacientes de los diferentes municipios del Estado.

Según Germán Navas jefe del programa de cirugía ambulatoria de Corposalud esta jornada está beneficiando pacientes de muy bajos recursos pertenecientes a los sectores del Junco, Barrancas, Palmar de la Cope, San Josecito, Cordero, Táriba, Barrio Obrero, San Cristóbal y Capacho.

“Hemos atendido entre los días 24 y 25 de agosto un total de 52 pacientes, a los que se les ha realizado cirugía testicular, hernias umbilicales e inguinales, colocación de malla, esterilizaciones, varicoceles e hidroceles, con cirujanos y médicos del programa, lo que viene a descongestionar el Hospital Central de San Cristóbal en lo que se refiere a cirugía ambulatoria” acotó Navas.

Además, agregó que Corposalud llevará a cabo la jornada del Plan Quirúrgico Nacional a la población de Pregonero, donde se realizarán 90 cirugías generales y de ginecología, cumpliendo con la planificación que realiza el Ministerio del Poder Popular para la Salud en el estado Táchira.

Finalmente, informó que se continuará realizando el censo para la captación de nuevos pacientes en Corposalud y en los centros ambulatorios, para continuar dándole fuerza al Plan Quirúrgico Nacional, resaltando que los pacientes que son intervenidos no tienen que pagar las cirugías, sino que es totalmente gratuito y reciben todos los implementos necesarios para las mismas, lo que beneficia a las personas más necesitadas del Estado. FIN/Richard Jaimes

6060fe90-0baa-4f92-9882-956d048e605eab318790-c8b5-408d-a04f-2d235a29490ccf100789-82f5-4615-a26c-66082b57d5eed0fcfa28-60aa-4ec1-b859-fe18dc548a3d

Mañana se activará  la Zona Económica Especial Fronteriza Ureña-San Antonio con 42 empresas tachirenses

 twitter ZEE (2)

Luego de meses de   trabajo por parte de la Gobernación Bolivariana del Táchira con empresarios e industriales de diferentes rubros en la entidad, éste sábado 26 de agosto será activada la Zona Económica Especial Fronteriza Ureña – San Antonio del Táchira.

Nelson Ortega, titular de la secretaría de exportación del ejecutivo regional, informó que en los últimos días se han llevado cabo mesas de trabajo con el SENIAT y otros organismos para afinar los detalles de lo que será el inicio de este gran proyecto propuesto por  el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

“Este sábado 26 de Agosto de 2017, los ciudadanos y ciudadanas podrán trasladarse a los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña a comprar los diferentes productos que se están ofreciendo sin ningún inconveniente“, señaló el funcionario.

Contaremos – explicó- con tiendas especiales autorizadas por el ejecutivo nacional y coordinador de la Zona Económica Especial Fronteriza Ureña – San Antonio del Táchira, José Gregorio Vielma Mora.

“Vamos a vender productos en moneda extranjera a compradores del exterior para de esta manera comenzar a implementar la ciudadela comercial de la Zona Económica Especial Fronteriza Ureña- San Antonio“, dijo Nelson Ortega.

Es – aseguró- un mecanismo muy expedito, pues las personas podrán venir a Venezuela a comprar con pesos, dólares o euros, se trasladarán a una casa de cambio para adquirir una tarjeta electrónica que funciona con un circuito de alta tecnología que contiene la operación de la venta, hasta un máximo equivalente a mil dólares ($1.000) por persona.

“Los compradores realizarán las transacciones a través de este mecanismo y podrán pasar la mercancía hacia la ciudad de Cúcuta, Norte de San Santander, sin ningún inconveniente con las autoridades venezolanas”, destacó Ortega.

A partir de este sábado 26 de agosto – continuó el secretario de exportación de la gobernación- estaremos dados a la tarea de apalancar la producción en el estado Táchira, “somos producción en revolución y desde la Zona  Económica Especial Fronteriza le daremos una revalorización al bolívar, en un ataque a las mafias que han especulado con el valor del dólar en la frontera”.

Desde textiles hasta metal-mecánica     

Nelson Ortega indicó que las tiendas especiales abrirán sus puertas a partir de las 9 de la mañana, para hacer el acompañamiento a los ciudadanos colombianos y de otras nacionalidades, que deseen conocer cómo serán los mecanismos para realizar las diferentes operaciones comerciales.

“Las tiendas autorizadas están ubicadas en San Antonio del Táchira y Ureña para ofrecer textiles, calzado, vidrio, plástico, metal-mecánica, productos agroalimentarios entre otros rubros, a muy buenos precios”, enfatizó Nelson Ortega, Secretario de exportación de la Gobernación del estado Táchira.  FINSonia Maldonado 

NELSON

  tarjeta electrónica ZONA

“Todo aquel dirigente que haya llamado a la violencia no podrá ser candidato”

Ing. Carlos y Omar Ramírez

Todo aquel dirigente que haya llamado a la violencia no podrá ser candidato, porque no habrá beneficio para los crímenes de odio, y precisamente esos personajes como Requesens, la candidata de AD, la de Voluntad Paramilitar, están plenamente comprometidos con los actos terroristas que, unidos a las mafias paramilitares, destruyeron al municipio capital”, así lo afirmaron Carlos Romero y Omar Ramírez, directores de Política y del Despacho del gobernador.

Reprocharon ambos que: “Hoy estos actores de la MUD se pretenden presentar como ovejitas, hablando de democracia, cuando han liderado golpes de Estado, aspirando muy frescos a las gobernaciones, luego de que mandaron a quemar y asesinar gente”.

Los que aspiran a la Gobernación son estos mismos personajes que ayer, antes de la Constituyente, mandaron a matar al pueblo, quemando vivos a todo aquel que por su color de piel se pareciera al chavismo; que expresaron públicamente su propósito de buscar una intervención extranjera, después de activar una guerra entre hermanos. Por eso debemos decirle no a la impunidad y exigir que el MP active los mecanismos para que estos sujetos paguen por los delitos perpetrados, especialmente 120 personas asesinadas en las guarimbas— acentuaron.

Según Romero, la Fiscalía adelanta las investigaciones a “estos delincuentes disfrazados de diputados que hoy, como si no debieran nada, aprueban la imparcialidad del CNE, que cuestionan cuando los resultados no les favorecen; y que hoy, como aspiran a las gobernaciones, lo valoran como lo que es, el máximo ente rector electoral”.

En el MP reposan pruebas para que los fiscales, junto con el CICPC, inicien las investigaciones a fin de dar con los autores intelectuales y el resto de los materiales de los hechos terroristas en el Táchira, donde resultaron 11 personas muertas y más de un centenar de heridos”, subrayaron.

Asimismo, Ramírez señaló que: “La proliferación intempestiva de candidatos de la MUD revela el desastre de aspiraciones, muchos de estos personajes tienen dos años gobernando en la AN y no tienen nada que mostrar, sino los sucesos de estos dos últimos años, plagados de muertes, destrucción y drogas, como las tres mil pastillas de sicotrópicos incautadas en el área del jardín de la Normal J.A Román Valecillos, que suministraban a terroristas; institución, por cierto, devastada por el vandalismo encabezado por Gutiérrez de Ceballos, Requesens y Laidy Gómez, que administraban los dólares recibidos a través de las ONG para destruir al Táchira”.

La diputada de AD lo único que representa son los intereses de las mafias y la traición nortesantandereana; mientras que Requesens representa la delincuencia terrorista, la amenaza contra el pueblo, asediado con horas cero, quemas de instituciones, paralización del país”, subrayó.

Fuente: Diario La Nación