Coordinador de Red de Bibliotecas en programa ‘Vielma Mora construye

1

Oficializar el Concurso de Cuentos ‘La paz en  letras´, fue uno de los anuncios más importantes que dio  conocer el Jhoan Rosales, Coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas adscrito  la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira, durante su participación en el programa ‘Vielma Mora construye’ que se transmite por Vives Andes.

El primer magistrado regional  destacó  el proyecto que presentó la Red de Bibliotecas  denominado ´Bibliotecas por la paz’, con el cual  se busca implementar una serie de estrategias para que tengamos en el Táchira una paz verdadera y de esta manera podamos vivir  como hermanos.

Rosales, quien estuvo acompañado de Oscar Duque, Director de Cultura, inició su intervención anunciado el arranque del Plan Vacacional ‘Aventuras en vacaciones’, evento que cuenta con la participación de más de 3.500 niñas y niños  pertenecientes los 45 servicios que tiene la institución por toda la entidad, donde su slogan es : ´Lectura  y cultura por la paz’, además de que se organizan  los concursos ‘Dibujando por la paz’ y una Composición por paz’.

De igual manera en cuanto al proyecto ‘Bibliotecas por la paz’, Rosales oficializó   el  Concurso de cuentos breves  titulado “La paz en letras”. Este programa se basa en la organización, planificación y desarrollo de un concurso de cuentos breves que aborden el tema de la paz y que su convocatoria sea de carácter regional, con la participación de mayores de edad, con una extensión que no supere las mil palabras.

El gobernador Vielma  Mora  en vista de la transcendencia del concurso quiso hacerlo más atractivo y para que  el mismo tenga proyección regional y nacional acordó   premios únicos e indivisibles, en metálico, distribuidos en tres categorías: Adulto (Bs. 50.000,00), Juvenil (Bs. 40.000,00) y Mejor cuento tachirense (Bs. 20.000,00) y diploma, pudiendo otorgarse hasta tres menciones de honor.

Así mismo  el primer mandatario regional hizo  varias propuestas sobre esta interesante actividad y le parecía  conveniente utilizar  las unidades de Transtáchira para promocionar los libros y hasta los taxis como se hace en Uruguay, porque no queda ninguna duda de que como dice la Internacionalista Karla de Vielma, ‘ el que lee no guarimbea’ y resaltó  el intercambio de libros y la utilización de las  redes sociales para motivar y promocionar  el  hábito de la lectura.FIN/Prensa Red de Bibliotecas/Daniel Useche