Autoridades nacionales acompañan supervisión de procesos de importación y exportación en Táchira

En busca de mejorar la relación comercial binacional//

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira desde tempranas horas de este martes 28 de marzo.

Con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander; el gobernador de la entidad fronteriza Freddy Bernal en compañía del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, visitaron el puente binacional Atanasio Girardot, ubicado en el municipio Ureña.

Al respecto, el mandatario regional explicó que el objetivo de esta visita es “mejorar la relación comercial entre Colombia y Venezuela”; recordando cómo se ha venido trabajando sostenidamente desde la entidad tachirense para procurar atender las solicitudes de los diversos sectores en busca de la estabilidad, prosperidad y tranquilidad de los hombres y mujeres del eje Táchira – Norte de Santander.

Por su parte, José David Cabello Rondón, Superintendente Nacional Aduanero y Tributario destacó que se encuentra en la entidad dando cumplimiento a orientaciones del presidente Nicolás Maduro, a fin de evaluar los procedimientos que se hacen desde esta estructura – la cual fue inaugurada el 01 de enero de 2023 -; con el objetivo de “que los procesos comerciales se hagan de la manera más rápida y transparente posible”.

Destacando Cabello como el “comercio nacional vuelve a revivir, vuelve a tener vida en este sector tan importante no solo para el Táchira, sino para el resto de Venezuela”. // Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: comienza a reactivarse la industria metalmecánica con impulso tachirense

Políticas que afianzan el desarrollo regional//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que a través de la Corporación Socialista del Sector Automotor (Corsoauto), se fortalece la industria metalmecánica tachirense. “Después de dos años de constante trabajo, están los carros nuevos con el sello de la manufactura regional”.

El mandatario regional desde el concesionario Corsoauto, en la ciudad de San Cristóbal, en compañía del ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu, sostuvo la importancia del apalancamiento de la industria diseñadora y distribuidora en partes de automóviles, citando como ejemplo, Carrocerías Michelena, como una “mano de obra que incentiva la productividad metalmecánica.

“Es un regalo para la Ciudad de la Cordialidad, en sus 462 años de fundación”, agregó.

Carrocerías Michelena – aseveró el gobernador tachiense – ya está aliada con el gobierno central; y se concreta entonces, la alianza entre el sector público y el sector privado.

Detalló el gobernador tachirense, que en medio de un bloqueo económico criminal, “poco a poco se reiteran las agendas para el desarrollo de la región y la ciudadanía tiene acceso a la adquisición del vehículo de su preferencia, según la oferta que ofrece Corsoauto para quien quiera comprar auto cuatro puertas o transporte de pasajeros nuevos y sin intermediarios”.

Producción industrial
Las consideraciones que avalan la producción industrial, se expusieron por parte del ministerio de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu, quién aparte de enaltecer el procedimiento de ingeniería para el ensamblaje de camiones, se refirió a Venirauto, la planta de vehículos iraníes, para robustecer las ofertas de automóviles”.

Aseguró el ministro Abreu, que las políticas de industrialización avanzan, mirando las bondades de autopartes elaboradas en la zona industrial de Ureña, “es un esfuerzo colectivo con desempeño de la gobernación del Táchira y el Órgano Regional de Industrias”.

Finalmente, el ministro Hipólito Abreu, subrayó el impulso de la economía productiva del Ejecutivo Regional, empresarios, Cámaras de Industriales y la fuerza trabajadora dispuesta a seguir promoviendo el desarrollo de la región. /// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Ley del Sistema Tributario ataca las mafias y da organicidad en área financiera

Normativa salda deuda con los tachirenses//

Uno de los logros más sentidos con la recién aprobada Ley del Sistema Tributario, es que dicha normativa da un paso contundente en el ordenamiento de la venta de estampillas y así beneficiar al pueblo tachirense.

El diputado del Consejo Legislativo Regional, Yosua Faratro, informó que con la aprobación de esta Ley se salda una deuda del parlamento con la sociedad tachirense.

Desde el programa “Hablando de política y algo más” que conduce William Parada cada lunes por la Radio Cultural, el diputado Faratro acompañado de la diputada Yaniré Chacón, explicó que con dicha norma se busca ordenar todo el tema tributario para que la Gobernación del Táchira perciba los recursos de la venta de estampillas y se reviertan en acción social, infraestructura, educación y otros programas que adelanta el gobernador Freddy Bernal en beneficio de la población más vulnerable”, aseguró.

“Actualmente la venta de estampillas en el Táchira, está en manos de imprentas ilegales y mafias que las tienen a precios exorbitantes, situación que cambiará tras la aprobación de la Ley del Sistema Tributario”, explicó el parlamentario.

Esta Ley, según Faratro, fue consultada por expertos en materia jurídica y por los Órganos del Poder Público Nacional y Municipal.

Asimismo, exhortó al pueblo tachirense a confiar en los diputados del CLET y en el Gobernador del estado. “Estamos trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas”, concluyó.// Marily Ortegana. Prensa: @gobernaciondeltachira

Base de Misiones Socialistas Aristóbulo Istúriz recibió Feria del Campo Soberano

En el marco del 7mo Aniversario de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Mercado de Alimentos C.A. (Mercal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), llevó a cabo una Feria del Campo Soberano en la comunidad de Barrancas, municipio Cárdenas del estado Táchira, en articulación con el Poder Popular de la Base de Misiones Socialistas «Aristóbulo Istúriz».

El Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal contempló la abastecimiento de 3,11 toneladas de rubros proteicos a 557 familias de la Base de  Misiones Socialistas.

En total, mil 671 tachirenses de los CLAP «Pensamiento Bolivariano» y «La Lucha Sigue» reciben este beneficio alimentario, que mensualmente favorece a las comunidades, junto a la bolsa alimentaria.

Leonardo Alarcón, habitante de la comunidad destacó la importancia de los CLAP en la atención alimentaria, «desde hace un año, los CLAP de las comunidades nos unimos y conformamos la Base de Misiones Socialistas, lo cual ha significado bendiciones para nuestros hogares».

Por su parte, Johnny Camargo, beneficiario de la Base acotó «un agradecimiento enorme a todos los que sumamos en esta noble labor a los líderes de comunidad, a los líderes de calle, al Poder Popular por hacer el ejercicio y dedicar el tiempo de garantizar que estos alimentos lleguen a cada familia».

El Gobierno Bolivariano día a día se esfuerza por expandir la protección social, como lo señala el segundo punto de la agenda de trabajo proyectada para el 2023, pero ésta expansión no solo obedece a un elemento cuantitativo sino que se fortalece el bienestar social del glorioso pueblo venezolano, gracias a la labor articulada del Presidente Nicolás Maduro, del Gobernador Freddy Bernal, y el pueblo organizado.

Gobernador Bernal: Más de 450 créditos a emprendedores dan cuenta de que creemos en lo nuestro

Con la banca pública se invierte en desarrollar potencialidades///

Con la presencia del presidente del Banco Bicentenario, Simón Zerpa y el alcalde del municipio Francisco de Miranda Omar Rojas, este sábado 11 de marzo el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, hizo entrega de créditos a emprendedores de San José de Bolívar, cumpliendo y continuando de esta manera, con la política crediticia de esta entidad bancaria, la cual viene realizando desde hace dos años en la región tachirense.

El mandatario regional resaltó que el Táchira es el estado con mayor cantidad de agencias del Banco Bicentenario, por lo que “asumimos como el banco de los tachirenses, el banco de los Gochos”, con estos créditos, dijo, son ya 32 los entregados en San José de Bolívar, llegando actualmente a 300 otorgados por el Banco Bicentenario.

Se tiene previsto, agregó, entrar en otra etapa de entrega que consiste en trabajar directamente con todos los alcaldes y alcaldesas, con una cuota de créditos por mes, lo que permitirá “dar un salto adelante en cuanto a créditos y fundamentalmente a la producción”, cumpliendo así con la línea del presidente, Nicolás Maduro de apoyar a los emprendedores.

Igualmente, señaló, que no solo es el Banco Bicentenario que viene trabajando en el Táchira, sino también lo viene haciendo el Banco del tesoro, con el cual se ha entregado 150 créditos a emprendedores, continuando con la etapa de formación para entregar el certificado de emprendedores, para que luego tengan acceso al crédito, todo enmarcado dentro de la política del estado como lo es: “Táchira, tierra de prosperidad”.

Para finalizar, el gobernador Freddy Bernal felicitó a comerciantes y a emprendedores “que no se han ido del país, que siguen creyendo en Venezuela, en el Táchira, que no han apostado a las locuras, ni al suicidio político, sino apuestan al crecimiento económico, a la prosperidad, a la paz y a la tranquilidad”.

Reinversión social
Oscar Mora, una de las personas beneficiadas con la entrega de créditos, manifestó su alegría con este financiamiento, el segundo que recibe por parte del Banco Bicentenario, este apoyo dijo, va a fomentar el desarrollo económico de su municipio, añadió que la misma será utilizada en una empresa familiar para la producción de porcinos, aves y huevos de consumo.

Igualmente, Alba García, otra de las emprendedoras beneficiadas con este financiamiento otorgado por el Banco Bicentenario y el gobierno regional, manifestó su agradecimiento por el apoyo brindado a todos los emprendedores de San José de Bolívar, dijo que estos recursos están dirigidos a un expendio de medicinas de su grupo familiar, que además de ser utilizado para ampliar el inventario de medicamentos, también beneficiará a tres personas que dependen de esta empresa.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Comunicado Oficial sobre la firma del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial Nº 28

Comunicado Oficial sobre la firma del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial Nº 28 firmado entre Venezuela y Colombia, hoy #16Feb.

¡Estamos marcados por la providencia y el destino a hacer vida como hermanas y hermanos!

Acuerdo sienta las bases para la Zona Económica Binacional de Desarrollo compartido

Modelo multimonetario ha permitido oxigenar economía venezolana//

Este jueves los mandatarios de Venezuela y Colombia sostuvieron un encuentro a fin de firmar el Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial No 28, documento que aboga por el mejoramiento de las condiciones de acceso de los productos en ambos mercados; con la visión de conformar una Zona Económica Binacional de Desarrollo Compartido entre Norte de Santander y el Táchira, de acuerdo a lo expuesto por el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El Puente Binacional Atanasio Girardot fue el escenario del encuentro histórico, donde los presidentes latinoamericanos estrecharon nuevamente sus manos como parte del afianzamiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela.

Desde allí el presidente Nicolás Maduro destacó el espíritu entusiasta del gobernador tachirenses Freddy Bernal entorno a la idea de la idea de una Zona Económica Binacional de Desarrollo Común entre el Norte de Santander y Táchira. “Creo que este acuerdo crea las bases para que demos los pasos en esa dirección, nada fácil, nada fácil”.

El mandatario venezolano explicó cómo tras el régimen sancionatorio que viene golpeando la economía venezolana desde el año 2014, se ha venido desarrollando diversas alternativas para garantizar la estabilidad y bienestar de las familias de la nación “Una de las cosas que aprendimos andando, marchando, recibiendo los golpes de las sanciones criminales es que un modelo de economía de guerra es un modelo multi monetario, es la única forma de buscar y conseguir oxigeno para que viviendo o sobreviviendo encontrar la propia senda del desarrollo, del crecimiento”.

Sobre el desarrollo de la propuesta de Zona Económica Binacional propuso a su homólogo neogranadino, Gustavo Petro que se debe instalar un equipo económico conformado por “los gobernadores, los alcaldes de la zona para que empecemos a echar números, proyectar e idear lo que quizá sería un paso histórico gigantesco, que sería la creación de esa zona económica binacional de desarrollo compartido entre Norte de Santander y el Táchira”.

El Viento fresco
La delegación venezolana conformada por la vice presidenta Delcy Rodríguez; el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos; la primera dama, Cilia Flores y el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

Por su parte, el presidente de la nación neogranadina Gustavo Petro se encontraba acompañado por el ministro de Comercio, Germán Umaña; la jefa del Despacho de la Presidencia, Laura Sarabia; el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, entre otros.

Para cerrar, el presidente Maduro hizo énfasis en la entrada de una nueva etapa con las relaciones binacionales, tendiendo su mano al pueblo colombiano. “Vientos frescos soplan aquí para el reencuentro, para la reunificación de lo que jamás tuvo que estar roto. Vientos frescos en la diversidad cabemos todos, con nuestras diferencias cabemos todos. Tenga ud en nosotros presidente Petro seguros amigos y hermanos para el pueblo de Colombia”.// Larissa Chacón. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira : Más de 400 emprendedores se han formado para potenciar economía

Formación, Formalización, Feria, Financiamiento. Las 4F para el éxito//

El Táchira sigue avanzando paso a paso hacía la prosperidad, así lo manifestó el gobernador Freddy Bernal durante el acto de entrega de 39 créditos a emprendedores que se realizó en Peribeca.

“Durante la batalla por la Gobernación prometimos la prosperidad del estado y esto se ha consolidando progresivamente en cada acción realizada por los tachirenses, gracias al apoyo de los comerciantes, ganaderos, empresarios, industriales, productores y emprendedores que apuestan por el crecimiento económico de la región ”, agregó.

Desde la población turística de Peribeca el mandatario regional puntualizó que el emprendimiento es una herramienta fundamental impulsada por el presidente Nicolás Maduro para combatir el bloqueo y el cerco económico inducido por Estados Unidos.

“Se creó –continúo la autoridad regional– la Universidad del emprendimiento donde se han formado 400 hombres y mujeres del Táchira, cuyo certificado le permite acceder a créditos bancarios por parte del Estado venezolano”.

“El año pasado entregamos 50 créditos y hoy se entregaron 39 más que van desde mil hasta cinco mil dólares que les va a permitir a los emprendedores impulsar el negocio para seguir dando la batalla por la prosperidad”, resaltó Bernal.

Acompañado con las autoridades del Banco del Tesoro, el gobernador Bernal exhortó a los ciudadanos a inscribirse en la Universidad del emprendimiento para obtener el certificado que le garantiza el crédito y demostrar que el pueblo no se rinde ni se arrodilla, a pesar de estar en medio de una guerra económica criminal.

“El Táchira es un pueblo trabajador, emprendedor y disciplinado que va rumbo al crecimiento económico con más industrias, empleo y prosperidad”.

Productos de calidad

“Desde hace aproximadamente un año, los emprendedores del Táchira hemos contado con el apoyo del Gobernador del estado y gracias al impulso de las 4F del emprendimiento (Formación, Formalización, Feria y Financiamiento) se prestan servicios a bajos costos y de excelente calidad a los tachirenses”.

Así lo manifestó Kenny Luna, quien recibió un crédito por el Banco del Tesoro para seguir impulsando su empresa de cerveza artesanal 100 por ciento natural, en Capachito, municipio Cárdenas.

Por su parte, Walter Celis, manifestó que el crédito recibido por el Banco del Tesoro le permitirá agrandar el negocio familiar de Pizza que está ubicado en la parte baja de Ranchería, vía Peribeca.

A la par José José Ángel Velázquez, representante de dos emprendimientos de genéricos, manifestó que trabaja de la mano con la plataforma Clap del estado por la cual, abastecen más de cien mil familias tachirenses con productos de limpieza.

Asimismo, “estamos con el emprendimiento de pintura para ofrecer al pueblo del Táchira, productos de buena calidad y a muy bajos costos, gracias al apoyo del Gobierno nacional y al gobernador Freddy Bernal”, concluyó Velázquez.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

DESOTA da una segunda vida a los desechos sólidos en el Táchira

Un plan piloto de reciclaje para los municipios de la zona metropolitana acompañando al programa “Yo soy Clap, Yo Reciclo”, está generando la empresa Desechos Sólidos del Táchira, Compañía Anónima (DESOTA), la cual consiste en la separación desde el origen de los materiales que son susceptibles a ser aprovechados, dándole de esta manera, una segunda vida, un segundo uso a esta materia prima.

La información es suministrada por Rafael Castro, presidente de la referida empresa de desechos sólidos, quien anunció que ya está habilitado uno de los primeros puntos verdes de recepción, formación y encuentro de las diferentes comunidades la cual está ubicada en la avenida Marginal del Torbes, agregó que “estamos convirtiendo la basura, que para algunos es un problema, para nosotros es una solución, pues es una materia prima para diferentes tipos de productos que se puedan fabricar en la región”.

Y, en ese orden de ideas, dijo el presidente de DESOTA que bajo el auspicio del gobernador Freddy Bernal, se viene trabajando en un plan regional de incorporación a lo que es el manejo integral autosustentable de la basura en el estado Táchira.

Igualmente, Rafael Castro señaló que todo este trabajo que se viene realizando tiene como objetivo, fortalecer el tema de “vertedero cero”, mientras más separación de los materiales de origen se haga, más se fortalece los planes existentes y otros nuevos a los cuales se les está haciendo control y seguimiento.

De la misma manera, Castro señaló: “vamos a fortalecer lo que es el quinto objetivo estratégico del Plan de la Patria, que es preservar la vida humana en el planeta, es decir tenemos la oportunidad de reimpulsar, fortalecer y generar conciencia ambiental con el tema del reciclaje”.

Finalmente, Rafael Castro llamó al poder popular organizado, a las diversas estructuras políticas del territorio, consejos comunales, los claps, es decir, todas las estructuras organizadas en el estado, para que se incorporen a esta importante y extraordinaria tarea que es el reciclaje integral.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Instalada comision permanente de Finanzas y Presupuesto del CLET

En las instaciones del Palacio de Los Leones se instaló la Comision Permanente de Finanzas del Consejo Legislativo del Estado Tachira siendo su Presidenta ratificada para el ejercicio Fiscal 2023 la Diputada Yanire Chacon, Vice presidenta Charly Rojas y el vocal Chelman Reyes.

Dijo la diputada Yanire Chacón que su trabajo estará enfocado en impulsar la gestión gubernamental de Freddy Bernal dando a conocer todo lo concerniente al presupuesto, creditos adicionales y todo lo referente a materia tributaria que impulsen el desarrollo economico, infraestructura, educativo, salud y seguridad social del estado Tachira.

Igualmente destacó Chacón que trabajará en la vigilancia y control permanente de la inversion y utilización de los fondos publicos.

De igual manera, anunció que para este martes en la sesión ordinaria se prevé presentar por esta comisión en 1era discusion la Ley del Sistema Tributario Estadal, con la que se persigue concientizar en materia de educación tributaria a la población.

Para concluir agradeció la presencia en la instalación de la comisión del Procurador del estado, Felix Roque; José Bermudez, Superintendente de SEDEBAT; Tania Rivero, Directora de Administracion y Finanzas y Adolfo Aponte, Director de Planificación de la Gobernación quienes coincidieron en trabajar ampliamente y a puertas abiertas en beneficio del pueblo tachirense.// Prensa @tachiraclet