Inicia en Táchira Plan de Vialidad 2025 con 18 Mil toneladas de asfalto

El Gobernador Freddy Bernal dió inicio este viernes 03 de Enero al Plan de Vialidad 2025, anunciando que desde ya arrancó en el estado Tàchira la aplicación de más de 18 Mil Toneladas de asfalto caliente previstas para este primer trimestre del presente año.

El Mandatario Regional significó que en los próximos 3 años, se proyecta la colocación de más de 150 Mil Toneladas de asfalto abordando la vialidad de las Troncales Uno, TO05, TO06, TO07, las vías Locales 03 y 09 así como las vías Ramales 16 y 19.

Especificó que solo durante este primer mes del nuevo año se aplicarán 8.550 toneladas de asfalto en la rehabilitación de 57 Kilómetros de la Troncal Cinco, desde Puente Caparo hasta el Puente Chururú y, paralelamente, en la intervención de más de 2 kilómetros de la Troncal Uno abarcando La Redoma El Toro y el sector El Cien.

“Sumamos en 3 años de gestión la colocación de más de 75.200 toneladas de asfalto en diversos municipios, con lo que seguimos recuperando una vialidad que permaneció abandonada durante varias décadas, donde hemos hecho un esfuerzo muy importante del Gobierno Nacional y Regional para ir recuperando las Troncales, Locales y Ramales y así lograr un estado no solo seguro, sino también un estado con una recuperación integral de su vialidad”, sostuvo.

Dijo que con las 18 Mil toneladas de asfalto -previstas para este I Trimestre del año- se abordará en la Troncal Uno los sectores de La Tendida, Redoma El Toro, La Fría, Colón, Lobatera y Palmira, mientras en la Troncal Cinco se atenderán distintos sectores entre Puente Caparo hacia El Corozo.

Añadió en la Troncal 07,06 y 03, se intervendrá Táriba, Cordero, La Grita, Seboruco y La Fría, en tanto en los Ramales 16 y 19, al igual que en la Local 09 se abordará la vía La Petrólea, Rubio, San Antonio del Tàchira, Capacho y San Cristóbal, así como también la vialidad de la antigua carretera Trasandina.

En relación a las obras de infraestructura de gran impacto previstas en el Plan Máster recalcó que son obras para su ejecución en los próximos años, señalando que aunque “no se cuenta en la actualidad con los recursos de inversión, sí
se tiene visualizado un conjunto de importantes proyectos para lo cual necesitamos contar con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro”, afirmó.

Al respecto mencionó las mejoras entre la vía El Vallado y San Pedro del Río; la recuperación integral de la vialidad entre El Mirador y Rubio; el Par Vial Ureña El Corozo; la Autopista San Cristóbal La Fría, la nueva vía de conexión por Guarumito, entre otras. (Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 194

Viernes 11 de octubre de 2024.

Programa retransmitido a través de Radio Cultural, patrimonio del Táchira y como emisora matriz Andes 89.3fm, desde Seboruco.

🗣️ Así lo dijo el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal:

📌 Desde Venezuela levantamos la voz en apoyo al pueblo de Palestina, rechazamos ese genocidio y desde el cerro Waraira Repano, con la presencia de varios embajadores se izó la bandera de Palestina, hermosísima y está hondeando, es una muestra nuestra de que creemos en los derechos humanos. Instruí que en la Gobernación y Residencia Oficial de Gobernadores se ice, de forma permanente, la bandera de Palestina, como muestra de solidaridad a la comunidad árabe.

📌 Con orgullo podemos decir que, en medio de las medidas unilaterales en contra el pueblo de Venezuela, hemos hecho de tripas corazón en la Lotería del Táchira y hoy, arriba a sus 99 años por todo lo alto, luego de la gran recuperación que hicimos en esta institución de beneficencia. Felicito a la directiva y a sus empleados por todo el trabajo en la recuperación de la Lotería del Táchira. El apoyo social de la Lotería ha sido fundamental porque hemos ayudado a muchas familias.

📌 Hemos logrado recuperar espacios para el hábitat y la vivienda, con mucho el apoyo del Gobierno y el Poder Popular, por eso es importante trabajar juntos para amar al Táchira, a San Cristóbal. ¡Somos un estado envidiable! Si las comunidades se unen, tienen el poder en sus manos para la ejecución de los proyectos. Un llamado a la comunidad de Quinimarí, podemos trabajar en conjunto, todos apoyamos, Gobernación, Alcaldía y poder popular. ¡En Táchira están pasando muchas cosas buenas!

📌 La Expo Cacao Táchira 2024 es un hecho gracias al gabinete económico, al gabinete de producción, empresas privadas y productores. Todas las autoridades agrícolas a cuidar el cacao tachirense, no nos dejemos invadir de la variedad CCN-51. 

🔎 + INFO:

Te invitamos a seguir:

👁️‍🗨️ Telegram:

https://t.me/reportebernal?livestream

🤳🏻 IG: @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

🖥️  Página Web: http://www.tachira.gob.ve/

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 178


Viernes 31 de mayo de 2024
Programa retransmitido a través de Radio Cultural, patrimonio del Táchira y como emisora matriz Andes 89.3fm, desde San Cristóbal.

🗣️ Así lo dijo el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal

📌 Seguimos avanzando en la protección social a través de la gestión de la Fundación Familia Tachirense y Corposalud con sus jornadas sociales y quirúrgicas. Seguimos avanzando con el diagnóstico y operaciones de diversas patologías. ¡La esperanza se reafirma en la calle!

📌 El PSUV y el Gran Polo Patriótico salieron a levantar las banderas de la alegría y del amor. Ayer hubo dos recorridos hermosos en esos municipios y felicito al equipo municipal y regional porque se está expresando los logros de la Revolución.

📌 Vamos rumbo a una nueva victoria del Presidente Maduro y Táchira salió feliz a la calle a marchar. En los municipios Fernández Feo y Torbes, marcharon y hubo muchas sonrisas y se mantiene el compromiso de la gente.

📌 Somos el segundo estado más seguro y hemos recibido, de parte del Ministro Remigio Ceballos, el apoyo a nuestros cuerpos de seguridad con 100 unidades. Ahora estamos combatiendo pequeños delitos porque los grandes delitos ya no existen en el Táchira. ¡A la calle, a patrullar!

📌 Sectores de la ultraderecha, con amigos internacionales, tienen una guerra inclemente contra nuestro Presidente y la paz, por eso reafirmamos que el único garante de la paz, la unidad y la prosperidad es Nicolás Maduro. Que nadie tenga duda de ello. Hemos decidido construir, aquí en Táchira, la sala de batalla digital.

📌 Los algoritmos pueden ser orientados por el bien o por el mal y hay una serie de algoritmos que nos bloquean con palabras como Revolución, Nicolás Maduro, … por ello, el gobierno dio la orden de abordar esta situación y creamos la sala de la batalla digital y ahí tenemos a Yepfri Arguello como operador de la sala digital. Ya hay 17 municipios formados con el tema de la comunidad digital, pueblo organizado, consciente y movilizado.

📌 Damos inicio al llamado a concurso para el Premio Regional de Periodismo 2024, desde este 31 de mayo y hasta el 21 de junio se recibirán las postulaciones para las tres menciones, Promoción del estado Táchira y el de Ciencia y Tecnología. Tendrá una premiación en metal.

🔎 + INFO:
Te invitamos a seguir:

📲 TW+:* @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻 IG: @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

🖥️ Página Web
http://www.tachira.gob.ve/

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 175

Viernes, 03 de Abril de 2024.


Programa retransmitido a través de Radio Cultural, patrimonio del Táchira y como emisora matriz Andes 89.3fm, desde el Urbanismo Rafael de Nogales Méndez, municipio San Cristóbal.

Así lo dijo el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

📌 Siendo protector del Táchira, llegaron los Viviendo Venezolanos del Nogales Méndez urgidos en construir el Urbanismo, era solo el sueño de estas 40 familias y hoy, con satisfacción, después de dos años de gestión, es una realidad para estás personas. Seguimos bloqueados, pero a pesar de las dificultades seguimos venciendo y un ejemplo es la GMVV. ¡Felicitaciones al ministro Ildemaro Villarroel!

📌 Con el ministro Marco Torres estuve supervisando unas obras el día de ayer y más tarde, iré a supervisar otras. En Ureña, supervisamos el Puente Francisco de Paula Santander y gracias al trabajo articulado, llegaron los materiales para atender el socavamiento e iniciar los trabajos.

📌 En Ureña, estamos atendiendo las necesidades del agua gracias al trabajo articulado. Una obra más cumplida o como dice el Presidente Maduro: misión cumplida. Y se vienen otras buenas noticias para el municipio Pedro María Ureña y Bolívar, beneficiando a más de 70 mil familias. Elevaré a la presidencia un nuevo proyecto de 11 kilómetros de tubería. Como Gobernador me siento satisfecho porque hemos atendido la necesidad del agua potable en la frontera.

📌 Aquí tenemos a Giselle Echarra, una hermosa niña de 4 años de edad con una necesidad de una malla de neurotecnología por presentar más de 30 descargas eléctricas o convulsiones al día, me expusieron su caso y aquí en San Cristóbal se le atiende en el Centro de Neurotecnología.

📌 ¡Un aplauso para nuestro ministro de vivienda! Así como le tocó al Urbanismo Rafael de Nogales Méndez, le tocará a otros, así que viva los Viviendo Venezolanos. ¡Paso a paso estamos dando respuestas! Son 13 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela, así que es una realidad.

📌 Seguimos construyendo felicidad con la GMVV, con entrega del urbanismo, de viviendas aisladas, de títulos de propiedad, de materiales para la construcción, de materiales para la rehabilitación de fachadas.

📌 Hoy, ha sido un día maravilloso, de alegría y de muchas lágrimas de alegría y me siento satisfecho por ser un instrumento de Dios y de la Revolución, entregando viviendas y títulos de propiedad de vivienda y de tierra urbana.

📌 Táchira como destino turístico nacional e internacional. Está en marcha una invasión de Bielorrusia en materia turística y eso nos genera prosperidad.

📌 Hay una obra macro, el sistema de aguas servidas desde el Hospital Central hasta la Marginal del Torbes. Más de 80 mil familias se beneficiarán con esta obra y la primera fase se cumple mañana, que es el traslado de la tubería de concreto de 48 pulgadas.

#BidenLevantaElBloqueoYA

🔎 + INFO:
Te invitamos a seguir:
📲 TW @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻 IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

🖥️ Página Web

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 85

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 85, boletín de la Gobernación del estado.

Compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR:

¡FREDDY BERNAL
CUMPLE! 💛 🖤 ❤️

Gobernador Bernal evalúa in situ situación del Complejo Hidroeléctrico Uribante – Caparo

La depredacion ambiental causada por el hombre en la zona y las consecuencias del fenómeno El Niño, constituyen los dos factores determinantes que han impactado de manera directa en la generación de energía en la entidad.

Así lo señaló el gobernador del ESTADO Táchira, Freddy Bernal durante recorrido de evaluación realizado este domingo en la Represa La Honda del Complejo Hidroeléctrico Uribante – Caparo.

Acompañado por diferentes medios de comunicación, en lo que de nominó un “recorrido amigable” la autoridad tachirense expresó que “Han bajado muchísimos metros el nivel del agua, donde efectivamente se genera la mayor cantidad de energía que se consumen no solamente en Tachira, Mérida, Trujillo, Norte de Barinas y Sur del Lago de Maracaibo”.

“Podemos observar el impacto de lo que se denomina el cambio climático y lo que se denomina el fenómeno de El Niño, que ha generado altísimas temperaturas desde finales de diciembre hasta los corrientes y que según los expertos en metereología señalan que este fenómeno podría impactar hasta el mes de julio”, indicó Bernal durante la inspección.

Ante esto, expresó su preocupación dado que las consecuencias se evidencian en el descenso del caudal hídrico en la Represa, “con una tasa de evaporación entre 11 a 15 centímetros de agua al día –agregando — El nivel mínimo de ésta represa es de mil 68 metros y estamos en mil 66 , lo que significa que estamos a dos metros de nivel mínimo, impactando de manera directa en la generación de energía”.

El otro fenómeno: la falta de conciencia
A lo largo del recorrido, que incluyó la zona de ingreso y seguidamente, donde se abren las compuertas del Complejo Hidroeléctrico; pasando hacia el antiguo Potosí, donde se observa la iglesia en todo su esplendor, edificación que en esta oportunidad cuenta a su alrededor con arbustos y una grama de un verde floreciente dando cuenta de manera silente del fenómeno que la descubre ante el mundo.

En paralelo, observó la autoridad regional junto al grupo que le acompaña como se viene desarrollando otro fenómeno: “la depredación del ambiente por falta de cultura, amor a la naturaleza y hay una situación de tala indiscriminada. Unos para sembrar y otros para vender la madera, pensando en el negocio particular, que lo que impacta en la vida del ciudadano”.

Al respecto, Bernal hizo una reflexión ante dicha situación. “Sino logramos parar los procesos de deforestación de toda la cuenca hidrológica que alimenta esta Represa tristemente en 40 años no habría represa sino un inmenso charco de agua; por supuesto impactando la vida de los tachirenses de la próxima centuria”.

El paso siguiente
Como parte del proceso de inspección y evaluación in situ llevado a cabo por la autoridad regional, aprovechó para anunciar los siguientes pasos a desarrollar.

“Está evaluación que hemos hecho va a servir para varias cosas:
Levantar un diagnóstico y discutirlo con el Ministerio de Ecosocialismo y con la GNB. Es necesaria una acción más contundente por parte de la Guardia Nacional Bolivariana y pasar de la charla a la acción – indicando que – Hay una ley que penaliza las acciones depredadoras al ambiente”.

Igualmente, indicó que se debe instalar la Misión árbol en el lugar para desarrollar efectivamente un plan de siembra y reforestacion, que a su juicio, ante el daño observado “puede durar años. Cuatro, cinco…una década completa sembrando árboles, especialmente a lo largo y ancho de las cuencas hidrográficas para que esto fortalezca la tierra y los cursos de agua”.

Sobre los cursos de agua que abastecen el acueducto del Táchira – precisó que estos – generan, normalmente, 8 mil litros por segundo de agua, lo que permite que Táchira sea uno de los estados de mejor abastecimiento de agua ; pero desde hace mes y medio se están produciendo apenas 2 mil 800 litros por segundo. “Eso es apenas el 25% del agua que genera la tierra, la naturaleza”.

Por otro lado, sobre el señalamiento constante de culpables, dijo que “acá la solución está en manos de la naturaleza y del hombre. La conciencia ciudadana de que se entienda que el negocio, o el usufructo personal no puede estar por encima de un estado y de un país. Y contribuir de alguna manera a parar el recalentamiento global”.

“Y por otro, en manos de la naturaleza, esperando que el fenómeno de El Niño no impacte hasta junio, sino que sea mucho menos y que empiece a llover copiosamente, que se llene el embalse y se empiece a producir la energía necesaria”, finalizó ./// Larissa Chacón. Prensa @gobernaciondeltachira

Pueblo tachirense conmemora la Batalla de los 4 Puentes

En su quinto aniversario//

Desde el Puente Binacional Atanasio Girardot, ubicado en el municipio Pedro María Ureña, el pueblo del Táchira y otras latitudes de la geografía venezolana se reunió para celebrar el quinto aniversario de la Batalla de los Puentes, actividad que permitió la unidad cívico-militar-policial en defensa de la soberanía nacional.

Al respecto, el Gobernador de la entidad, Freddy Bernal, y quien en ese momento comandó las acciones que enfrentaron las intenciones injerencistas; expresó a la multitud que ese día, en 2019, no se pretendía buscar una condecoración ni honra personal, sino que siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, se defendió la Patria.

Destacó que, esa lucha para impedir la agresión sistemática del gobierno de los Estados Unidos, no fue el 23 de febrero de 2019, sino desde inicios de mes, porque los paramilitares tenían cubierta la frontera, amenazando a las autoridades municipales e implementando toques de edad desde las 7 de la noche.

Desde ese momento -prosiguió Bernal- junto a Diosdado Cabello y cumpliendo lineamientos presidenciales, en esta larga frontera con Colombia, de 164 kilómetros, el pueblo está resteado con la historia y la suerte del pueblo, es la suerte de la dirigencia.

“El día que bajemos la guardia, ese día nos dan la estocada final. Jamás se puede confiar en los gringos y aquí hemos garantizado y seguiremos garantizando que por esta frontera no pasarán y en cualquier circunstancia, le garantizamos, presidente Nicolás Maduro, cuente con la milicia, cuente con la Guardia, cuente con estos humildes gochos que estamos y estaremos para reafirmar el legado del Comandante Hugo Chávez”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Bautizan libro Crónicas/ Testimonios/ Voces. 23F La Batalla de los Puentes

El periodista Yepfri Arguello invita a seguir construyendo el relato histórico///

A propósito de la conmemoración de aquel 23 de febrero de 2019, en su quinto aniversario, fue bautizado el libro “Crónicas/ Testimonios/ Voces. 23F La Batalla de los Puentes”.

Yepfry Arguello, periodista y autor del texto expresó, citando un fragmento de la última página de este libro, que “hemos decidido colocar un correo electrónico que es 23fcronicasytestimonios@gmail.com para que ustedes mismos, a ese correo, envíen sus vivencias”.

La intención de poner a disposición dicho correo electrónico, es continuar recaudando información de esa fecha histórica, a través de vivencias, fotografías y videos de aquellas personas que fueron partícipes en los puentes fronterizos con el Norte de Santander.

El bautizo de este libro se realizó en el Puente Internacional Atanasio Girardot, en el municipio Pedro María Ureña, contando con la presencia de las autoridades regionales, del PSUV, protagonistas de ese importante día y el pueblo bolivariano que respalda la soberanía nacional.

La diputada del Consejo Legislativo Nellyver Lugo, estuvo a cargo de las palabras de presentación y el diputado a la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, junto al Gobernador del Táchira Freddy Bernal bautizaron el libro.

Arguello extendió un agradecimiento a todos los protagonistas de la Batalla de los 4 Puentes, así como a redactores y colaboradores que participaron en la concreción de este documento histórico que seguirá en constante escritura. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Ejecutivo Regional rehabilita sistema de generación de energía del Hospital General de Táriba

Comunidades del eje metropolitano beneficiados directos

Gracias al apoyo de la Lotería del Táchira se recuperó la planta eléctrica del Hospital General de Tariba, beneficiando a comunidades del eje metropolitano de la entidad, así lo informó el primer mandatario regional, Freddy Bernal.

El Gobernador resaltó como la Lotería del Táchira realizó una inversión considerable para ejecutar la rehabilitación de esta planta eléctrica con más de 35 años de funcionamiento.

“Se entrega como nueva, mejorando la condición del Hospital para la atención de los pacientes, se estima que aproximadamente en un mes se iniciarán las intervenciones quirúrgicas y así se aliviará la presión del Hospital Central de San Cristóbal”.

Reinversión social
En compañía de Marcos Albarrán, presidente de la Lotería del Táchira, se formalizó el acto de entrega de la rehabilitación del sistema de generación de energía, así como el mantenimiento y arreglo de los espacios, dando cuenta del carácter social del ente lotero con la reinversión de recursos hacia áreas de salud y desarrollo del estado.

Al respecto, Marcos Albarrán, quien preside la institución reconocida como ente de beneficiencia detalló que dicha recuperación forma parte de los planes de inversión de las sedes hospitalarias que se contempla dentro del Estado Mayor de Salud, siguiendo las orientaciones del Gobernador Freddy Bernal.

Por su parte, la directora del Fundahosta, Belkis Guerrero aseguró que con la rehabilitación de este sistema se ampliará el margen de atención de pacientes; recordando que desde este centro hospitalario acuden habitantes del municipio Cardenas y sus alrededores.// Rosa Balbaresco prensa @gobernaciondeltachira