Mil 500 trabajadores del sector salud recibieron sus ascensos

Mil 500 trabajadores dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Salud, recibieron su ascenso correspondiente a los años de servicio en la red hospitalaria y administrativa del estado, en acto realizado en el Gimnasio de Pesas del sector Pueblo Nuevo, con presencia de Maryury Pernía, gerente general de Corposalud, la diputada Zoraida Parra, presidenta de Fundes y Coordinadora del Gabinete Social, en representación de la Gobernación del Táchira y demás autoridades del sector salud en la entidad.

Durante su intervención, Maryury Pernía, destacó que los trabajadores de la salud tanto asistencial como administrativo pertenecientes a la nómina del Ministerio, recibieron sus notificaciones de ascensos, reclasificaciones y normalizaciones de cargos, personal que se encuentra activo en los diferentes Asic, así como en la Fundación Misión Barrio Adentro y la Corporación de Salud del estado Táchira, un esfuerzo que viene realizando el presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Freddy Bernal y la ministra de salud Magaly Gutiérrez.

Agregó que continuarán trabajando para seguir mejorando el sector salud. “Mejoras que vienen diseñadas del ministerio, pero que tienen un eco importante en la Dirección Regional de Salud, con la intención de reconocer e incentivar a ese personal que está garantizando la buena salud de los tachirenses…Una labor que no solo se queda con este acto, sino que, durante el mes de septiembre, continuaremos entregando providencias y resoluciones administrativas que certifiquen la reclasificación y ascensos de los funcionarios”, puntualizó

Así mismo, la diputada Zoraida Parra acotó que es “Un acto de dignificación de los trabajadores, una deuda social de más de 20, 30 y hasta 40 años según lo que manifestaron los trabajadores, darle su escala salarial, darle su compensación, aceptar una escala de profesionalización que se debe reconocer, eso solo se hace en revolución, gracias a nuestro presidente Nicolas Maduro”.// Prensa Corposalud Táchira

Táchira encabeza lista de estados con mayor atención de salud a través de VenApp

Encuentro Estado Mayor de Salud

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, informó que el estado es el número uno a nivel nacional en atención de salud, gracias al programa 1×10 del Buen Gobierno que se maneja a través de la plataforma VenApp y el cual fue ideado por el presidente Nicolás Maduro para dar respuesta oportuna y efectiva al pueblo venezolano.

A la par informó que para seguir dando respuestas inmediatas a los tachirenses se realizó la instalación del Estado Mayor de Salud, el cual está integrado por la Ministra de Salud, el Gobernador, el jefe militar del estado y autoridades de Corposalud, Lotería del Táchira, Seguro Social, Hospital Militar, Protección Civil, Ipasme, Policía y Barrio Adentro.

“Este equipo multidisciplinario seguirá demostrando la unión perfecta para trabajar coordinadamente en función de atender de manera eficiente y efectiva las necesidades de los tachirenses”reiteró Bernal.

Unión que ha sido la causa, continúo Bernal, de que Táchira esté de número uno en respuesta en materia de salud. “ En apenas año y medio de gestión registramos en el 2022: 12 mil 294 cirugías y hasta lo que va de este año ya suman 19 mil 873, eso es un logro extraordinario en un estado que estaba en abandono” puntualizó.

Detalló que en operaciones especializadas, suman 36 cirugías en marcapasos; 50 colocación de prótesis auditiva; 374 corrección de cataratas ocular; siete implantes coclear, “todos atendidos gracias al mecanismo de respuesta VenApp”.

Aclaró que el pueblo siempre tendrá necesidades pero se ha logrado articular un mecanismo de seguimiento, respuesta y control; lo más eficiente posible.

Batalla de prevención

El mandatario regional destacó la batalla de prevención e información que mantienen los cuerpos de seguridad del estado para prevenir los accidentes de tránsito que se han incrementado en los últimos meses.

“El aumento del número de accidentes ocurre por la irresponsabilidad del conductor quien no logra tener conciencia sobre el peligro que acarrea manejar a alta velocidad, el cual además mantiene en colapso las áreas de traumatología de los diferentes centros de salud”, aseguró.

Actualmente, continúo Bernal se tienen 109 solicitudes de operaciones producto de accidentes de tránsito.

“Afortunadamente gracias al Gobierno nacional llegaron al Táchira los implantes para traumatología, material osteosíntesis y así poder dar respuesta a la lista de pacientes que requieren operaciones por las fracturas generadas por accidentes, sobre todo de motos”, concluyó Bernal. // Marily Ortegana. Fotos: Doris Hernández. Prensa: GobernacióndelTáchira

Llevaron Jornada médica a El Junco

Durante la mañana de este miércoles se desarrolló en El Junco una Gran Jornada Médica, en el Liceo Simón Candiales, donde los médicos de la Asic Cárdenas Misión Barrio Adentro ofrecieron atención en vacunación, Medicina General, Pediatría, Fisiatría, Farmacia, Oftalmología, Defensa Pública, Instituto Nacional de Nutrición, Somos Venezuela, Dirección de Infraestructura, recreación para los niños, vacunación de mascotas y desparasitación.

Garantía de salud gratuita

Pierina Rico, jefa de la Ubch Simón Candiales del Junco, expresó su reconocimiento a la alcaldesa Marta Gallo, al gobernador Freddy Bernal y al presidente Nicolás Maduro, por la calidad de la jornada médica.

El señor Pedro Briceño, habitante de Junco Páramo, dijo que estaba “muy bien la jornada, la gente está muy contenta de que hayan hecho esa jornada aquí, ojalá sean más seguido”. Los nietos del señor Briceño fueron atendidos por el servicio de Pediatría y sus mascotas recibieron vacunación.

Las jornadas de atención médica que lleva la Alcaldía de Cárdenas a las comunidades cumplen con la garantía de salud gratuita que da el Estado venezolano a la población. En esta Gran Jornada Médica también brindaron sus servicios el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral-Insai, el Ipasme, Inces Táchira, Corposalud y Farmacia Comunitaria.
El Gobierno del Táchira y el presidente Nicolás Maduro apoyan estas iniciativas.(Prensa Alcaldía de Cárdenas)

Equipo de salud del Táchira recibe lineamientos sobre Plan Integrado contra el Dengue

En el marco de la activación del Plan Nacional Integrado contra el Dengue, la Corporación de Salud del estado Táchira realizó una reunión técnica con los equipos locales de epidemiología y de PAI, a fin de dar a conocer las directrices del Plan que se ha dispuesto desde el Mpps.

La actividad contó con la presencia de las autoridades de salud y el personal médico enfermero de los 25 Asic que hacen vida en la región, además de los representantes de la OPS, quienes recibieron los lineamientos que se emanaron desde el nivel central.

Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, destacó que con la reunión se cumplió con la fase I y II del Plan y aclaró que si bien el Dengue en la región se encuentra en fase de éxito, se debe instar a las comunidades a eliminar los criaderos y acudir al médico en caso de síntomas.// Prensa Corposalud

Clínicas móviles de Lotería del Táchira atienden a peregrinos

En el marco de la conmemoración de los 413 años del Santo Cristo de La Grita, la Gobernación del Estado Táchira, a través de la Lotería del Táchira desarrolla una jornada médico social con atención odontológica gratuita el municipio Jáuregui, entre el 3 y 6 agosto.

El presidente de Lotería del Táchira, Marcos Albarrán, dijo que la jornada cuenta con el despliegue de profesionales de la salud, quienes estarán dispensando atención de manera gratuita en las clínicas móviles, ubicadas en
la Plaza Sucre y el Santuario del Santo Cristo de La Grita.

Refirió que propios y visitantes de las festividades del Santo Cristo de La Grita, podrán acercarse a las clínicas móviles, a realizar su consulta odontológica para ser favorecidos con trabajos dentales -calzas, limpieza y extracción-, al igual un galeno estará evaluando a las personas que deseen mejorar su salud.

De esta manera, Albarrán dijo la Lotería del Táchira cumple con las políticas sociales del Gobierno regional, presidido por el gobernador Freddy Bernal, cuya objetivo está basado en brindar calidad de salud a los tachirenses, y en esta oportunidad la atención fue dirigida a los devotos del Santo Cristo de La Grita, oriundos de la zona y a quienes visitan al Táchira en la festividad religiosa.// Prensa Lotería del Táchira @lotdeltachira

Avanzan trabajos en el auditorio del Hospital Central

Autoridades inspeccionan obra

El secretario general de gobierno, Geovat Huérfano inspeccionó el avance de obra del auditorio “Dr. Hugo Murzi” del Hospital Central.

Dijo que los trabajos están adelantados y en fase de corrección y rehabilitación total, específicamente recuperando las áreas que se encontraban en mal estado.

Detalló que se está evaluando el sistema del aire acondicionado para dejarlo en operatividad en un cien por ciento.

Concluyó que de ésta manera se cumple con los futuros galenos del estado Táchira debido a que en dicho espacio reciben clases los alumnos de medicina.//Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Centro de Diálisis Los Andes reabre sus puertas con instalaciones y equipos de calidad

Gracias a la recuperación integral por parte del Gobierno regional y municipal//

El Centro de Diálisis Los Andes (Cedianca), ubicado en San Cristóbal, ha sido recuperado gracias a los esfuerzos de la Gobernación del Táchira y la Alcaldía de San Cristóbal.

Para el primer mandatario Freddy Bernal, en sus 462 años de fundada, la ciudad de la cordialidad recibe un regalo muy noble como lo es la recuperación integral de la Unidad de Diálisis de la calle 14 de Barrio Obrero”.

Casi 12 años tiene este centro de atención que cuenta con un grupo de excelentes profesionales con vocación para atender a pacientes con esta compleja patología, por eso, a consideración de Bernal “necesitan instalaciones de alta tecnología, además de comodidad y un personal amable y capacitado”.

Para la nefróloga y presidente encargada Marluin Jiménez, “el día de hoy vemos un milagro hacerse realidad” porque sin el apoyo gubernamental no hubiésemos podido recuperar este centro de diálisis.

“En nombre de los pacientes y de todo el personal damos las gracias al alcalde Silfredo Zambrano por prestar tantas horas a la Unidad, también a los obreros de la alcaldía que estuvieron laborando para la recuperación de este espacio que ofrece atención inter diaria en tres turnos diarios, a 62 pacientes”.

Nuevos regalos para los sancristobalenses

Silfredo Zambrano, Alcalde San Cristóbal, manifestó que pronto iniciarán trabajos de remodelación en la segunda Unidad de Diálisis, Diasanca, “de la misma manera como lo hicimos con Cedianca, porque impulsando y recuperando nuestros espacios de salud como los CDI y algunos espacios del Hospital Central.

Agregó que “para San Cristóbal vienen más regalos, como la recuperación integral de la sede del Cuerpo de Bomberos que por más de 70 años no había sido atendida y la Plaza Bolívar incluyendo sus alrededores. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Beneficiados trabajadores del IDT y familiares en jornada “Juntos como Familia Tachirense”

El Instituto del Deporte Tachirense fue sede la mañana de este miércoles 22 de marzo de la sexta jornada social que realiza la Fundación de la Familia Tachirense, mediante la cual llevó a los trabajadores del ente rector del deporte y a sus familiares, servicios médicos gratuitos y de calidad en materia de salud.

En esta jornada “Juntos como Familia Tachirense” los trabajadores fueron atendidos en medicina general, odontología, toma de glicemia, de tensión, vacunación tradicional, Covid, entrega de medicamentos, atención social, alimentos a través de PDVAL, además peluquería, manicure, entre otros servicios.

En esta actividad también fueron entregadas de manos de la primera dama del estado la Sra. Karem Durán de Bernal, ayudas técnicas para familiares de los trabajadores recibiendo silla de ruedas, andadera, colchones anti escaras, y pañales para adultos, requerimientos que vienen a solventar los padecimientos de quienes hacen vida en el IDT.

En su intervención, la primera dama y presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, indicó que es un esfuerzo mancomunado de un equipo multidisciplinario que acompaña esta acción social jornada tras jornada y que viene cumpliendo un trabajo extraordinario en función de llevar salud y bienestar a la familia.

Indicó también que esta donación pretende fortalecer la acción social que desarrolla el Gobierno Bolivariano del Táchira, a través de la institución que ella preside, cuyo fin se basa en la búsqueda de la prosperidad de cada ciudadano; “por eso buscamos llegar al más necesitado”.

Prensa IDT

Fundación de la Familia Tachirense promueve atención especializada a mujeres

Con operaciones y jornadas en municipios//

Con el apoyo de la Gobernación del estado, Lotería del Táchira, Zona Educativa y el sector privadl, la presidenta de la fundación familia tachirense Karem Durán, informó sobre el éxito de la 5ta jornada de atención integral “Juntos como Familia Tachirense” realizada en la comunidad del Valle, Municipio Capacho Nuevo.

Durante un despliegue por la localidad fronteriza Durán detalló que con este programa se alcanzó la cifra de atención de más de 3 mil 500 habitantes de esta zona.

La primera dama del estado destacó que la jornada contó con la atención de salud, informativa, legal, recreativa, además indicó que se dieron ayudas técnicas, se entregaron más de 600 pares de zapatos donados por la Zona Educativa Táchira y se colocaron 200 Implanon.

Resaltó Durán que en el mes internacional de la mujer la atención será dedicada a ellas con las jornadas médicas quirúrgicas que abarcarán esterilizaciones, histerectomía, vesícula, hernias; destacando que estas jornadas integrales permiten avanzar y estar con las comunidades.

Además, aprovechó de ofrecer un balance de las jornadas efectuadas durante el 1er trimestre donde se han realizado más de 1.000 intervenciones quirúrgicas, entregado más de 1.200 ayudas técnicas que han permitido dar soluciones a las familias tachirenses no sólo se está atendiendo las comunidades, también las instituciones a sus funcionarios, familiares y abuelos.

La vocera puntualizó que estas jornadas se han llevado a cinco municipios del estado y se seguirán extendiendo a cada territorio del Táchira, incorporando a los planes quirúrgicos, destacando que próximamente se iniciarán las intervenciones oftalmológicas con el apoyo de la misión milagro, Corposalud y la empresa privada. // Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira

Rehabilitación de Clínica Popular en Capacho Nuevo beneficia a 80 mil personas en eje frontera

En aras de seguir garantizando a los tachirenses la salud integral y ampliando la red hospitalaria del estado, el gobernador del Táchira Freddy Bernal inauguró Clínica Popular especializada en el municipio fronterizo de Capacho Nuevo.

El mandatario regional destacó que este centro de salud integral contará con la asistencia en varias especialidades médicas, beneficiando a 80 mil personas en ese municipio con atención gratuita para todo el que la necesite, sin importar si es venezolano o del vecino país de Colombia.

A juicio del Gobernador Bernal la rehabilitación de este centro de salud da cuenta de equipo multidisciplinario que está trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud en el municipio Capacho Nuevo, contando con el apoyo del alcalde Luis Mendoza, una serie de organizaciones no gubernamentales en alianza con la Gobernación del Táchira.

Esfuerzo conjunto
En el último mes y medio se han hecho más de mil 200 operaciones gratuitas en todo el territorio tachirense, detalló el mandatario tachirense.

De acuerdo a balance dado por el gobernador Bernal, 300 de estas intervenciones han sido de histerectomía, recalcando el esfuerzo del Gobierno regional, la Corporación de Salud y la Fundación de la Familia Tachirense en brindar salud y bienestar de los ciudadanos en la entidad.

Puesta en marcha
La autoridad regional puntualizó la jornada de esterilización gratuita que se realizó en el centro asistencial beneficiando a 20 damas de la comunidad, a través del trabajo mancomunado de la Fundación de la Familia Tachirense, de su presidenta Karem Duran y líderes de comunidad.

Por su parte, favorecidas de la jornada de esterilización realizada en la clínica popular especializada Keyla Gámez, Rosibel Méndez y Charles Roso, agradecieron el apoyo brindado para las respectivas operaciones, aclarando que los exámenes pre operatorio se le realizaron en laboratorio privados fueron sin costo alguno para cada una de ellas, todos los gastos han sido costeados por la jornada realizada por la Fundación de la Familia Tachirense.// Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira