RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 133


Viernes 24 de marzo 2023
*** Programa retransmitido a través de Radio Cultural, Patrimonio del Táchira y como emisora matriz Andes 89.3 FM, desde Villa Chalet Hotel Resort, municipio Guásimos.

Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

**** El turismo fue una bandera promocional en mi campaña para la Gobernación, porque Táchira tiene mucha variedad turística. Estamos de fiesta aquí en Villa Chalet porque está gente le está apostando al país. Villa Chalet es un complejo hermosísimo incrustrado en la montaña.

**** Le dije a los tachirenses dejemos atrás la diatriba política, el enfrentamiento, mejor apostemos al futuro. Vamos a construir el futuro y me siento contento porque a año y medio de mi gestión el empresariado ha confiado en mí y así le estamos cumpliendo al Táchira. Ahora estamos coordinados gobierno central, gobierno regional y los gobiernos municipales.

**** Estamos trabajando con una promotora de Margarita para que, la gente que llegue a la Isla, pase por el Táchira. El extranjero pide calidad en la gastronomía, variedad en paisajes, por eso ahora es necesario dar atención de calidad al turista. Estamos trabajando con Cotatur para vender al Táchira como lugar turístico y Villa Chalet tiene condiciones óptimas para atraer a los turistas.

**** Tuvimos la visita del ministro Hipólito Abreu, el día de ayer. Después de dos años de trabajo, estamos empezando a reactivar la industria. Ayer inauguramos un concesionario. Carrocerías Michelena tiene más de 60 años en el Tachira y comenzó, nuevamente, a ensamblar.

**** Viene un plan para fortalecer la industria del textil y el calzado en Tachira. Por otra parte, Industria Pepe me sorprendió en positivo el día de ayer en la reunión que sostuvimos con las industrias del estado y el ministro Hipólito.

**** En 6 horas se vendieron 6 vehículos en el concesionario que inauguramos ayer jueves. Concesionario que está ubicado en la Redoma del Educador, en el municipio San Cristóbal.

**** Estamos diciendo lo que estamos haciendo. Con carrocerías Michelena estamos trabajando y también con Carrocerías Intercar. Felicito y agradezco a las industrias de la entidad.

**** Del 1 al 4 de junio, en el pabellón Colombia, se realizará la Expo Sabor 2023 Venezuela y Colombia. Cotatur se ha encargado de transmitir confianza a los empresarios para que sean parte del desarrollo económico del Táchira.

**** Estamos avanzando hacia el camino correcto y sé que falta mucho, pero ahí vamos. Vamos bien porque hemos avanzado con el apoyo del empresariado, de la ciudadanía que votó por mí y de los que no.

**** Me da tristeza que algunos funcionarios hayan caído en actos de corrupción y tienen qué responder ante la justicia y al pueblo. Y si hay que meter preso a 1 o 5 alcaldes, los meteremos a la cárcel. Es parte de la lucha contra la corrupción.

**** El funcionario público que quiere ser empresario, debe renunciar a su cargo, porque no se justifica que un funcionario crezca económicamente porque esa no es su función. Contrario al empresario porque su función es incrementar su capital. Al que no le guste o no le alcance el sueldo, que renuncie y busque otro cargo.

**** Le digo a mis directores, yo predicó con el ejemplo y así se lo pido a ustedes. Aquel director, concejal, alcalde de mi gobierno, que incurra en algún delito administrativo, deberá responder y si es de ponerle los ganchos, que se los pongan.

**** La Fiscalía nos puede investigar cuando quiera. Aquí las puertas están abiertas para que nos investiguen.

**** La falla geológica de la Redoma de la antigua Ula, allí había 12 metros de profundidad. Decidí hacer dos etapas en la obra para que perdure con el paso de los años. Ya logré la aprobación de los recursos dela segunda etapa. Este lunes se culmina la primera etapa. Nos alejamos de la falla grológica metiéndonos a la montaña.

**** En el Páramo El Tamá, vía Delicias, continuamos con la rehabilitación de la falla de borde. En tres semanas se puede culminar la obra que se está haciendo, también con recursos aprobados por el presidente Maduro.

**** El Presidente aprobó el plan de iglesias católicas y evangélicas llamado “Mi iglesia bien equipada”. En 10 templos de la Diócesos se está aplicando este plan integral de recuperación y pronto se iniciará en 20 más, entre católicas y evangélicas.

**** Tachirense, todas las semanas y meses estaré asfaltando en el Táchira y le presenté al Presidente un plan de asfaltado agrícola, así que pronto estaremos ejecutándolo para mejorar la salida de los productos agrícolas y pecuarios.

🔎 + INFO:

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 133

Te invitamos a seguir:
📲  TW @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻  IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Museo del Táchira y Fundacite impulsan el proyecto “Semillero Científico”

Más de 160 niños de seis centros educativos municipales, regionales y nacionales recorrieron las 17 salas de exposición del Museo del Táchira.

Gracias a la articulación de Fundacite adscrita al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), se llevaron a cabo 36 rutas de visitas en diferentes espacios de investigación científica en la entidad andina, esto como parte de la jornada inaugural del proyecto.

Entre las instituciones estuvieron presentes en las instalaciones del Aposento Museístico: Unidad Educativa Estadal Ramon Buenahora; U.E.E Pbro. Víctor Moreno Orozco, ambas dependientes de la Dirección de Educación; Centro de Educación Inicial de la Policía del Estado; E.N. Carlos Rangel Lamus y U.E.M. Monseñor Marco Tulio Ramírez Roa.

Cabe destacar que los niños se dirigieron a centros de investigación relacionados con entomología, bacteriología, historia y antropología, telecomunicaciones, producción, entre otras ramas de estudios.

El proyecto “Semillero Científico” a desarrollar fue dirigido por el presidente de Fundacite, Óscar Forero, quien contó con apoyo mancomunado de Pastor Rodríguez, coordinador estadal de Infocentro Táchira, el diputado del CLET y presidente de la subcomisión de Ciencia y Tecnología, Fander Martínez; así como representantes de la Dirección de Educación y ZET.

En pro de nuestro gentilicio
El encuentro estuvo amenizado por la intervención del antropólogo y coordinador del Museo del Táchira, Anderson Jaimes.

Pedro Fressel, director de la DCET, comentó que para este primer trimestre de la gestión regional, se ha podido consolidar alianzas culturales, científicas y educativas con entes nacionales para así poder incluir en los programas de formación a niños, niñas y adolescentes de distintas comunidades de los niveles académicos: inicial, básica, media, diversificada y universitaria del estado.

Amor por la ciencia
Sobre el proyecto patrio “Semillero Científico” –explicó Forero– es muy imprescindible que el niño se enamore de temas multidisciplinarios, para que a través de las dudas, podrían adquirir conocimientos, y dicha semilla crecerá en grandes genios, a fin de formar a futuros profesionales–declaró.

Para cerrar, el director de Fundacite destacó el apoyo brindado por el gobernador Freddy Bernal en la formacion de este semillero de niños y niñas, el cual redundará a futuro en profesionales con amor al gentilicio y potenciar sus capacidades. // Prensa DCET – Edric Sánchez / Foto: Marcelo Delgado.

Gobernador Bernal: comienza a reactivarse la industria metalmecánica con impulso tachirense

Políticas que afianzan el desarrollo regional//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que a través de la Corporación Socialista del Sector Automotor (Corsoauto), se fortalece la industria metalmecánica tachirense. “Después de dos años de constante trabajo, están los carros nuevos con el sello de la manufactura regional”.

El mandatario regional desde el concesionario Corsoauto, en la ciudad de San Cristóbal, en compañía del ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu, sostuvo la importancia del apalancamiento de la industria diseñadora y distribuidora en partes de automóviles, citando como ejemplo, Carrocerías Michelena, como una “mano de obra que incentiva la productividad metalmecánica.

“Es un regalo para la Ciudad de la Cordialidad, en sus 462 años de fundación”, agregó.

Carrocerías Michelena – aseveró el gobernador tachiense – ya está aliada con el gobierno central; y se concreta entonces, la alianza entre el sector público y el sector privado.

Detalló el gobernador tachirense, que en medio de un bloqueo económico criminal, “poco a poco se reiteran las agendas para el desarrollo de la región y la ciudadanía tiene acceso a la adquisición del vehículo de su preferencia, según la oferta que ofrece Corsoauto para quien quiera comprar auto cuatro puertas o transporte de pasajeros nuevos y sin intermediarios”.

Producción industrial
Las consideraciones que avalan la producción industrial, se expusieron por parte del ministerio de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu, quién aparte de enaltecer el procedimiento de ingeniería para el ensamblaje de camiones, se refirió a Venirauto, la planta de vehículos iraníes, para robustecer las ofertas de automóviles”.

Aseguró el ministro Abreu, que las políticas de industrialización avanzan, mirando las bondades de autopartes elaboradas en la zona industrial de Ureña, “es un esfuerzo colectivo con desempeño de la gobernación del Táchira y el Órgano Regional de Industrias”.

Finalmente, el ministro Hipólito Abreu, subrayó el impulso de la economía productiva del Ejecutivo Regional, empresarios, Cámaras de Industriales y la fuerza trabajadora dispuesta a seguir promoviendo el desarrollo de la región. /// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira mantiene estable el suministro de combustible

Durante los 20 días del mes de marzo –las estadísticas- muestran un registro de atención de más de 311 mil usuarios con una venta que supera los 8 millones de litros de combustible a lo largo y ancho de la entidad, teniendo como días de gran demanda los lunes y sábados.

Así lo ratificó la Dra. Natalia Chacón coordinadora de la Mesa del Combustible quien agregó que “como ya es costumbre el deber de informar a la colectividad tachirense sobre el comportamiento del servicio de distribución y suministro de la gasolina, podemos concluir que hemos alcanzando un 92 por ciento con respecto a lo que se programa y lo que llega al estado”.

Expresó que en términos generales de acuerdo a las estadísticas el consumo o suministro de litros durante estos 20 días de marzo, se ubican en los parámetros históricos de despacho que oscila entre 430 mil y 520 mil litros por día, incluso algunos días muy por debajo, lo que ha permitido atender y satisfacer sin contratiempos a todos los usuarios.

Igualmente informó que continúan los municipios Uribante, Seboruco, Antonio Rómulo Costa, José María Vargas, Samuel Darío Maldonado, Simón Rodríguez y Córdoba con menor días en atención, sin embargo, enfatizó que “se continúa haciendo los mayores esfuerzos para optimizar el servicio en las poblaciones antes mencionadas”.

Por ello, se mantiene la programación por terminal de placa del combustible disponible y programado en los municipios donde no se ha alcanzado niveles óptimos de atención, puntualizó.

Finalmente, acotó que bajo este esquema de distribución seguimos firmes para responder al seguimiento del usuario en materia de combustible en toda la entidad, destacando la información permanente y organización del equipo de trabajo, por ende, “insistimos en el llamado a la confianza, la paz y la tranquilidad del pueblo tachirense”, expresó.

Beneficiados trabajadores del IDT y familiares en jornada “Juntos como Familia Tachirense”

El Instituto del Deporte Tachirense fue sede la mañana de este miércoles 22 de marzo de la sexta jornada social que realiza la Fundación de la Familia Tachirense, mediante la cual llevó a los trabajadores del ente rector del deporte y a sus familiares, servicios médicos gratuitos y de calidad en materia de salud.

En esta jornada “Juntos como Familia Tachirense” los trabajadores fueron atendidos en medicina general, odontología, toma de glicemia, de tensión, vacunación tradicional, Covid, entrega de medicamentos, atención social, alimentos a través de PDVAL, además peluquería, manicure, entre otros servicios.

En esta actividad también fueron entregadas de manos de la primera dama del estado la Sra. Karem Durán de Bernal, ayudas técnicas para familiares de los trabajadores recibiendo silla de ruedas, andadera, colchones anti escaras, y pañales para adultos, requerimientos que vienen a solventar los padecimientos de quienes hacen vida en el IDT.

En su intervención, la primera dama y presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, indicó que es un esfuerzo mancomunado de un equipo multidisciplinario que acompaña esta acción social jornada tras jornada y que viene cumpliendo un trabajo extraordinario en función de llevar salud y bienestar a la familia.

Indicó también que esta donación pretende fortalecer la acción social que desarrolla el Gobierno Bolivariano del Táchira, a través de la institución que ella preside, cuyo fin se basa en la búsqueda de la prosperidad de cada ciudadano; “por eso buscamos llegar al más necesitado”.

Prensa IDT

Gobernador Bernal inspeccionó trabajos de rehabilitación de la vía de El Palmar de la Copé

Aplican plan de contingencia para atender eventualidades//

El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, inspeccionó la rehabilitación de la vía de acceso a la población de El Palmar de La Copé, obra que beneficiará a más de 7 mil familias del municipio Torbes.

El mandatario regional recordó que producto de las lluvias caídas en el mes de julio del año pasado sumado a filtraciones de aguas servidas, la vía cedió dejando incomunicados a los habitantes de dicho sector .

Resaltó el trabajo de la comunidad, cuyos integrantes elaboraron el proyecto y a través del Consejo Federal de Gobierno, el presidente Nicolás Maduro aprobó los recursos que hoy se están invirtiendo en la recuperación de la vía.

La obra que se está ejecutando a través del Instituto de Vialidad del estado Táchira (IVT) con el apoyo y la supervición de la comunidad consta de la construcción de un muro de geotextil para estabilizar la falla de borde que tiene 40 metros de largo.

A la par, continúo el mandatario regional, se están recuperando dos kilómetros de vialidad con la colocación de 666 toneladas de mezcla asfáltica caliente y todo un plan de recuperación integral con limpieza de cunetas, brocales y drenaje, así como la colocación de delineadores reflectivos, los llamados ojos de gato.

Aseguró que si el clima lo permite, en dos meses se estará inaugurando la obra y mientras se ejecuta “ están al servicio de la comunidad, funcionarios de Protección Civil, una ambulancia de Corposalud, unidades de TransTáchira para el transbordo de los ciudadanos y vigilancia continua para resolver cualquier contingencia que se presente”, afirmó Bernal.

Atención inmediata
La líder de la comunidad de El Palmar de La Copé, Ana Carrillo, expresó su agradecimiento al Gobernador del estado y a todo el equipo del IVT que ha hecho posible los trabajos de recuperación de la vía que beneficia a siete mil familias.

“La comunidad elaboró el proyecto y se los presentamos al Gobernador y hoy gracias a sus diligencias con el presidente de la República se está rehabilitando la vía en beneficio de todas las familias que conformamos El Palmar de la Copé ”, resaltó.

Asimismo, Orlando Rincón, destacó que “desde que la comunidad se presentó el proyecto al gobernador que siempre estuvo de acuerdo en realizar una obra estructural que permaneciera en el tiempo y no un paño caliente por eso agradecido con el gobernador y el presidente Nicolás Maduro por este trabajo que nos garantiza la movilidad por la única vía de acceso de El Palmar de la Copé”.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Más de 70 personas se profesionalizaron en la Escuela de Transporte

Proyecto pionero en Táchira//

72 personas egresaron de la Escuela de Transporte Álvaro Torres con el título de operadores de trasporte superficial de TransTáchira , sistema de formación educativa pionero en Venezuela, promovido por el gobernador Freddy Bernal con el objetivo formar profesionales del arte del manejo de vehículos públicos.

En sesión solemne el Secretario de Gobierno, Geovat Huérfano, acompañado de la presidenta del Consejo Legislativo, Charly Rojas y el presidente de TransTáchira y diputado, José Rosales, entregaron los certificados a los graduandos, quienes se hicieron presente en la sede del Consejo Legislativo con la vestidura de toga y birrete.

El secretario de Gobierno, Geovat Huérfano, en nombre del gobernador del estado, Freddy Bernal, felicitó a los graduandos por la iniciativa, “estoy seguro que de conducir saben bastante, debido a que en su mayoría tienen más de 40 años de experiencia manejando transporte público terrestre, y tomar la decisión de profesionalizarse y recibir una orientación técnica, a pesar de la experticia, es de gran valor”.

Dijo que los conductores de TrasnTáchira, siempre han estado a la vanguardia y han sido ejemplo para sus hijos y padres, “gracias a ustedes, y ojala este tipo de acciones sirva como ejemplo a otras personas en otras ramas para que se profesionalicen”.

La Presidenta del Consejo Legislativo, Charly Rojas, declaró que es muy importante que las personas que están al frente de un volante, hombres y mujeres, puedan capacitarse debido a que es una responsabilidad el arte del manejo, antes un oficio y ahora una profesión, “esperamos que este proyecto del Ministerio de Transporte, y como siempre el Táchira de pionero siga generando muchas promociones”.

Por su parte el graduando Bernardo Contreras con más de 40 años de experiencia en el manejo precisó que es satisfactorio haberse formado en una sede universitaria y el mayor logro haber obtenido el título superior profesional de conducir, “gracias al Gobierno nacional del presidente Nicolás Maduro y regional Freddy Bernal por promover esta universidad en el estado Táchira. Ahora poseo una capacitación y educación universitaria”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Ley del Sistema Tributario ataca las mafias y da organicidad en área financiera

Normativa salda deuda con los tachirenses//

Uno de los logros más sentidos con la recién aprobada Ley del Sistema Tributario, es que dicha normativa da un paso contundente en el ordenamiento de la venta de estampillas y así beneficiar al pueblo tachirense.

El diputado del Consejo Legislativo Regional, Yosua Faratro, informó que con la aprobación de esta Ley se salda una deuda del parlamento con la sociedad tachirense.

Desde el programa “Hablando de política y algo más” que conduce William Parada cada lunes por la Radio Cultural, el diputado Faratro acompañado de la diputada Yaniré Chacón, explicó que con dicha norma se busca ordenar todo el tema tributario para que la Gobernación del Táchira perciba los recursos de la venta de estampillas y se reviertan en acción social, infraestructura, educación y otros programas que adelanta el gobernador Freddy Bernal en beneficio de la población más vulnerable”, aseguró.

“Actualmente la venta de estampillas en el Táchira, está en manos de imprentas ilegales y mafias que las tienen a precios exorbitantes, situación que cambiará tras la aprobación de la Ley del Sistema Tributario”, explicó el parlamentario.

Esta Ley, según Faratro, fue consultada por expertos en materia jurídica y por los Órganos del Poder Público Nacional y Municipal.

Asimismo, exhortó al pueblo tachirense a confiar en los diputados del CLET y en el Gobernador del estado. “Estamos trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas”, concluyó.// Marily Ortegana. Prensa: @gobernaciondeltachira

Fundación de la Familia Tachirense promueve atención especializada a mujeres

Con operaciones y jornadas en municipios//

Con el apoyo de la Gobernación del estado, Lotería del Táchira, Zona Educativa y el sector privadl, la presidenta de la fundación familia tachirense Karem Durán, informó sobre el éxito de la 5ta jornada de atención integral “Juntos como Familia Tachirense” realizada en la comunidad del Valle, Municipio Capacho Nuevo.

Durante un despliegue por la localidad fronteriza Durán detalló que con este programa se alcanzó la cifra de atención de más de 3 mil 500 habitantes de esta zona.

La primera dama del estado destacó que la jornada contó con la atención de salud, informativa, legal, recreativa, además indicó que se dieron ayudas técnicas, se entregaron más de 600 pares de zapatos donados por la Zona Educativa Táchira y se colocaron 200 Implanon.

Resaltó Durán que en el mes internacional de la mujer la atención será dedicada a ellas con las jornadas médicas quirúrgicas que abarcarán esterilizaciones, histerectomía, vesícula, hernias; destacando que estas jornadas integrales permiten avanzar y estar con las comunidades.

Además, aprovechó de ofrecer un balance de las jornadas efectuadas durante el 1er trimestre donde se han realizado más de 1.000 intervenciones quirúrgicas, entregado más de 1.200 ayudas técnicas que han permitido dar soluciones a las familias tachirenses no sólo se está atendiendo las comunidades, también las instituciones a sus funcionarios, familiares y abuelos.

La vocera puntualizó que estas jornadas se han llevado a cinco municipios del estado y se seguirán extendiendo a cada territorio del Táchira, incorporando a los planes quirúrgicos, destacando que próximamente se iniciarán las intervenciones oftalmológicas con el apoyo de la misión milagro, Corposalud y la empresa privada. // Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira

Base de Misiones Socialistas Aristóbulo Istúriz recibió Feria del Campo Soberano

En el marco del 7mo Aniversario de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Mercado de Alimentos C.A. (Mercal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), llevó a cabo una Feria del Campo Soberano en la comunidad de Barrancas, municipio Cárdenas del estado Táchira, en articulación con el Poder Popular de la Base de Misiones Socialistas «Aristóbulo Istúriz».

El Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal contempló la abastecimiento de 3,11 toneladas de rubros proteicos a 557 familias de la Base de  Misiones Socialistas.

En total, mil 671 tachirenses de los CLAP «Pensamiento Bolivariano» y «La Lucha Sigue» reciben este beneficio alimentario, que mensualmente favorece a las comunidades, junto a la bolsa alimentaria.

Leonardo Alarcón, habitante de la comunidad destacó la importancia de los CLAP en la atención alimentaria, «desde hace un año, los CLAP de las comunidades nos unimos y conformamos la Base de Misiones Socialistas, lo cual ha significado bendiciones para nuestros hogares».

Por su parte, Johnny Camargo, beneficiario de la Base acotó «un agradecimiento enorme a todos los que sumamos en esta noble labor a los líderes de comunidad, a los líderes de calle, al Poder Popular por hacer el ejercicio y dedicar el tiempo de garantizar que estos alimentos lleguen a cada familia».

El Gobierno Bolivariano día a día se esfuerza por expandir la protección social, como lo señala el segundo punto de la agenda de trabajo proyectada para el 2023, pero ésta expansión no solo obedece a un elemento cuantitativo sino que se fortalece el bienestar social del glorioso pueblo venezolano, gracias a la labor articulada del Presidente Nicolás Maduro, del Gobernador Freddy Bernal, y el pueblo organizado.