Con el turismo se potencia el crecimiento, la inversión, seguridad y emprendimiento

Rusos con la mira puesta en Táchira//

A propósito de las recientes inversiones turísticas por parte del sector empresarial en el Táchira, para impulsarlo como territorio atractivo, el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, ratificó su apoyo a todos los emprendedores que le apuesten al progreso y futuro de la región.

“El turismo es un motor de la economía y en Cotatur, hemos asumido el eslogan Táchira, destino turístico nacional e internacional, por eso estamos apostando al futuro y antes de ser gobernador, les dije que quería turistas por todo el país, que entraran por Margarita y por el Táchira. Ya con la apertura de frontera, lo hemos logrado”.

En tal sentido, ratificó, al empresariado venezolano y extranjero, que como primera autoridad del Táchira, seguirá siendo un instrumento turístico porque lo que quiere para el estado es crecimiento, inversión, seguridad y emprendimiento.

Confianza en la marca país
Ante la reciente inauguración del complejo turístico 360° Glamping en Capacho Nuevo, el gobernador Freddy Bernal, expresó que es el producto venezolano una potencia mundial, es la propia multimarca del desarrollo de la nación.

En vista de la potente inversión turística en el estado, Lisnerdy Sarli, Gerente de Operaciones y Servicios de Plus Mark 77 C.A., operadora que trae turistas al país, dio a conocer que, es el turismo de aventura y de montaña lo que atrae al extranjero y en Táchira hay sitios extraordinarios para esta práctica.

“En vista que tenemos la ruta directa Moscú-Porlamar, con la aerolínea Conviasa, queremos ampliar el mutidestino con inversionistas rusos y Táchira tiene gran potencial turístico”, agregó Sarli. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: protegemos la inversión en turismo

Emprendedores impulsan el Turismo con glamour//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó los valores referidos al turismo y economía por la inauguración esta semana del proyecto 360° Glamping para fortalecer el turismo receptivo, ubicado en el municipio Capacho Nuevo, sector Páramo del Duende.

Enalteciendo la frase: “Táchira destino Turístico nacional e internacional”, la primera autoridad regional reconoció las bondades en gastronomía y belleza natural que se promueve desde la entidad.

“Ante la crisis generada desde Estados Unidos donde se golpeó mucho el ingreso por petróleo y oro, el país ha ido creciendo por hombres y mujeres como estos”, resaltó el vocero de los tachirenses al referirse a este proyecto que suma al Táchira al denominado “turismo con glamour”.

El Táchira – aseveró Bernal – posee ríos, lagunas, montañas y otras fortalezas que robustecen el turismo en la región; acotando la disposición del Ejecutivo Regional y Nacional con el presidente Nicolás Maduro de dar impulso y protección a este motor importante en el marco de la época de renacimiento de la economía en Venezuela.//// Prensa @gobernaciondeltachira

Alcaldía y Concejo Municipal celebraron la Paradura del Niño

Con la presencia del alcalde de la ciudad Silfredo Zambrano, el presidente del Concejo Municipal Yeison Useche y los concejales de San Cristóbal, se celebró en el patio central de la alcaldía la tradicional Paradura del Niño Jesús.

Este hermoso acto, organizado por la archivologa Fabiola Moreno, contó con la animación de los niños cantores de la Fundación Niño Simón y del grupo de vallenatos “Los Adolescentes del Vallenato”.

Seguidamente las autoridades presentes procedieron a la “búsqueda del Niño”, encontrándose en la oficina del Iamdesin donde los padrinos concejales Yeison Useche y Naygre García junto a los niños, lo trasladaron nuevamente hasta el pesebre.

Finalmente el alcalde Silfredo Zambrano conjuntamente con los Concejales Yorley Núñez, Martha Ortiz, Eric Acosta, Catalina Delgado, Jesús Noguera, Naygre García, Gerson Monsalve, Pedro López y Eduardo Salcedo, autoridades municipales y el público asistente disfrutaron y cantaron villancicos para festejar la “Paradura del Niño”.

PCMBSC 02/02/2023

Concejales condecoraron a la Bailarina de Danzas Yolanda Moreno

Los Concejales del Municipio San Cristóbal estuvieron presentes en el “Festival Hispanoamericano de la Danza y la Belleza 2023”, realizado en el Velodromo J. J Mora, donde le otorgaron el Botón de la Ciudad y se le declaró Huésped de Honor a la Bailarina de Danzas Yolanda Moreno.

En este festival participaron 12 Escuelas de Danzas Regionales, las cuales fueron las encargadas de representar y resaltar los bailes típicos tradicionales y folklóricos de cada país.

La ilustre bailarina Yolanda Moreno fungió cómo invitada especial y madrina del evento, la artista fue condecorada con el Botón de la Ciudad y Huésped de Honor de la Ciudad de San Cristóbal, por su destacada trayectoria en el mundo de las danzas.

En la actividad estuvieron presentes los Concejales Yeison Useche, Yorley Núñez, Martha Ortiz, Eric Acosta, Catalina Delgado, Jesús Noguera, Naygre García, Vilma Rodríguez y Pedro López.

Prensa CMBS 30/01/2023

José Alarcón obtiene la gloria en la 58 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

Cierre exitoso en el JJ Mora//

La prestancia y el éxito de la Vuelta al Táchira en bicicleta es gracias a niños, jóvenes, adultos y ancianos que se vuelcan a las calles en cada una de las etapas para alentar, acompañar y disfrutar de los ciclistas, así lo reiteró el gobernador del estado, Freddy Bernal tras el cierre de esta justa calapédica, en la que resultó campeón José Alarcón.

“Es impresionante el apoyo del tachirense, he visto personas en sillas de rueda que salen aplaudir a cada uno de los pedalistas y eso ha logrado que jueces internacionales del ciclismo manifiesten su asombro y ganas de volver a las siguientes ediciones”, acotó.

Por su parte, Mervin Maldonado, Ministro de Juventud y Deporte, expresó sus felicitaciones al campeón José Alarcón de la Fundación Angel Hernández, quien salió victorioso de la Vuelta al Táchira.

“Cerramos esta edición de competencia icono del Táchira con grandes y positivos resultados y gracias al trabajo articulado del Gobernador, Alcaldia, Asociación de ciclismo y el apoyo del presidente Nicolás Maduro fue todo un éxito”, acotó.

Por su parte, el campeón de la edición de la Vuelta al Táchira, José Alarcón manifestó su alegría de participar en la competencia que estuvo a la altura con grandes pedalistas.

“Gracias al Gobernador Freddy Bernal, al presidente Nicolás Maduro y a todos quienes hicieron posible esta edición de la Vuelta con gran nivel de competitividad”, resaltó.

Lazos de hermandad
A la par el mandatario regional Freddy Bernal agregó que tras la realización de la etapa binacional, el alcalde de Villa de Rosario, Colombia, manifestó su apoyo para que la próxima vuelta haya una etapa que llegue hasta Pamplona. “Esto ratifica el compromiso y la organización de la competencia ciclística”, puntualizó.

Asimismo, se conoció que en el país vecino, están estudiando la posibilidad que el Clásico ciclístico RCN salga este año desde, desde San Cristóbal.

En este sentido , Bernal aseguró que para hacerlo posible “existe la disposición de un gobierno y la del pueblo en enaltecer el evento ciclístico; estaríamos orgullosos de compartir la experiencia”, afirmó el mandatario regional.///Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Valeria Cárdenas fue coronada como la soberana de la edición LVIII de la FISS 2023

El teatro Luis Hurtado Higuera de la Casa Sindical de San Cristóbal, fue el escenario para coronar a Valeria Cárdenas como la nueva soberana de la edición 58 de la Feria Internacional de San Sebastián.

Durante la evento que fue transmitido en vivo por la Televisora Regional del Táchira (TRT) y el canal nacional Globovisión, Cárdenas demostró su talento, inteligencia y belleza en cada una de las presentaciones realizadas.

Cárdenas estará acompañada por la Reina de la Ecología, Estefania Gutierrez; la Reina del Deporte, Nayalex Valero; la Reina del Café, Luna Cuero y la Reina del Turismo, Julieth Contreras.

Asimismo la primera finalista fue Fernanda Marciano y la segunda finalista Josnay Marín.

Para el gobernador del Táchira está elección de la reina ratifica que la Feria Internacional de San Sebastián son las fiestas más grande de América.

“La FISS es una feria para el disfrute de la familia tachirense felicitó a cada una de las participantes de este evento que enalteció y engalanó la inteligencia, la capacidad y la belleza de la mujer tachirense”, acotó el mandatario regional.

Por su parte el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, manifestó que Valeria Cárdenas tendrá una gran responsabilidad como soberana de estas fiestas pues además de convertirse en una embajadora de la belleza e inteligencia de la mujer tachirense, tendrá una responsabilidad social en las diferentes comunidades del Táchira.

Es de resaltar que el jurado quien tuvo la difícil tarea de evaluar y calificar el desempeño de cada una de las aspirantes fueron Fernanda González, Miss Turismo Universo; Gairimar de Guzmán, primera dama de Mérida; El Ñato Oscar, influencer colombiano; Alan Lover, cantante colombiano; Andreina, cantante colombiana de vallenato; Shuruk Albonnay, modelo internacional; y Diego Sánchez Sierra, empresario colombiano.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Lugo saboreó las mieles del triunfo y arrebató el liderato a Sanabria

***Espectacular llegada de media montaña a las afuera de la reconocida empresa tachirense “Ciro”.


El representante del club aragüeño Sabemiel, el veterano corredor de 36 años de edad Franklin Lugo, se quedó con la victoria en la segunda etapa y el liderato de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, que en este episodio traía a la caravana multicolor desde el llano andino, a la raya de meta ubicada en Tiendas Ciro de San Cristóbal.
El rutero detuvo las manillas del reloj en 3 horas 29 minutos 02 segundos, venciendo con total autoridad ante cientos de espectadores. El trujillano Juan Ruíz, guerrero de mil batallas, fue su escolta, pero con un retraso de 58 segundos. Posteriormente arribó Juan Alba de Movistar Best PC. El merideño Eduin Becerra de Ángeles Hernández llegó con el mismo tiempo en el cuarto puesto y Pedro Sequera, de Pegasus La Guaira, se metió en la quinta posición.
El clima hizo de las suyas en la emocionante etapa número dos del giro andino, exigiendo a los pedalistas sus potencialidades para enfrentarse con hidalguía al calor, la humedad y las altas temperaturas durante toda la carrera pero que no fueron obstáculos para que lucharan por cada punto caliente dispuesto en el rutometro de la etapa.
Así las cosas, la primera emoción parcial de la carrera la dominó Luis Gómez, de Venezuela País de Futuro, que supo controlar al colombiano Jonathan Guatibonza y al Carabobeño Isaac Yaguaro; el segundo punto caliente fue planteado aplicando la misma dosis, cambiando el panorama para el tercer sprint el cual ganó Julio Blanco del Space In Nove sin embargo, Gómez se coló en el segundo puesto y Jonathan Montenegro del Movistar team Ecuador se ubicó tercero.
El cuarto y último premio de velocidad fue para el ganador de la etapa Franklin Lugo, seguido de Julio Blanco y Ramón Márquez fue tercero. Por su parte las dos únicas tachuelas de la carrera de este lunes 16 de enero fueron ganas, la primera por Yosman Jeréz del Team Gesprom, seguido de Kevin Gañán de Orgullo Andino y Breinner Camargo de Politachira.
El segundo premio de montaña que al igual que el primero fue de tercera categoría, lo dominó Julio Blanco, acompañado de Jonathan Camargo de Distribuidora Rairos y Breinner Camargo del club de los gendarmes tachirenses.

Tercer episodio para velocistas
La tercera emoción del giro más importante del país tendrá un recorrido de 126 kilómetros con punto de salida en la carrera 10 de San Juan de Colón capital del municipio Ayacucho, y luego levar anclas, rumbo a La Tendida en el municipio Samuel Darío Maldonado.
En este trayecto, los exigidos y bravos ruteros que aún quedan en competencia, disputarán cuatro puntos intermedios de velocidad que repartirán puntos a aquellos velocistas que luchan por colgarse la camiseta azul de los sprint, mientras que los escaladores tendrán protagonismo en una sola oportunidad en el kilómetro 46 de carrera en el tradicional ascenso en el alto de Caliche.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746, Prensa Vuelta al Táchira

Clasificación segunda etapa
1) Franklin Lugo 3h 29M 02Seg
2) Juan Ruiz a 58SEG
3) Juan Alba a 1M 06SEG
4) Eduin Becerra a 1M 06 SEG
5)Pedro Sequera a 1M 13 SEG

Clasificación General
1) Franklin Lugo 7h 10m 49Seg
2) Juan Ruíz a 1M 02seg
3) Juan Alba a 1M 11seg
4) A? Eduin Becerra a 1M 16seg
5) Franklin Chacón a 1M 23Se

General Sprints
1) Luis Gómez 10 pts
2) Isaac Yaguaro 8 pts
3) Julio Blanco 6 pts

General por puntos
1) Franklin Lugo 29 pts.
2) César Sanabria 25 pts
3) Jonathan Guatibonza 24 pts

*General Montaña
1) Julio Blanco 4 pts
2) Yosimar Jeréz 4 pts

Tachirenses apoyan trabajo conjunto para revitalizar la FISS y el desarrollo estadal

Aplauden esfuerzo de Gobierno nacional, regional y municipal junto al sector empresarial

El complejo ferial de Pueblo Nuevo, municipio San Cristóbal, se vistió de color, este sábado 14 de enero, para efectuar el gran desfile de feria. Evento característico de la región, por mostrar las tradiciones y cultura del Táchira.

Con la solicitud del permiso correspondiente por parte de Janice Gonzalez, presidenta del Iamdesin, dirigido al Gobernador del estado, Freddy Bernal y al alcalde de SC, Silfredo Zambrano se dió inicio al desfile de feria que reunió a un gran número de familias tachirenses y del Norte de Santander para observar el esplendor de comparsas, bandas y carrozas.

En esta edición, la número 58 de la Feria Internacional de San Sebastián, la más importante del país, contó con un espectáculo multicolor en todo su esplendor, así lo destacaron cada una de las personas presentes en esta actividad emblemática.

En este sentido y contando con la seguridad de 2 mil 500 funcionarios, bajo un sol radiante, propios y visitantes coincidieron en que al estado fronterizo volvió la fiesta, a través de la Feria Gigante de América.

Por su parte, Diuranvy Herrera, expresó estar “encantada” con la organización y participación de 75 agrupaciones, cifra que supera sus expectativas, “en comparación a los últimos años”. Destacó, además, el comportamiento ciudadano, “Todos debemos colaborar en hacer una mejor feria”.

Con respecto a la recuperación de espacios públicos recuperados para el disfrute y esparcimiento de las familias por parte de la Gobernación del Táchira, así como por la alcaldía de San Cristóbal y el sector empresarial manifestaron que ha tenido un impacto positivo para el pueblo.

De igual forma, Gladys Sierra, presente en el complejo ferial, dijo que tenía tiempo sin disfrutar un evento como el de este sábado. “Se abocaron a recuperar la feria, por eso, gracias al Gobernador podemos disfrutar en familia”.

Keila Acevedo, manifestó que con mucho amor disfrutó, junto a su familia, “de esta bella feria, que por más de dos años no disfrutábamos”.

Todos los entrevistados, coincidieron en hacer un llamado a defender la Feria de San Sebastián como espacio de encuentro familiar y de oportunidad para el impulso socioeconómico. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

¡Que viva la mejor vuelta del mundo!

Desde la línea de partida para dar inicio a la Vuelta al Táchira en Bicicleta el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal destacó dos elementos que hacen de esta edición 58 del giro andino únicas:

La primera la 7ma etapa que será Binacional con una ruta entre Ureña, Cucuta y San Antonio; y el 2do elemento referido a la celebración por vez primera del Clásico Femenino en la etapa número 8.

Junto al mandatario regional se encontraba el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano y la primera dama del estado, Karem Durán y el ministro del deporte, Mervin Maldonado, quien expresó su emoción por el inicio de este evento el cual abre el calendario deportivo internacional en Venezuela.

Maldonado también hizo referencia al esfuerzo e inversion conjunta que se realiza entre Gobierno nacional, regional y municipal contando con apoyo del sector empresarial.

Para cerrar, el gobernador Freddy Bernal expresó con orgullo “Que viva la mejor Vuelta del mundo!”.

Vía @gobernaciondeltachira

¡Bienvenidos a la Vuelta de lo que hoy es posible!

Cuando se habla de la Vuelta al Táchira en bicicleta una sonrisa se dibuja en mi rostro y el corazón se colma de orgullo, pues desde hace 58 años es producto del esfuerzo de cientos de hombres y mujeres tras la caravana multicolor.

Debo confesar que durante varios años tuve un sueño: que la Vuelta al Táchira en bicicleta tuviera una etapa binacional; y así unir dos pasiones de los tachirenses: hablar de deporte y debatir sobre la frontera.

Hoy, hemos dado el gran paso, tenemos un circuito que llegará a tierras neogranadinas, sellándose los sueños de integración y de hacer mejor las cosas por nuestro pueblo.

A esto se añade que durante este año, se está efectuando por vez primera el Clásico Femenino de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, representando los sueños de inclusión que siempre promovemos.

A quienes leen estas líneas les digo,

Bienvenidos y Bienvenidas al Táchira,
Bienvenidos a la Vuelta de las emociones, a la Vuelta de los sueños. A la Vuelta de lo que hoy es posible.

Un saludo afectuoso,

Freddy Bernal.
Gobernador del estado Táchira