Gobernador Freddy Bernal: estamos evaluando mecanismos para garantizar paz fronteriza

Ante la violencia desatada en Norte de Santander///

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que ” no es secreto para nadie que lamentablemente la violencia en Norte de Santander está desatada, y esa violencia impacta en San Antonio y Ureña”, la apreciación del mandatario regional, se desprende, ante la mención que hace Colombia de una apertura de 24 horas por los puentes internacionales.

Las declaraciones las emitió el gobernador en el marco de la Sesión Solemne que desarrolló el Consejo Legislativo del estado Táchira, en el Teatro Luis Gilberto Mendoza, de la Unidad Vecinal, por el Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo.

‘Han ocurrido más de 48 homicidios, en cifras del pasado mes de febrero, más de 4 secuestros, que algunos han terminado en homicidio. Esa violencia lamentablemente, no logran controlarla desde Colombia”, subrayó Bernal.

Detalló el gobernador tachifense, que los ataques internos de los grupos irregulares de Colombia contra la fuerza del estado colombiano, “son casi a diario”. Por lo tanto, – dijo la autoridad regional – tenemos que mantener los mecanismos que aseguren el preservar la paz, la tranquilidad y el buen vivir del pueblo tachirense, por ende, evitar que la violencia pase a Venezuela.

Nosotros – aseveró – estamos evaluando a diario las profundas manifestaciones de violencia presentadas en Colombia, ” y se detecta el llamado del Cartel del Golfo y las Autodefensas Gaitianas, que según expresan las autoridades de Colombia, “ocupan cada vez más espacio en Cúcuta, Villa del Rosario y la zona del Catatumbo, con acciones muy violentas contra el estado colombiano”.

“Estos grupos irregulares, se han dedicado a enviar videos de amenazas contra comerciantes vía WhatsApp, panfletos y consignas, sin lograr ninguna acción, pero nos mantenemos en alerta”, añadió el mandatario.

Aseguró Freddy Bernal, que la mención de abrir 24 horas los puentes internacionales en la frontera Táchira- Norte de Santander, es una decisión del gobierno nacional, ” seguramente yo elevaré mi opinión como gobernador del Táchira, para garantizar la paz”.

“Una apertura completa de los puentes internacionales, podría impactar en forma negativa la tranquilidad de la zona de frontera, porque lamentablemente Colombia, no ha podido controlar la violencia, ni los grupos irregulares”, finalizó el gobernador tachirense. /// Deivi Wilson Ramírez. Prensa. @gobernaciondeltachira

Cuerpos de Seguridad en la frontera combaten el tráfico de sustancias ilícitas

Aumentan los procedimientos por droga intraorgánica//

La apertura de los puentes fronterizos no solo ha impactado al estado Táchira económicamente, sino, lamentablemente, ha causado un aumento en los casos de tráfico ilegal de sustancias ilícitas.

Al respecto, el GB Luis Rosales, Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Táchira, informó que gracias al accionar oportuno de los funcionarios de los distintos componentes de seguridad se ha permitido contar con “un muro de contención para evitar que utilicen nuestro territorio como tránsito para este tipo de drogas ilícitas”.

En un análisis comparativo entre el año 2022 con la actualidad, se proyecta un aumento considerable, de acuerdo a las cifras aportadas por Rosales.

“Durante todo el 2022 tuvimos 195 procedimientos de drogas en todas sus modalidades y en los 69 días de lo que va de año, sumamos 166 procedimientos”.

En este sentido, a juicio de la primera autoridad de la GNB, esta cifra se puede analizar desde dos puntos de vista. El primero de ellos, el incremento de casos se debe al tránsito vehicular y peatonal que ha aumentado por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, respectivamente.

Segundo, que “nuestros efectivos están preparados profesionalmente para captar a quien o quienes están realizando estos actos ilícitos, de hecho, la mayoría de los procedimientos son por droga intraorgánica y nuestros perros no la detectan, es la experiencia del hombre para poderla reconocer”.

Continuando con las cifras comparativas, el año pasado hubo 37 casos de droga intraorgánica y hasta los primeros días de marzo de 2023, se registran 38, “uno más que todo el año entero”. Con respecto al microtráfico, en el 2022 se contabilizaron 143 procedimientos y en la actualidad, 103.

Ante estas cifras, el incremento de casos ilícitos en cuanto a droga ha sido exponencial, sin embargo, los cuerpos de seguridad en la frontera “han cerrado fila para marcar el muro de contención y evitar que pase a nuestro estado ese tipo de sustancias”.

En tal sentido, el Gobernador de la entidad, Freddy Bernal, felicitó a la GNB por su labor durante las 24 horas del día en los diversos puestos de control para garantizar la paz, la seguridad y combatir el flagelo del narcotráfico “que proviene, lamentablemente, de Colombia”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

En Ureña detienen a ocho personas dedicadas a la venta de sustancias psicotrópicas

En el marco del Dispositivo de Seguridad Fronteriza//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, mantiene la lucha contra las bandas dedicadas al tráfico y micro tráfico de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en la implementación del Dispositivo Especial de Patrullaje de Seguridad Fronteriza.

Ocho ciudadanos aprehendidos es el resultado de dos procedimientos encabezados por la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas –DAET- en el municipio Pedro María Ureña; de acuerdo a lo informado por la máxima autoridad regional a través de sus redes digitales.

Detallando que funcionarios del DAET, adscritos a la Policía Nacional Bolivariana, a cargo del comisario jefe, Jeffrey Rodríguez, realizaron dos procedimientos en el municipio Pedro María Ureña en el que se detuvieron a ocho personas dedicadas a la venta de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

Según informe policial, se explica que el primer procedimiento realizado en la carrera 8 casa número 5-136, se logró la detención en flagrancia de los ciudadanos: Jhon Carlos Jiménez Duran, 30 años de edad, Colombiano; Suárez Sánchez Yeikson Alberto, de 29 años de edad; Jesús Reiner Delgado Fuentes, de 43 años de edad, Colombiano; González Cacua Esteban, de 53 años de edad; Oscar Ali Mendoza Sierra, de 40 años de edad y Ana Jesusa Gutiérrez Delgado, de 52 años de edad.

A estos ciudadanos se les incautó cuatro envoltorios tipo panelas, de material sintético, de presunta cocaína, seis teléfonos celulares, dos vehículos, uno con placa colombiana así como una moto GN, droga que sería distribuida en el estado.

En otro procedimiento, realizado en el sector Tienditas, se efectuó la detención en flagrancia de los ciudadanos José René Angulo Vegas, 30 años de edad, colombiano y Darinyer Yordano Díaz a quienes se les incautó un envoltorio tipo panela de color beige de presunta marihuana, con un peso aproximado de 550 gramos; así como dos teléfonos celulares y una moto marca Suzuki, modelo AX100, color verde, sin placas.

Los implicados en ambos procedimientos fueron puestos a orden del Ministerio Público.

El Gobernador Bernal, a los funcionarios encargados de ejecutar estas acciones que redundan en mantener la seguridad en el eje fronterizo y garantizar la paz de los habitantes del estado Táchira. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

En un 40% se incrementaron los accidentes de tránsito durante la última semana

Un total de 21 personas lesionadas en medio de 17 hechos viales reflejan um incremento considerable en el balance ofrecido desde Protección Civil del Táchira a propósito de la atención brindada a través de SIMA y de manera coordinada junto a las direcciones municipales.

También producto de una imprudencia vial se registró un hombre fallecido tras ser arrollado en el municipio Libertad.

En ese sentido explicó el director del instituto Yesnardo Canal, que se finiquitan detalles en la campaña preventiva a ser ejecutada en el marco del dispositivo de seguridad de Semana Santa.

Finalmente al comparar los hechos viales entre el mes de enero y febrero destaca una disminución del 15% , de allí que se empiezan a materializar los resultados de las acciones preventivas según consideró Canal.

Prensa PC Táchira.

Funcionarios del DAET garantizan seguridad en la frontera

A través de operativos nocturnos//

En aras de garantizar la paz y la tranquilidad de los habitantes de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, los cuerpos de seguridad que conforman la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) realizan patrullaje nocturno en las zonas urbanas.

Dicho operativo que se realiza en la línea limítrofe con Colombia ha permitido que las “fuerzas paramilitares” del otro lado de la frontera, no perturben la paz y la tranquilidad, según lo dio a conocer el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

A su juicio, esta Dirección evita que “los grupos armados y violentos de Colombia” alteren la paz de los comerciantes, los industriales y la gente de bien de San Antonio y Ureña.

“Queremos que los colombianos nos visiten, que compartan y toquen lo que es el amor, la solidaridad y la cortesía de la familia tachirense. Nosotros somos gente de trabajo, de paz, de amor, de fe y fundamentalmente, de prosperidad”, agregó Bernal.

El equipo que integra la División Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) al mando del Comisario Jefe Jeffrey Rodríguez lo conforma la División de Inteligencia Estratégica (DIE), la División de Investigación Penal (DIP), la División Contra Drogas (DCD), la Unidad Contra Terrorismo y Subversión (UCTS), la Unidad de Delitos Transfronterizos (UDT). // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira: 2 mil 500 efectivos en despliegue cívico militar policial por Carnavales Felices y Seguros 2023

Seguridad y buen vivir//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció el despliegue Cívico, Militar – Policial, conformado por más de 2 mil 500 funcionarios brindando atención y seguridad en los 29 municipios de la entidad tachirense y en el marco de los Carnavales Felices y Seguros 2023.

El despliegue de seguridad por el asueto de carnaval, cuenta además con 160 vehículos, 200 unidades motorizadas y el apoyo fundamental de Protección Civil.

Acompañado de las autoridades militares , el gobernador tachirense, resaltó, “la paz, la tranquilidad y el buen vivir durante los días de carnaval 2023, en los estados Táchira, Mérida y Trujillo”.

Otros aspectos relevantes del despliegue Cívico, Militar – Policial en desarrollo por las fiestas de carnaval, se centran en la custodia, atención de emergencias, seguridad preventiva, auxilio vial y las recomendaciones del cuidado que debe atender la ciudadanía, para preservar la vida.

Táchira, Merida y Trujillo, según expuso, el Mayor General (Ejército) Manuel Castillo Renguifo, Comandante de la Región Estrategica de Defensa Integral (REDI- Los Andes), son los tres estados que de manera simultánea atiende el llamado del Presidente Nicolás Maduro Moros, para brindar seguridad, servicio de atención y orientaciones fijadas en la planificación estratégica de seguridad por los carnavales 2023.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Detenido por abusar de su vecina de 4 años de edad en Coloncito

Funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Coloncito pertenecientes a @politachira, capturaron a un sujeto de 40 años de edad, por el delito de abuso infantil en contra de una niña de 4 años de edad quién era su vecina

Así lo informo, el Comisario General Wilman Rivera Torres, quién detalló que gracias a que la madre de la niña noto una situación extraña al llegar a su residencia, se traslado a la sede policial de Coloncito dónde de inmediato notificaron al CPNNA y la fiscalía, para que procedieran a realizar exámenes de medicatura forense y psicológicos a la menor.

Al resultar positivo las evaluaciones medicas otra comisión se trasladó a la residencia en el sector La Palmita del municipio Panamericano donde efectivamente se encontraba el ciudadano quien fue de inmediato intervenido policialmente y trasladado a la sede del CCP Coloncito.

Se trata de un ciudadano indocumentado quién dice llamarse J. Bracho de 40 años de edad, natural del estado Zulia, de ocupación obrero, el mismo quedo a ordenes de la fiscalía del Ministerio Público.

Frontera: organismos de seguridad de Colombia y Venezuela afianzan coordinación de trabajo

En el marco del Carnaval Internacional///

En aras de garantizar la seguridad e integridad de los asistentes a los próximos carnavales de la frontera en el municipio Bolívar, el primer mandatario del estado Freddy Bernal sostuvo reunión en el puente internacional Atanacio Girardot con organismos de seguridad venezolanos y colombianos con la asistencia de autoridades de las Alcaldías de este eje.

Al respecto, el gobernador Bernal explicó en material audiovisual compartido en sus redes digitales que se encuentran ultimando los detalles del despliegue en las festividades carnestolengas que se extienden hasta el 22 de febrero.

La máxima autoridad destacó que desde hace muchos años no se veía la cooperación entre cuerpos de seguridad de Venezuela representando por el comisario general Wilman Rivera Torres, director de la Policía del estado Táchira ; el comisario mayor Manuel Romero Inciarte, comandante de la Policía Nacional Bolivariana ; y por Colombia el coronel Andrés Porras de la Policía Nacional del vecino país.

El gobernador Bernal resaltó que trabajando unidos en un mismo sentir se garantiza una zona y frontera de paz, sin darle oportunidad a los delincuentes para cometer delitos.

“Si están en Venezuela se consiguen con la policía venezolana, si pasan para Colombia se consiguen con la policía colombiana”.

El mandatario regional explicó que esta cooperación binacional asegura la prosperidad del Norte de Santander y el estado Táchira.// Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira

9 municipios del Táchira conforman la zona de seguridad y defensa

Territorios fronterizos están sujetos a régimen especial//

En la edición 127 del programa radial “Reporte Bernal”, el Gobernador del Táchira hizo un balance de las recientes aprehensiones que los cuerpos de seguridad han realizado en los municipios fronterizos, con el propósito de conservar la paz y la tranquilidad en la entidad.

En este sentido, la autoridad regional detalló que, según el artículo 1 de la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa y el Decreto de fecha 20 de enero de 1.994, en la Gaceta Oficial número 35.385, se establece a los municipios García de Hevia, Ayacucho, Michelena, Pedro María Ureña, Lobatera, Bolívar, Libertad, Junín y Córdoba, como jurisdicciones de la zona de seguridad fronteriza.

Informó que el Cartel del Golfo ha llegado a tomar espacios espacios en Colombia, llegando incluso a las zonas urbanas de Cúcuta, razón por la cual afirmó que “el que pase la frontera, va a la cárcel” ya que en Táchira tengo un control territorial, amparado en la ley –además- hay coordinaciones con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El gobernador Bernal basándose en el artículo 56, aclaró que, “cualquiera que organice, sostenga o instigue a la realización de actividades dentro de la zona de seguridad que perturben o afecten la organización y funcionamiento de las instalaciones militares, industrias y empresas básicas o la vida económica, será penado con prisión, de 5 a 10 años”.

Del mismo modo, citó el artículo 15, el cual reza: cuando sea interrumpido el libre tránsito en áreas urbanas o zonas rurales, en las zonas de seguridad fronteriza indicadas por este reglamento, las unidades militares intervendrán para restablecerlo.

Esta aclaratoria la hizo con respecto a la actuación de las fuerzas militares en el caso de que haya alteración al orden público en las jurisdicciones que están protegidas, según la Ley de Seguridad y Defensa.

Despliegue permanente en San Antonio y Ureña
Un despliegue de seguridad permanente de 24 horas se activó en los municipios fronterizos, especialmente en los pasos irregulares, según lo dio a conocer el Gobernador de la entidad Freddy Bernal, detallando que 80 funcionarios de la FANB participan es este operativo.

Estos comandos especiales –a juicio del mandatario tachirense – harán patrullaje en las zonas urbanas, comerciales e industriales de Ureña y San Antonio, con el propósito de garantizar el funcionamiento de las industrias, del buen vivir de los ciudadanos y la paz que en perfecta unidad cívico- militar- policial se ha recuperado, desde hace tres años y que mantiene al Táchira como uno de los estados más seguros del país.

“Seguiremos siendo una frontera de paz. Una frontera para el trabajo, la prosperidad, a propósito de la apertura de los pasos fronterizos, totalmente legales, gracias a la voluntad política de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 127

Viernes 10 de Febrero 2023.
Desde la Alcaldía de San Cristóbal.

Programa retransmitido a través de la Radio Cultural https://culturaldeltachira.radio12345.com/. y como emisora matriz Andes 89.3 FM.

Así lo dijo el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal

GESTIÓN
**** Es la primera vez, en 440 años, que un gobernador revolucionario pisa las instalaciones de esta alcaldía, una sede totalmente rehabilitada, gracias a la gestión del alcalde Silfredo Zambrano.

**** Con el plan quirúrgico nacional de cirugías menores estamos solventando una deuda de años, porque las sanciones también han perjudicado la inversión en salud, por eso es tan importante este logro, gracias a las políticas nacionales que permiten dar calidad de vida. Este es el año del poder popular con la Salud.

**** Es una gran batalla lo del bloqueo económico, porque sin recursos no puedo apoyar a los alcaldes y alcaldesas, por eso pido una campaña en contra de esta medida que afecta al pueblo, no al PSUV. Queremos salud, infraestructura, mejores sueldos, seguridad y calidad de vida, pero con la restricción que nos tiene Estados Unidos, no podemos invertir.

**** Es tanto así, que el gobernador Manuel Rosales está al frente de una campaña en contra del bloqueo. Es una campaña nacionalista y él, pese a las diferencias políticas, no aplaude que tengan bloqueado al gobierno porque su gente, la del Zulia, también se perjudica.
En materia de seguridad.

SEGURIDAD
**** Saludos a los funcionarios del Norte de Santander, Pedro María Ureña y García de Hevia, por las labores de seguridad y recalco, una vez más: señores de los grupos armados de Colombia, el que pase la frontera, va a la cárcel. Lanzamos un operativo y cuatro personas fueron aprehendidas y van muy avanzadas las investigaciones sobre la granada que lanzaron en días pasados, el que se escape aquí en Venezuela, lo atrapan allá en Colombia y viceversa porque ambos gobiernos estamos coordinados.

**** Según el artículo 1 de la ley de seguridad y defensa hay municipios de la zona de seguridad fronteriza y el artículo 56 establece la prohibición de perturbar la tranquilidad en estos municipios fronterizos. Estos municipios son: Córdoba, Junín, Bolívar, Pedro María Ureña y García de Hevia.

**** Garantizaremos la seguridad en las fiestas carnestolendas con el Operativo Carnavales Seguros. Se desplegará toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Estoy tranquilo, en materia de seguridad, porque tenemos el control territorial, así que comerciantes, empresarios y sociedad civil, no teman porque seguiremos trabajando por la seguridad y tranquilidad, amparados en la Ley. En Táchira hay paz y tranquilidad.

*SERVICIOS PÚBLICOS*

**** Hemos hecho un operativo especial para mantener estable el servicio del agua potable. Recientemente se culminaron los trabajos para mejorar el suministro en San Cristóbal, Córdoba y Torbes. En el sector Hugo Chávez, en Torbes, se está avanzando en los trabajos para que esta comunidad tenga agua, así como en Ureña.

TURISMO
**** Señores prestadores de servicio turísticos, emprendedores y productores, mejoren sus instalaciones hoteleras y dupliquen su producción, porque tendremos muchos visitantes. Táchira tiene todas las condiciones para vivir del turismo.
A propósito de haber develado el busto de Simón Bolívar, en el patio central de la Alcaldía capitalina, Bernal agregó.

**** San Cristóbal tiene una cara diferente y desde el protectorado estamos trabajando para ello. Su cambio es progresivo y ha tenido gran impacto en limpieza, vialidad, seguridad y la recuperación de espacios. Estoy seguro que Silfredo seguirá renovando las instalaciones de la alcaldía.

VIALIDAD
**** Continuamos con la feria del asfalto. Voy saliendo para Riberas del Torbes porque estamos desplegados en embellecer este sector mejorando las vías y así será en todo el estado, no como lo dijeron por ahí, que solo estaba asfaltando por donde iba a pasar la Vuelta al Táchira en Bicicleta. Y luego mejoraremos las vías agrícolas.

🔎 Más INFO en:
💻 WEB  

📲  TW @FreddyBernal / @gob_tachira
🤳🏻  IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira