Sólo Paso Peatonal por El Palmar de La Copé

30-03-2023

Totalmente restringido el tránsito vehicular

Motivado a la ejecución de los trabajos de excavaciones y movimientos de tierra contemplados en la obra de reparación de la falla de borde que adelanta la Gobernación del Táchira en el sector de El Palmar de la Copé, Municipio Torbes, fue habilitada una variante provisional de una longitud aproximada de 50 metros sólo para el uso peatonal.

Este paso alterno fue acondicionado en una acción conjunta entre el Instituto de Vialidad (IVT) y la Alcaldía, con la finalidad de facilitar la movilización de los habitantes de la zona y garantizar su rápido acceso al lugar donde se está llevando a cabo el transbordo de pasajeros en unidades de Transtáchira y otras líneas del transporte público.

EL titular del ente ejecutor de la obra, Ángel Márquez, advirtió que el tránsito automotor permanecerá restringido, con el cierre total de la vía, por lo menos durante ocho (8) semanas consecutivas.

Explicó que dicha medida de control del paso vehicular se prolongará mientras se consolida la construcción de un muro de tierra reforzado con geotextil filtrante que permitirá la estabilización del área de la falla, aunado a la sucesiva reposición de la plataforma vial en ambos canales de circulación y la paralela intervención de 2 kilómetros de vialidad.

Dijo que los transeúntes -aproximadamente- deben caminar un trayecto de 300 metros desde el sector La Mina hasta el punto del transbordo, por lo que les exhortó a la mantener máxima precaución a la hora de desplazarse.

-La colaboración de la comunidad, al hacer cotidiano uso del paso peatonal, resultará fundamental para la ejecución de la obra, ya que con el aporte de todos podemos avanzar sin contratiempos, garantizando el cumplimiento de las actividades técnicas y, a su vez, las condiciones de seguridad tanto para los trabajadores desplegados en sitio y los habitantes, éstos últimos quienes deben desplazarse por la variante para acceder al lugar del transbordo donde se encuentran las unidades de Transtáchira”, sostuvo.

-Estamos frente a la ejecución de una obra de magnitud técnica que cuenta con el apoyo financiero del Presidente Nicolás Maduro y el acompañamiento de nuestro Gobernador Freddy Bernal, por lo que reiteramos a la colectividad en general el mensaje de mantener máxima precaución y paciencia mientras se culminan estos trabajos viales”, concluyó Márquez. ( Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)

Gobernador Bernal supervisa obra vial de envergadura en municipio Rafael Urdaneta

Inversión que beneficia al sector productivo regional//

Enmarcado en el plan de recuperación de infraestructura vial, el gobernador Freddy Bernal supervisó una obra vial en el municipio Rafael Urdaneta, específicamente en el sector Mata de Mula, tramo vial que comunica Rubio-Delicias y viceversa.

En compañía del alcalde del municipio Rafael Urdaneta, Raúl Villamizar, y el presidente de Corpotachira, Gustavo Rosario, el mandatario regional explicó que las fuertes lluvias presentadas en los meses anteriores, ocasionaron un socavamiento en la vialidad.

Ante esto, -dijo- se desarrolló un proyecto con carácter de emergencia para el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien aprobó los recursos económicos para hacer el trabajo de ingeniería, cuya construcción favorecerá en gran medida las familias de la zona fronteriza.

La obra vial posee 30 metros de largo y 5 metros de profundidad, este muro se construye con tierra reforzada y once capas de geotextil (2400micras), cuyo trabajo se denomina en la ingeniería tipo sándwich, y paralelamente a la construcción se desarrolla labores menores que garantizarán la durabilidad en el tiempo de la obra -brocales, cunetas, drenajes y defensa-.

Al igual, se desarrollan los trabajos que corresponde al asfaltado total de la vialidad y finalmente bajo los esquemas modernos se aplica el rayado con pintura de alto tráfico.

Esta obra vial es calificada por el gobernador Freddy Bernal de envergadura debido a la importancia que representa para los pobladores de este eje.

El mandatario tachirense concluyó que esta recuperación permitirá la salida de los productos agrícolas y pecuarios que se producen en la zona y son trasladados al municipio San Cristóbal, y al resto del país, rubros que están en la cesta alimentaria de la población venezolana y son generados en tierras andinas.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: “Recuperación del Puente La Quinta garantiza fluidez de los productos agrícolas y pecuarios”

Gracias a la inversión del Ejecutivo Nacional, la gobernación del estado, la alcaldía de Jáuregui, así como el apoyo de los ferieros y de las comunidades, el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, hizo entrega a los municipios de alta montaña del puente “La Quinta” en la jurisdicción de La Grita, municipio Jáuregui, vía de comunicación que colapsó a finales del mes de septiembre debido a las fuertes lluvias caídas en la zona de montaña.

El mandatario regional quien estuvo acompañado por los alcaldes, Juan Carlos Escalante de Jáuregui y Teresa Contreras de José María Vargas, manifestó que esta vía es la puerta de salida de los productos agrícolas y pecuarios al centro del país, por lo que en 48 horas luego de su caída, Puentes Cagua, adscrito al Ministerio de Trabsporte conjuntamente con la alcaldía de Jáuregui y Corpotáchira, inmediatamente se abocaron en recuperar esta vía en tiempo record.

Bernal, agradeció al ministro Velásquez Aragüayan y al gobierno central, el haber permitido entregarle al estado Táchira, una obra que no solamente estabilizará la vía, sino que también garantizará la fluidez de los productos agrícolas y pecuarios de la alta montaña de la región tachirense.

El gobernador tachirense hizo mención también de que esta obra beneficia a varios municipios del estado, fundamentalmente La Grita y El Cobre, poblaciones que tienen un impacto importante ya que esta zona de montaña produce el 30% de las hortalizas y legumbres de toda Venezuela.

Cuatro gobiernos juntos

Por su parte, el alcalde del municipio Jáuregui Juan Carlos Escalante, resaltó que en los trabajos de este puente estuvieron involucrados cuatro instancias de gobierno, a saber, el gobierno nacional, el gobierno regional, el gobierno municipal y el gobierno del poder popular, este último, con el apoyo de los consejos comunales y la comunidad de los ferieros, que articularon en los trabajos previos, durante y posterior a lo realizado a este puente de 39 metros.

Escalante recordó que luego de lo acontecido con el puente el pasado mes de septiembre, dio parte al gobernador Freddy Bernal de lo ocurrido, quien de inmediato se comunicó con el presidente, Nicolás Maduro y con la vicepresidente Delcy Rodríguez y comenzó toda la articulación, incluso, con la presencia en el estado Táchira del Ministerio de Trasporte quienes participaron en el desmonte total del puente caído.

Trabajo mancomunado permitió fluidez en reparación del puente

De la misma manera, la alcaldesa del municipio José María Vargas, María Teresa Contreras, dijo que gracias al trabajo mancomunado con las alcaldías, la gobernación del Táchira y la comunidad, se pudo lograr una fluidez en la reparación del puente, puesto que por esta vía transita todas las hortalizas que van al centro del país.// Manuel Cardozo. Prensa
@gobernaciondeltachira

Recuperan transitabilidad en sector 12 de Marzo en la Machiques-Colón

Latente sector El Mirador//

Prensa Mesa del Combustible// Autoridades del Ministerio del PPP el Transporte en el estado Táchira informaron sobre la recuperación de la transitabilidad en el sector 12 de Marzo en la vía Machiques-Colón, sector en el que se realizó la sustitución de la alcantarilla, cambio de tubería, restitución del terraplén y ampliación para contener ambos taludes y así habilitar y recuperar dicha vía.

Así lo informó el Director Estadal de la cartera de Transporte, Fabián Sánchez, quien agregó que en dicho sector producto de las fuertes precipitaciones en la zona, colapsó el drenaje de la alcantarilla metálica de 50 metros de diámetro que fue arrastrada por los sedimentos.

Por otra parte, puntualizó que, en Puente Venezuela, sector El Mirador, se mantiene latente la gran falla de borde en la que está bastante comprometida una tubería gasoducto, para lo cual se recomendó –a futuro- el desplazamiento del eje de la vía con la construcción de una variante, hacer un nuevo terraplén para que el tráfico pesado no se afecte sobre dicha falla de borde.

Avance de ejecución de trabajos en la Machiques – Colón

¡Táchira, estamos trabajando por ti!


Así avanzan los trabajos de rehabilitación de la vía Machiques – Colón, la cual se ha visto afectada por las cuantiosas precipitaciones.
La Gobernación Del Táchira, la Alcaldía de Semprún y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte han sumado esfuerzos para hacer transitable esta vía, que permitirá el paso de las gandolas de combustible, gas y alimentos a la entidad tachirense.

Saturación de suelos generado por lluvias obligan al Táchira a permanecer en constante monitoreo

El director de Protección Civil del Táchira Yesnardo Canal, indicó que la condición y tipología de los suelos del estado Táchira obliga a las instituciones a realizar monitoreo constante, especialmente mientras persistan las precipitaciones, pues éstas seguramente generarán afectación.

Canal informó que pese a que hay un cese en la temporada de Ondas Tropicales, persiste el ingreso de algunas vaguadas al territorio nacional, las cuales generan incidencias en nuestro estado; pues recordó que estos son núcleos generadores de precipitaciones y de chubascos dispersos.

“Durante las últimas 24 horas se han presentado importantes precipitaciones en la zona norte, con mayor afectación en las vías agrícolas del municipio San Judas Tadeo, en la carretera rural de la aldea Las Talas, donde se presentaron deslizamientos de material granular y rocoso que generaron obstrucción”, agregó Canal.

El Director manifestó que el monitoreo de PC Táchira y de todas las direcciones municipales es permanente, y siguen en alerta, pues “así ha sido instruido por el Gobernador tanto a nosotros como entes de prevención, como a todo el Gabinete de Infraestructura, para atender oportunamente cualquier contingencia que pueda presentarse”, finalizó. (Prensa Inaprocet/21-Nov-2022)

IVT: Desde hace más de 20 años no se asfaltaba la Autopista”

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, advirtió que desde hace más de 20 años no se renovaba la carpeta asfáltica en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría, denunciando que “solo se hacía la colocación de asfalto sobre asfalto”, lo que técnicamente no constituye garantía para la durabilidad del pavimento.

El pronunciamiento lo hizo en el marco del Programa Reporte Bernal N 118, al mismo tiempo que anunció el inicio de los trabajos de asfaltado entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador en el Parque 12 de Febrero, a partir de este lunes 21 de Noviembre.

Agradecemos al pueblo del Táchira la colaboración prestada en cuanto a la precaución asumida durante el desarrollo de los trabajos de escarificación que contempla la recuperación de más de 3 kilómetros, cuyo proceso continuaremos durante este fin de semana, labores técnicas de gran importancia en virtud que la carpeta asfáltica de la Autopista tiene más de 20 sin ser renovada”,dijo.

Apuntó que según lo manifestado por el equipo de ingenieros destacado en la ejecución de esta obra “los mantenimientos viales que se hacían solo era la colocación de asfalto sobre asfalto, sin cumplirse los debidos procesos de escarificación”, aseveró.

Ahora – añadió- siguiendo las instrucciones del Gobernador Freddy Bernal y a los efectos de poder garantizar la permanencia de la obra y la durabilidad del asfalto se está renovando la carpeta asfáltica en los tramos de mayor complejidad”, señaló.

Subrayò que los cuerpos de seguridad ciudadana (Policía del Táchira y la Policía Nacional Bolivariana), estarán desplegados desde este fin de semana, orientando el tránsito vehicular, mientras que el lunes se estará iniciando la colocación de más de 2000 toneladas de asfalto caliente.

Removido más de 11 mil m3 de material de derrumbes
El vocero del IVT destacó que este organismo vial, junto a Corpotáchira, continúan sumados en la atención de las contingencias por lluvias, precisando que de los once (11) municipios afectados por las fuertes precipitaciones se ha logrado consolidar la recuperación total de cinco (5) municipios mediante el restablecimiento del paso, la atención de los deslizamientos de derrumbes y algunas afectaciones de infraestructura vial en José María Vargas, Sucre, Cardenas, Bolívar y Andrés Bello.

Precisó que ello ha implicado la remoción de más de 11.700 metros cúbicos de material granular, lo que a su vez ha representado la movilización de más de 15 máquinas a los distintos municipios, con la disposición – en promedio- de 1.671 viajes de material en camiones que se han habilitado gracias a la articulación con las Alcaldías, consejos comunales, Poder Popular, en el marco de un gran esfuerzo conjunto del Gobierno Regional con el Gobierno Nacional, finalizó Márquez.// Prensa IVT. Yadira Quiroz CNP 8314.

80% de avance en rehabilitación del puente sobre el rio Chúruru

Cuatro obras se desarrollan en la Troncal 005//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, dijo que en un 80 por ciento de avance se encuentra la obra de rehabilitación del puente sobre el río Chururú.

Acompañado del director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Fabián Sánchez, el Gobernador especificó que entre los trabajos se tiene el recalce de las bases del puente, las cuales se han ido deteriorando a lo largo de los años.

Paralelamente, dijo que se están desarrollando trabajos de asfaltado e iluminación, a la vez señaló que se tiene previsto demoler el antiguo puente de cemento debido a que hace represa con el agua, cuya acción está deteriorando las bases del puente en uso.

El gobernador Bernal precisó que para dinamitar el puente antiguo se contrató a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares – Cavim- con unos técnicos especialistas, quienes hicieron los cálculos para proceder a la demolición.

“Es una obra apoyada por el presidente Nicolás Maduro, la cual está integrada dentro de los trabajos de rehabilitación de la Troncal 005, cuya vialidad tenía 16 años sin ninguna inversión”.

Concluyó que la recuperación del puente sobre el río Chúruru es la cuarta obra que se desarrolla en la Troncal 005; que comienza en Punta Piedra, y termina en San Cristóbal, a lo largo de 126 kilómetros.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernación inicia canalización del Río Torbes

A la altura del Complejo Deportivo 12 de Febrero//

A objeto de garantizar la protección de las áreas perimetrales del Complejo Deportivo 12 de Febrero, en el Municipio Cárdenas, la Gobernación a través del Instituto de Vialidad (IVT) adelanta trabajos de canalización y dragado del Río Torbes.

Las labores se prolongarán durante varias semanas, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona y permitan la normal operatividad de la maquinaria desplegada en el sitio, según advirtió el titular del ente vial del Ejecutivo Regional, Ángel Márquez.

Dijo que actualmente se acomete la limpieza de sedimentos que han sido arrastrados por la fuerza de las lluvias, así como también se avanza en el acopio de material granular proveniente del mismo Río, el cual será empleado en la consolidación de las protecciones naturales que servirán de barreras para la adecuación del curso del agua, cuyo cauce se desbordó a consecuencia de los altos niveles pluviométricos de los últimos días.

Márquez explicó que será intervenida una longitud aproximada de un (1) kilómetro, de acuerdo a las estimaciones técnicas inherentes a los trabajos de canalización y dragado del Río Torbes a la altura de este complejo deportivo que es ampliamente utilizado por las comunidades del municipio Cárdenas y otras zonas circunvecinas.

-Contando con un (1) Jumbo que forma parte del pool de maquinaria recuperada del Gobierno Regional, gracias a la articulación del Gobernador Freddy Bernal con el Gobierno Nacional, seguimos atendiendo las distintas contingencias en distintos municipios afectados por las lluvias”, concluyó el vocero del IVT. // Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314.

Corpotáchira aborda 21 frentes de trabajo para beneficio de los tachirenses

Desplegados en 13 municipios atendiendo solicitudes de las comunidades del Táchira se encuentra trabajando las diversas brigadas de Corpotáchira.

Como parte de este despliegue 21 frentes de trabajo se abordan de manera simultánea.

A esto se agrega la ejecución de trabajos que realiza el Instituto de Vialidad Tachirense, siguiendo instrucciones del gobernador Freddy Bernal. // Prensa @gobernaciondeltachira