Rehabilitación de Clínica Popular en Capacho Nuevo beneficia a 80 mil personas en eje frontera

En aras de seguir garantizando a los tachirenses la salud integral y ampliando la red hospitalaria del estado, el gobernador del Táchira Freddy Bernal inauguró Clínica Popular especializada en el municipio fronterizo de Capacho Nuevo.

El mandatario regional destacó que este centro de salud integral contará con la asistencia en varias especialidades médicas, beneficiando a 80 mil personas en ese municipio con atención gratuita para todo el que la necesite, sin importar si es venezolano o del vecino país de Colombia.

A juicio del Gobernador Bernal la rehabilitación de este centro de salud da cuenta de equipo multidisciplinario que está trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud en el municipio Capacho Nuevo, contando con el apoyo del alcalde Luis Mendoza, una serie de organizaciones no gubernamentales en alianza con la Gobernación del Táchira.

Esfuerzo conjunto
En el último mes y medio se han hecho más de mil 200 operaciones gratuitas en todo el territorio tachirense, detalló el mandatario tachirense.

De acuerdo a balance dado por el gobernador Bernal, 300 de estas intervenciones han sido de histerectomía, recalcando el esfuerzo del Gobierno regional, la Corporación de Salud y la Fundación de la Familia Tachirense en brindar salud y bienestar de los ciudadanos en la entidad.

Puesta en marcha
La autoridad regional puntualizó la jornada de esterilización gratuita que se realizó en el centro asistencial beneficiando a 20 damas de la comunidad, a través del trabajo mancomunado de la Fundación de la Familia Tachirense, de su presidenta Karem Duran y líderes de comunidad.

Por su parte, favorecidas de la jornada de esterilización realizada en la clínica popular especializada Keyla Gámez, Rosibel Méndez y Charles Roso, agradecieron el apoyo brindado para las respectivas operaciones, aclarando que los exámenes pre operatorio se le realizaron en laboratorio privados fueron sin costo alguno para cada una de ellas, todos los gastos han sido costeados por la jornada realizada por la Fundación de la Familia Tachirense.// Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal inauguró sede de Farmavida en Cárdenas

Cerca de 90 mil personas se beneficiarán con este programa social//

Con el firme propósito de seguir ayudando al pueblo del Táchira, el Gobernador de la entidad, Freddy Bernal, inauguró, este viernes, la segunda sede de Farmavida, ubicada en la plazuela del municipio Cárdenas.

En este sentido, Bernal detalló que este tipo de farmacias es un programa que lleva a cabo la Gobernación del Táchira, en alianza con la empresa privada, para ofrecer medicamentos de calidad, para diversas patologías, a bajos precios, es decir, medicinas que tienen un descuente entre el 50 y el 70%.

“Más de 300 principios activos para tratar diversas patologías, incluyendo cualquier tipo de cáncer y el Covid”.

Pretendemos seguir avanzando –agregó- hasta tener, por lo menos, una farmacia Farmavida por municipio y aquí en Cárdenas, se estima impactar positivamente un aproximado de 90 mil personas con este programa.

En la entidad, hay varios programas similares, tal es el caso de las 20 farmacias 0800Salud que son 100% subsidiadas, las Fénix que funcionan en alianza con el Ministerio de Comercio, con un importante subsidio y ahora, las Farmavida con descuentos hasta el 70%.

“A pesar de las sanciones unilaterales, Venezuela no se rinde y el presidente Nicolás Maduro sigue invirtiendo en los programas sociales, por tal razón seguiremos dando respuesta a nuestro pueblo.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN// Programa Reporte Bernal N° 132

Viernes 17 de marzo de 2023
Programa retransmitido a través de Radio Cultural y como emisora matriz Andes 89.3fm desde mcpio Cárdenas.

Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal

**** Yo veo noche y día a la alcaldesa de Cárdenas, Marta Gallo, trabajando por el municipio, recuperando los espacios e iluminando. Poco a poco vamos mejorando los espacios para el buen vivir. Tenemos una gran alcaldesa trabajando a tiempo para nuestra gente. Gracias Marta por tu cariño, esfuerzo y dedicación para Cárdenas.

**** A pesar de las dificultades y del bloqueo económico, estamos trabajando poco a poco. Les confieso que me angustia cómo puedo pagar lo que debo, porque no tenemos ni un céntimo, solo nos llega lo del situado, pero bueno, estamos “pariendo”, buscando mecanismos para recaudar dinero y de esta manera la Gobernación tenga dinero para invertir y saldar cuentas pendientes.

**** Karem Durán, mi esposa y presidenta de la Fundación Familia Tachirense, está en una tarea bien bonita de atención social. Agradecemos el apoyo del Urológico 2000, al Rotary Valle de Santiago, a la empresa privada por los insumos y a los médicos y médicas.

**** La acción social de la Gobernación está llegando a cada rincón del Táchira, ahora Táchira tiene una mano amorosa porque Karem todo lo hace con amor. A nosotros no nos importa a qué partido pertenece cada persona que ayudamos, por eso agradezco a las clínicas que nos apoyan porque ellos ponen los quirófanos y no nos cobran nada, gracias en nombre de todo un pueblo. Juntos estamos devolviendo la sonrisa y el buen vivir a niños, niñas, adolescentes, hombre y mujeres.

**** El programa de Sistema Unificado de Atención Farmacéutica ofrece descuentos entre el 50 y el 70 % en los productos porque nos interesa llevarle salud a nuestra gente.

**** Es bonito trabajar en equipo, gobierno nacional, gobierno regional, gobierno municipal y poder popular. El presidente de Corpotáchira Gustavo Rosario está en una tarea 24 horas del día y las grandes obras de infraestructura las estamos logrando gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro porque la Gobernación no tiene recursos. 10 iglesias católicas del Táchira se recuperarán a través de Corpotáchira, así como 20 templos cristianos. Tenemos fe en Dios y respetamos todas las creencias.

**** Pueblo del Táchira, si aquí hubiese ganado la derecha seguiríamos en la oscuridad. Cuando gané la Gobernación, le dije al Presidente que no me olvidara y él me ratificó que contara con su ayuda y así ha sido.

**** Me preocupa el crecimiento de la violencia en el Norte de Santander, según información de la misma Policía. Es lamentable lo que ocurre en el Norte de Santander y al pueblo del Táchira le ratifico que el gobernador Freddy Bernal y el presidente Nicolás Maduro garantizamos y garantizaremos la paz, la tranquilidad y el buen vivir en la frontera. La violencia en Colombia no pasará y la frontera seguirá abierta, asumimos esa bandera hace 3 años y seguirá abierta y segura para los pueblos de frontera.

🔎 + INFO:

Te invitamos a seguir:
📲  TW @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻  IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Fundación de la Familia Tachirense otorga 120 ayudas técnicas

En aras de seguir beneficiando a los tachirenses, 120 ayudas técnicas fueron entregadas, este domingo, a igual número de personas, de 15 municipios, por parte de la Gobernación del Táchira, a través de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT).

Desde el salón de sorteos de la Lotería del Táchira, el primer mandatario regional Freddy Bernal, en compañía de su esposa y presidenta de la FFT Karem de Bernal, materializó la entrega de sillas de ruedas, muletas, coche ortopédico, andaderas, bastones, colchones antiescaras, pañales, kits de bebés y bolsas de alimentos.

En este sentido, Bernal destacó que “nuestro gobierno no para de trabajar, pese a ser domingo y a las medidas unilaterales, seguimos haciendo grandes esfuerzos para estar en la calle atendiendo y asistiendo a quien lo solicita”.

Del mismo modo, Karem de Bernal manifestó que esta entrega de ayudas técnicas , es la segunda que llevan a cabo durante este año, siendo la suma de voluntades de la empresa privada y del gobierno regional que permiten dar respuesta a las solicitudes de los tachirenses.

Por su parte, María Salcedo, madre de un niño con discapacidad, expresó su agradecimiento por la silla de ruedas que recibió para su hijo, cuya petición la gestionó en una jornada social que hicieron en el municipio Torbes, lugar donde habita, hace dos meses.

“Fue inmediato el tiempo en que procesaron mi solicitud, por eso doy gracias a Dios, al Gobernador y a todo el equipo que hace posible este tipo de ayudas porque así como atendieron a mi hijo con la silla de ruedas, dieron respuesta, en poco tiempo, a todas estas personas que están con nosotros”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Más de 4 mil personas atendidas en CDI El Piñal

A tan solo un mes de la reinauguración del CDI de El Piñal en el municipio Fernández Feo, los médicos y enfermeras que prestan el servicio en ese centro de salud han beneficiado alrededor de 4 mil personas que asisten a los diferentes servicios.

Gracias al impulso que viene desarrollando el presidente Nicolás Maduro, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, el gobernador del estado, Freddy Bernal, en coordinación con la Autoridad Única de Salud, el Dr. Ángel Chacón y la Fundación Misión Barrio Adentro en favor de la salud de los tachirenses; este recinto de salud se mantiene operativo en beneficio de la población de la zona sur del estado.

El presidente de Corposalud, Dr. Ángel Chacón, manifestó que a la fecha se han atendido 26 partos, 44 procedimiento quirúrgicos, 570 personas se han beneficiado con el servicio de ecografía y en el área de oftalmología se han atendido 510 personas, servicios otorgados de manera gratuita.

“Todo esto se logra con el esfuerzo de todos. Seguimos avanzando en beneficio de las personas que necesitan una mejor atención en salud. Juntos por cada latido”, dijo.

Reactivado servicio de Laboratorio de IPASME San Cristóbal

(Prensa Ipasme San Cristóbal). El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME) Unidad San Cristóbal, reactivó el área de Laboratorio, con lo cual se incorpora a los servicios asistenciales que se brindan al gremio docentes en aras de contribuir al mejoramiento de su salud.

Así lo anunció Yoira Vargas, Directora Administrativa del IPASME San Cristóbal, quien agregó que con la reapertura de Bioanálisis se fortalece la atención primaria que se brinda a docentes, personal administrativo, obrero y demás trabajadores del sector educativo, gracias al apoyo de la Ministra Yelitze Santaella, el Gobernador Freddy Bernal, a la Autoridad Única de Salud y la Junta Administradora, además de la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, al incorporar al IPASME al Estado Mayor de Salud y de esta manera optimizar los servicios que se prestan.

Igualmente, reconoció el trabajo que se realizó por parte del equipo interno y la Coordinadora del servicio de Bioanálsis, en la consolidación de este proyecto, así mismo, agradeció el apoyo de la empresa Suministros Rojas, que hizo un importante donativo de insumos, para la operatividad del mismo.

Entre las áreas reactivadas están Inmunología con pruebas como: VIH, hepatitis B, hepatitis C, anticore, prueba de embarazo, VDRL cualitativo/cuantitativo, grupo sanguíneo y asto; Uroanálisis (orina), Corproanálisis (examen de heces) y hematología (velocidad de sedimentación globular).

La toma y recepción de muestras será los días martes y jueves, en el turno de la mañana. (7.00 am) y lunes y miércoles, en el turno de la tarde (1.00pm).

Acompañaron a la Jefa del IPASME, Yoira Vargas, en la reapertura del servicio de Laboratorio, Charly Rojas, Presidenta del Consejo Legislativo, Laura Hernández, Jefa Regional de Bioanálisis de Corposalud, Elva Rojas, de Empresa Suministros Rojas, Glayner Carrero y Anmerh Castro, Coordinadoras Asistencial y Laboratorio respectivamente, acompañadas por el personal del área.

Para finalizar, Yoira Vargas, expresó “continuaremos el compromiso con los docentes y con la patria, teniendo como aliado al Presidente Nicolás Maduro, quien invierten en salud y nos ha apoyado para que la UMO San Cristóbal, nuevamente esté al alcance y la demanda de los educadores” FIN: Texto Estela Alviárez. Fotos: Ipasme San Cristóbal .Oficina de Gestión Comunicacional)

Foto leyenda:
1.- Reactivado servicio de Laboratorio de IPASME San Cristóbal-

Cerca de 2 mil personas atendidas en mega jornada dirigida por Karem de Bernal

En la U.E Nacional 27 de febrero se llevó a cabo la II jornada de Salud Social Integral Juntos como Familia tachirense, desarrollada en el Municipio Fernández Feo por iniciativa del Primer mandatario Regional Freddy Bernal a través de la Fundación Familia Tachirense, en la cual se atendieron aproximadamente 2 mil personas de la Parroquia Alberto Adriani de dicho municipio.

Destacó Karem de Bernal que actividades como estas atienden la gran deuda social que las sanciones unilaterales contra el pueblo de Venezuela han generado atentando contra las poblaciones más vulnerables como la que el día de hoy sábado estamos visitando, en ese sentido, reconoció el apoyo recibido por Berzabeth Gandica quien en nombre de la ministra Santaeya donó 600 pares de zapatos para impulsar esta megajornada.

La actividad fue organizada y estuvo dirigida por la primera dama Karem Duran de Bernal quien manifestó su complacencia por la presencia de otras instituciones como la Zona Educativa Tachira, el IDT, Fundes, Misión Nevado, José Gregorio Hernández, Somos Venezuela, Inces, farmapatria, Pdval, Convenio Cuba Venezuela, Loteria del Tachira y un importante número de profesionales de la medicina y de otros oficios del área social.

Durante la jornada fueron atendidas en diversas especialidades de la medicina 1286 personas, asi mismo recibieron corte da cabello, manicure y pedicure 412 habitantes del sector, también se entregaron sillas de ruedas y bastones como medicamentos que farmapatria entregó.

Finalmente la jornada que se desarrolló durante todo el dia también beneficio a más de mil familias con mercados, asi como a futuras madres quienes recibieron sus respectivas canastillas y la misma fue trasmitida por Andes 89.3 Fm. Rossegina Camacho/Cnp 8470

Hospital Central de San Cristóbal recibió dotación de insumos médicos

Como parte de las continuas acciones en favor de la salud de los tachirenses, el Hospital Central de San Cristóbal fue dotado con insumos médicos, medicamentos y material médico descartable, gracias a las acciones implementadas por el presidente Nicolás Maduro y la ministra Magaly Gutiérrez, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Sistema Unificado de Atención Farmacéutica, SUAF.

Alexander Krinitzky director del Hospital Central de San Cristóbal, recibió los insumos que optimizan la atención brindada a los pacientes del Táchira y comunidades vecinas. “en nombre del gobernador Freddy Bernal, de la Autoridad Única de Salud, el Dr. Ángel Chacón y en nombre de esta institución, queremos agradecer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana este gesto de apoyo que demuestra día a día que la unión cívico militar lograra los objetivos en este país de ser todos uno solo, juntos por cada latido”, acotó Krynitzky.

Krynitzky, Agregó que con la dotación se fortalece la calidad del servicio, enfatizando que se continúan realizando las gestiones que permitan seguir concretando los trabajos necesarios para incrementar las mejoras de la infraestructura de todas las áreas del hospital, con el apoyo del gobierno nacional y regional, cumpliendo con la premisa del Ministerio del Poder Popular para la Salud de brindar un servicio de calidad, oportuno y digno al pueblo venezolano.// Prensa @corposalud_tachira

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 127

Viernes 10 de Febrero 2023.
Desde la Alcaldía de San Cristóbal.

Programa retransmitido a través de la Radio Cultural https://culturaldeltachira.radio12345.com/. y como emisora matriz Andes 89.3 FM.

Así lo dijo el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal

GESTIÓN
**** Es la primera vez, en 440 años, que un gobernador revolucionario pisa las instalaciones de esta alcaldía, una sede totalmente rehabilitada, gracias a la gestión del alcalde Silfredo Zambrano.

**** Con el plan quirúrgico nacional de cirugías menores estamos solventando una deuda de años, porque las sanciones también han perjudicado la inversión en salud, por eso es tan importante este logro, gracias a las políticas nacionales que permiten dar calidad de vida. Este es el año del poder popular con la Salud.

**** Es una gran batalla lo del bloqueo económico, porque sin recursos no puedo apoyar a los alcaldes y alcaldesas, por eso pido una campaña en contra de esta medida que afecta al pueblo, no al PSUV. Queremos salud, infraestructura, mejores sueldos, seguridad y calidad de vida, pero con la restricción que nos tiene Estados Unidos, no podemos invertir.

**** Es tanto así, que el gobernador Manuel Rosales está al frente de una campaña en contra del bloqueo. Es una campaña nacionalista y él, pese a las diferencias políticas, no aplaude que tengan bloqueado al gobierno porque su gente, la del Zulia, también se perjudica.
En materia de seguridad.

SEGURIDAD
**** Saludos a los funcionarios del Norte de Santander, Pedro María Ureña y García de Hevia, por las labores de seguridad y recalco, una vez más: señores de los grupos armados de Colombia, el que pase la frontera, va a la cárcel. Lanzamos un operativo y cuatro personas fueron aprehendidas y van muy avanzadas las investigaciones sobre la granada que lanzaron en días pasados, el que se escape aquí en Venezuela, lo atrapan allá en Colombia y viceversa porque ambos gobiernos estamos coordinados.

**** Según el artículo 1 de la ley de seguridad y defensa hay municipios de la zona de seguridad fronteriza y el artículo 56 establece la prohibición de perturbar la tranquilidad en estos municipios fronterizos. Estos municipios son: Córdoba, Junín, Bolívar, Pedro María Ureña y García de Hevia.

**** Garantizaremos la seguridad en las fiestas carnestolendas con el Operativo Carnavales Seguros. Se desplegará toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Estoy tranquilo, en materia de seguridad, porque tenemos el control territorial, así que comerciantes, empresarios y sociedad civil, no teman porque seguiremos trabajando por la seguridad y tranquilidad, amparados en la Ley. En Táchira hay paz y tranquilidad.

*SERVICIOS PÚBLICOS*

**** Hemos hecho un operativo especial para mantener estable el servicio del agua potable. Recientemente se culminaron los trabajos para mejorar el suministro en San Cristóbal, Córdoba y Torbes. En el sector Hugo Chávez, en Torbes, se está avanzando en los trabajos para que esta comunidad tenga agua, así como en Ureña.

TURISMO
**** Señores prestadores de servicio turísticos, emprendedores y productores, mejoren sus instalaciones hoteleras y dupliquen su producción, porque tendremos muchos visitantes. Táchira tiene todas las condiciones para vivir del turismo.
A propósito de haber develado el busto de Simón Bolívar, en el patio central de la Alcaldía capitalina, Bernal agregó.

**** San Cristóbal tiene una cara diferente y desde el protectorado estamos trabajando para ello. Su cambio es progresivo y ha tenido gran impacto en limpieza, vialidad, seguridad y la recuperación de espacios. Estoy seguro que Silfredo seguirá renovando las instalaciones de la alcaldía.

VIALIDAD
**** Continuamos con la feria del asfalto. Voy saliendo para Riberas del Torbes porque estamos desplegados en embellecer este sector mejorando las vías y así será en todo el estado, no como lo dijeron por ahí, que solo estaba asfaltando por donde iba a pasar la Vuelta al Táchira en Bicicleta. Y luego mejoraremos las vías agrícolas.

🔎 Más INFO en:
💻 WEB  

📲  TW @FreddyBernal / @gob_tachira
🤳🏻  IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Táchira: Arranca Plan Quirúrgico Nacional 2023 para fortalecer atención en salud

Meta médica de mil pacientes//

Con la puesta en marcha del Plan Quirúrgico Nacional desde el 8 al 12 de febrero 2023, se fortalece la atención inmediata de un estimado de 400 pacientes que por diversas patologías acuden al Hospital Central de San Cristóbal para los respectivos chequeos y posteriores diagnósticos médicos que orientan intervenciones quirúrgicas bajo anestesia general, local o sedación.

A través de las redes digitales el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó la atención gratuita del Plan e informó que aparte del Hospital Central de San Cristóbal se une al Ambulatorio de Capacho, Centro de Diagnóstico Integral de El Piñal, el Ambulatorio de Puente Real, Centro de Diagnóstico Integral en Capacho Nuevo y el Hospital Sanatorio Antituberculoso, como centros de salud satélites dispuestos para los procedimientos quirúrgicos ya en planificación y morbilidad médica”.

La autoridad regional detalló que las patologías previstas para intervención quirúrgica están incluidas en los rangos de baja complejidad como esterilizaciones, hernias inguinales y hernias umbilicales; además de otras patologías de media complejidad como colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar), mastectomía (extirpación en parte de la piel o el pezón del seno) y otras cirugías ginecológicas.

Atención personalizada
A través del Poder Popular, UBCH, Consejos Comunales y direcciones de hospitales, se inició hace unas semanas los censos para la captación de pacientes, a quienes se les incluye luego del diagnóstico al pre operatorio, es un Plan diseñado por parte de la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, para abarcar para todo el país.

Una de las metas del Plan Quirúrgico Nacional es abordar de manera personalizada según cada caso y necesidad que refleje la data de morbilidad en criterios necesarios de operación.

Virginia de Quintana, fue operada de la vesícula y el proceso para la intervención quirúrgica fue de 15 días.

“Agradezco al gobernador Freddy Bernal por todo el apoyo en insumos y atención en mi caso médico”, expresó. //Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira