“Estamos en medio de una guerra económica que está siendo fortalecida por mercados especulativos, los cuales no obedecen a un tema de productividad o de industria sino a través del Dólar Today, que están disfrazando ahora como el bolívar-Cúcuta”.
La aseveración la hizo la tarde de este miércoles el gobernador José Gregorio Vielma Mora, al asegurar que “esto es producto del informe de la Cepal que golpeó fuertemente y descubrió el plan macabro del Dólar-Today que está establecido en la ciudad de Miami, Estados Unidos, pero que la operación criminal del diferencial cambiario lo hacen en Cúcuta”.
-Ahora para romper el esquema del Dólar Today, lo llaman Bolívar-Cúcuta- reiteró-. Esta es una operación que pone hoy 12 de octubre, una fecha en la que no hay actividad bancaria, ni ningún tipo de labor económica, el valor del peso por bolívar, de 2 a 1, porque estaba a 1.85 hasta temprana hora de la tarde en electrónico, pero si vamos al efectivo, el valor del bolívar respecto del peso colombiano, es de 2.05.
“Ahí están demostrando que es una actividad económica completamente distractora que no obedece a ningún signo económico real y que quiere transformar y crear toda una suspicacia sobre la legitimidad de nuestra moneda”, sentenció el mandatario.
Aseguró que igualmente “estamos avanzando. Hemos pedido en múltiples ocasiones que Colombia debe eliminar la resolución 8 del año 2000. Pero Colombia creó la resolución número 60 con el objeto de distraer también la atención y buscar alguna legitimidad con relación a la acción financiera en frontera”.
Al final informó sobre la reunión que sostuvo este mismo miércoles con un equipo que vino del Ministerio de Finanzas por instrucciones del vicepresidente Aristóbulo Istúriz para analizar lo relativo a los operadores cambiarios, casas de cambio y expertos bancarios venezolanos, para poder dar nosotros una transacción”.
Para concluir el gobernador Vielma Mora condecoró al empresario José Armando Molina Chacón con la orden “Mérito al Trabajo” en su Única Clase por su ardua labor desempeñada en el estado Táchira. Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Ramírez.