
La obra sinfónico coral Carmina Burana trascendió la frontera venezolana, este sábado 26 de noviembre, en horas de la noche, al Coliseo Totó Hernández del Norte de Santander, en las voces de la Coral del Táchira de la Dirección de Cultura del Estado (DCET).
De la mano del Ensamble Vocal Juvenil del Táchira, el Coro Infantil del Colegio Salesiano de Cúcuta, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de la entidad, y el Coro Filarmónico Juvenil e Infantil de Cúcuta, la Coral del Táchira, entonó la lírica profana medieval bajo la dirección del maestro Alexander Carrillo.
La cantata también contó con la participación de los solistas: Mariangel Vázquez (soprano),Javier Duque (contratenor) y Temix Albornox (bajo), quienes entonaron parte de los poemas gloriardos (obras escritas por hombres cultos que criticaban, todo lo que no estaba conforme a la naturaleza humana) que componen Carmina Burana.
Simultáneamente un dueto de Neo Dance Academia deleitó a los asistentes, expresando a través de la danza contemporanea el sentimiento y la emoción que involucra cada tema de la citada obra, mientras que un dúo acrobático realizó malabares y piruetas en telas.
Carmina Burana es una obra excelsa del compositor neoclásico Carl Orff, que narra las peripecias de ex monjes conocidos como goliardos, quienes abandonaban la vida monacal para dedicarse a vagar por el mundo y escribían poemas de tipo profano, indicó Alexander Carrillo director de la Coral del Táchira.
Durante la actividad se contó con la presencia de la Secretaria General de Gobierno del Táchira, Miriam Febres, el titular de cultura del Estado, Oscar Duque, el cónsul de Venezuela en la ciudad de Cúcuta, Javier Zambrano y el Secretario de Cultura del municipio de Cúcuta, José Ortíz.
Una vez más la cultura tachirense se hizo presente en el Norte de Santander de la mano del gobierno del Táchira, esto como preámbulo a las actividades que vamos seguir haciendo en el nuestra hermana República, este es un concierto binacional que fomentó la tan necesaria integración» indicó Miriam Febres.
Por su parte Oscar Duque informó que esta actividad cultural se desarrolló en el marco del programa Táchira en el Mundo, el cual tiene como objetivo proyectar el talento regional fuera de las fronteras venezolanas y desarrollar intercambios culturales. FIN/Prensa Dirección de Cultura/Fotos: Flor Sánchez