Gobierno Bolivariano y Panaderos acuerdan sembrar 30 hectáreas de trigo

Willian Ramirez (2)

Con una inversión mutua del 50% cada uno, el gobierno Bolivariano del Táchira y el Consejo de Panaderos de la región andina, iniciarán plan de siembra de 30 hectáreas de semilla de trigo a fin de multiplicar la producción en el estado.

William Ramírez, presidente del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira (IAPRET), señaló que el encuentro ha sido una instrucción directa del gobernador del estado, Vielma Mora en apoyar este plan, así como se ha hecho con otros rubros.

“Es importante resaltar que la semilla ya la tenemos, donde hemos realizado un trabajo previo con la asociación de panaderos, determinando sitios viables para la siembra, ya que el plan se inicia con 30 millones de bolívares donde el gobierno regional hará el aporte de financiamiento del 50% y 50% la asociación de panaderos”.

Agregó, que durante la reunión se hicieron presentes 20 asociaciones de panaderos del estado y dos asociaciones de productores de trigo.

“Una reunión de propuestas con la idea que en los próximos días podamos arrancar un plan que vemos con bastante alegría por parte del sector privado, para unir esfuerzos con el gobierno y los productores y así llevar adelante la siembra del trigo”, dijo.

Asimismo, participará el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, para que certifique  la semilla y sea entregada a los productores para ser sembrada en mayor amplitud.

Continúo- que el gobierno regional colocará el personal técnico con el insumo necesario para cubrir la siembra.

Asociación de panaderos y productores

Ramón Hernández, director del Consejo de Panaderos, añadió que la asociación se siente conforme con la acogida que tuvo la propuesta de siembra y fomento del cultivo del trigo de 30 hectáreas para el estado Táchira.

“Consideramos que en vista de que en el estado se produce trigo, aunque en muy poca cantidad, con la ayuda del gobierno regional y nacional podemos llevar adelante una primera etapa del desarrollo de la semilla para poderla incrementar”.

Por su parte, Alejandro Becerra vicepresidente del Consejo de Panaderos, agradeció en nombre de sus representados al gobierno regional el apoyo dado a la nueva iniciativa de la siembra de trigo.

“Respondiendo a la colaboración del gobierno nosotros vamos a participar en los CLAP, involucrando parte de la producción del pan, con dos tipos de productos de 200 gramos a precios justos”. Fin/ Yimayri Moreno/ Fotos: José Ramírez.

IMG_0363  IMG_0415 IMG_0381 IMG_0367

Vielma Mora: “No hemos recibido respuesta de Consepan sobre compra de panaderías quebradas”

vielma panaderos1

A través de su Red Social en Twitter el Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora manifestó este miércoles que después de hacer pública su oferta y tras enviar amistoso comunicado a Cosepan, no ha recibido propuesta para la compra de la panaderías quebradas.

En el comunicado, el primer mandatario destacó que la oferta es producto de las instrucciones emanadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, a fin de materializar la compra de estos bienes inmuebles registrados en el gremio panadero de la región.

“Aquellos que manifiestan estar presentando dificultades para sostenerse económicamente dado los altos costos, sueldos y salarios o deficiencia de materia prima, le reiteramos nuestra oferta. Sin embargo actualmente no se ha recibido respuesta ni propuestas por parte de la Asociación de panaderos del Estado Táchira”.

En vista de las reiteradas manifestaciones de precariedad que han hecho voceros de este sector en diferentes ocasiones y de carácter público, Vielma Mora insistió en “hacer una compra justa con previos avalúos, dando fe de que siempre se velará por proteger al sector privado, evitando pérdidas a sus patrimonios”.

A quienes estén interesados en poner a disposición del estado éstos establecimientos comerciales, informó que los mismos pasarán a formar parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, con el fin de garantizar el consumo de pan que por tradición tiene el pueblo tachirense. FIN/Laura Escalante y Luisana Arellanooficio vielma