Ubica a la Zona Sur del Estado Táchira
CAPITAL: San Josecito
POBLACIÓN: 58.360Hab. (30/06/98)
SUPERFICIE: 110 Km2
DENSIDAD: (HAB/ Km2): 530,55.
DIVISIÓN POLÍTICA: Area Capital.
CENTROS POBLADOS: Urbanos: 3 Rurales: 11.
RELIEVE: Quebrado. Presencia de Mesetas y Terrazas Bajas. Altura de 450 a 1000m.s.n.m.
TEMPERATURA: 17 – 24.ºC
PRECIPITACIÓN: 1500 a 2.250.m.m.
CLIMA: Tropical lluvioso de Bosque.
VEGETACIÓN: Predomina Bosque Húmedo Tropical.
HIDROGRAFÍA: Ríos Quinimarí, Uribante, Quebradas, Aza y Chaucha
ALTITUD: 620 m.s.n.m.

Al suroeste del estado encontramos al municipio Torbes, nombre que hace honor al río que le rodea. Su capital, San Josecito, es territorio crucial para nuestra región andina, pues conduce al aeropuerto de Santo Domingo y puerta de acceso a los llanos tachirenses.
En esta ruta hay diferentes restaurantes especialistas en carnes a la brasa y a la vara para que degustes los más exquisitos platos llaneros.
No dejes de visitar la iglesia de San Josecito, conocida por su sencillez, además de la plaza Bolívar que decora el pequeño poblado, el cual está enclavado entre montañas, mesetas y terrazas bajas. Alrededor se encuentran pueblos dormitorios como El Palmar de La Copé y Vega de Aza.
En la población de El Corozo, a unos 8 kilómetros de San Cristóbal, se encuentran dos fuentes de aguas termales: una con alto porcentaje de azufre y la segunda con piscinas cristalinas y tonos rojizos. La temperatura de estos manantiales oscila entre 30ºC y 40ºC, y sus aguas se indican para la curación de enfermedades como artritis, reumatismos, entre otras.
Dichas termas surgieron como consecuencia del terremoto de Cúcuta, en 1875.