Los trabajos para restablecer el paso vehicular por el puente de Boconó, que sufrió este domingo una falla en el terraplén debido a una crecida del río con el mismo nombre, tomarán dos días, de acuerdo a estimaciones hechas por el presidente del Instituto de Vialidad del Táchira (IVT), Saith Franceschini.
Desde el sitio, el vocero supervisó la llegada de técnicos, ingenieros y obreros, así como de la maquinaria para remover material y encauzar el río.
Además destacó la alianza estratégica que se estableció con el Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, para ejecutar los trabajos requeridos en el menor tiempo posible.
Detalló que se trabaja con maquinaria tipo jumbo y caterpillar con capacidad de 34 metros cúbicos, con el propósito de que el río vuelva a su cauce normal.
“Una vez cumplido este objetivo, podremos reabrir el libre tránsito vehicular por el puente, cosa que en condiciones climatológicas normales y sin lluvia, se puede hacer en dos días”, señaló Franceschini.
Vías alternas
Franceschini recordó que ante la emergencia suscitada en esta ruta que comunica a los estados Táchira y Mérida, se ha previsto utilizar dos vías alternas.
Una de ellas es la carretera de Santa Bárbara del Zulia y la segunda es la vía La Tendida-Mérida especialmente para vehículos pequeños.
Alertó a los usuarios de la vía para que eviten transitar por la zona en emergencia, a fin de garantizar la prontitud de los trabajos e igualmente llamó a los pobladores de las zonas circunvecinas a no cruzar el río debido a la fuerte corriente de agua que hay.
Para evitar tragedias en el sitio de los acontecimientos, informó que cuentan con la presencia de autoridades civiles y militares, como Guardia Nacional Bolivariana, Ejército, Policía Estadal, Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil y Tránsito Terrestre, para evitar la movilización de vehículos y personas, con lo cual se podrán trabajar con más tranquilidad. FIN/ Teresa Márquez Soto. Fotos: José Ramírez.