Entrega Fundesta 485 liberaciones de hipoteca

IMG-20150620-WA0013

El Gobierno Bolivariano del Táchira, a través de Fundesta hizo entrega de 485 liberaciones de hipotecas a beneficiarios que han cancelando sus compromisos ante esta institución crediticia, en un acto efectuado en el Auditorio Alí Primera de San Cristóbal.

Así lo informó el titular de este ente público, economista Cesar Augusto Contreras, quien asumió este reto, con el fin de continuar la labor de atender a productores y emprendedores, así como a quienes acuden al Instituto Autónomo  para el Desarrollo de la Economía Social (Fundesta) a solicitar financiamiento para la adquisición de vivienda.

Destacó el funcionario: “existe el interés de incentivar y motivar a la población que ha venido recibiendo financiamiento para que honre sus compromisos, ya que de esta manera, cuando ellos cancelan sus deudas, con cuotas que son sumamente asequibles, los recursos recuperados sirven para beneficiar a más personas o familias”.

Contreras agradeció a todos los beneficiarios y beneficiarias de Fundesta, que han venido cancelando los aportes recibidos religiosamente, quienes han entendido que mediante estos créditos solidarios con bajísimos intereses, lograron solventar, adquirir o comprar insumos, materia prima o enseres para impulsar su micro empresa o campo productivo.

“Es importante destacar la bondad que conlleva el otorgamiento de un crédito, porque eso facilita que quien lo recibe obtenga un impulso económico y les facilita resolver cualquier dificultad momentánea para  proseguir sin interrupción su actividad productiva”.

Agregó Contreras, de igual manera sucede con los créditos otorgados a las familias que les posibilita adquirir, mejorar o ampliar sus viviendas, cuyos intereses son muy bajos, pero de la recuperación de los mismos depende que otras personas puedan ser beneficiadas.

Hago  un llamado  a nuestros usuarios para que acudan a la sede de Fundesta, ubicada en la Zona Industrial de Puente Real y conozcan el estado de sus créditos en especial aquellos beneficiarios que optaron al “Pronto Pago” para quienes tenemos una oficina habilitada para tal fin”. Puntualizó.

“Además  queremos que los beneficiarios y beneficiarias actualicen su data para facilitarles los trámites ante este órgano público e invitamos la colectividad en general a conocer nuestros productos financieros”. Finalizó Contreras. FIN/Jacqueline Mora