
La Danza indígena de Manaure y la Petrolia, así como las ocurrencias de un curioso niño en la obra teatral «Pablito clavó un clavito» fueron parte del vistoso espectáculo que ofreció la Dirección de Cultura del Estado Táchira (@CulturaPotencia) en la tarima principal y en su stand durante la inauguración de la 3.° Feria Escolar Bolivariana en el pabellón Venezuela.
La intervención dancística estuvo a cargo de 18 bailarines de Danzas Córdoba, agrupación adscrita a la Dirección de Cultura y dirigida por Luís Ramírez, quienes realizaron una vistosa coreografía en evolución que evocó, en primera instancia, la historia petrolera del municipio Córdoba, circunscripción tachirense donde, además de Junín, brotó el oro negro.
Con impresionantes levantamientos y el empleo de golos de fuego, la agrupación también revivió al indio Manaure y a su esposa durante la muestra de danza indígena, a través de enérgicos movimientos clásicos y contemporáneos, que provocaron aplausos y expresiones de asombro en el cautivado público.
Posteriormente, la alegría y la imaginación de los niños y sus padres afloró con la divertida obra «Pablito clavó un clavito», presentada por Títeres Kinimarí en el stand de la Dirección de Cultura, espacio donde los infantes también disfrutaron de pinta caritas y más de 50 textos de diversos tópicos, pertenecientes a la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Táchira.

Deisy Rangel, regente encargada del ente cultural, detalló que estas dos últimas opciones de entretenimiento se ofrecerán diariamente y de forma gratuita, desde las diez de la mañana hasta las siete de la noche.
Asimismo, Rangel exhortó a la colectividad regional a disfrutar en el stand de la institución cultural atractivas presentaciones de salsa casino, break dance, mimos, títeres, danza, teatro, entre otras expresiones culturales que ofrecerán todos los viernes hasta el próximo 20 de septiembre.
Entrega de instrumentos
Durante el acto inaugural de la feria escolar, el Gobierno Bolivariano del Táchira, mediante la Fundación de la Familia Tachirense, también realizó la entrega de donativos a instituciones y asociaciones civiles tachirenses, entre ellas la Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular, adscrita a la Dirección de Cultura, la cual recibió un arpa criolla de 32 cuerdas, con la que se beneficiarán, según indicó Luis Ramírez, director del centro educativo; a 30 niños y niñas matriculados para el año escolar 2015-2016.
La 3.° Feria Escolar Bolivariana es organizada por el Ejecutivo Regional, a través de la Fundación de la Familia Tachirense, y el Ministerio del Poder Popular para el Comercio.
Está conformada por 50 expositores del sector público y privado, que ofrecen a precios solidarios artículos escolares y, de forma gratuita, diversos servicios sociales como: jornadas de cedulación, odontología, peluquería, actualización de tarjetas estudiantiles, vacunación, talla, peso y actividades culturales-recreativas. FIN Prensa Dirección de Cultura/Dasmereli Díaz-Fotos: Marcelo Delgado