Con el propósito de continuar contribuyendo al posicionamiento del Táchira siguiendo los lineamientos del Gobernador José Gregorio Vielma Mora, se anunció desde la Corporación para el Desarrollo Integral del Estado Táchira –Corpotáchira – dirigida por el Dr. Luis Hernández, los proyectos que se ejecutarán en este primer semestre del año 2016, desarrollados por el equipo de la institución.
Ésta ha sido una labor que se lleva de la mano con los consejos comunales de la ciudad, quienes conocen la real situación de cada zona, y en respuesta al abandono de la municipalidad de San Cristóbal por rescatar los espacios de las comunidades, Corpotáchira manifiesta su sentido de pertenencia y labora para lograr un mejor estado con personal altamente capacitado y comprometido.
En la primera semana de marzo se estará inaugurando en compañía del ciudadano gobernador del estado las Escalinatas de Madre Juana, una obra que presenta 103 escalones para el paso peatonal, y ya con un 75% de avance tiene una inversión que asciende la cantidad de 2.195.588 Bs, todo en beneficio para una comunidad de más de 280mil habitantes.
De igual modo en tres o cuatro semanas se estará iniciando las nuevas paradas del transporte público correspondientes al TransTáchira. Éstas simbolizarán los colores de la bandera de Venezuela y del estado Táchira, “será algo práctico, visual, moderno y por supuesto cómodo para todas aquellas personas que hacen uso de lo que es el transporte público en aprovechamiento a ésta nueva vía de transporte que creo nuestro Gobernador del Táchira. Una obra que implicó 11.363.611 Bs” informó Hernández.
Asimismo, resaltando el gentilicio tachirense se hará el bulevar de las banderas, rindiendo honor al Generalísimo Francisco de Miranda, un monumento donde estarán representadas las banderas que conforman los 29 municipios del estado Táchira, con la presencia de la bandera de Venezuela, también la del glorioso Deportivo Táchira, y las banderas de los países que han tenido relación con el estado desde su fundación. Una obra con un monto de inversión de 102.000.000 Bs para ejecutarse en 4 meses.
Atendiendo el desarrollo de los niños se asegura un futuro mejor para la nación, por ello, Corpotáchira genera enfoque al rescate del el Parque Infantil Ramón Buenahora, uno de los parques más antiguos que se construyeron en San Cristóbal con data del año 1926, haciendo así una intervención bastante significativa, rescatando un espacio público y de esparcimiento en beneficio de los residentes y transeúntes del sector, con una inversión de 5.113.694,64 Bs este espacio será rehabilitado en un estimado de dos meses a partir del inicio de sus trabajos apuntó Hernández.
En continuidad con las obras cercanas a entregar Hernández expresó, “un proyecto pensado para reflejar el verde de nuestras montañas andinas, esos paisajes que más de un bambuco ha inspirado a los cantautores tachirenses, son las escaleras del Pasaje Cumaná, ubicadas en la zona de Puente Real. Ésta será una obra que en tan solo 3 meses estará lista, con una inversión 3.131.456 Bs para beneficiar a una población de más de 280mil habitantes”.
Por otra parte la institución permanece en diálogo con los ciudadanos tachirenses y en reflejo a ello se creó uno de los proyectos iconos de Corpotáchira denominado, Parque de Interacción Canino, un proyecto diseñado con los arquitectos e ingenieros comprometidos con el Táchira, que son talento egresado de nuestras casas de estudio y laboran en el organismo. Este parque contará con una veterinaria que estará laborando durante las 24horas, acompañada de un cuerpo veterinario para atender a los canes. Así también tendrá una tienda de suvenir; un sitio para pernota de los canes los 365 días del año, y permitirá no solo la sana interacción del ser humano con los canes, sino también un espacio de entrenamiento para ellos.
Las escalinatas del paso peatonal de Barrio Lourdes, están entre los proyectos de reacondicionamiento de Corpotáchira en honor al ilustre narrador de toros Antonio Aragón. “La obra permitirá que los habitantes se beneficien de un espacio más confortable y seguro, optimizando la calidad de vida de la comunidad; mediante la implementación de iluminación, canalización de aguas pluviales, barandas de protección, arreglo general de la escalinata y mantenimiento de muros y murales” afirmó Hernández.
Cabe destacar que algunos de los recursos vienen por el Consejo Federal de Gobierno, (FCI). Los proyectos aprobados hasta el momento son: el Parque Infantil Ramón Buenahora, las Paradas de Transporte Público Transtáchira y el reacondicionamiento de las Escalinatas de Puente Real y del sector Madre Juana. Para los proyectos faltantes se buscarán los recursos por vías extraordinarias en la ciudad de Caracas y por créditos adicionales por parte de la Gobernación Bolivariana del estado Táchira. En la ejecución de todos los proyectos que aspira ejecutar Corpotáchira se estima una inversión aproximada de 200.000 millones de bolívares.