
Con la animación y los maravillosos acordes de la orquesta Típica del Táchira, se llevó a cabo el acto de inauguración de la exposición pictórica del artista gritense Gerardo Duque, acto que tuvo como escenario el hall de la Biblioteca Pública Central ‘Leonardo Ruiz Pineda’
En el acto, que contó con la presencia del Director de Cultura Oscar Duque, se aprovechó la oportunidad para que el ente rector de los servicios bibliotecarios de la entidad, le rindiera un homenaje a los 38 años de vida artística de este destacado y polifacético personaje, quien a su vez es humorista, mago, actor, retratista, poeta y cuentero.
El acto se inició con las palabras de Oscar Duque, titular de Cultura, quien señaló que cuando se asiste a una exposición pictórica, se descubre a un artista, pero hoy “redescubrimos” un pintor, encuentro que se convierte en una connotación muy especial, porque es mi hermano y a pesar de esa afinidad, hoy nos contó algunas cosas que se desconocían de sus obras.
De igual manera el Coordinador de la Red de Bibliotecas Pública Jhoan Rosales también tuvo palabras de elogios para Gerardo Duque, expresando además que la actividad forma parte la programación enmarcada en el programa ‘La Biblioteca y su gente’ con el cual estamos convirtiendo todas las bibliotecas públicas en verdaderos puntos de encuentros socio culturales.
Y no podían faltar las palabras de Rosamaría León, organizadora del evento, quien dirige el departamento de promoción y difusión cultural de la B.P.C ’Leonardo Ruiz Pineda’. “Gerardo es un artista muy especial que transmite cosas maravillosas en todo lo que hace”.
Rosamaría nos deleitó con el poema titulado ‘En la casa de mi padre’ con el acompañamiento en el cuatro de Freddy Mendoza y en las maracas con Germán Rojas, pertenecientes ambos al talento musical de la Biblioteca Pública ‘Leonardo Ruiz Pineda’.
En cuanto a la actuación de la actuación de la Orquesta Típica del Táchira, agrupación adscrita a la Dirección de Cultura y dirigida por el profesor Marino Gómez, una vez más se demuestra que es imposible describir la música con palabras, pero los asistentes al acto disfrutaron de una excelente velada, pues con cada acorde y las voces de sus intérpretes, vibramos con aquellas inolvidables piezas del pentagrama tachirense y Venezuela. FIN Prensa Red de Bibliotecas Públicas/ Daniel Useche.
