28 años de vida artística de la Escuela de Danza Nacionalista Manolo Moros celebraron sus docentes y 32 bailarinas este 28 de mayo en la Sala de Ciencias del Museo del Táchira con el apoyo de la Dirección de Cultura del estado Táchira (DCET).
Al son del flamenco, tambora, gaita, bolero, vals, vallenato, reguetón, joropo, ritmos orientales y parrandas los integrantes de los grupos pre-infantil, infantil y juvenil junto a intérpretes de la agrupación aragüeña Danzas Casa del Caribe hicieron gala de sus aptitudes dancísticas ante el atento público.
Esta fiesta de la danza también fue propicia para la presentación de las bailarinas de la Escuela de Danza Nacionalista Manolo Moros que durante este año ostentarán los títulos novia del folclore, virreina de la artesanía, novia del turismo, mini reina de la academia, reina infantil y novia de la escuela.
Para Manolo Moros, coreógrafo y director de la citada academia, el espectáculo fue otro paso de triunfo dado por la institución, que desde el 15 de mayo de 1988 forma a infantes y jóvenes en técnicas nacionalistas, modernas, contemporáneas, clásicas y folclóricas con las que han dejado en alto el nombre de Venezuela y el Táchira en escenarios de Etiopía, Bombay, Milán, Roma Turquía, España, México, Alemania, Budapest, Argentina, entre otros.
Agradeció el apoyo ofrecido por Oscar Duque y Victoria León, directora encargada de la DCET, quien durante más de dos horas disfrutó junto a los orgullosos familiares y amigos el amor a la danza y al arte manifestado por los bailarines en cada sonrisa, lágrima y movimiento.
De igual modo, agradeció por su mística y colaboración a Luisa Agüero, directora de Danzas Casa del Caribe; Edinson García, productor de la gala, y a todos los miembros de la escuela que dirige. FIN Prensa Dirección de Cultura. Fotos y video: Milangela Álvarez
Al son del flamenco, tambora, gaita, bolero, vals, vallenato, reguetón, joropo, ritmos orientales y parrandas los integrantes de los grupos pre-infantil, infantil y juvenil junto a intérpretes de la agrupación aragüeña Danzas Casa del Caribe hicieron gala de sus aptitudes dancísticas ante el atento público.
Esta fiesta de la danza también fue propicia para la presentación de las bailarinas de la Escuela de Danza Nacionalista Manolo Moros que durante este año ostentarán los títulos novia del folclore, virreina de la artesanía, novia del turismo, mini reina de la academia, reina infantil y novia de la escuela.
Para Manolo Moros, coreógrafo y director de la citada academia, el espectáculo fue otro paso de triunfo dado por la institución, que desde el 15 de mayo de 1988 forma a infantes y jóvenes en técnicas nacionalistas, modernas, contemporáneas, clásicas y folclóricas con las que han dejado en alto el nombre de Venezuela y el Táchira en escenarios de Etiopía, Bombay, Milán, Roma Turquía, España, México, Alemania, Budapest, Argentina, entre otros.
Agradeció el apoyo ofrecido por Oscar Duque y Victoria León, directora encargada de la DCET, quien durante más de dos horas disfrutó junto a los orgullosos familiares y amigos el amor a la danza y al arte manifestado por los bailarines en cada sonrisa, lágrima y movimiento.
De igual modo, agradeció por su mística y colaboración a Luisa Agüero, directora de Danzas Casa del Caribe; Edinson García, productor de la gala, y a todos los miembros de la escuela que dirige. FIN Prensa Dirección de Cultura. Fotos y video: Milangela Álvarez









