
Los excelentes resultados obtenidos durante la gestión cumplida en el 2016, reafirman una vez más que la Red de Bibliotecas Públicas, se afianza como una de los entes que aportan grandes beneficios a la educación, información y la cultura en la entidad, garantizando el acceso masivo de forma gratuita a miles y miles de usuarios, teniendo entre sus objetivos, el de promocionar la lectura.
Hay que recordar que la Red de Bibliotecas Públicas, ente adscrito la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira, es un conjunto de bibliotecas, un total de 45, distribuidAs en los 29 municipios de la entidad organizadas para operar como centro de desarrollo integral, cultural e incluyente.
Jhoan Rosales, Coordinador de esta institución, expresó que continuando con las políticas públicas emanadas por el Gobernador José Vielma Mora, a través de sus extensiones culturales y educativas, se le dio un gran apoyo a todas las manifestaciones artísticas, musicales y folklóricas de la región, afianzándonos como un punto de encuentro de primer orden de innumerables exposiciones, conciertos, actividades educativas, charlas y foros sobre personajes e instituciones y obras de teatro, sin olvidar las numerosas visitas guiadas que se recibieron de planteles educativos.
“Este año se volvieron a fortalecer todos los 45 con novedosas colecciones de libros y una de ellas fue la de Borotá, la cual fe reinaugurada por el primer mandatario regional, con la finalidad de asegurar la prestación de un mejor servicio y volvieron a tener éxitos rotundos dos programas de gran significación, como lo son el Festival de Lectura y Aventuras en vacaciones, en los cuales participaron más de 7 mil niñas y niñas de todo el Estado”, añadió Jhoan Rosales.
Entre las novedades este este año, afirmó el Coordinador de la Red de Bibliotecas, se llevaron a cabo las primeras versiones del Festival de lectura ‘Educación vial por la paz’ y el de ‘Años Dorados’, colaborando con la Universidad Nacional de las Fuerzas Armadas, UNEFA, en la dotación de una cifra considerable de textos para repotenciar su biblioteca, la cual fue quemada durante sucesos de violencia acaecidos en la ciudad en el 2014 y la Red hizo los contactos para que la institución hermana de Estado Mérida hiciera lo mismo con esta importante casa de estudios.
De igual manera hay que destacar que todos los 45 servicios bibliotecarios de la Red se proyectaron hacia las comunidades más apartadas de los diferentes municipios, a través de las cajas viajeras, jornadas de cuenta-cuentos, juego lúdicos, de mesas, torneos de ajedrez, talleres de manualidades, entre otras actividades, resaltándose de manera especial el trabajo realizado por el Bibliobús que atendió a instituciones educativos, casas de abrigos para la tercera edad , centros hospitalarios y de reclusión. FIN Prensa Red de Bibliotecas Públicas/Daniel Useche
El Bibliobús recorrió muchas de nuestras comunidades, realizando actividades de entretenimiento y promocionando la lectura y la paz