
Por solicitud de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), personal fijo y administrativo del ente cultural fueron beneficiados el 25 de junio con el Taller de evaluación de desempeño, con el que despejaron sus dudas sobre el llenado y lapsos de entrega de ese instrumento con el que se mide, groso modo, su rendimiento laboral.
Maibet Lobo, planificadora 1 adscrita a la Dirección de Talento Humano del ejecutivo regional, destacó que la evaluación se realiza anualmente en enero y julio posibilita una supervisión sistemática, periódica y objetiva del rendimiento de cada trabajador y personal supervisor en aras de mejorar su desempeño y alcanzar el progreso de la organización.
Agregó que su llenado correcto y entrega a tiempo también permiten el pago oportuno de la remuneración económica a aquellos funcionarios evaluados «sobre lo esperado» o «excepcional».
Por lo anterior, Marysandra Rosales, trabajadora de la DCET, hizo hincapié en la necesidad de que los trabajadores confieran la importancia que requiere el instrumento de evaluación, «pues a partir del mismo podrán optar a una nivelación mayor y recibir mejores beneficios».
Sobre esta actividad de capacitación realizada en el auditorio del Museo del Táchira, Oscar Duque, regente de la DCET, comentó que esta herramienta de control interno es una forma para motivar al trabajador y un mecanismo de control para el empleador, prevista en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
Recordó que el referido taller al que asistió junto a 19 trabajadores es una de las cinco actividades de capacitación profesional y personal que ha ofrecido la institución a sus empleados este año. FIN Dasmereli Díaz. Fotos: Marcelo Delgado/ Prensa Dirección de Cultura

