Salud Ambiental se mantiene activa para evitar proliferación del Aedes Aegypti

foto invasion

La División de Salud Ambiental, a través del Programa de Control Vectorial, se mantiene activo para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, centrando sus actividades en la inspección, eliminación y tratamiento de criaderos en distintos puntos de la ciudad.

En este sentido, Darcy Garay, jefe del Programa, informó que las actividades en la semana correspondiente del lunes 19 al viernes 23 de junio, se cumplieron en el sector de La Invasión en La Machiri, instalaciones de la Universidad Experimental del Táchira (UNET) y Jardín Botánico.

Destacó Garay, que 3 mil 695 criaderos o depósitos fueron eliminados, en estos lugares, entre tanto 2 mil 455 fueron tratados, en la semana de la cual se hace referencia.

Recordó lo importante que es tomar las respectivas precauciones, ante las constantes lluvias presentes en el estado, tomando en cuenta que, en muchos sectores de la entidad tachirense, la población necesariamente debe recoger agua. Por lo tanto, se deben tapar herméticamente los recipientes como tanques, pipotes u otros, utilizados para tal fin.

Estas actividades, se seguirán ejecutando de acuerdo a la programación establecida en el Plan Operativo Anual (POA), en lo que resta del mes de junio y en los meses sucesivos.

La idea es garantizar a la población tachirense ambientes sanos, libres de vectores, que pudieran mermar su salud, por lo que el llamado a la colectividad en general es que “Al mosquito ni agua”, dijo Garay. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624

invasion 2 jardin botanico