
Para los amantes de la naturaleza, el municipio Junín es un destino por excelencia por formar parte del Parque Nacional El Tamá, y esto quedó demostrado en la 1era Competencia Neotropical de Avistamiento de Aves, organizado por COTATUR, CONCAFÉ y Oxypogon Ecoaventuras.
Según Aureliano Rosales, experto en aves de Venezuela, en El Tamá hay al menos unas 547 especies diferentes de aves según lo expuesto en el libro “Áreas importantes para la conservación de las Aves en los Andes Tropicales”, publicado por Bird Life International.
Río Chiquito, pueblo turístico de providencia, ofrece a sus visitantes hermosos paisajes y el trato de su gente cordial. En la ruta se puede observar la Cruz de la Santa Misión Redentorista, así como la iglesia en honor al Sagrado Corazón de Jesús y San Isidro Labrador.
El camino está lleno de flores silvestres como las Dalias y calas, pero destacan los cultivos de lulo, fresa, durazno y café. Estos tres últimos sustentan parte de la economía local.
También impresiona el raudo caudal del río Quinimarí y los verdes paisajes de San Vicente de La Revancha, donde hay una bonita iglesia junto al Museo Comunitario AMART, donde se exhiben los trabajos de la escuela de arte donde se realizan distintas muestras audiovisuales y artesanales.
En la comunidad de La Pesa, última parada de la competencia, llama la atención las verdes praderas llena de diversos cultivos, pero sobretodo, el aire fresco y puro que limpia cuerpo y alma.
Para quienes deseen pernoctar, está la Posada La Revancha, de moderna estructura en madera y con precios solidarios. Tiene nueve habitaciones con TV cable, agua caliente y servicio de restaurant. Si deseas comunicarte con ellos puedes hacerlo al +58 424-7388280 / Fin. / Texto y fotos: Élida Moreno – Prensa COTATUR – CNP 12.599.










