Vielma Mora: Consulado de Colombia debería pronunciarse por connacional víctima de violentos en Táchira

Pasaporte del ciudadano colombiano

Este jueves el gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora exhortó al Consúl de Colombia en Venezuela a pronunciarse  por el asedio, vejación, exposición y denigración de un ciudadano colombiano por parte de grupos violentos de extrema derecha en la ciudad de San Cristóbal.

El hecho, según indicó el Gobernador, se originó cuando José Nelson Páez, natural de Bucaramanga,  tenía intenciones de pasar por encima de los escombros que mantenían unas personas violentas en la avenida 19 de Abril a escasos metros del Colegio Don Bosco.

“Este ciudadano quería ejercer su derecho al libre tránsito que está establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 13. Pedimos a los sacerdotes, a cualquiera de las religiones  para que oremos por la paz. Estas cosas no pueden seguir pasando”

Ojalá que el Gobierno Colombiano, pidió Vielma Mora,  “levante la voz por su conciudadano que fue víctima de la violencia que ellos tanto defienden y así nosotros en el estado Táchira podamos por fin respirar en paz”.

Pequeños grupos de violencia

En el Táchira existen 29 municipios y sólo 5 están siendo asediados. “Pero lo grave es que en esos cinco municipios son pocos sectores los que están siendo bloqueados por los violentos”.

En Residencias El Parque ubicada en la avenida 19 de Abril, inteligencia popular logró captar un video donde se ven a terroristas encapuchados disparando.

“Nosotros lo vamos a colocar en las redes sociales. En ese ataque por personas a la fuerza pública salió herido el primer teniente Duarte, Jordi Josue adscrito al Desur quien en estos momentos se encuentra estable”.

Por otra parte, destacó que  desde el  despliegue  del Plan República en el estado Táchira grupos violentos han asediado 21 centros de votación y se han detenido a 35 personas por hechos generados.

Amor a la democracia

Para reflexionar sobre los hechos que se han venido presentando en la parte alta de la ciudad, el Gobernador dijo que el Gobierno de Venezuela le apunta a la paz, “nosotros somos pacíficos, amamos la democracia; somos constructores de libertades. Somos los paladines de los Derechos Humanos en el mundo”.

“Tanto amamos la democracia que nuestra fuerza militar, GNB, PNB y Policía del Táchira van sin armas de fuego, sin nueve milímetros a apaciguar lo que ellos llaman protestas pacíficas”, dijo.

Para finalizar alertó sobre una conspiración contra la autoridad y en contra de las leyes en Venezuela. “Hay una conspiración en contra del bien común y las buenas costumbres, una especie de guerra. Nosotros estamos más conscientes de ser más pacíficos, de actuar en paz y de convencer al pueblo del Táchira que la violencia no es el arma de la democracia”.  Fin Eliana Millán Montiel Fotos: Residencia de Gobernadores