Trabajo de rehabilitación de la plaza Bolívar de San Cristóbal está en un 80% de ejecución

nuevos proyectos corpotáchira 2018 (2)

El presidente de la Corporación para el Desarrollo Integral del Estado Táchira (CorpoTáchira), Luis Hernández, indicó que en un 80% de avance se encuentra la ejecución de la obra de rehabilitación de la Plaza Bolívar de la ciudad de San Cristóbal.

Con una inversión que supera los 465 millones de bolívares, Hernández mencionó que la corporación ha logrado con éxito la culminación de la segunda etapa de trabajo, recordando que las acciones de reparación dieron inicio el pasado 15 de marzo.

“Por orden del gobernador José Gregorio Vielma Mora se quiso remembrar la historia de 1929 cuando se hizo la inauguración de este espacio que hoy forma parte de los iconos más importantes del estado y es porque es el lugar donde reposa la imagen del Libertador”.

Mencionó que entre los trabajos se ha logrado la recuperación del 80% de la iluminación, la refracción de caminerías en adoquines, un nuevo pedestal revestido en polvo de mármol, nuevos ornatos y una estatua innovada.

 

Bolívar mirará siempre al norte

El también miembro de la Sociedad Bolivariana del estado, Luis Hernández, explicó el por qué del cambio de posición de la estatua del libertador Simón Bolívar.

“Cada vez que se vaya a ejecutar un trabajo de infraestructura, se debe reunir a las personas vinculadas con el tema -en este caso- historiadores como Pedro Fressel, personalidades de la sociedad bolivariana, cronistas como Luis Hernández Contreras y arquitectos expertos en el rescate de patrimonios como Sonia Becerra, quienes nos apoyaron y orientaron para lograr el cometido”.

Detalló que según la información suministrada por cada una de las personalidades “el Libertador debía mirar hacia su casa natal, siempre orientada hacia el norte. Además que se logró construir la replica del pedestal de 1929 –que nunca fue construido- engalanado con un jardín, ornatos y adornos de los colores dela bandera de Venezuela”.

Hernández puntualizó que la colectividad podrá gozar de una plaza Bolívar más abierta con connotación circular, por lo que hace un llamado al colectivo a coadyuvar en el mantenimiento de los espacios públicos “que son responsabilidad de todos los ciudadanos”.

 

Tercera Etapa

El presidente de CorpoTáchira, Luis Hernández acotó que el cambio de fechas para la culminación de la obra ha tenido que ver con el cuidado de cada uno de los detalles que ha querido el Gobernador Vielma Mora.

“Aun falta la construcción de un pebetero que estará encendido los 365 días del año, algunas bancas, ornatos y la ampliación de las aceras que tendrán detalles que harán de la Plaza Bolívar un espacio antiguo que nos llenará de recuerdos”.

Finalmente destacó que con el aporte de la Dirección de Cultura del estado Táchira se realizará un plan de rescate de las retretas, los paisajismos, los pinta retratos , las danzas y la puesta en escena de las orquestas reconocidas de la entidad. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: Gabriela Pernía.