“Las mujeres revolucionarias agrupadas en el Instituto Tachirense de la Mujer seguimos en la calle trabajando y acompañando la gestión que adelanta nuestro gobernador feminista, José Gregorio Vielma Mora”.
La afirmación la hizo Milena Bravo, presidenta del IntaMujer, al asegurar que en todas las comunidades que visitan las mujeres están empoderadas, porque a través de estos años de revolución, han adquirido poder.
“Hemos logrado el empoderamiento del que hablaba nuestro máximo líder Hugo Rafael Chávez Frías y el cual, ha continuado nuestro presidente obrero Nicolás Maduro. La incorporación de la mujer en todos los programas de gobierno, a través de la gestión de nuestro gobernador feminista Vielma Mora, quien nos ha dado el valor y la integración, podemos ver que la mayoría de los Clap están constituidos por mujeres, así como las UBCH, los CLP y los Consejos Comunales, y ahora se están estructurando las mesas de paz, donde también tenemos cabida.
Reflexionó en tal sentido no entender “cómo una mujer que es Alcaldesa de San Cristóbal, pueda ser una persona a quien no le interesa su personal como tal, donde también hay muchas mujeres que son madres y en muchos casos, cabeza de familia, y reclaman sueldos que no ha pagado, en la policía municipal hay mujeres a quienes se les ha quitado el derecho a la lactancia materna, lo cual es un derecho adquirido”.
“Cómo esa señora puede permitir que haya guarimbas las que en mayor grado nos afecta a las mujeres porque se nos impide hacer la compra de alimentos para nuestras familias y nos privan del libre tránsito. Cómo siendo mujer no tiene la sensibilidad propia de las mujeres”, se preguntó Bravo.
Gestión positiva
En otro aparte de sus declaraciones la presidenta del Instituto de la Mujer dio a conocer un balance de la gestión que “a favor de las mujeres del Táchira hemos adelantado desde el Instituto”.
-IntaMujer como gobierno de calle- señaló-, representando y defendiendo los derechos de cada una de nuestras mujeres, hemos diligenciado en lo que se refiere a asesoría legal 2.129 usuarias y usuarios en atención psicológica; hemos atendido 213 en Casa Abrigo Corazones Nuevos, donde tenemos niñas bajo nuestra guardia y custodia y el gobierno bolivariano se ha preocupado por lo que es su alimentación, vestuario y atención integral, gracias a nuestro gobernador feminista José Gregorio Vielma Mora.
Citó que igualmente se ha brindado asesoría en el aspecto psicológico a 132 personas; 281 en orientación a usuarias del Instituto; 1.674 personas sensibilizadas en charlas
Asimismo refirió que “hemos beneficiado en jornadas de estudio social donde hemos ido a hacer casa a casa, haciendo énfasis y dando mayor relevancia a aquellos casos más necesitados”.
“Lo hemos hecho a través de la gestión como IntaMujer y como UnaMujer de San Cristóbal, y no es solo ahora porque estamos en campaña. Hemos hecho esta labor social en todo lo transcurrido del año en beneficio de la mujer y su familia como núcleo principal de la sociedad”, apuntó.
Al final resumió que esas jornadas han sido atendidas más de 14.178 personas en distintos sectores de San Cristóbal y resto de los municipios del interior del estado, incluyendo niñas y adolescentes que han sido atendidas durante el año. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.