
La gobernadora del Táchira Laidy Gómez dio inicio este miércoles al programa “Mercadito Casero” que llevará adelante la Gobernación del estado para brindar apoyo a la familia tachirense con la adquisición de productos de la cesta básica alimentaria a precios más económicos que los ofrecidos por la red de supermercados convencionales.
Esta primera jornada tuvo lugar en el sector Barrio Sucre del municipio San Cristóbal, en donde se logró beneficiar a un centenar de familias de ese sector capitalino, con la adquisición de un mercado contentivo de harina pan, azúcar refinada, harina de trigo, aceite, arroz y pasta, para un total de seis productos de la canasta básica con un monto total de 95 mil bolívares por cada “Mercadito Casero”.
“Hoy logramos dar inicio a esta importante jornada que atenderá la necesidad de la familia tachirense, y que no es diferente a la realidad venezolana. Los productos de la cesta básica no están al alcance de nuestros funcionarios, ni de aquellos que son trabajadores que devengan un sueldo mínimo en su mayoría”, precisó la gobernadora.
Indicó la primera autoridad tachirense que este combo de alimentos reduce los costos hasta en un 80 por ciento sobre los precios manejados en el mercado y aseguró que será ofrecido en aquellas comunidades donde no llegan los programas de alimentación nacional.
“No competimos en precios, ni en alcance con los planes nacionales, simplemente estamos brindando una alternativa más económica en aquellas comunidades que han sido desatendidas por otros programas”, puntualizó.
Reiteró que este “Mercadito Casero” ofrece productos que no se consiguen normalmente en anaqueles de supermercados — y es lo que estamos trayendo con este programa para apalear un poco la situación precaria que afrontan nuestras comunidades– señaló. “Ha sido de vital valor la organización de las propias comunidades y el aporte de otras instituciones — como la iglesia en este caso—quienes nos permiten hacer posibles estos programas sociales”.
Gómez hizo énfasis en que no hay condiciones, ni discriminaciones para que estas familias reciban los mercados, “han sido escogidas de manera equitativa y lo que esperamos es poder brindar estos apoyos de manera permanente”, agregó.
Informó que para el arranque del programa se espera superar las 20 mil familias atendidas, distribuidas por diversos sectores y comunidades. Puntualizó que la intención es poder abarcar el mayor número de beneficiarios con la cesta básica. Manifestó que la Gobernación facilita la logística para la venta con su personal y el traslado de los alimentos hacia las comunidades. Informó que es a través de los dirigentes vecinales y parroquiales que se establece un censo con aquellas familias que no tienen otros beneficios nacionales.
Alternativa de los tachirenses
Los habitantes de Barrio Sucre y de los alrededores de la iglesia Virgen de Fátima donde se desarrolló la jornada, expresaron su agradecimiento y la receptividad respecto de esta primera jornada, indicando que la iniciativa de la gobernadora Laidy Gómez es bien recibida por la colectividad en general, que está enfrentando la difícil situación económica que le impide obtener productos a precios solidarios para la economía familiar.
Yajaira Colmenares, habitante de la comunidad dio las gracias a la gobernadora Laidy Gómez y todo su equipo de gestión ya que esta comunidad ha sido olvidada por años por el Gobierno de Maduro y es hasta ahora que están viendo este tipo de jornadas en Barrio Sucre, pues para nadie es un secreto, que este sector siempre ha estado del lado de la democracia y eso le duele al Gobierno Nacional.
“Día a día nos están subiendo los precios y un sueldo mínimo no nos alcanza para alimentar a una familia, todo los días nos afectan las colas y el trasnocho y siempre tratamos de regatear y buscar lo que se pueda ya que ahora lo que uno gana es para uno medio comer”. Finalizó.
Prensa DIRCI – Tathiana Ortiz