La Gobernación del estado, a través de la Fundación de la Familia Tachirense ha enfilado sus energías a la atención integral de los ciudadanos de la entidad y prueba de ello fue la realización de la “Expo Fundafamilia 2018”, cuyo objetivo fue demostrar los alcances de los programas: Terruño Tachirense, Semillero Tachirense, Madre Tachirense, Tierra Tachirense y la Casa Hogar Juan Pablo II, “promoviendo siempre el compromiso social al hogar y atención educativa”.
La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, aseguró desde el Salón “Leonardo Ruiz Pineda”, en Residencia Oficial de Gobernadores, que la Fundación de la Familia Tachirense, abre las puertas y destina su gestión para el aprendizaje de los niños, al de una madre con orientación al parto; siempre brindando ayuda y atención a todas las comunidades.
Desde que se asumió la gestión más de 7 mil familias se han beneficiado con entregas de ayudas y donaciones, gracias al aporte de responsabilidad social de entes de la Gobernación, ONG y alianzas estratégicas con empresas privadas.
En lo que va de inversión social, durante el primer trimestre del 2018, se han atendido a más de 2 mil 700 personas, quienes han recibido equipos médicos, ortopédicos y deportivos, entre otros.

La Gobernadora tachirense destacó además la necesidad de enaltecer la labor pedagógica de los docentes que día a día construyen el conocimiento en la Fundación de la Familia Tachirense con los niños, niñas y jóvenes, y reiteró la orientación hacia la atención social tendiendo manos de esperanza.
Responsabilidad social
Por su parte, Iris Guevara, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, destacó la responsabilidad social de las empresas privadas y el voluntariado que apoyan a quienes necesitan ayuda.
“El tres por ciento para la asistencia social de las solicitudes las observamos en la Expo Fundafamilia 2018”. La presidenta de Fundafamilia, exaltó los valores y los fines educativos del Programa “Tierra Tachirense que promueve en niños, niñas y adolescentes el desarrollo de habilidades y conocimiento en el área musical.

Madre Tachirense ha garantizado atención prenatal a más de 300 gestantes por medio de charlas y talleres educativos, allí se preparan para el parto natural, a los fines de asegurarse una maternidad placentera y un nacimiento sano y feliz.
El programa Casa Hogar “Juan Pablo II”, está enfocado en la atención integral y de cuidado diario gratuito de niños y niñas de familias humildes. Niños y niñas entre1 año a 3 años quienes reciben asistencia pedagogía, nutricional, medica, cultural y recreativa.

También se encuentra el programa “Semillero Tachirense”, cuyo objetivo es la captación de talentos deportivo a través de las disciplinas de atletismo, tenis y fútbol.
Finalmente, se encuentra “Terruño Tachirense”, que es un programa para la formación de valores a nivel de las escuelas y el hogar.
Deivi Wilson Ramírez// Prensa Dirci