Sumamente preocupada por la cantidad de personas de la tercera edad en la entidad tachirense que vienen padeciendo severos cuadros de descompensación se mostró la gobernadora Laidy Gómez, durante la jornada médico- social que se llevó a cabo en la comunidad de La Unidad Vecinal, como parte del programa social denominado “40 barrios de San Cristóbal”.
¿De qué justicia social se habla cuando escuchamos al señor que se sienta en Miraflores a decir que en Venezuela hay justicia social?, -preguntó la mandataria- este gobierno no les está amparando y mucho menos atendiendo desde el punto de vista social a los ancianos, por ello, parte de la crisis humanitaria que se vive es la carencia de políticas efectivas en materia de salud.

“La situación económica que viven los venezolanos y en especial los adultos mayores es de precariedad, lo poco que cobran en la pensión no les alcanza para alimentarse y muchos menos para comprar el tratamiento médico”, afirmó Gómez
Aseguró a los asistentes a la actividad social, que se constituyó posteriormente en asamblea de ciudadanos, que ante la casi nula atención médica y social que brinda a los venezolanos el gobierno central, “estamos enfocados en desarrollar, pese a los pocos recursos que se reciben de Caracas, programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los tachirenses”.

Destacó la mandataria regional que en 16 días que lleva el programa “40 barrios de San Cristóbal” han sido beneficiadas 17.800 familias a través de servicios como pediatría, medicina general, despistaje de glicemia e hipertensión y donación de medicamentos y peluquería.
A juicio de Laidy Gómez, “el país que nosotros queremos es una Venezuela de oportunidades, donde podamos seguir apostando por el futuro y donde se puedan exigir los derechos y eso solo se consigue a través del contacto con las comunidades y sacando a los señores de Miraflores.
Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.