El conocimiento sobre el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos, será dictado el lunes 10 al viernes 14 de diciembre, en el Museo del Táchira, por el artista, Gerardo Castañeda, taxidermista, adscrito a la Dirección de Cultura del estado Táchira.
“El objetivo del taller, es dar oportunidad a las personas que estén interesadas en el estudio de esta ciencia, y puedan emplearse profesionalmente, por ejemplo trabajando para museos, o realizar su labor a nivel de aficionados”, dijo el artista, quien agregó que las inscripciones están abiertas en la sede del Museo del Táchira, ubicado en la Hacienda Paramillo, avenida universidad.
El instructor del taller, Gerardo Castañeda, manifestó que los participantes adquirirán métodos empleados por los taxidermistas sobre la conservación de especies, y darlas a conocer, para que no se extingan o desaparezcan.

“Es importante el estudio de la taxidermia, porque nos muestra la parte natural del animal”, dijo Castañeda, quien realizó estudios en los años 80 en el Instituto Jungla de Madrid, España, en la especialidad de Conservación de Especies para Museo, y ha venido perfeccionando la técnica, con el deseo de compartir sus conocimientos a los interesados en la materia.
Destacó que los animales disecados y reconstruidos permiten a los visitantes observar de cerca a diferentes especies, ubicados en su hábitat y con sus posturas naturales.
“El famoso oso frontino, oso hormiguero y palmero, diferentes tipos de serpientes, aves como el zamuro rey, loros, gavilanes, cocodrilos, mono araña, tigres son las especies, entre otra, que permanecen en exhibición en la Sala de Ciencias del Museo del Táchira, y ahora acatando instrucciones de la directora de Cultura, Ilia Sierra, se dará a conocer el conocimiento de la Taxidermia a través de Talleres, a partir del próximo mes de diciembre”.
Rosa Hernández – Prensa DCET.