Los cuadros que expone en la Biblioteca Pública Central ´Leonardo Ruiz Pineda´ la artista plástica Marilín Fermín , tienen un gran significado, pues son la expresión natural de rostros de la mujer, en el marco de un colorido espectacular que los hace muy atractivos y nuevamente esta casa del saber, vuelve a ser punto de encuentro de una actividad cultural de relevancia.

Esta muestra titulada ´Rostros y miradas de mujer´ es organizada por Rosamaría León Salas, encargada del Departamento de Promoción y Difusión Cultural de la Biblioteca Pública Central, ente adscrito a la Red de Bibliotecas Públicas de la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira
El acto contó con la presencia de Jhoan Rosales, Coordinador del ente rector de los servicios bibliotecarios de la entidad, quien señaló que una vez más reafirmamos el interés de continuar con las políticas públicas del Gobierno Bolivariano del Táchira y que dirige el Gobernador José Vielma Mora. De esta manera las bibliotecas vuelve a ser verdaderos centros de promoción y difusión de nuestros movimientos socio-culturales, con el objetivo de seguir proyectándolas hacia la comunidad.
Por su parte Rosamaría León expresó que el talento, su potencialidad y la sensibilidad de los trabajos de Marilin Fermín, fue de los motivos que le impulsó a darle todo el apoyo y de esta manera se cierra este año el ciclo de exposiciones pictóricas, así como homenajes y reconocimientos a diversos exponentes culturales de la entidad.
Marilín Fermín, artista plástica y dibujante autodidacta, nacida en la ciudad de Caracas en 1970, con exposiciones en varias ciudades del país, agradeció la oportunidad que le brinda la Biblioteca Pública Central y con breves palabras detallo el significado de sus muestras que coinciden todas con el colorido tropical de todas nuestras mujeres.
Vale destacar, que en el acto se aprovechó la oportunidad para que Rosamaría León y Brun Guerrero, recitaran varios poemas en homenaje a la mujer, y brilló con luz propia el guitarrista Ernesto Arguinzonez, con esa manera particular de interpretar la música clásica flamenca. FIN Daniel Useche/ Prensa Red de Bibliotecas Públicas.