Salud Ambiental continúa fortaleciendo medidas preventivas con sesiones educativas

Imagen 126 - copia

44 sesiones educativas, impartió el Departamento de Promoción y Educación para la Salud Ambiental, en el mes de noviembre del presente año, en aras de fortalecer las medidas preventivas a seguir sobre las enfermedades metaxenicas (Dengue, Malaria, Parasitosis, Roedores y Chagas), así como de los factores de riesgo sanitario ambientales.

Mary Mendoza, jefe del Departamento explicó que la ejecución de estas actividades permitió cumplir con las metas programadas para el mes que recién finalizo, exhortando a quienes recibieron esta importante información, un total de un mil 465 personas, se conviertan en portavoces de sus comunidades, para que de manera conjunta, contribuyan a mantener ambientes sanos.

Agregó Mendoza, que las sesiones educativas fueron impartidas a los usuarios y usuarias que visitan los diferentes servicios que presta tanto la Dirección de Salud ambiental, como la Coordinación de Dermatología Sanitaria, Politécnico Santiago de Mariño, UNET, Unidad educativa “El Renacer”, Instituto Universitario Gran Colombia y Centro Penitenciario de Occidente, abordando todo lo concerniente a estas enfermedades.

Aunado a esto, puntualizó Mendoza el departamento de Promoción y Educación para la Salud Ambiental, le ha brindado apoyo al programa de Control de la Parasitosis, realizando de manera conjunta un trabajo en beneficio de las comunidades, que es la misión nuestra en cuanto a la prevención de las diversas enfermedades, aspectos importantes a considerar y que sin duda alguna contribuyen en mejorar la calidad de vida de la población en general. FIN/ Beatriz Urrea. CNP 6.624

Imagen 170 - copia Imagen 192 - copia