Nuevo sistema de calificación y clasificación de personas con discapacidad iniciaría en julio

En horas de la mañana de este miércoles se realizó una reunión interministerial en la sede de Corposalud con los coordinadores regionales de Somos Venezuela, Misión José Gregorio Hernández, Conapdis, Barrio Adentro I, II, III y Programa de Salud Integral para Personas con Discapacidad, para tratar puntos concernientes a la ejecución del Plan Nacional para la Creación del Nuevo Sistema de Calificación y Clasificación para Personas con Discapacidad en el Táchira.

José Villamil, coordinador de Salud Integral para Personas con discapacidad, mencionó que el plan piloto arrancó en los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital y al estado Táchira le corresponde los días dos, tres y cuatro del mes de julio.

Asimismo, Villamil hizo referencia a la capacitación que recibirán los expertos en el área de discapacidad donde asistirán dos especialistas del nivel central del MPPS con el fin de poder implementar el plan en el estado Táchira.

“Este sistema consiste en la electronificación de todo el proceso de calificación a través de un sistema QR donde se le va a entregar a cada especialista un dispositivo electrónico el cual va a usar en las consultas de calificación y clasificación de discapacidad para que se pueda emitir el nuevo certificado de discapacidad que se va a manejar” recalcó.

Finalizó mencionando que este curso intensivo que recibirán los médicos y expertos se realizará por cinco días en el Hotel Incret, donde los especialistas se encargarán de dar la capacitación teórica y para cerrar la jornada practica se evaluará a los profesionales para certificarlos como los nuevos especialistas que se reincorporarán al nuevo sistema de calificación en todos los establecimientos de salud del estado Táchira”.

Prensa Corposalud// Carmen Díaz

Laidy Gómez “INTI-Táchira roba al Estado”

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, denunció este viernes que de manera ilegal el INTI-Táchira viene adjudicando parcelas en terrenos que son propiedad del Ejecutivo regional en el sector Barabare, vía La Castellana en la parte alta de la ciudad.

En este sentido- dijo- se nombrará una Comisión Especial conformada por la Dirección de Finanzas, Consultoría Jurídica, Procuraduría, Secretaria General de Gobierno y Corpotáchira, a los fines de abrir una investigación por cuanto ningún ente puede asignar parcelamientos que son bienes públicos del Estado.

“El Inti-Táchira roba al estado al adjudicar de manera ilícita terrenos que son de la Gobernación que fueron adquiridos en el periodo de Ronald Blanco La Cruz en junio del 2008, destinados para la construcción de la Ciudad Judicial y sedes principales de los cuerpos policiales, así como residenciales”, detalló.

Con pruebas en mano, la primera mandataria regional, mostró el documento de propiedad del terreno, así como el levantamiento topográfico de más de 40 parcelamientos que se vienen otorgando desde mayo del 2018 bajo procedimientos ilícitos firmados por el coordinador del Inti-Táchira , Miguel Durán Ortega.

“Ningún ente público o privado puede adjudicar parcelamientos en terrenos que son de la Gobernación del estado. Estos terrenos no se han transferido, ni vendido, ni nado en comodato, por lo que nadie puede venir a disponer de manera ilícita sobre un bien que le pertenece al ejecutivo regional”, enfatizó.

Reiteró que a través de actos delincuenciales el INTI-Táchira viene otorgando parcelas y robando los bienes públicos del estado en el sector Barabare, “las adjudicaciones que se han hecho desde mayo del 2018, son ilegales”.

Informó que de acuerdo a información suministrada por militantes del PSUV- se están haciendo cobros ilegales en dólares por parte de militares y  personeros de la tolda roja, “no solo se roban los bienes públicos del estado sino que además es una estafa a los adjudicatarios”.

 “Estas 40 adjudicaciones de parcelas en terrenos del sector Barabare se hicieron por tráfico de influencia entre funcionarios de entes públicos del gobierno de Maduro y dirigentes del Psuv”, reiteró.

 Aclaró que muchas de las denuncias reposan en el Tribunal Agrario y señaló que a través de la Comisión Especial de la Gobernación se iniciará una investigación exhaustiva para determinar quiénes son las personas que tienen asignaciones de terrenos por el Inti-Táchira.

Irregularidades en diferentes municipios

Destacó que también se han cometido irregularidades en terrenos que son de la propiedad privada o destinados a beneficios colectivos, caso específico, los terrenos La Blanca, en Guásimos; Colinas de Azua, en San Cristóbal; Las Minas de Lobatera, en Lobatera; Buenos Aires, en García de Hevia; El Progreso, en Córdoba; Mata de Mango y Charco Largo, en Fernández Feo;  Los Jabillos, en Libertador; San Faustino, en García de Hevia; El Vero, en Antonio Rómulo Costa; Vega de Noguera, en Cárdenas; Sabanacea, en Pedro María Ureña.

Enfatizó que como Gobernadora del estado vela por los intereses de los tachirenses, “tenemos un informe sobre las denuncias e irregularidades hechas en contra del coordinador del Inti-Táchira y actuaremos conforme a la Ley”.

 PRENSA-DIRCI.

Museo del Táchira promueve aula abierta para los escolares

“El período  2018-2019 ha sido bueno en el Museo del Táchira, sin embargo, se espera que en el comienzo del nuevo año escolar se incremente  la  cultura a los niños, y que mejor este espacio que es  una aula abierta”. Así lo expresó el coordinador del Museo del Táchira, Omar Añez, al recibir a los escolares de la Unidad Educativa Estadal “La Cuchilla del Palmar”, ubicado este plantel en el sector El Tambo, vía Santa Ana del municipio Córdoba, en la mañana lluviosa de este jueves 20 de junio.

“Los niños disfrutan  del Museo del Táchira, patrimonio cultural, donde sienten la auténtica  paz y cultivan saberes”, agregó Añez,  al dar la bienvenida a  los infantes de preescolar y primaria, quienes ingresaron emocionados  a las instalaciones de la antigua Casona, acompañados de sus respectivos docentes.

Añez dio un balance  de las visitas guiadas, al expresar que “en la culminación del año escolar los docentes de los diferentes planteles educativos de la región demostraron motivación, aunado al grupo maravilloso de funcionarios que cuenta el museo”.

Fotos: Marcelo Delgado. 

Destacó que en cada objeto del Museo hay un relato  para llevarlo al presente. “A los niños se les dice que visitar el Museo es como ir a la casa de la abuela, que tiene casi tantos años  como la ciudad de San Cristóbal, y esa es la importancia que encierra las paredes de este recinto cultural”.

_La Dirección de Cultura a través del Museo del Táchira ha realizado contactos con diferentes escuelas, las cuales quieren dar apoyo necesario  para la recuperación  de su infraestructura-, dijo Añez.

Reconoció  que en el Museo se tienen debilidades ante la situación país, como por ejemplo, “ha afectado  la ausencia de transporte, cortes de energía eléctrica, pero con la convicción que se pueden superar, desde la participación activa  desde los niños, docentes, padres, representantes y autoridades competentes.

Por su parte, Kleiver Colmenares Cardozo, docente y colaborador del ente cultural, dijo que se ha logrado realizar visitas guiada al Museo del Táchira, a través de un proyecto denominado   “Conocer, aprender y recrear”, en el que se maneja la parte educativa  a nivel  escolar  , con la intención que los niños aprendan fuera del aula “.

“Con esta visitas guiadas los niños pueden observar y  experimentar directamente los fenómenos que tienen a su alrededor”-agregó-“es importante generar cambios cognitivos en el estudiante al visitar al Museo del Táchira”.

Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira // Rosa Hernández. 

Laidy Gómez: “La señora Bachelet debe constatar la calamidad social que vive el Táchira”

La gobernadora Laidy Gómez, ante la visita de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, precisó que la población de Venezuela aplaude su interés por conocer las realidades de un pueblo angustiado.

“Como gobernadora demócrata aplaudimos esta visita, pero esperamos que no solo sea para revisar el problema político que vive Venezuela, sino para que se constate la violación de derechos humanos que viven los habitantes de la frontera ante los constantes  enfrentamientos y la falta de seguridad ciudadana”. enfatizó Gómez.

La mandataria regional, Invitó a la alta comisionada, a realizar encuentros con las autoridades regionales de los estados fronterizos, en este caso específico la del Táchira, que padece una calamidad social.

Exhortó a Bachelet para que se revise la realidad en los hospitales de la entidad, ya que no se cuenta con presupuesto adaptado a la exigencia social y económica  que vive el país y que a la final son los pacientes quienes sufren las consecuencias, “Visite el hospital central, yo no voy a ocultar la realidad, venga y vea la crisis humanitaria que padecen nuestros centros hospitalarios”.

Fotos Doris Hernández.

Aclaró Gómez que de tener la oportunidad de reunirse con la autoridad de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, exigiría su intermediación para que se abra definitivamente  la frontera del Táchira, en beneficio de los venezolanos, para solventar problemas de alimentación y salud.

También planteó la gobernadora que es necesario solicitarle a Michelle Bachelet, la necesidad de buscar soluciones inmediatas a la crisis del combustible, cuyo problema tiene totalmente paralizada a la región, y por ende a la producción agrícola y la salud.

Para finalizar, dijo que en esta región se presenta una serie de condiciones sociales diferentes a otros estados del país, “la frontera del Táchira es actualmente la protagonista del más alto éxodo de migración venezolana, cuya población sale abandonando el país y buscando otras oportunidades en Latinoamérica”.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la jornada de salud y atención social desarrollada en Barrio Sucre este jueves donde el gobierno regional cumple con lo establecido en el programa -40 barrios de San Cristóbal-, el cual busca beneficiar a la población infantil más vulnerable con el apoyo de organizaciones de derechos humanos.

Prensa DIRCI// Rocío René González. 

Lelis Bautista: Los venezolanos aspiran que visita de Michelle Bachelet traiga solución a la crisis

“Desde el Táchira, región  que abre los caminos hacia el progreso, aspiramos que la llegada de Michelle Bachelet a Venezuela no sea una visita social,sino que se traduzca en la obtención de soluciones a la grave crisis que enfrenta el país”, así lo manifestó la dirigente del partido socialcristiano COPEI, Lelis Bautista.

Bautista exigió a Bachelet que “no solo venga a reunirse con los funcionarios del régimen, sino que ponga ojo avizor a tanta problemática y necesidad que hay en Venezuela”.

Precisó que con la llegada de la  Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se abre una nueva esperanza para el pueblo venezolano que clama por una solución a la dura crisis humanitaria originada por las malas políticas del poder nacional y que hasta el momento no ha recibido una respuesta contundente por parte de los organismos internacionales.

La también Directora de Política del ejecutivo regional, insistió en que es una catástrofe lo que padece día a día el pueblo venezolano y pidió que se haga algo inmediatamente, “Aquí el país quiere que los hospitales estén acondicionado de manera que nuestros niños y las personas de la tercera edad no mueran de mengua porque no hay insumos ni medicamentos” expresó.

También se  refirió a los más de  setecientos  presos políticos que están injustamente encarcelados  por el régimen y que mantienen tras las rejas solo por  pensar diferente y desear la libertad, al respecto solicitó a Bachelet mediar por sus liberaciones.

Atropellos y acciones atroces ocurren en la frontera

Recalcó que es necesario que se visite la frontera del estado Táchira para que pueda constatar los atropellos y la tensión que se vive allí, de forma que pueda hacer seguimiento de esta grave situación.

“En la Frontera colombo-venezolana se están cometiendo atroces asesinatos y violaciones a los derechos humanos, tanto así que pareciera que no existe organismos de seguridad ni control, con un mínimo de  ética necesario para preservan la vida de los ciudadanos” aseveró.

Indicóque en reiteradas ocasiones las comisiones  internacionales llegan con promesas que más tarde se ven desviadas, por lo cual  hace falta dar un paso firme que logre establecer un nuevo sistema democrático.

“Señora Michelle Bachelet, es preciso que usted recopile toda la información que encuentre en los espacios donde se están lesionando los derechos humanos, para que por fin podamos ver  luz y que el venezolano sienta que está siendo apoyado a nivel internacional” finalizó Bautista.

Prensa Dirci// Diana Ramírez// pasante ULA

Dirección de Educación del Táchira promueve jornadas de aprendizaje para más de 50 mil escolares

Con el propósito de fortalecer la lectura, el lenguaje y el desarrollo de la lógica matemática, la Dirección de Educación perteneciente a la Gobernación del estado Táchira, inició el intercambio de experiencias en el marco del Proyecto Didáctico de Educación Inicial y Educación Primaria en las 372 escuelas del estado.

La actividad inició en el municipio San Cristóbal en la Unidad Educativa Estadal Ana Dolores Fernández y contó con la participación de cinco planteles el área metropolitana que son Centro de Educación Inicial Ricitos de Oro, Escuela Básica Estadal Mariscal Sucre, Unidad Educativa Alicia Chacón de Sánchez y la Unidad Educativa Estadal Francisco de Miranda.

Foto: Yanet Mora

Julio Jaimes, Jefe de la Dirección de Docencia de la Dirección de Educación señaló que la muestra que se viene realizando paralelamente en todas los municipios tachirenses, “estamos viendo el fruto de un proyecto educativo que tiene como finalidad que el niño no solo lea y escriba, sino que  comprenda, analice y sea reflexivo porque ese es el ciudadano que queremos en torno a su escuela y familia” añadió.

Recalcó que a nivel regional están participando 35 mil niños de educación primaria y 15 mil niños de educación inicial, “ya tenemos año y medio desarrollando este proyecto”, indicó Jaimes.

Agregó la muestra de la que participan docentes y alumnos se está realizando desde este miércoles 19 de junio hasta el 12 de julio, en diversas actividades donde se demostrarán los resultados.

Asimismo, se ha logrado a través del desarrollo del lenguaje y la matemática se integre la cultura, el deporte, la recreación, la ciencia y la formación ciudadana.

Prensa DIRCI// Pasante: Marina Rueda

Gran despliegue médico benefició a 800 personas en Michelena

A través de su Gabinete de Gestión Social, la Gobernación del estado Táchira, sigue brindando semana a semana salud, bienestar y atención integral a la familia tachirense gracias al desarrollo de las jornadas gratuitas con las que se beneficia a la población de norte a sur de la entidad andina.

Así lo manifestó Luis Ramírez, presidente de Corposalud quien informó que en esta oportunidad la población de Michelena fue atendida por 22 médicos entre cirujanos y especialistas, con capacidad técnica para valoración en Odontología, Pediatría y Medicina Interna principalmente.

El trabajo mancomunado de la Gobernación a través de los diferentes entes también realizó vacunación, peluquería, donación de implementos médicos, actividades recreativas, además de la entrega de fármacos y complementos nutricionales para niños y adultos mayores.

Fotos: Yhonay Díaz

Precisó Ramírez que la acción conjunta entre la Fundación de la Familia Tachirense, IDT, Despacho de la Gobernación y Corposalud, se brindó asistencia social y preventiva a familias de diferentes sectores y comunidades del municipio Michelena.

“Estamos trabajando en todos los municipios, haciendo por ahora un énfasis en los barrios de San Cristóbal con el objetivo de llevar asistencia médica preventiva y oportuna, además elevar el índice nutricional de la población, revertiendo la malnutrición que se detectó especialmente en la población pediátrica; todo sin duda gracias al aporte y apoyo de la Unicef”, dijo.

Por su parte, Iris Guevara, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, detalló que el objetivo principal de la Gobernadora es garantizar atención integral de la familia, y en este accionar se hizo entrega de  kits para bebes y bastones para adultos mayores, gracias al trabajo coordinado con la prefectura del municipio.

Entre tanto, Álvaro Morales, prefecto de Michelena agradeció a la Gobernadora y su equipo de trabajo por las acciones sociales en beneficio de las familias más necesitadas.

“Más de 250 niños fueron atendidos, al igual recibieron asistencia padres y representantes, así como vecinos de la comunidad. Estas jornadas son de gran ayuda en estos tiempos de crisis donde la salud está tan vulnerada”, expresó.

PRENSA DIRCI//Tathiana Ortiz

Notificación:ADQUISICION DE DOS GUADAÑAS PARA LAS JORNADAS SOCIALES QUE REALIZA EL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN”

se realiza el  llamado a participar en el CONCURSO ABIERTOCA-GOBTA/DPPC019-2019 referente a la contratación ADQUISICION DE DOS GUADAÑAS PARA LAS JORNADAS SOCIALES QUE REALIZA EL PERSONAL DE LA DIRECCION DE POLITICA Y PARTICIPACION” Este lugar del retiro del pliego de condiciones a partir 20 de Junio hasta el 01 de Julio del 2019 en horario comprendido de 8:30AM  hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas

El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 02 de Julio  del 2019 a las 10:00AM

Gobierno Regional reivindica a docentes jubilados, pensionados e incapacitados

Cumpliendo la promesa hecha a los sindicatos del gremio docente, la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, pagó la primera quincena de junio de los educadores jubilados, pensionados, incapacitados y sobrevivientes a través de la Dirección de Educación, regresando a estos funcionarios a su ente natural y respetando su vínculo laboral.

Así lo explicó Luis Aleta, director de Talento Humano, quien informó que después de 20 años de haber sido trasladada la nómina de estos docentes a la administración regional central, desde ahora los profesores ya retirados permanecerán en la nómina de la Dirección de Educación, quien es el patrón que los albergó mientras estuvieron activos.

Fotos: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

A la par indicó Aleta que la gobernadora Laidy Gómez realizó hace 15 días la solicitud a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) para pagar a los docentes, jubilados o pensionados, lo correspondiente a postgrado y a la prima de estabilización económica; petición que espera por una respuesta positiva y por la asignación de los recursos.

Aleta aseguró que de aprobarse la maqueta enviada por la Gobernación, la Dirección de Educación estará cumpliendo el pago correspondiente a los 743 docentes ya retirados.

Para finalizar subrayó que por decisión de la gobernadora Laidy Gómez se le canceló el 100 por ciento de salario a todos los docentes jubilados, pensionados, incapacitados y sobrevivientes para honrar los compromisos laborales al gremio de educación de la Gobernación del Táchira.

Prensa Dirci//Marily Ortegana

Régimen de Maduro pretende enlodar imagen de Guaidó con falsas acusaciones sobre actos de corrupción

La directora de Política del ejecutivo regional, Lelis Bautista cuestionó los señalamientos hechos por actores del chavismo en contra del presidente encargado Juan Guaidó, sobre su presunta vinculación en actos de corrupción y desviación de fondos provenientes de la ayuda humanitaria.

“Causa indignación escuchar a Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez hablar sobre actos de corrupción. Son cínicos al querer dañar la reputación del presidente Juan Guaidó al acusarlo de corrupción y robo en torno a sus acciones en pro de la ayuda humanitaria”, expresó.

Señaló que es la revolución la causante y máxima responsable de los delitos que van en contra del bienestar del pueblo. Basta mirar –señaló- las calles de las ciudades inundadas de vehículos haciendo cola para poder surtir gasolina en un calvario que dura días, o mirar lo que ocurre con el sistema eléctrico en el que los apagones están a la orden del día.

 “Hay que ser bien cara dura para hablarle a Venezuela con tanta ligereza y burla cuando son ustedes quienes se han apropiado y derrochado cuantiosos recursos económicos que debieron ser destinados al desarrollo productivo del país, al mantenimiento de bienes, al avance y mejora de servicios públicos”, argumentó.

Recordó que la población venezolana sufre hoy día la peor crisis de la historia y la revolución es su principal protagonista. “Son ustedes los culpables del dolor, la desolación, el abandono, las enfermedades, hambre, miseria y muerte de muchos venezolanos dentro y fuera del territorio nacional”.

Destacó la directora de Política que Juan Guaidó representa la esperanza de los venezolanos y por eso buscan  dañar su imagen política. “Guaidó está dando una clase de honestidad, compromiso social y humanidad. Públicamente exigió la revisión de las acusaciones que se están haciendo y manifestó que de haber culpables estos deben asumir su responsabilidad”.

Precisó que nada de lo que haga el régimen va a separar a los venezolanos de la esperanza que tiene sobre un cambio político en el país.

“Ustedes que aún se mantienen aferrados al poder orienten su trabajo a buscar soluciones al caos que han generado y dejen de buscar en la oposición motivos para la inmediatez comunicacional con la pretensión de pretender engañar y enlodar la imagen de quienes apuestan por una mejor Venezuela”, apuntó.

Llamó a los diferentes actores políticos de la oposición a mantenerse firmes en la lucha por el cambio y progreso de Venezuela, apegados siempre a los valores y principios democráticos que se quieren para rescatar la cultura ciudadana, “nosotros queremos cambiar el régimen corrupto que hoy está en  Venezuela por un gobierno honesto que vele por el desarrollo, progreso y avance del país”. 

PRENSA//DIRCI