Visita guiada realizaron escolares de la Unidad Educativa “Jesús Nazareno” al Museo del Táchira

Durante el transcurso de la mañana de este miércoles, los escolares de la Unidad Educativa Nacional “Jesús Nazareno “del sector Palo Gordo, municipio Cárdenas, disfrutaron de las diferentes salas que ofrece el Museo del Estado Táchira, a través de visita guiada por funcionarios de este recinto, dependiente de la Dirección de Cultura del gobierno regional.

Los escolares se convirtieron en protagonistas de la ruta guiada por las diferentes áreas del Museo. Matías Otalora,estudiante de 1°grado, dijo“me llamó la atención la casona del museo, la vida de los dinosaurios,la diversidad de piedras talladas y el trabajo de los exploradores“.Mientras que Víctor Casanova de 3°grado, expresó, “aquí hay mucha historia que debemos conocer por ser importante para nuestra formación”.

Ariadna Baraja, 2°grado, igualmente dio sus impresiones “me encantaron las piedras, las láminas con mapas de los municipios del Táchira, y todo lo dicho por los guías, que nos anima a seguir leyendo sobre estas historias”. Mientras que Roberto Carlos Altura, 3°grado, manifestó “me inspira ver el pasado, es como vivir las experiencias de nuestros indígenas, con sus materiales que utilizaron en su tiempo histórico”.

Foto: Consuelo Celis

“Las visitas guiadas es uno de los medios  utilizados, con mayor frecuencia, en el Museo del Táchira, con fines  de facilitar el contacto directo de los estudiantes con los objetos rescatados de la cultura regional”, dijo Carlos Gonzales, guía del Museo del Táchira, quien se encargó  de recibir a los niños y niñas que ingresaron con regocijo a las instalaciones de la institución museística.

Agregó  González, que cuando los docentes quieren formar estudiantes que conozcan su patria, tienen que pasar por el museo, porque es la principal institución  que registra la historia  de nuestro país  y de nuestro estado, “los estudiantes viniendo al museo se recrean viendo y escuchando  lo que ha sido historia de nuestros antepasados”.

Por su parte, Marisela Quintero, igualmente  guía del Museo del Táchira, dijo que se espera  que los estudiantes  se lleven información “sobre lo que tenemos en cada una de las salas de exhibición, producto de los  continuos trabajos de investigación”- agregó_ “falta mucho por instruir  sobre la historia  de nuestro  estado”.

Cabe destacar, que las instalaciones del Museo del Estado Táchira, son consideradas  como una de las infraestructuras más antiguas  y de gran valor histórico  para la cultura regional. “Siempre las puertas del museo están abiertas para ofrecer  información sobre el patrimonio cultural de la entidad, con fines de estudio, educación y recreo”, dijo Gonzales, al despedir  a los escolares que egresaron de la casona alegría comentando sobre la grata visita al recinto cultural.

Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira// Rosa Hernández

Gobernación ejecuta asfaltados de obras del FCI

La Gobernación del Táchira, a través del  Instituto Autónomo de Vialidad (IVT), adelanta un intenso operativo de asfaltado correspondiente a las obras que por vía del Situado Constitucional cuentan con financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), beneficiándose –inicialmente- a 12 municipios de las zonas norte y de montaña, mediante la ejecución simultánea de trabajos de bacheo  puntual  y  colocación de carpetas de nivelaciones en sectores críticos.

Así lo anunció el presidente de este ente vial,  Giovanni Becerra, al explicar que dichas labores se prolongarán hasta el viernes 14 de junio, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en ambas zonas y permitan el normal desarrollo de las mismas, estimando que serán colocadas un total de 138 toneladas de asfalto caliente.

Precisó que por la zona norte se están recuperando tramos localizados en los municipios Simón Rodríguez, Michelena, Ayacucho, Panamericano, García de Hevia, Samuel Darío Maldonado y San Judas Tadeo, mientras que por la zona de montaña la acción de bacheo simultáneamente  llegará a los municipios Seboruco, Andrés Bello, Jáuregui, Sucre, Francisco de Miranda, José María Vargas y Rómulo Costa.

-Estos trabajos de asfaltado fueron ajustados a la reducción de las metas físicas estimadas  en los planes de inversiones de las obras aprobadas por el Consejo Federal de Gobierno, ya que motivado a la insuficiencia de recursos por parte del Gobierno Nacional y sumado al devastador impacto de la hiperinflación se vieron disminuidos en forma considerable, lo que obligó al ente ejecutor a redefinir los alcances de las metas a ser ejecutadas”, subrayó.

Afirmó que la Primera Mandataria Regional continúa haciendo articulados esfuerzos en atender la severa crisis que afecta al sector vialidad bajo la modalidad de la autogestión de recursos provenientes del Coordinado del Ejecutivo Regional, dadas las irrisorias e insuficientes asignaciones aprobadas por la vía del Situado Constitucional del Gobierno Nacional”, sostuvo.

El vocero del IVT solicitó a las autoridades y representantes regionales del Comité del Combustible a prestar mayor colaboración a los distintos entes de la Gobernación para el normal suministro y despacho de combustible (Diesel, Gasoil y Gasolina), el cual es requerido por el pool de maquinaria del parque automotor del Ejecutivo Regional, a objeto de poder dar cumplimiento a las metas previstas en el marco de este operativo de asfaltado sustentado con recursos del erario público, cuya acción se extenderá en lo sucesivo a los municipios de las zonas sur, frontera y metropolitana.

-En la medida en que podamos contar con el suministro normal de los combustibles que necesitan nuestros equipos, parque automotor y maquinaria pesada, en esa misma medida podremos activar los operativos que están planificados sin ningún contratiempo por su complejidad, para el beneficio de los usuarios en las distintas vías del estado, razón está por la cual esperamos contar con mayor apoyo y cooperación por parte del Comité del Combustible que se encarga de esta logística”, recalcó.

Prensa IVT//Yadira Quiroz

Táchira exige asignación de recursos para vialidad

La gobernadora Laidy Gómez, precisó que basado en el diagnóstico desarrollado por Protección Civil Táchira, se tiene que 2 mil 33 fallas en vialidad, han comenzado a colapsar las vías principales de comunicación de la entidad y a generar condiciones de vulnerabilidad en la población.

Fue enfática al pronunciar que el presupuesto de la Gobernación del Estado Táchira que destina el Gobierno nacional para vialidad, no alcanza, ni para cubrir el uno por ciento de las emergencias viales de la entidad.

Especificó que entre las fallas se tiene la ubicada en el puente Guaruríes que comunica al estado Mérida con el Táchira, “a esta estructura se le hizo las inspecciones técnicas, a la vez se solicitaron los recursos de manera conjunta, pero hasta el momento, pesé al colapso no se ha recibido respuesta institucional para inversión que se requiere”.

Al igual, mencionó que la vía Santa Elena-Rubio, requiere para su rehabilitación una inversión millonaria, “y durante un año las respuestas de las autoridades nacionales, han sido contrarias a una solución, dejando claro que no hay recursos económicos y se debe construir una nueva vialidad”.

Refirió que existen grandes afectaciones en la vía principal de la zona norte, que podrían dejar incomunicados a la población, al igual el riesgo está latente en los ramales alternos que comunican a Coloncito y Orope.

Sin embargo, afirmó que con el crédito adicional aprobado, a fin de evitar el colapso total de la vialidad hacia la zona norte, se destinó unos recursos económicos para el trabajo de limpieza y rehabilitación de la alcantarillas de ese sector, tan importante para la distribución de rubros agropecuarios.

Para finalizar dijo que los organismos competentes en la materia como es el Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vialidad y Transporte, entre otros entes nacionales que manejan presupuesto, “hacen silencio administrativo” respecto a las solicitudes de inversión que el Gobierno regional requiere.

Prensa DIRCI// Rocío René González

Gobierno del Táchira entregó dotación de uniformes a todo el personal de PC Táchira

Un total de 156 funcionarios de Protección Civil Táchira les fue entregado la dotación de uniformes  gracias a los esfuerzos realizados por el director de la institución Jaiberth Zambrano y el apoyo incondicional de la gobernadora del Estado Táchira Laidy Gómez, para con cada uno de los trabajadores de la institución.

En acto realizado en la sede el Instituto donde cada funcionario recibió su datación correspondiente al área que desempeña, el personal operativo recibió Rangers (chaquetón, pantalón y Armilla) y botas Magnum, mientras que los administrativos recibieron camisa, pantalón y botas, por su parte, el personal obrero fue dotado de chemis, pantalón y botas.

Por su parte, Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira, señaló que Tratamos de hacer esfuerzos para incentivar al personal de Protección Civil Táchira, sabiendo que no es suficiente por el alto costo de la vida y la crisis que se vive en la actualidad en el país.

Explicó que esta dotación se da después de casi tres años sin poder equipar de uniformes a los funcionarios, teniendo en cuenta que la dotación que llegó por el ministerio no complementaba las necesidades diarias y permanentes para salir a salvar vidas en el estado Táchira.

“A nuestros funcionarios se les está asegurando protección social, somos la única Protección Civil en Venezuela que cuenta con un póliza de exceso de salud, destacamos que a pesar de las precariedades las gerencias regionales deben amparar a sus funcionarios para que los funcionarios puedan realizar un trabajo eficiente”.

“Aquí tenemos funcionarios con vocación por encima de cualquier color político, aplaudo ese profesionalismo que tienen los funcionarios de Protección Civil Táchira, que salen diariamente a las calles a atender un pueblo”. Sentenció la primera mandataria.

Acotó que en la actualidad se tiene conocimiento de las deficiencias que se presentan en equipos y parque automotor, teniendo en cuenta que cada funcionarios arriesga la vida a consta de salvar otra, “agradecida con ustedes siempre por el trabajo que hacen diariamente”, añadió Gómez.

Dotación que fue por 191 millones, 304 mil 240 bolívares  para que los héroes de naranjas puedan tener uniformes de  alta calidad  para seguir trabajando por todo el pueblo tachirense las 24 horas del día por los 365 días del año.

Zambrano indicó que la dotación era un compromiso de la gobernadora que hoy está honrando a cada uno de los funcionarios de tan digna institución, los cuales se merecen los mejor por el trabajo realizan para el colectivo, aclaró que se compromete con el personal a seguir trabajando para mantener el nombre de la institución en alto.

Prensa Protección Civil Táchira// Reymer Tarazona

Fundafamilia entregó canastillas a funcionarios de Protección Civil Táchira

Como parte  del acto de asignación  de uniformes y equipos  a los funcionarios de Protección Civil Táchira, la Fundación de Familia Tachirense (FTT) aprovechó la ocasión para realizar la entrega  de canastillas y Kits de ropa a las integrantes de este organismo regional que están estado de gestación.

Iris Guevara, presidenta de Fundafamilia precisó que se cumplió con la entrega de canastillas de higiene personal y ropa para bebé, a solicitud de los funcionarios de Protección Civil, “brindamos  a este  personal  tan importante, que día a día da su vida por cada uno de nosotros, un detalle de amor”.

Foto: Doris Hernández. 

Según la presidenta del organismo, estas canastillas que hoy fueron regaladas forman parte de la Gestión Social de la Gobernación del estado, para ayudar a las damas embarazadas de escasos recursos económicos en vista de la grave crisis que nos afecta a todos, pues con ellas se apoya la llegada al mundo de niños y niñas en condiciones más favorables.

Destacó Guevara que hasta fecha, alrededor de quince mil familias han sido atendidas a través de los diferentes programas que tiene la fundación, al tiempo que aprovechó la ocasión para  informar a la población de San Cristóbal,  que este fin de semana se iniciaran jornadas en las distintas parroquias de la capital, brindando ayuda personalizada a las familias,  en  conjunto  con todos los órganos de gestión social de la Gobernación del estado Táchira.

Prensa Dirci//Diana Ramírez pasante/ULA

La Copa América llegó a escuelas estadales del Táchira

Comenzó la Copa América en San Cristóbal, 12 equipos integrados por estudiantes de escuelas estadales de  los municipios Lobatera, Cordero, Cárdenas y San  Cristóbal con  la participación de dos colegios Avec, disfrutarán de la justa deportiva para coronarse campeones.

La competencia que inició este martes se extenderá hasta el próximo viernes en la cancha deportiva de la Unidad Educativa Estadal Salías y Landaeta, según lo informó Enrique Noguera, director de educación de la Gobernación del Táchira.

Fotos: Jannett Mora.

Noguera resaltó que la “Copa América Escolar” reúne a los alumnos de 5to y 6to grado de primaria con la intención de estimular a estudiantes y docentes a la práctica de actividades sanas.

 “El objetivo de la gobernadora Laidy Gómez es organizar actos culturales y deportivos que permitan recordar que tenemos un país bello que saldrá de la crisis que atraviesa”, reiteró Noguera.

Explicó que la competencia está conformada por el grupo A: con estudiantes que representan los equipos de Brasil, Venezuela, Perú, Bolivia; el B: Colombia, Argentina, Catar y Paraguay; y el grupo C: Chile, Uruguay, Japón y Ecuador; quienes darán el todo por el todo para obtener un pase a cuartos de finales y así estar a un paso de la Copa.

Asimismo, resaltó que los alumnos de cada unidad educativa, adscrita a la Dirección de Educación que no están participando, juegan paralelamente en sus escuelas la Copa América Institucional, que reúne a más de cinco mil alumnos de todo el estado Táchira.

Prensa Dirci// Marily Ortegana. 

Gobernadora del Táchira exhorta a denunciar “supuestos” cobros ilegales en el Hospital Central

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez exhorto a la población tachirense y pacientes del interior del país que asisten al Hospital Central de San Cristóbal a denunciar con nombre y apellido a las personas que supuestamente realizan cobros ilegales por intervenciones quirúrgicas.

Acompañada por el director del primer centro asistencial, Renny Cárdenas, el presidente y gerente general de Corposalud, Luis Ramírez e Ildemaro Pacheco, la mandataria regional llamo a la ciudadanía a no pagar por ningún servicio en el hospital central  y realizar formalmente la respectiva denuncia.

“A través de redes sociales se vienen haciendo denuncias sobre supuestos cobros ilegales en el Hospital Central, estas aún no se han materializado por lo que pido a la ciudadanía no especular y se formalice cualquier queja o reclamo sobre el particular”, expresó.

Reiteró que el Ejecutivo regional no ha recibido ninguna denuncia al respecto sobre este tipo de situaciones tras afirmar que los servicios que brinda el Hospital Central de San Cristóbal son totalmente gratuitos.

Puntualizó que a pesar de las deficiencias que se tienen en el primer centro asistencial con gasolina para las plantas, falta de oxígeno  y energía eléctrica,  el área de pabellones no ha cerrado sus puertas.

Gómez, aclaró que motivado a la crisis hospitalaria por la que atraviesan los centros de salud de Venezuela de la cual no escapa el Hospital Central, existen 685 vacantes en el área de instrumentistas y ello genera retraso en la lista de pacientes que esperan por operarse.

Añadió que a esto se suma la deficiencia en implementos en diferentes áreas, como por ejemplo el banco de prótesis del cual dijo no está cien por ciento operativo y, “quienes requieren una cirugía traumatológica deben muchas veces ir a un ente privado a alquilar los instrumentos como perforadores, material de osteosíntesis, yeso, guata y cemento óseo”.

Indicó que en casi todos los servicios que brinda el Hospital Central existen deficiencias en personal, equipos e insumos, destacando que a pesar de la crisis en el área de cirugías se hacen los mejores esfuerzos para atender los requerimientos que allí se tienen.

Fotos: Jannet Mora.

Inversión

Dijo la mandataria regional que a pesar de los pocos recursos con los que cuenta el Ejecutivo regional se tiene previsto una inversión importante para poner operativos los ascensores del primer centro de salud de la región, los cuales tienen más de tres años fuera de servicio.

Hurto en algunas áreas

Denunció la Gobernadora que este martes el área de Pediatría amaneció sin aire acondicionado, cableado y tubos de conexión, afectando la atención que se le brinda los niños y niñas tachirenses, “es lamentable que la crisis social que vive el país atente contra los centros hospitalarios cuya función es garantizarle atención médico asistencial a los ciudadanos”.

Afirmó que las instalaciones del Hospital Central, en sus diversas áreas y servicios, han sido desvalijadas, “se han perdido aires acondicionados, equipos médicos de odontología y oftalmología, cables de instalaciones eléctricas, piezas sanitarias y griferías”.

A razón de la situación y ante la falta de seguridad por falta de los organismos competentes, añadió que la Gobernación del Táchira evalúa la posibilidad de contratar con una empresa privada, a los fines de preservar los bienes y servicios existentes en el hospital.

Cuestionó que hasta los momentos las autoridades del Ministerio de Salud no han dado respuesta a la solicitud que hiciera la Gobernación del Táchira para atender el requerimiento que se tiene con el oxigeno y otras necesidades existentes, “gracias a conversaciones con algunos proveedores hemos logrado establecer un centro de acopio para mantener una reserva de oxigeno para el Hospital Central”.

Emergencia alimentaria

Anunció que el Hospital Central de San Cristóbal se declara en emergencia alimentaria “no volvió a llegar ni un gramo de proteína para nuestros pacientes por parte del Ministerio de Salud”.

Informó que el ejecutivo regional ha garantizado la alimentación a los pacientes gracias a  convenios  con productores agropecuarios y empresa privada del Táchira, más sin embargo a razón de la crisis de combustible no se han podido movilizar los camiones con las hortalizas, verduras, frutas, lácteos y carne que son donados al hospital.

 PRENSA DIRCI. 

TACHIRENSES CONQUISTAN MEDALLAS EN NACIONAL DE ATLETISMO

Táchira logró una destacada actuación en el recién finalizado campeonato nacional de atletismo categoría juvenil y menor que se desarrolló en la ciudad de Barquisimeto con la participación de más de veinte entidades nacionales, que se repartieron los éxitos y donde surgieron mucho de los talentos que aspiran a representar al país en las competencias internacionales.

Con cuatro atletas que acudieron, con el apoyo de la asociación que rige la disciplina en la entidad, el Táchira se montó en el podio cuatro veces, para destacar entre los estados que mostraron progresos en la contienda atlética supervisada por la federación venezolana de atletismo.
El tachirense Henry José Álvarez, fue el más destacado al ganar la prueba de los 400 metros planos, y subir al podio para recibir la medalla de oro, luego de imponerse con registro de 49.50 sobre Luis López Nariño (50.020) de Miranda y Javier Gómez (50.400) de Aragua.
En la categoría infantil, Mariangel Meza, también se montó en el podio para recibir la presea dorada en la prueba de 100 metros con vallas, superando con un 15.81 a Stefany Mejicano de Vargas con 16.05 y Manriangela Rojas de Carabobo que estableció marca de 16.33.
Mientras tanto, Virginia Tirado alcanzó un meritorio segundo lugar y la medalla de plata, en la competencia de los 3000 metros planos, mientras que estuvo a punto de meterse al podio en los 1500 metros planos con un destacado cuarto puesto. Winnie Vivas fue la cuarta atleta que viajó por Táchira a la competencia con un séptimo lugar en su respectiva prueba.
Shamira Valero, presidenta de la asociación tachirense de atletismo, mostró satisfacción por el papel cumplido por los atletas aurinegros, que por su actuación espera sean considerado por la comisión técnica para integrar las selecciones nacionales en futuras competencias.
PRENSA IDT.

NOTIFICACIÓN, ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTÓN PARA COMPUTACIÓN, PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTÓN PARA LA IMPRENTA Y REPRODUCCIÓN PARA USO EN LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TACHIRA

Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DAF013-2019, referente a laADQUISICIÓN DE PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTÓN PARA COMPUTACIÓN, PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTÓN PARA LA IMPRENTA Y REPRODUCCIÓN PARA USO EN LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TACHIRA”, conforme se especifica a continuación:

 

ADJUDICACION PARTICIPANTE MONTO Compromiso de Responsabilidad Social
Resolución

0013

05/06/2019

CONSTRUCTORA KARLU C .A 28.084.468,66 3% del Monto del Contrato sin IVA

NOTIFICACIÓN, AGASAJO PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJADOR Y DÍA DE LA MADRE

Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DTH011-2019, referente al AGASAJO PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJADOR Y DÍA DE LA MADRE”laconforme se especifica a continuación:

 

ADJUDICACION PARTICIPANTE MONTO Compromiso de Responsabilidad Social
Resolución

0012

05/07/2019

INVERSIONES COONASEM C.A 28.899.079,99 3% del Monto del Contrato sin IVA