Mega jornada médica y social este sábado en la Unidad Vecinal (+VIDEO)

rpd jornada medica (2)

 

Una mega jornada médica integral dirigida a las comunidades aledañas al  Hospital Central de San Cristóbal, tendrá lugar este sábado 19 de agosto, informó el doctor Jean Carlos Sánchez, director del centro hospitalario.

Explicó que en la actividad serán atendidos los habitantes, niños, adultos y adultos mayores de la Unidad Vecinal y sectores circunvecinos, desde las 8 de la mañana y durante todo el día.

“La atención será integral y para ello contaremos con todas las especialidades médica con que cuenta nuestro Hospital Central y también, siguiendo instrucciones del gobernador del estado atenderemos el área social para lo cual estará presente la Dirección del Despacho del Gobernador”, indicó.

Agregó que igualmente participarán de esta mega jornada integral la Lotería del Táchira, y Corpoelec, cuyos funcionarios recorrerán diferentes sectores para verificar las condiciones y el estado en que se encuentra lo relacionado con el servicio de alumbrado público.

Para el cumplimiento de la actividad, se contará además con la cooperación de las UBCH entre ellas la “Leonardo Ruiz Pineda”; “EBRO”; “Daniel Figueroa” y la “Ramón Buenahora”, así como el CLP de la Unidad Vecinal, los Consejos Comunales, los Claps y UnaMujer.

“Esto quiere decir que tendremos a todo el gobierno regional y nacional activado en esta mega jornada en salud para que el pueblo pueda recibir  atención gratuita y de calidad y para que también podamos hacer medicina preventiva, muy importante para la comunidad”, apuntó. 

Las especialidades médicas que se aplicarán en la jornada, son oftalmología; medicina general; fisiatría; banco de sangre; ginecología; cirugía; vacunación; odontología;  desparasitación; abatización;  y expedición o tramitación de certificados médico y habrá apoyo y asesoría jurídica.

Además de Lotería del Táchira y Corpoelec, también se activará la Cantv. De igual forma habrá venta de combos contentivos de artículos de limpieza, y carnes blancas y rojas, contando dentro del despliegue con presencia y apoyo policial.

Todas las UBCH comprometidas con la mega jornada

Diógenes Gámez, jefe de la UBCH “Dr. Leonardo Ruiz Pineda”, informó por su parte que “todas las UBCH estamos comprometidas para la realización de esta primera gran jornada de atención médica y social”.

Agradeció en nombre de la UBCH que dirige, la atención “que el doctor Jhan  Carlos Sánchez nos ha brindado el apoyo incondicional para poner al servicio de la comunidad esta importante actividad para beneficiar a las comunidades y los habitantes de la Unidad Vecinal y sus zonas circunvecinas”.

“Nosotros estamos trabajando en la organización de la mega jornada y los integrantes de las UBCH y del CLP de la Unidad Vecinal se encuentran en la escuela para preparar todo de la mejor manera posible para recibir a nuestros habitantes este sábado”, explicó Gámez.

Reiteró que Politáchira garantiza la seguridad de la zona para el desarrollo de las actividades que tendrán lugar dentro de la mega jornada, y ya está listo el  dispositivo de seguridad que se aplicará durante todo el día.

Recordó a las comunidades de la Unidad Vecinal y sectores aledaños que la mega jornada de atención médica y social por la paz, tendrá lugar en la sede de la Escuela “Dr. Leonardo Ruiz Pineda”, en la parte posterior de la iglesia El Divino Redentor.  Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernia.

Expo Feria Escolar 2017 abre sus puertas en las instalaciones de Corpotáchira

1

Como cada año, el Gobierno Bolivariano del Táchira organiza la Expo Feria Escolar a fin de ofrecer a los tachirenses una mejor opción para adquirir útiles escolares y enseres necesarios para sus hijos, en el inicio del nuevo año escolar, así lo expresó Luis Hernández, presidente de  Corpotáchira.

“La apertura del evento se realizó este viernes 11 de agosto, en las instalaciones del Pabellón Colombia y estará funcionando hasta el  17 de septiembre en horario corrido de lunes a domingo de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Aunado a ello es importante resaltar que la entrada es libre, esto con el fin de garantizar que los visitantes ingresen las veces que deseen hasta completar sus compras escolares”, apuntó Hernández.

Destacó que en alianza perfecta con treinta empresarios fabricantes de textil, calzado y librería, el objetivo de esta exposición es ofrecer variedad y calidad de productos a precios accesibles para las familias tachirenses. Entre el conglomerado textil se encuentran 16 empresarios; calzado participa con siete representantes; cinco del sector papelero; además de dos distribuidoras de bolsos, morrales y franelas estampadas.

El titular de Corpotáchira añadió que podrán adquirir todo en útiles escolares, uniformes, ropa interior, zapatos, botas deportivas, libros, cuadernos, resmas de papel, morrales, entre otros enseres necesarios para que los niños tengan un año escolar completo.

Invitó al pueblo tachirense a acercarse y aprovechar los precios de fábrica que ofrecen los empresarios en la Expo Feria Escolar, del Pabellón Colombia.

expo IMG_20170816_115140 20170811_164549 (1) 20170811_164006 20170811_163112

 

 

 

Gas Comunal fortalece el despacho a domicilio en la región fronteriza

IMG-20161028-WA0020

Gas Comunal enfocada en restablecer la distribución diaria de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a domicilio, esta semana continúa la circulación de la flota de reparto por las rutas de los municipios metropolitanos del estado Táchira.

Al menos unos 19 mil 274 cilindros se han canjeado en la rutas habituales de distribución de cilindros por 108 vehículos de reparto, así como el despacho y 45 mil 960 litros de gas a granel residencia y comercial, para atender a 20 mil 627 usuarios tachirenses.

En este sentido, la planta de llenado Libertador mantiene la circulación de los vehículos de reparto de bombonas en las diferentes rutas del área metropolitana entre ellas del municipio Cárdenas, como: Táriba, Tucape, Barrancas, Zorca Pie de Cuesta, así como Lomas Blancas, Bella Vista, San Rafael, Centro Poblado, Lomas Blancas del municipio Andrés Bello. Mientras en el municipio San Cristóbal se atiende Barrio Obrero, Pirineos I, La Popita, Barrio Sucre , Machirí, Cueva El Oso, La Romera, Barrio Obrero, Barrio San Carlos, La Guayaba, Ferreiro Tamayo, Santa Teresa, Barrio Bolívar, La Ermita, La Popa,  Zorca, Pirineos, San Carlos, Lagunillas y Tonono

Asimismo las plantas Francisco de Miranda, Cipriano Castro y Campaña Admirable garantizan el servicio a los usuarios de los municipios de su radio de acción.

La estatal gasífera reitera el compromiso con las familias de la entidad fronteriza y continúa sin descanso ejecutando el Plan de Contingencia, para el despacho de este importante servicio público en cilindros de 10, 18, 27 y 43 kilogramos así como el despecho de gas a granel.

De esta manera, Gas Comunal realiza el trabajo consciente, firme y colectivo para fortalecer el suministro de gas doméstico en el territorio nacional.

GPP ratificó su apoyo a Vielma Mora

IMG_20170816_105614

Los partidos políticos que conforman el Gran Polo Patriótico en el Táchira expresaron este miércoles de manera pública, su respaldo a la candidatura de José Gregorio Vielma Mora a la gobernación, en los comicios que se realizarán este próximo mes de octubre, según lo informó Carlos Julio Guerrero, coordinador regional de la UPV.

La Organización Renovadora Auténtica; Alianza para el Cambio; el Movimiento Electoral del Pueblo; Nuevo Camino Revolucionario; Podemos y la Unidad Popular Venezolana son las organizaciones que se unieron al Partido Socialista Unido de Venezuela para reforzar los planes de continuidad de la revolución en el estado.

Guerrero mencionó que estas organizaciones políticas realizaron ante el Consejo Nacional Electoral, el trámite requerido para formalizar su respaldo al único candidato que tiene la revolución en el estado.

El vocero resaltó que el pueblo tachirense demostró el pasado 30 de julio su apego a la paz, al vencer las barreras que grupos violentos trataron de imponer con guarimbas y acudir en armonía a los comicios constituyentes.

Señaló que ese mismo espíritu, reinará en las elecciones a gobernador que se efectuarán en octubre “porque nuestra gente rechaza la violencia y demostrará una vez, que está del lado de la paz, por eso acudirá en masa a respaldar la propuesta de nuestro camarada José Gregorio Vielma Mora”.

Sostuvo que a diferencia de los partidos de izquierda, la derecha en el Táchira no presenta ningún proyecto de desarrollo a la población, razón por la cual su militancia está desmotivada e incluso, han confirmado su apoyo al aspirante de la revolución.

“Paz, trabajo, esperanza, independencia y soberanía, esas han sido las banderas históricas de la revolución y muchos lobos disfrazados de ovejas quieren confundir a nuestra población, por eso reiteramos que el único candidato con planteamientos de paz es Vielma Mora”, reiteró.

Carlos Julio Guerrero manifestó que el único camino que ofrece la oposición en el Táchira es el de la violencia y de las guarimbas, lo cual se vio reflejado en el año 2014 y recientemente entre abril y julio de este año, cuando la ciudadanía resultó afectada por dichas acciones. FIN/ Prensa Comando Zamora 200 Táchira.

Jornadas Integrales de Salud simultaneas se cumplieron en Cárdenas, Bolívar y Ureña (+VIDEO)

Todos los miércoles de cada semana se viene realizando la Jornada Integral de Salud en todo el estado Táchira gracias al apoyo del Ministerio del Poder Popular Para la Salud en conjunto con la gobernación del Táchira, en esta oportunidad el equipo de Corposalud se trasladó a comunidades de Cárdenas, Bolívar y Ureña.

Freddy Prato, autoridad única de salud en el estado, explicó que simultáneamente se realizaron este miércoles jornadas en las comunidades de Palo Gordo del Municipio Cárdenas, barrio Ricaurte sector del municipio Bolívar y el sector Daniel Carias en el municipio Pedro María Ureña.

“En estas jornadas se brinda consulta de medicina general y pediátrica, el programa ampliado de inmunizaciones con las vacunas que tenemos a disposición, así como despistaje de hipertensión y diabetes, jornada de captación para el plan quirúrgico nacional, así mismo a través del Sistema Integrado Somos Venezuela se realiza la captación de pacientes que ameritan tratamientos para enfermedades crónicas”, dijo.

Comentó que durante las tres jornadas se atendieron 1400 personas, 579 en la Escuela de Palo Gordo donde se aplicaron 45 vacunas, en despistaje de hipertensión se atendieron a 120 y en el de diabetes 50, 39 adultos por Consulta general y 46 niños por consulta pediátrica. Asimismo, en la jornada del municipio Bolívar se atendieron 433 personas, se aplicaron 45 dosis de vacunas y se atendieron 62 adultos por consulta general y 20 niños por consulta pediátrica.

También en el municipio Pedro María Ureña se atendieron 388 personas, se aplicaron 65 dosis y se atendieron 61 adultos por consulta general y 25 niños por consulta pediátrica.    

“Estamos desplegados en toda la geografía tachirense, es por ello que las próximas Jornadas Integrales de Salud se estarán realizando en los municipios Junín, Panamericano y Jáuregui, con el fin de llevar la atención integral a los pobladores de estas zonas”, agregó Prato. /FIN GABRIEL MIRANDA CNP 22.178

P1850551 P1850596 P1850584

P1850530

En 85 por ciento disminuyeron homicidios en Táchira durante últimos meses

declaraciones Cnel Ramón Cabeza (2)

Como un hecho positivo calificaron las autoridades de seguridad del Táchira la disminución en un 85 por ciento  de los homicidios durante los meses de julio y agosto de 2017, producto del desmantelamiento total de las guarimbas.

“Muy por el contrario se registró un comportamiento ascendente de la inseguridad de los ciudadanos tachirenses durante el primer semestre de 2017, básicamente en los meses de abril y mayo durante las guarimbas, cuando los homicidios aumentaron notablemente en 165 casos”.

La información se desprende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la vocería de Ramón Cabeza, quien aseguró que luego del cese de los actos de violencia, la curva comenzó a descender mejorando la seguridad de los ciudadanos tachirenses.

“Los 165 casos obedecieron a ajustes de cuentas, venganza, linchamientos, sicariato y 4 fallecidos por actos terroristas”, explicó.

Agregó que en comparación con el primer trimestre de 2016 que fue del 9.65 por ciento, los homicidios aumentaron en nivel porcentual en el 2017 en 11.74 por ciento;  durante el mes de abril, mayo y junio tuvo un aumento considerable del 60 por ciento, producto de los consecuentes llamados de la oposición a violar la Constitución.

Recordó Cabeza, que en este mismo periodo de 2016, la tasa delictiva se ubicó en 14.1 por ciento, aumentando en el 2017 en 26.6 por ciento, para un incremento superior al 45 por ciento durante los tranconazos y plantonazos que desencadenaron en 131 funcionarios y 29 personas heridas, 4 personas fallecidas, 18 vehículos oficiales quemados, 16 edificaciones del estado y 41 comercios afectados.

“Fueron 593 hechos de manifestaciones violentas con cierres de vía que violaron el libre tránsito y 268 manifestaciones pacíficas, para un total de 861 hechos de calle”, precisó Cabeza.

En el mes de agosto agregó, descendió el auge delictivo luego del control total de las manifestaciones por parte de un contingente humano de apoyo ciudadano y organismos de seguridad que permitieron además recolectar 3 mil 588 toneladas de desechos sólidos para acabar con el asedio y secuestro de sectores de los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Andrés Bello y Torbes.

Informó el jefe de Seguridad Ciudadana que se mantienen día y noche las acciones de seguridad en zonas de paz.

Finalmente destacó que siguen las investigaciones pese al retardo de los expedientes en el Ministerio Público que no ha dado respuestas efectivas de los candidatos quienes han presentado sus aspiraciones a la Gobernación del Táchira, algunos de ellos envueltos en los hechos terroristas registrados en el región. FIN/Laura Escalante. Fotos: Gabriela Pernía.

Tritones y Sirenas buscaran bañarse de Oro en Juegos Nacionales

?????????????

Agua, elemento esencial de la vida en el planeta, sin ella no se puede vivir, cuidarla es tarea de todos y estar dentro de ella es magia para quienes día a día dedican extensas horas para sentirse campeones en cada brazada, sin importar cuánto esfuerzo deba darse el horizonte esta en conquistar cada gota del vital líquido, así se presentan los tritones y sirenas tachirenses, buscando bañarse de Oro en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017).

Las piscinas se convierten en su segunda casa para los atletas de alto rendimiento, desde tempranas horas de la mañana toman el camino  de ingresar a las piletas y mejorar la técnica, como un fuerte zumbido suena la primera lanzada en el agua y de allí solo el cansancio y el reloj se convierten en el límite para los nadadores.

Los descansos son breves y muchos de ellos prefieren tomarlos dentro del agua y así mantener el calor corporal, adaptado a la temperatura que el agua del estanque de competencia o entrenamiento pueda tener, y así tener un mejor rendimiento según las metas trazadas por cada uno de estos atletas de las gotas juntas.

Edgar Suárez el DT

Los tritones y sirenas se preparan bajo la dirección técnica y estratégica del conocido entrenador Edgar Suárez, tutelando los nadadores tachirenses con el firme objetivo de conquistar el medallero “Estamos enfocados en un trabajo técnico que implica mejorar la salida desde el taco, la precisión en las brazadas, y sobre todo el remate en los últimos metros, estamos dándole profundidad a cada entrenamiento para conquistar las medallas en los JDNJ2017, si algo nos caracteriza como tachirenses es la constancia y perseverancia, y eso lo tienen estos chicos” señaló Suárez.

Agrega el entrenador que el conjunto se lleva muy bien y todos disfrutan y comparten cada minuto, resaltando el gran nivel con que cuentan estos atletas, además de destacar lo favorable de la altura de San Cristóbal, lo que permite según el estratega, un gran desarrollo en cualquier piscina de la nación, gracias al gran clima que siempre presenta la capital tachirense.

“La mayoría de esta selección son atletas de la UETDT, los JDNJ2017 serán una prueba fuerte para ellos, estamos seguros de sus capacidades, hasta el momento la aspiración es de lograr alcanzar diez medallas, trabajamos en el gimnasio y en la piscina mejorando la técnica y los tiempos de cada uno, el trabajo continuo les ha permitido a este grupo tener grandes resultados en 2016 y lo que va de 2017, apuntamos a estar en los mejores” indicó el entrenador Suárez.

Las Féminas

El Team de natación femenino estará comandado por la múltiple medallista Mayerly Escalante, quien estará acompañada de las sirenas Angélica Suárez, Manuela Uribe, Andrea Guerrero, María Montilva, Daniela Ferreira y Yuraima Vera.

Daniela Ferreira competirá en las pruebas de 100 y 200 metros mariposa, 400 y 800 metros libres, además de 400 metros combinados, señaló la atleta se siente en grandes condiciones “Quiero estar en el podio, cada día siento que me preparo mejor, estoy nadando rápido y eso me da seguridad, con la ayuda del profe voy corrigiendo cada detalle para mejorar la brazada, estoy feliz y emocionada de representar al Táchira” indicó Ferreira.

Entre caminos de piscinas se encuentra la espigada Manuela Uribe, quien se presenta con gran emotividad para la cita de las olimpiadas criollas “Me encuentro enfocada en ser protagonista, quiero estar en el podio, y aunque se que no es fácil, estoy segura que mi rendimiento me ayudará para alcanzar mi meta, aspiro colgarme dos medallas y darle alegría a mi región, quiero marcar mi propia huella, sellar mi propia historia y mejorar mi carca técnica personal” señaló Uribe quien competirá en las pruebas de 50, 100 y 200 metros Espalda, también en los 100 y 200 metros libres.

María Montilva, otra de las sirenas tachirenses añadió no será una tarea fácil, sin embargo, todos se ven ganadores “Entreno muy fuerte cada día, mis marcas son mejores luego de finalizar cada entrenamiento, eso me hace sentir segura, quiero estar en el podio, no importa si hace sol o llueve, igual nos preparamos para ganar” apuntó la sirena quien competirá en las pruebas de 50, 100 y 200 metros pecho, además realizará también las pruebas de 200 y 400 metros combinados.

Sonriente y con gran simpatía se presenta Yuraima Vera, quien al igual que sus compañeras espera sumar a la causa tachirense en el medallero “Todos estamos enfocados en sumar y estar en el podio, quiero ganarme la medalla de oro, voy mejorando mi técnica en la brazada y la consecución de la patada, así soy más rápida, sin lugar a dudas me veo pronto en la selección y estoy orgullosa de representar al Táchira, de las seis pruebas espero ser protagonistas en cuatro de ellas” puntualizó Vera quien estará en las piletas en las pruebas de 50, 100 y200 metros mariposa, asimismo, competirá también en 50 y 100 metros libres, y cerrará con los 50 metros espalda.

Los Masculinos

El quinteto de los tritones masculinos esta capitaneado por Luis Roa, quien se perfila como el más fuerte para estar en el podio en cada prueba, el nadador tachirense estará acompañado por sus colegas Luis Escalante, Owen Cárdenas, Jesús Morales y Humberto Ramírez.

Luis Roa se muestra firme, decidido y con la mirada en el podio “Espero poder entrar al llamado de la selección para ir a los Juegos Suramericanos de Chile, para ello primero debo ganar en los JDNJ2017, donde preparo mi estrategia con fuerza, optimismo y sobre todo entrenando todos los días, lo hago porque me gusta y amo la nación, además porque soy súper orgulloso de mi tierra tachirense, lo disfruto, lo comparto y me divierto, estos juegos serán una gran experiencia para todo el grupo” señaló el tritón quien deberá enfrentar las pruebas de 200 y 400 metros combinados, 200 metros mariposa y 400 metros libres.

Jesús Morales, con gran esmero se ganó el cupo en esta selección, el nadador formado en el club Unet, se autodenomina como resistente y fuerte para enfrentar el reto de los JDNJ2017 “Me preparo con gran entusiasmo, quiero hacer un buen papel, estar en el podio es algo anhelado y para ello cada día me dedico para mejorar la técnica y no dudar al momento de entrar al agua en los Juegos Nacionales” apuntó Morales quien competirá en las pruebas de 50, 100 y 200 metros pecho, además de los 200 y 400 metros combinados, cerrando con los 200 metros libres.

Mejorar las marcas técnicas y sellar una historia única, es la meta del tritón Luis Escalante para las olimpiadas criollas “Entreno doble jornada con el objetivo de conseguir las medallas, desde los cuatro años soñé con representar los colores del Táchira y ahora es una gran realidad, siento en mis compañeros otra familia, luchare para estar en el podio y lograr también en 2018 ser parte de la selección Venezuela y buscar mi cupo para Argentina” apuntó Escalante quien se lanzará en las pruebas de 100 y 200 metros mariposa y en los 200 y 400 metros libres.

A Bañarse de Oro

Un baño de Oro, es lo que se quieren darse los atletas del Táchira en las piscinas del Complejo Deportivo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara, entre el 07 y 13 de septiembre en el desarrollo de los JDNJ2017, hablando todos al unisonó de la importancia con la que toman estos juegos y el resultado que les deparar para el futuro.

Coincidencias Médicas

La mayoría de los atletas en las diferentes disciplinas deportivas llegan por gusto a la práctica deportiva, otros por experimentar y muchos por indicaciones médicas, en esta última coinciden gran parte de los nadadores de esta selección, quienes desde pequeños presentaron problemas respiratorios, entre ellos obstrucción de las fosas nasales, asma y afectaciones bronquiales, siendo llevados a la natación para mejorar su salud y hoy día no solo ser curados de estas fricciones, sino también convertirse en grandes campeones.

Los Datos

En los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles de 2013, durante la edición XIX, la natación del estado Táchira se adjudico tres medallas en las personalidades de Valentina Vivas y Keely Villamizar con metales de bronce, mientras Carolina Sanabria haría lo propio con el metal plateado. Durante 2016 y 2017 los tritones y sirenas de la tierra de Chucho corrales han destacado una gran actuación ubicándose en los primeros cuatro lugares,  mostrándose con gran fuerza para las olimpiadas venezolanas. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

 

Inició taller gratuito de cuatro impartido por la DCET

set-de-cuerdas-para-cuatro-venezolano-sn-4-made-in-usa-D_NQ_NP_521305-MLV20857162777_082016-O

Este miércoles 16 de agosto, a partir de las 8 de la mañana, en el edificio ubicado frente a la Plaza Venezuela, del sector La Concordia, inició el taller de cuatro con el facilitador de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), Gonzalo Becerra.

La convocatoria dirigida a quienes están empezando a ejecutar el cuatro y no poseen ningún conocimiento en materia musical, tendrá una duración de seis semanas y se impartirá los días martes y jueves, en el horario y espacio indicado.

Es importante destacar que aquellas personas que deseen participar en el curso y no posean el instrumento musical, pueden hacerlo ya que se les facilitará el mismo.

La invitación es para quienes deseen formarse en la ejecución del citado instrumento cordófono, a acudir al lugar de reunión durante los días pautados, para formalizar su proceso de inscripción.

Para obtener mayor información sobre esta iniciativa de la DCET y Prevención del Delito, pueden comunicarse al número 0416 6718461 o ingresar a la cuenta en Twitter @CulturaPotencia o Dirección de Cultura del Estado Táchira (Oficial) en Facebook.FIN/Prensa Dirección de Cultura del Estado.

Usuarios y autoridades rechazan aumento ilegal del pasaje en Capacho Nuevo (+VIDEO)

rpd prefecto capacho (5)

Autoridades y usuarios del transporte público del municipio Capacho Nuevo rechazan de forma categórica el aumento desmedido del costo del pasaje inter urbano por parte de las empresas de transporte que operan en la jurisdicción.

La prefecta del citado municipio, Carol Rojas, informó que las líneas Santa Rita y El Valle decidieron incrementar el valor del pasaje de 450 a 600 bolívares,  afectando la economía de los usuarios.

“Las personas que no cancelen este aumento ilegal, de forma arbitraria las bajan de las unidades o simplemente no las dejan subir”, aseguró

Alertó a los usuarios del servicio para que no cancelen el monto que los transportistas están exigiendo y como respaldo para negarse a cancelar cuentan con la Gaceta número 6.297 publicada el 8 de mayo de este año, en la cual se establece los costos y las fechas para el correspondiente aumento del servicio de transporte”.

Recordó Carol Rojas, que la citada Gaceta igualmente establece que “los señores transportistas cada vez que quieran hacer un aumento en la tarifa del pasaje, deben hacer reuniones con el comité de usuarios y llegar a los acuerdos necesarios para la toma de decisiones”.

Destacó que “en esta oportunidad no hubo reunión, no hubo convocatoria ni se consultó a los consejos comunales ni a la comunidad. La misma Gaceta indica que hay días como los feriados en los cuales se acostumbra cobrar un poco más del precio establecido”.

“Además del cobro ilegal, los transportistas  no están cumpliendo los horarios estipulados, sobrecargan las unidades y exponen la vida y la seguridad de los usuarios, al llevar hasta 40 personas paradas dentro de  unidad”, señaló Rojas.

Finalmente recordó que de acuerdo con la Gaceta vigente, los aumentos en el precio del pasaje urbano e inter urbano correspondientes a este año, deben hacerse el 8 de mayo, fecha de publicación; el primero de agosto y un tercer aumento que sería a partir del primero de diciembre”.

“Estos incrementos dejarían el costo final del pasaje para el 2017, en 400 bolívares,  es decir que ni a diciembre llegaría el costo desmedido de 600 bolívares que están cobrando hoy los transportistas”, apuntó la prefecta de Capacho Nuevo.

Sin chantajes  

Tito Gómez: Es usuario del servicio de transporte y se siente afectado por el último aumento del pasaje, razón por la cual convocó a los comités de usuarios del Táchira a “organizarse para buscar una solución que permita enfrentar  el chantaje a los cuales, los tienen sometidos los transportistas”.

“Nosotros como comunidades nos estamos organizando y ya tenemos parte del proyecto para presentarlo a las autoridades y comenzar a trabajar en la creación de las empresas o líneas de transporte comunitario que realmente pertenezcan a las comunidades”, indicó Gómez.

Insistió en que “ya está bueno del chantaje a que diariamente nos someten los transportistas de las empresas privadas, estacionan cuando y donde quieren, no recogen pasajeros de la tercera edad y recargan las unidades con 30 pasajeros sentados y más de 40 personas paradas”.

“Nos aumentan el pasaje cada vez que se les antoja, no respetan las leyes ni las normas de tránsito, no respetan a las autoridades simplemente porque son dueños de las busetas y no podemos aceptar que el dueño de una unidad nos siga imponiendo su voluntad”, concluyó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

   

Definido Comando de Campaña Zamora en el Táchira 

IMG_9286

El pasado lunes fue conformado el equipo del Comando de Campaña Zamora en el estado Táchira, el cual acompañará al candidato José Gregorio Vielma Mora, quien inscribió su nombre ante el Poder Electoral con el calor del pueblo sancristobalense.

La información fue dada a conocer por el encargado del área de comunicaciones del Comando, Antonio Bello, quien enfatizó que la candidatura de Vielma Mora se traduce en la garantía requerida para darle continuidad a la revolución en el estado, la cual se ha caracterizado por enarbolar la bandera de la paz en toda la geografía regional.

Dijo Bello que el Comando de Campaña Zamora en el Táchira está integrado por personas con amplia vocación bolivariana, al servicio del pueblo y es dirigido por la internacionalista Karla Jiménez de Vielma, reconocida por su incesante promoción del bienestar de la familia tachirense y de la unión de toda la población.

A ella le acompañan Carlos Romero en Movilización y Eventos; Zoraida Parra en Organización; en el área Electoral fue designado Omar Hernández; mientras que la coordinadora de Movimientos Sociales es Nellyver Lugo.

Yari Gler Contreras está a cargo de la coordinación de Finanzas; en Atención Social figura Omar Ramírez y José Gregorio Colmenares es el encargado de la coordinación de Giras.

Prosiguió diciendo el coordinador de Comunicaciones que en el área de seguridad está Óscar Álvarez Nisperuza; en Propaganda y Contra Propaganda Carlos Guerrero y en la Sala Situacional fue designado Eduardo Noguera.

Los enlaces para el sector Juventud y Estudiantes son Ángel Márquez y Yolanda Rendón; en la coordinación de Políticas Públicas está Alexandra Ozuna; Nelson Ortega es el encargado de Desarrollo Económico; Luis Hernández encabeza la coordinación de Clase Media; en la Formación y Defensa del Voto está Jonathan García mientras que en Control y Seguimiento de Gestión, la coordinadora es Aise Maurice.

Concluyó diciendo Antonio Bello que este es el equipo que promoverá en cada rincón del estado, la palabra de esperanza y de paz que conlleva José Gregorio Vielma Mora en su intención de continuar afianzando políticas incluyentes, para beneficiar a todo el colectivo. FIN/ Prensa Comando Zamora Táchira.