Franklin Delgado: “Pese a los obstáculos Transtáchira sigue al servicio del pueblo”

transtachira (7)

Trabajar con honestidad y hacer las cosas bien son lemas de vida y de eso precisamente trató la palabra de este sábado en la santa misa que ofició el padre Javier Escalante en la sede de Transtáchira”.

De esta forma se expresó  el presidente de la empresa regional de transporte socialista Franklin Delgado quien junto a operadores y personal de la compañía dirigió las actividades previstas para festejar a Nuestra Señora del Carmen, Patrona de los transportistas.

Destacó Delgado que “pese a los diferentes obstáculos que a diario se nos presentan en la vía, con ataques a nuestras unidades, con insultos y ofensas a nuestro personal, Transtáchira mantiene el servicio de movilización diaria a los tachirenses en todos los municipios del estado”.

“Nosotros venimos cumpliendo a cabalidad con un servicio público a la comunidad y seguimos demostrando cómo una empresa del Estado como es Transtáchira, una compañía sustentable se mantiene”, indicó.

Agregó que “tal como lo hemos venido haciendo y siguiendo directrices de nuestro gobernador José Gregorio Vielma Mora, este viernes 24 de julio cancelamos a nuestros trabajadores el 50 por ciento del aumento otorgado por nuestro presidente Nicolás Maduro”.

“Cancelamos la totalidad con nuestros propios recursos. Nosotros mismos a garantizamos lo que es el mantenimiento de las unidades, del buen servicio, el buen trato de nuestros operadores a los miles de usuarios que a diario utilizan este sistema de movilización”, recalcó Franklin Delgado.

Dijo que ”nos gustaría y quisiéramos crecer más para poder llegar a todos los rincones del Táchira, pero con lo que tenemos nos esmeramos para dar un buen servicio. Le pedimos a la Virgen del Carmen que siempre nos proteja en las carreteras”.

“Sabemos que ahorita prestar este servicio no ha sido fácil debido a tantos obstáculos que se nos han puesto, pero seguimos adelante con cariño y deseos de hacer las cosas bien, pedimos a los usuarios que nos ayuden a cuidar las unidades”, apuntó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.     

 

“La Constituyente sí va”

marcha x la constituyente (32)

Bajo el slogan de que “el 30 de julio todos tenemos un nuevo compromiso con la Patria y vamos a ratificar nuestra soberanía”, representantes del gobierno regional y dirigencia del PSUV marcharon este sábado 15 en San Cristóbal, desde la sede del PSUV hasta la residencia oficial para promover la Constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro Moros.

Igualmente varios voceros expresaron algunas sugerencias o propuestas deben incluirse para que los futuros constituyentitas las incluyan en la nueva Constitución a redactar.

Freddy Prato: “Rango constitucional a médicos comunitarios”

marcha x la constituyente (33)

Dar rango constitucional a los médicos integrales comunitarios y que se siga manteniendo el sistema de atención en medicina integral a Los usuarios son dos de las propuestas que asoma el sector salud a la Constituyente.

Lo informó el coronel Freddy Prato, presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, minutos antes de participar en la marcha que este sábado se efectuó en San Cristóbal por la ANC.

Significó que las propuestas son “muy oportunas porque allí se engloba todo el sector salud para que de esa manera todos los usuarios puedan apoyarnos desde el punto de vista de los accesos a los diferentes centros de salud para seguirles brindando la atención tanto médico integral como quirúrgico”.

En relación al proceso que se cumplirá el domingo 30 de julio, el coronel Prato señaló que “esta va a ser una actividad masiva para nosotros reafirmar a nuestro gobernador Vielma Mora, a nuestro presidente Nicolás Maduro y a todo lo que conllevará esta Constituyente del 2017”.

Yovanny Zambrano: “Esto es un ambiente de armonía y reencuentro”

El presidente del Instituto de Vialidad del estado Táchira reafirmó con su presencia en la marcha de este sábado, su apoyo al simulacro del domingo 16 de julio y al proceso constituyente del 30 de julio.

Calificó la numerosa participación de dirigentes y militantes del PSUV y partidos del Polo Patriótico en la marcha del sábado 15, como “una muestra o una manifestación de armonía, de reencuentro y entusiasmo”.

“Nos sentimos contentos porque estamos viviendo un ambiente de alegría, de unión familiar y donde todos quienes integramos este proceso revolucionario estamos acá reunidos apoyando totalmente la Constituyente”, señaló Zambrano.

Consideró que “esta Constituyente va a resolver muchos de los problemas que se presentan hoy en el país y los cuales lamentablemente nos se han podido solucionar todos, pero con todo lo que vamos a decidir y cambiar, nos forjaremos un nuevo y mejor destino, nueva realidad y nueva Venezuela”.

Henry Parra: “Dar carácter constitucional a las misiones”

También el director de Educación del estado dijo presente en la marcha y entre los puntos resaltantes de la Constituyente, citó el rango constitucional que se dará a las misiones.

“Hablamos de las misiones Robinson, Ribas y Sucre, las cuales están muy ligadas al hecho educativo. Pero además hay que comenzar a revisar la situación de la autonomía universitaria y la vinculación que tiene ésta con el desarrollo del país”, dijo Henry Armando Parra.

Destacó asimismo que “la constituyente garantiza al magisterio venezolano mantener los importantes y considerables logros que estos años han alcanzado los docentes, entre ellos la estabilidad y la inamovilidad laboral y la garantía de que el ejercicio de esta profesión esté en manos de hombres y mujeres que estén íntimamente ligadas a ella”.

Omar Hernández: “Solo el CN es garante del espacio para la paz”

El presidente del Consejo Legislativo del estado Táchira José Omar Hernández manifestó que “solo el Consejo Nacional Electoral es garante de buscar y hallar espacios para la paz”.

Reiteró que el plebiscito convocado para este domingo 16 por la oposición, “es un acto ilegal porque no está contemplado en la ley ni en la Constitución Nacional”.

Lanzó una invitación dirigida a “quienes siguen apostando a la violencia a deponer esa actitud y a que participen en la Constituyente” y recalcó una vez más su rechazo al plebiscito “inconstitucional” que está proponiendo para este 16 de julio la derecha venezolana”.

“Es tan inconstitucional que no tiene el acompañamiento ni la supervisión del ente rector como es el Consejo Nacional electoral, el único que puede garantizar una consulta transparente y constitucional, y por eso nosotros invitamos al simulacro en cada centro de votación, este 16 de julio”, apuntó.

Zoraida Parra: “Todos debemos aprender a votar bien”

marcha x la constituyente (48)

La legisladora del Táchira insistió en llamar a la gente para que este domingo 16 acuda a los centros de votación “porque todos debemos aprender a votar bien para no equivocarnos el 30 de julio”.

De allí su llamado a la Unión de Mujeres, a los estudiantes, trabajadores, la tercera edad, los hogares de la Patria, la juventud, Somos Venezuela, los Claps, la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela, el frente Francisco de Miranda “y todos como un solo bloque para garantizar una nueva victoria al proceso revolucionario”.

“Es un compromiso y es una responsabilidad de todos y cada uno de nosotros cumplir con la Patria el 30 de julio, por eso este domingo 16 vamos al gran despliegue de los 29 municipios del estado Táchira, los movimientos sociales y todas las organizaciones políticas y sociales”, señaló la legisladora.

Exteriorizó por último su entusiasmo y alegría por “la masiva asistencia y participación de la gente en la marcha de este sábado 15, con lo cual una vez ratificamos que el proceso bolivariano y revolucionario sigue creciendo cada vez más en el Táchira”. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.

 

Vielma: “Vamos sin miedo al simulacro”

marcha x la constituyente (4)

“Este domingo vamos todos sin miedo a votar y ensayar en el simulacro para el proceso constitucional del 31 de julio”, invitó este sábado el gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora.

A las afueras de la residencia oficial, el mandatario estadal recibió a candidatos y candidatas, dirigentes del Polo Patriótico y militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela, luego de la marcha convocada por la dirección regional de la citada organización partidista.

Agregó que la movilización de mañana (domingo 16), “tienen que hacerla los candidatos y las candidatas, las UBCH, los CLP, prefectos, los concejales, y los CLAP para poder contribuir a la victoria necesaria”.

“Hay energía, hay fuerza, hay alegría y hay acción porque la derecha ha intentado desde hace semanas, hacerle un daño gigantesco al Táchira y dentro de ello contamos 529 gandolas de gasolina, gasoil y gas doméstico que no han podido llegar por acciones violentas de la derecha”, sostuvo.

Insistió en que “cerrar vías y quemar cauchos, colocas obstáculos en las calles y avenidas, soluciona nada. La solución es la Constituyente, la solución son los estudiantes y trabajadores en la calle ofreciendo y promoviendo planes de trabajo”.

“Por eso los invito para que vayamos mañana (domingo) al simulacro sin miedo a las calles, las avenidas y a los centros seleccionados para la actividad, para ir acumulando una votación. A partir de las 7 de la mañana es una responsabilidad de todos asistir, para seguir victoriosos”, reiteró.

En la tarima instalada para recibir al gobernador Vielma Mora y los candidatos del Táchira a la ANC, también se hicieron presentes el presidente del Consejo Legislativo del Táchira José Omar Hernández, y los también parlamentarios regionales Zoraida Parra, Luis Mendoza, Jonathan García y Luis Mora.

Los candidatos y candidatas sectoriales y territoriales fueron presentados por el propio gobernador desde la tarima, con nombres y números para que la gente sepa por quién votar.

Ya los aspirantes a ser constituyentitas, el mandatario estadal les invitó a “ir a las calles, a las casas y a las asambleas para que expongan sus ideas, lo cual  dará como respuesta las propuestas que provengan de los ciudadanos y ciudadanas”.  Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.      

 marcha x la constituyente (50) marcha x la constituyente (40) marcha x la constituyente (27) marcha x la constituyente (19) marcha x la constituyente (4) marcha x la constituyente (32) marcha x la constituyente (37)

Cuerpos de seguridad atentos frente presunta operación desgaste en Estaciones de Servicio en Táchira

gober122

Este sábado el gobernador bolivariano del Táchira, a través de su cuenta en twitter informó que los cuerpos de seguridad están atentos frente a una supuesta operación desgaste en las estaciones de servicio de la entidad tachirense.

“Inteligencia popular nos informa que a esta hora de la mañana E/S permanecen cerradas aún teniendo combustible”.

Ante tal situación trinó que ha ordenado a los administradores de las estaciones de servicio cumplir con el abastecimiento de combustible y además “he ordenado a los cuerpos de seguridad monitorear que se cumpla y acate la orden”.

“Es un acto criminal condenar al pueblo a largas horas de espera teniendo la capacidad de brindar el servicio”.

El primer mandatario regional aseguró que aún se sigue trabajando para superar el déficit de 524 cisternas de combustible que ha originado el cierre de vías durante 114 días por los llamados trancones.

Recordó que esta semana dejaron de llegar al Táchira 96 cisternas entre el “lunes y jueves, por focos de violencia en Copa de Oro, Tucapé y autopista altura de panadería El Viajero”.

Inventario al 100%

Durante estos últimos días, según información aportada por Vielma Mora el inventario en las plantas de Pdvsa para el Táchira está al 100 por  ciento, sin embargo el problema se presenta en la distribución, la cual se ha visto afectado por cierres de vías y secuestro de unidades.

A fin de salir de esta situación de generar caos y violencia por parte de la derecha tachirense, destacó que se sumarán 25 cisternas de combustible para así garantizar el ingreso de 78 gandolas al día.

Para finalizar, aseveró que no permitirá “que los mismos actores que han humillado al pueblo sigan sometiéndolo a inhumanas condiciones de vida. Sabemos que buscan el desgaste de los tachirenses para generar zozobra y crear caos para lograr objetivos políticos”. FIN Eliana Millán Montiel Fotos: Captura

TUITS

 José G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 h

Hace 1 hora

Más

1 INTELIGENCIA popular nos informa que a esta hora de la mañana E/S permanecen CERRADAS aun teniendo COMBUSTIBLE

José G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 hHace 1 hora

Más

2 ORDENO desde este momento, CUMPLIR con el ABASTECIMIENTO. CUERPOS de SEGURIDAD estarán monitoreando que se ACATE esta ORDEN.

José G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 hHace 1 hora

Más

3 Es un acto CRIMINAL condenar al pueblo a largas horas de espera teniendo la CAPACIDAD de brindar el servicio.

José G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 hHace 1 hora

Más

4 Seguimos TRABAJANDO por superar DÉFICIT de 524 cisternas que ha originado el cierre de vías durante 114 días por los llamados “TRANCAZOS”

osé G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 hHace 1 hora

Más

5 Esta semana dejaron de llegar al Táchira 96 cisternas entre lunes y jueves, por focos de VIOLENCIA en Copa de Oro, Tucapé y autopista.

José G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 hHace 1 hora

Más

6 El inventario en PLANTA está al 100%, es la DISTRIBUCIÓN que se ha visto afectada por cierres de vías y secuestro de unidades.

José G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 hHace 1 hora

Más

7 Hay 25 unidades que se SUMARÁN a la distribución en el Táchira, GARANTIZANDO el ingreso de 78 gandolas al día.

8 RECORDANDO que esta suma solo podrá ingresar al ESTADO SIEMPRE y cuando las vías estén DESPEJADAS.

José G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 hHace 1 hora

Más

9 NO permitiremos que estos actores VIOLENTOS que han HUMILLADO al pueblo sigan sometiéndolo a inhumanas condiciones de VIDA.

José G. Vielma Mora‏ @VielmaEsTachira  1 hHace 1 hora

Más

10 SABEMOS que buscan el desgaste de los tachirenses, generar zozobra y crear CAOS para lograr sus objetivos POLÍTICOS.

Mejoras en la vialidad agrícola El Tambo – Quinimarí municipio Córdoba

eltambo2

Con recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) del Gobierno Nacional, por el orden de 171 Millones 88 Mil Bolívares, correspondiente al plan de inversión del presente año 2017,  la Gobernación Bolivariana del Táchira acomete mejoras en los sectores más críticos de La Parroquia Capital, tramo El Tambo-Quinimarí, en el Municipio Córdoba.  

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, dijo que de acuerdo con lo previsto en el proyecto de obra se contempla la ejecución de bacheo localizado y construcción de carpetas asfálticas en sitios puntuales, aunado a la  ampliación de vía en tramos que así lo requieran, limpieza de cunetas, alcantarillas y la correspondiente demarcación.

Significó el esfuerzo sostenido que continúa realizando la gestión revolucionaria del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, a los fines de optimizar la vialidad agrícola de la zona sur para el beneficio de los habitantes de esta localidad y zonas circunvecinas.   

–Con la finalidad de mejorar la vialidad agrícola y facilitar el traslado de insumos agroalimenticios a los distintos centros de acopio del estado Táchira,  la gestión bolivariana bajo la directriz de nuestro Gobernador Vielma Mora, avanza en la ejecución de la obra de rehabilitación de la vialidad de la vía Ramal 16 – El Tambo-Quinimarí, atendiéndose peticiones de las comunidades productoras”, comentó.

Recalcó que a pesar de que el cronograma de ejecución de obras del Instituto de Vialidad (IVT) sufrió las consecuencias de los actos terroristas protagonizados por sectores anárquicos, a consecuencia que ello ocasionó la paralización de las mismas durante más de ocho semanas consecutivas, las 11 obras del FCI fueron ya reactivadas en los diversos Municipios, afirmó.

“Pese a todo el sabotaje de los sectores radicales de la oposición, seguimos trabajando con mayor ánimo, sin descanso e irrestricto compromiso gubernamental a favor de las comunidades, cumpliendo a cabalidad los lineamientos del 3 objetivo del Plan de la Patria ideado por el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías y respaldado por nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros, en el cual se establece las bases para el desarrollo social, económico y político de la nación”, concluyó el vocero del Instituto de Vialidad. (Prensa IVT/Yadira Quiroz (CNP 8.314) 

eltambo5

eltambo7

eltambo4

eltambo6

 

Hasta este 21 de julio recibirán las carpetas para cursar la carrera de MIC

IMG_5220

Se le informa a la colectividad en general que hasta el próximo 21 de julio se recibirán las carpetas de los aspirantes a cursar la carrera de Medicina Integral Comunitaria, los cuales deben consignar en los Centros de Diagnóstico Integral de cada área de salud integral comunitaria, ASIC, y presentar para el curso introductorio que empieza en septiembre de este año.

El Dr. Marco Labrador Ramírez, integrante del comité académico bolivariano estadal de salud del Táchira y miembro del comité promotor de la Universidad Ciencias de la Salud en el estado, recordó que la creación de la universidad ciencias de la salud se dio mediante decreto presidencial, publicado en gaceta oficial el 8 de octubre del 2014, y que una de sus disposiciones es avalar el programa nacional de formación en medicina integral comunitaria en todo el país.

Lo que significa que desde ya la Universidad Ciencia de la Salud es la responsable del curso premédico para la cohorte que ingresará en enero del año 2018. Los aspirantes deben saber que entre el 12 de junio y el 21 de Julio se abrió el período para inscribirse, el requisito indispensable es ser bachiller en cualquiera de las modalidades, tener por supuesto una vocación demostrable para el ejercicio de la medicina y tener disposición para ser ubicado en cualquiera de las áreas de salud integral comunitarias que tiene el Ministerio.

Así mismo, Labrador detalló que otro de los requisitos es que los aspirantes no sean mayores de 35 años y que consignen una postulación por el comité de salud o por el consejo comunal de donde reside, además de una serie de requisitos que pueden consultar en los Centros de Salud Integral, CDI.

Este año le corresponde al Estado Táchira la captación de 390 aspirantes, que serán distribuidos en los distritos sanitarios de acuerdo a un censo especial, que se hizo previamente; la idea es que tengamos en cada uno de los distritos sanitarios un cupo mínimo de aspirantes para que la actividad académica se lleve de la manera más completa, sin necesidad de tener una sobrepoblación estudiantil que entorpezca el mismo desarrollo de las actividades teórico-prácticas que tienen que cumplirse.

Detalló Labrador, que en cada distrito sanitario reposa el cupo máximo que deben admitir, sin embargo, si el mismo se sobrepase el aspirante tiene la opción de establecer la dirección de un familiar que le permita residir ahí mientras estudia. Hasta este momento San Cristóbal es el que tiene mayor capacidad de recibir aspirantes.

Finalmente, el galeno precisó que este año van  a establecer una categorización de los estudiantes, es decir, que van ser admitidos aquellos estudiantes que tengan las mejores notas de bachillerato, que  durante la entrevista demuestren una vocación medianamente sincera frente al compromiso que significa estudiar medicina integral comunitaria, pero que además aprueben el curso introductorio, el cual inicia en el mes de septiembre y tendrá una duración de tres meses. Fin/Prensa Hospital Central San Cristóbal. Andrea Hoyos CNP 16.984. Fotos: Diego Rueda

22 mil niños fueron atendidos por el programa de Salud Bucal en I semestre de 2017

Carmen Quintero2

Un total de 500 instituciones fueron visitadas y 22 mil niños fueron atendidos por el personal del programa de Salud Bucal de Corposalud durante el primer semestre del año 2017, según lo informó la coordinadora regional de Salud Bucal del Táchira, Carmen Quintero quien mencionó además la importancia que tiene para la población infantil conocer la higiene dental.  

Explicó Quintero que Corposalud realizó 58 servicios operativos entre jornadas institucionales en instituciones gubernamentales y no gubernamentales, logrando llevar atención a los privados de libertad, a los discapacitados, y a las comunidades foráneas, contando para ello con los equipos necesarios.

“En los servicios odontológicos se presta atención a toda la población y se realiza de forma gratuita restauración de resina, extracciones, aplicación de flúor, limpieza de tejidos de las encías de los dientes, también efectuamos extracciones dentales y cirugías bucales”. Indicó.

Destacó que la caries dental es producida por el consumo frecuente de azucares, razón por la cual recomendó el cepillado de los dientes después de consumir alimentos. “El cepillado de los dientes debería realizarse por lo menos 5 veces al día y acudir al odontólogo dos veces al año” dijo Quintero.

El Programa de Salud Bucal cuenta con 58 servicios operativos en el estado Táchira y gracias al trabajo continuo de los profesionales de odontología e higienistas dentales ha sido posible llevar jornadas a instituciones gubernamentales y no gubernamentales, tal es el caso de la atención que se brinda a los privados de libertad, las visitas a las diferentes instituciones educativas, centros para personas con discapacidad, pacientes con VIH, comunidad de foráneos entre otros.

El trabajo continúa y esperan en el segundo semestre del 2017 darle seguimiento a todos los casos de enfermedades bucales detectadas para así garantizar una mejor calidad de vida a los escolares del Táchira y demás pacientes que acuden a los servicios.  Fin/Edric Sánchez- Pasante ULA/ Foto Richard Jaimes.

odt1 odt2 odt3

Amador Torres: En revolución se ha dignificado la calidad de vida de los policías (+Vídeo)

“Sólo en revolución se ha logrado dignificar la calidad de vida de los funcionarios policiales como nunca antes y más aún contando con el apoyo de un gobernador humano y consciente de las necesidades de los efectivos este cuerpo de seguridad en el Estado”.

El pronunciamiento lo hizo el Jefe de este cuerpo policial en el Táchira, Amador Torres en el marco del 57 aniversario de la creación de este cuerpo policial, destacando los logros alcanzados por el gobierno bolivariano del Táchira para con sus agentes en diversas áreas como el servicio de alimentación gratuita, fortalecimiento del seguro de accidentes laborales y el incremento y pago en efectivo del bono de alimentación, entre otros.

Posterior a la homilía realizada por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal Monseñor Mario del Valle Moronta en la sede del cuerpo policial ubicado en la Concordia, Torres añadió que “para proteger a nuestros policías cuando sufren accidentes laborales, hemos logrado fortalecer el seguro de accidentes personales a través del dinero recaudado por concepto de multas”.

Torres señaló que atendiendo a políticas de un mejor desempeño se están entregando uniformes, buzos y botas, así como otras indumentarias a los funcionarios policiales para que puedan seguir con su trabajo en la calle y evitar  los  actos terroristas y de guarimbas que les están haciendo tanto daño al Táchira.

En tal sentido, el jefe policial agradeció al Gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora por seguir creyendo en este cuerpo policial. “En año y medio de mi gestión hemos incautado más  de 300 armas, drogas y hemos obtenido grandes logros para nuestros policías”.

Luego de la misa de acción de gracias, se otorgaron ascensos y condecoraciones a los funcionarios de las brigadas élites de la policía, grupos de la Brigada de Orden Publico (BOP)   y RAYO. Asimismo, la Secretaria General de Gobierno, Miriam Febres entregó una placa de reconocimiento en nombre del  Gobernador del estado por la encomiable labor realizada por el cuerpo policial.

Por otra parte Amador Torres desatacó la labor de la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES) creada por el Presidente Hugo Chávez en cuanto a la preparación de los jóvenes que aspiran a ingresar a las filas de este cuerpo de seguridad, así como el papel fundamental que ha jugado en el nuevo modelo policial.

Por su parte, Monseñor Mario del Valle Moronta, resaltó la necesidad de basarse  en el evangelio del sembrador que salió a sembrar la semilla para dar fruto. “Es necesario que  toda la gran familia de la policía del  Táchira se distinga por ser tierra fértil, donde florezcan los valores de la honestidad,  la alegría y la generosidad del servicio. Es importante que todos juntos seamos capaces de rotar esa crisis moral que impide tantas cosas positivas en la familia y en la sociedad, no solo en Venezuela sino en el mundo”.

En cuanto a las actividades convocadas por la oposición y el oficialismo para este domingo, Moronta señaló que “lo primero que debemos tener presente es que nos distinguimos de ser un pueblo de convivencia. La Constitución habla de la pluralidad y de la posibilidad de hacer consultas, de diversas acciones, tanto del poder público como de la sociedad civil”, .

“Pido  que nos respetemos, que no haya violencia ,ni nada que desdiga del nombre del venezolano, del tachirense y sobre todo del cristiano. Debemos distinguirnos por ser hombres y mujeres de paz, que haya respeto por parte de la dirigencia del oficialismo y de la oposición para dar ejemplo para Venezuela y logremos encontrar caminos de entendimiento para dar solución a los diversos problemas que tenemos, pero sobre todo para que haya el compromiso por la paz y respeto de parte de unos y otros”, sentenció /FIN: Dery Leisa Arias. Fotografía: José Ramírez.

 57 Años de la Policia del Tachira y misa de accion de gracia (14) 57 Años de la Policia del Tachira y misa de accion de gracia (18) 57 Años de la Policia del Tachira y misa de accion de gracia (15) 57 Años de la Policia del Tachira y misa de accion de gracia (8) 57 Años de la Policia del Tachira y misa de accion de gracia (28) 57 Años de la Policia del Tachira y misa de accion de gracia (31)

Tachirenses participaron masivamente en jornada inicial de “Un día de salario por la Revolución” (+Vídeo)

A la voz de “la Constituyente sí va”, los candidatos sectoriales y territoriales por el Táchira a la ANC, acompañados por dirigentes del partido cumplieron este viernes la jornada de “Un día de salario por la revolución”.

La actividad se cumplió durante la mañana en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela, donde se dieron cita la parlamentaria Zoraida Parra Medina y la ingeniera Yenire Chacón, coordinadora regional de finanzas de la organización partidista, así como dirigentes estadales y municipales.

Aseguró Parra Medina  que “siempre el Comando Zamora en el Táchira está movilizado por todo el estado llevando la constituyente, sus objetivos, sus candidatos territoriales y sectoriales”.

“Este próximo domingo (16 de julio)  esperamos la participación mayoritaria en las más de 90 mesas que estarán instaladas a lo largo y ancho de los 29 municipios “, indicó.

Recordó la parlamentaria y dirigente regional del PSUV que en San Cristóbal funcionarán 3 centros electorales, uno en el grupo escolar Bustamante de La Ermita; uno en el Liceo “Pedro María Morantes” de La Concordia y el tercer y último en la escuela básica “La Concordia” de la misma parroquia La Concordia.

Subrayó que el simulacro de este domingo “nos permitirá organizarnos en la única consulta popular que es legal y como tal, la única que está establecida por el poder electoral, es el único simulacro que forma parte de un cronograma de actividades que tiene el CNE”.

“Así que masivamente como siempre y con la alegría que nos caracteriza y con el convencimiento de que con la Constituyente sí hay solución el pueblo revolucionario se movilizará este fin de semana a ratificar la esperanza y la fe. Estamos renovando la fe porque estamos convencidos que el pueblo hallará soluciones solo sentándose en la mesa constituyente”, apuntó.

Yenire Chacón: “Vivimos una feria con el día de salario”

La coordinadora regional de finanzas del PSUV aseguró que este viernes se vivió “como una feria por el día de salario que aporta cada uno de los dirigentes, militantes y simpatizantes del PSUV”.

“Como uno de los estatutos del partido, nosotros como militantes en el Táchira y en todo el país, hacemos nuestro aporte para financiar la campaña de la constituyente”, señaló Chacón.

Agregó que los tachirenses practicaron este viernes el slogan de “mi aporte es la paz a la constituyente”, y “hoy estamos haciendo nuestro aporte, y dentro de la jornada, nuestra militancia está trayendo su comprobante de su correspondiente depósito en las cuentas de distintos bancos”.

“Hoy le ha correspondido al Táchira como día central esta jornada y aquí estamos dirigentes, militantes y candidatos territoriales y sectoriales a la ANC todos con cariño y con amor para hacer efectivo nuestro aporte a las finanzas del partido”, concluyó Chacón.

Isidro Méndez: “Necesitamos la banca comunal”

Es candidato a la ANC por el sector trabajadores banca y comercio y recoge la aspiración “de mis compañeros trabajadores, para propulsar la creación de la banca comunal que mucha falta nos hace”.

“Queremos que se cree la banca comunal para que incentive todos los proyectos  productivos, especialmente que atienda las necesidades de los campesinos y pequeños productores”, manifestó.    

Citó que como trabajador suspendido desde hace más de un año, sin goce de salario, “en una empresa privada, aún confiamos y seguimos en pie de lucha porque conocemos y confiamos en las leyes de Venezuela, las que ha creado el proceso bolivariano y revolucionario”.

“La juventud debe tener acceso a los créditos y que sus sueños se cumplan llevándolos a un proyecto que se convierta en realidad para millones de jóvenes estudiantes y trabajadores que hay en el estado Táchira”, dijo al final Isidro Méndez. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.  

dia de salario (57)

dia de salario (39)

Más de bs 68 millones ha invertido CorpoTáchira en obras durante el 2017 (+Vídeo)

Un monto exacto de 68 millones 143 mil 697 bolívares ha invertido la  Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (CorpoTáchira), en la construcción, recuperación y embellecimiento de espacios públicos durante el primer semestre del año 2017.

Luis Hernández, titular de CorpoTáchira informó que el parque infantil Ramón Buenahora es una obra ya recuperada, con una inversión de 14 millones 503 mil 156 bolívares, e invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de todos los espacios públicos rehabilitados por el Gobierno Bolivariano del Táchira.

“Hemos realizado un trabajo importante en lo que es la construcción de rampas para personas con discapacidad y movilidad reducida dentro del municipio San Cristóbal, debemos connotar que hay un déficit de mas de 300 rampas y hemos logrado construir un total de 25 de ellas, específicamente en la parroquia La Concordia, lugar que tiene el mayor número de uso, con una inversión de 41 millones 595 mil 871 bolívares”.

Otra de las obras ya ejecutadas es la construcción de la pared perimetral de la sede de CorpoTáchira, la cual contó con una inversión de 12 millones 044 mil 669 bolívares, acotó.

Obras en ejecución

Por otra parte, señaló que las obras a ejecutar tendrán una inversión de 510  millones 901 mil 588 bolívares, en la cual se realizará la construcción del parque de interacción canina ubicado en el sector Pueblo Nuevo, con una inversión de 295 millones 714 mil 909 bolívares.

Además la remodelación y reubicación de la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar en la Plaza Bolívar de San Cristóbal, una de las obras con mayor relevancia histórica que por recomendación de los historiadores la estatua debe ir mirando hacia su casa natal, es decir, sentido sur-norte y así esta siendo ubicando, tiene una inversión total de 215 millones 186 mil 678 bolívares.

Puntualizó, que en el monto antes mencionado no ha sido incluido el reacondicionamiento y mejoramiento del piso siete del Hospital Central de San Cristóbal, así como el rescate de unas refacciones de gran envergadura de la Catedral del municipio.

Recuperación de espacios públicos

Asimismo, la Corporación durante el primer semestre del año ha realizado limpieza y mantenimiento al velódromo José de Jesús Mora Figueroa, a la escuela estadal Loma de Pio, a la escuela Concentrada Nº 61, al geriátrico Padre Lizardo, a la avenida Simón Bolívar, a la cancha de futbol La Menca, a la sede del SAIME, al campo de juego del estadio metropolitano, a la plaza iglesia Divino Redentor, al teatro Luis Gilberto Mendoza, a la Plaza Rafael Urdaneta y a la avenida España.

“Las canchas de usos múltiples “Plaza Venezuela” y “Pueblo Contento”, también han sido restauradas para el disfrute de todos los tachirense con una inversión de 5 millones 417 mil 714 bolívares”.

Finalmente, subrayó que CorpoTáchira ha obtenido por ingresos propios a través de los alquileres y eventos en los pabellones un total de 71 millones de bolívares aproximadamente, utilizados para adquirir pinturas a fin de recuperación los espacios de esta sede.Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Doris Hernández.

?????????????