Entradas

Lelis Bautista: “Una burla al pueblo resultó el sistema Petro”

“El pueblo venezolano a solo 15 días del inicio del año 2020 vive una vez más la burla del gobierno nacional por el descarado robo en cuanto al pago de pensiones en Petros a través del sistema Biopago para pensionados y jubilados cuyos ingresos son utilizados para la compra de medicinas”.

Así lo afirmó Lelis Bautista,  directora de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del Estado Táchira, quien además aseguró que el sistema biopago permitió su uso por unos días “dejando en el limbo a una gran mayoría de adultos mayores para cobrar su único sustento”.

Para la funcionaria regional, es obligante que sea revisado dicho sistema y se les pague a los afectados en bolívares como corresponde, “reconociendo  la condición de las personas, donde muchos abuelos se ven limitados por no saber utilizar el método y si buscan ayuda con otras personas deben pagar comisión”, subrayó Bautista.

Gobierno central derrocha los recursos en la FISS 2020  

Lelis Bautista, fue enfática en hacer varias observaciones al Gobierno Nacional ante las pretensiones  de apropiarse de la Feria Internacional de San Sebastián e inyectar cuantiosas sumas de dinero, “sin preocuparse de la precaria vialidad en que se encuentra el estado Táchira”.

“Todos esos recursos deben ser enviados al Consejo Legislativo, la Gobernación del Táchira y la alcaldía del municipio San Cristóbal para que los gobernantes puedan ejecutar las políticas públicas necesarias en materia de vialidad, atención social y salud regional”, puntualizó.

A su juicio, tanto dinero destinado para la Feria de San Cristóbal, podría servir  para cubrir necesidades en el Hospital Central y el Hospital del Seguro Social, que tanto lo necesitan, además que  ambos centros asistenciales están dispuestos en seguir brindando servicios de salud a los tachirenses.

“Sí la línea nacional es no enviar recursos para la gobernadora ni para el alcalde,, entonces ese dinero debe disponerse para arreglar las carreteras nacionales que se encuentran bastante deterioradas, sin dejar a un lado las infraestructuras educativas, además de la crisis eléctrica, la falta de gas, el calvario para surtir gasolina, entre otras áreas que son competencia del gobierno central”, aseguró Lelis Bautista.

Prensa DIRCI.

Hospital de San Antonio fue víctima del hurto del sistema eléctrico

Durante inspecciones regulares realizadas por las autoridades del Distrito Sanitario número 3, se evidenció el robo del sistema de cableado del principal aire acondicionado, que afecta el funcionamiento de las principales áreas servicios médicos del Hospital Samuel Darío Maldonado de San Antonio, que atiende a pacientes de los municipios Bolívar, Ureña y sectores aledaños.

Así lo aseguró, Ildemaro Pacheco presidente de Corposalud, quien denunció que el Hospital de San Antonio fue víctima del robo del cableado del aire acondicionado que disminuía la temperatura de las áreas sensibles, tales como sala de parto, quirófano, puerperio, consulta externa y rayos x. Se deduce que este robo se da por la alta cantidad de cobre que contiene dichos cables.

Cabe destacar, que este sistema eléctrico fue restituido el pasado 30 de diciembre, dejando las áreas completamente operativas, considerado este hecho como un atentado al funcionamiento del hospital y que afecta directamente a los pacientes que diariamente pernoctan este centro de salud.

Pacheco hizo un llamado a las autoridades para que las mismas determinen quienes son los responsables de este hecho y realizar el seguimiento pertinente al comercio de productos como el cobre, que es la fuente que impulsa este tipo de hurtos.

De igual manera el titular de Corposalud , notificó que este tipo de hechos ilícitos se han registrado en el Hospital de Coloncito, Ambulatorio del 23 de enero y Hospital Central de San Cristóbal, lo que ha afectado los equipos de salud y la atención de los pacientes.

Holiancar Contreras – Prensa Corposalud.

Laidy Gómez: “Nuestros ciclistas son jóvenes con vocación”

“Valoramos que esta juventud  presente en este magno evento, se quedó para apostarle al país y decidió prepararse en esta  tierra,  demostrando que su vocación, humildad y honestidad están por delante de cualquier interés inescrupuloso, razón por la cual respaldamos en esta edición ciclística a nuestros tres equipos, Gobernación del Táchira, Lotería del Táchira y Triple Táchira”.

Estas fueron las palabras de la gobernadora Laidy Gómez al inicio de la edición número 55 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, desde la ciudad de Táriba, este domingo 12 de enero.

“Les manifesté a los muchachos que representan a nuestros equipos en la Vuelta, la alegría de verlos destacarse en nuestra sociedad como deportistas talentosos y no como migrantes buscando condiciones básicas de vida que lamentablemente no han conseguido en nuestro país”, dijo Gómez.

Por otra parte la primera autoridad de la región reiteró las condiciones precarias en la que se ejecutará la Vuelta al Táchira, sin embargo resaltó que por ser la fiesta deportiva de la entidad, el ejecutivo no dejará de apoyar y solidarizarse con las tradiciones y actividades deportivas que caracterizan a los tachirenses.

“Para nadie es un secreto las condiciones en que se está llevando a cabo este evento deportivo, ejemplo de ello la precariedad en las carreteras donde pasarán los ciclistas, pero eso no perturbará a nuestros talentos deportivos”, argumentó Gómez.

De igual modo consideró la mandataria que la edición 55 del giro ciclístico se destacará por el impacto deportivo, que traspasa la frontera colombo- venezolana, en cuanto a la entrega de los jóvenes ciclistas que representan vocación y compromiso.

Continúa el trabajo pese al desajuste presupuestario

Resaltó la gobernadora Laidy Gómez que para este año 2.020, el tachirense seguirá demostrando que “los buenos somos más” y que ninguna conducta individual dañará la fuerza de un pueblo que sigue siendo aguerrido y emprendedor.

 “El tachirense se destaca por su trabajo y capacidad no solo en lo político, sino en lo productivo, deportivo y en las iniciativas sociales que ayudan al prójimo en este momento crítico que vive el venezolano”, afirmó la primera mandataria regional.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

NOTIFICACIONES,CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL DOCENTE ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO, EMPLEADO ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA CENTRAL DEL EJECUTIVO DEL ESTADO TACHIRA, TRABAJADORES DE LA IMPRENTA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, OBREROS Y BEDELES ACTIVOS PENSIONADOS Y JUBILADOS, PERSONAL CONTRATADO POR LA DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO Y POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ADSCRITOS A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TACHIRA, PERSONAL JUBILADO Y PENSIONADO DE LA NOMINA DE CULTURA, POLICÍA, SINTRASALUD ADSCRITOS A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TACHIRA, Y SU GRUPO FAMILIAR PARA EL LAPSO ENERO-JUNIO DE 2020

Llamado a participar en el Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DTH-001-2020 referente a la: “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL DOCENTE ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO, EMPLEADO ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA CENTRAL DEL EJECUTIVO DEL ESTADO TACHIRA, TRABAJADORES DE LA IMPRENTA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, OBREROS Y BEDELES ACTIVOS PENSIONADOS Y JUBILADOS, PERSONAL CONTRATADO POR LA DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO Y POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ADSCRITOS A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TACHIRA, PERSONAL JUBILADO Y PENSIONADO DE LA NOMINA DE CULTURA, POLICÍA, SINTRASALUD ADSCRITOS A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TACHIRA, Y SU GRUPO FAMILIAR PARA EL LAPSO ENERO-JUNIO DE 2020”. La  disponibilidad  y  lugar de retiro del  Pliego de Condiciones es a partir del  día 17 de Enero de 2020 hasta el 29 de Enero de 2020, en  horario  comprendido de 8:00 am  a  11:00 m y de 1:00 pm a 3:00 pm, Edificio sede de la Gobernación del Estado Táchira piso 4 carrera 11 entre calles 4 y 5 San Cristóbal en la Oficina de Finanzas. Se podrá, enviar vía Correo Electrónico, previa presentación de la respectiva autorización.

El Acto de Recepción y Apertura de Sobres se realizará el día 30 de Enero del presente año a las 10:00 am en  el  piso 4 carrera 11 entre calles  4  y  5 San Cristóbal. Dirección de Administración y Finanzas.

Equipos loteros darán la pelea en la 55° edición de la  Vuelta al Táchira en Bicicleta

Para esta edición número 55 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, la Lotería del Táchira armó su triple con la conformación de las escuadras: Lotería del Táchira- Concafé, Gobernación del Táchira- Gobernación de Mérida- Inversiones Alexander y Triple Táchira- Hotel Venecia- Ferlab, con un cuerpo técnico encabezado por  Samuel Villamizar.

Los equipos mencionados están integrados por jóvenes corredores de experiencia, razón por la cual la mandataria del estado Laidy Gómez admiró la vocación de los atletas para ésta disciplina, destacando que “no se necesita ser político ni gobernante, sino ciudadano y venezolano para sentir y tener compromiso a las iniciativas de esta generación que le apuesta al país”.

Cuando el presidente de la Lotería – dijo –  me enseñó el informe de los integrantes de los equipos, me di cuenta que son jóvenes que apenas empiezan a conocer la vida y que sin ningún tipo de interés económico, que pueda mover la conducta inescrupulosa, siguen apostando y soñando dentro de su país, lo que es digno de aplaudir y apoyar.

Destacó la primera autoridad regional que gracias al apoyo de la empresa privada, a la inversión de las Gobernaciones de los estados Táchira y Mérida, y a las ganas de desarrollar actividades que contribuyan al fortalecimiento de la sociedad, fue posible armar la tripleta que representará al ejecutivo en el evento ciclístico.

“Hoy le decimos al pueblo tachirense que a pesar de la precariedad presupuestaria, vamos a tener a nuestros equipos representando a la Gobernación del Táchira, a la Lotería y al Triple Táchira, gracias a la voluntad y esfuerzo de mis funcionarios, a las alianzas institucionales, así como a los  emprendedores y empresarios de la región”, aseveró Gómez.

El equipo Lotería del Táchira- Concafé está integrado por: Jimmy Briceño actual campeón del giro andino, Ronald González “El Torito”, Nelson Camargo, Jonathan Camargo, Daniel Abreu, Luis Mora y Jorge Abreu.

Por otra parte, Germán Rincón, Yilmer Ramírez, Gregory Guevara, Anderson Arévalo, Yohandry Rubio y Charles García conforman el conjuntoTriple Táchira- Hotel Venecia- Fer-Lab.

Y finalmente, el conjunto Gobernación del Táchira- Gobernación de Mérida- Inversiones Alexander, lo representarán los pedalistas Kevin Roa, Edgard Molina, Alison Zambrano, Yorman Fuentes, Christopher Nieto y Daniel Gómez.

 

Gobernación del Táchira hace esfuerzos para dar garantía a los ciclistas.

La gobernadora Laidy Gómez informó que desde el ejecutivo regional se está ghaciendo el esfuerzo, a través de Caimta y el IVT, para adecuar con asfalto frío las calles por donde transitarán los ciclistas en esta edición número 55, ya que, como es costumbre, el Ministerio de Transporte “no compró ni un gramo de asfalto para darle seguridad a nuestros muchachos”.

De igual forma se pondrá a disposición de todos los pedalistas las unidades móviles médico- odontológicas de la Lotería del Táchira, así como las ambulancias de Protección Civil durante las 8 etapas de la Vuelta en Bicicleta.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: Presupuesto asignado para el 2020 es insuficiente para atender al Táchira

El monto asignado por el ejecutivo nacional para cubrir los gastos operativos del Táchira durante el año 2020, está muy por debajo del presupuesto requerido, según lo informó la gobernadora Laidy Gómez quien además aclaró que el régimen  no logrará asfixiar su gestión.

“Será un reto para la Gobernación del Táchira trabajar con un presupuesto devaluado y deficitario  gracias al Petro, que no es más que otro guiso económico del ejecutivo nacional para afectar el bolsillo de la familia tachirense y a los gobernadores demócratas que no nos vamos a rendir en la búsqueda de los caminos democráticos”, aseguró

Enfatizó  la gobernadora que ante la asignación de un “presupuesto acribillado” por parte del gobierno, será más  fuerte su lucha para lograr darle a los ciudadanos de la entidad atención social, “porque para eso fui electa por el voto popular de un pueblo y le ratifico una vez más a los tachirenses que seguiré haciendo esfuerzos políticos y sociales para mejorar su calidad de vida”

Este presupuesto – aseveró la mandataria regional- no será un motivo para detener la acción social y humanitaria que tiene el gobierno regional en toda la geografía, así que quienes estén pensando que por esta acción, que pretende asfixiarme, voy a abandonar la lucha, están muy equivocados.

Explicó Gómez que lo aprobado para el área de vialidad no representa ni el 1% de lo solicitado, pues lo establecido para el arreglo de las carreteras del estado fue de 3 mil 200 dólares por mes, un monto realmente irrisorio, y cada obra tiene un gasto promedio de 150 mil dólares, es decir, que ni con un milagro podremos atender la vialidad de la región.

La situación es similar para el área de infraestructura educativa – señaló –   pues para las 254 escuelas que dependen de la Gobernación, la Ley de Presupuesto Público para este año le aprobó 675 dólares mensuales, en infraestructura deportiva 1.000 dólares y para  ornato en el estado 235 dólares mensuales, “todo esto es para asfixiarnos, para estrangularnos y obligarnos a generar una negociación ficticia, pero quiero decirle al Táchira que a pesar de esta realidad presupuestaria yo no voy a declinar mi postura democrática”.

Caso Franklyn Duarte.

Con respecto a lo ocurrido con el diputado Franklyn Duarte en la Asamblea Nacional el pasado 5 de enero, la mandataria tachirense manifestó que no le sorprende la acción tomada por el legislador, pues en una oportunidad Duarte manifestó que “prefería que mandara en la gobernación un chavista que una demócrata, por lo tanto su decisión era de esperarse en cualquier momento”.

“Él fue uno de los principales adversarios directos de la lucha y del esfuerzo democrático que nosotros estamos haciendo desde octubre de 2.017, así que no estoy sorprendida por su actuación, con todo el respeto de sus compañeros de alianza política”, destacó Laidy Gómez.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Intavi recupera comunidad de Puerta del Sol

La Gobernación del estado Táchira a través del Instituto Tachirense de Vivienda realizó desmalezamiento, ornato y pintura en el sector de Puerta del Sol en el municipio San Cristóbal.

El presidente de Intavi, Gustavo Rangel señaló que el templete de la zona fue recuperado por el personal de este organismo, “donde cambiamos totalmente la imagen que tenía pues desde hacía varios años, no se le realizaba ninguna intervención”.

Destacó Rangel que fueron pintadas las escaleras, los postes, bancas así como la limpieza del sector.

“Todo esto fue realizado previa solicitud de los vecinos, y por ello, la Gobernación se hizo presente con todo su equipo para recuperar este espacio para el libre esparcimiento de los ciudadanos” apuntó.

Detalló que más de 40 comunidades se han visto beneficiadas con las jornadas de Calle en Positivo que se han venido realizando en los últimos meses en la entidad.

Prensa Intavi.

Laidy Gómez: devaluación monetaria “evaporó” presupuesto de obras de emergencia vial

A consecuencia de la devaluación monetaria que ha generado la implantación del Petro,  el presupuesto para darle continuidad a las obras viales en la entidad se vio afectado, tal es el caso de los trabajos que adelanta la Gobernación del Táchira, en el sector La Chicharronera, vía Capacho Nuevo.

La Gobernadora del estado, Laidy Gómez,  en una inspección realizada al sector donde se realiza la ampliación de la carretera señaló que aunque esta troncal es competencia directa del Ministerio de Transporte, ente que como se ha hecho costumbre, no ha tomado interés en reparar el daño de las carreteras del Táchira, el ejecutivo regional a través de Corpointa asumió la obra.

“Se ha hecho cuesta arriba mantener al personal trabajando en el sector La Chicharronera, producto del desajuste económico, por lo cual hago un llamado al ejecutivo nacional para que apruebe el presupuesto de la región y lograr así, la continuidad de esta obra de vital importancia para la colectividad”, aseguró

Estos trabajos vienen desarrollándose- destacó Gómez –  con recursos propios del ejecutivo regional, pero lamentablemente la devaluación monetaria afectó nuestro presupuesto para darles continuidad y de esta manera rehabilitar las emergencias viales, “hago un llamado a los entes nacionales que son los que administran los recursos de los venezolanos a que aprueben los proyectos y los gastos operativos para continuar con los arreglos de las carreteras que pueden colapsar en cualquier momento”.

La mandataria regional señaló que de no continuar con los arreglos en el sector podría colapsar la vía en un estimado de 6 a 8 semanas y esta situación bloquearía el paso hacia la frontera, afectando la transitabilidad de una gran cantidad de vehículos  particulares y autobuses que  movilizan constantemente a millones de venezolanos hacia San Antonio y viceversa.

Explicó que aunque el  presupuesto destinado para la continuidad de la obra se devaluó de manera inmediata en los primeros días del año 2020,  “ nosotros desde la gobernación del Táchira seguiremos haciendo esfuerzos para poder cumplir con lo estipulado,  ya que no depende de la voluntad política del ejecutivo nacional, sino de las prioridades de los tachirenses”.

Envíen los recursos en Petros o como ustedes quieran – exigió Laidy Gómez- pero asignen la plata de acuerdo a los niveles inflacionarios y de devaluación que neutralizó el presupuesto del Táchira, “porque hay necesidades que atender así como también  es prioridad invertir los recursos que nos corresponden porque la vialidad es uno de los temas que más tiene colapsado al estado y por eso seguiré insistiendo hasta obtener los fondos que corresponden para darle continuidad a las obras de emergencia vial”.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Dirección de Cultura donó libros a estudiantes de la UNEFA

En el marco del 35 aniversario del Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura, se llevó a cabo la dotación de obras de la Biblioteca “Autores de Temas Tachirenses” a los maestrantes de Ciencias Jurídicas  de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA).

“El objetivo es seguir promocionando los valores de la región, a través de la lectura de libros que nos hable de la identidad tachirense”, dijo Marisol Solano Clavijo, abogado de la Dirección de Cultura, y maestrante de la institución académica, quien hizo la entrega de las importantes obras “Autores de Temas Tachirenses”, en representación de la directora de Cultura, Ilia Sierra Moreno.

La maestría de Ciencias Jurídicas en la UNEFA actualmente se encuentra en pleno desarrollo, y  en el marco del trabajo individualizado  que deben realizar sus participantes contaron con el apoyo del Museo del Táchira, para que la juventud tachirense disfrute de la variedad de lecturas que ofrecen  las obras escritas en la entidad.

Cabe destacar, que la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses, fue creada en el año 1960, por un grupo de escritores de la región, encabezado por  el doctor Ramón J. Velásquez, con el propósito de divulgar los valores culturales del estado.

Las obras de “Autores de Temas Tachirenses” ofrecen lecturas sobre historia,, literatura, folklore, gastronomía, alimentación, economía, filología, lexicografía, toponimia, entre otros temas que plasman la creatividad intelectual.

Solano Clavijo extendió la invitación a los estudiantes beneficiados con la entrega de libros, para que visiten el Museo del Táchira, patrimonio Cultural de todos los venezolanos, ubicado en la avenida Universidad, sector Paramillo, donde se resguardan piezas  arqueológicas de más de 5.000 años de antigüedad, y cuenta con una nutrida Biblioteca abierta al público.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Laidy Gómez a diputados de la AN: “La vulnerabilidad del pueblo debe prevalecer por encima de interés individuales”

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez reiteró su llamado a la unidad democrática venezolana para afrontar y superar la crisis histórica que actualmente vive el país, donde señaló que la fe y la esperanza deben prevalecer por encima de las adversidades.
Durante la misa del primer domingo del 2020 efectuada en la población de Capacho Nuevo con motivo de la celebración de los Reyes Magos, la primera autoridad regional pidió sabiduría y unidad para que la sociedad política venezolana tome decisiones acertadas a favor de lograr un cambio positivo para el país y liberar a Venezuela de la tragedia en la que está sumergida hoy día.
“En estos momentos de crisis, la vulnerabilidad humana es lo que más nos debe importar a los políticos por encima de cualquier interés individual, debemos  sensibilizarnos ante las necesidades del que no tiene para comer  ni comprar medicinas, no hay si quiera servicios básicos que le garanticen a la población condiciones de vida, el pueblo vive en constante agonía”, precisó.
Destacó que los políticos deben tener coherencia, compromiso, responsabilidad  e interés colectivo para sacar al país de la peor crisis social y económica que vive Venezuela.
Gómez indicó que este domingo cinco de enero los políticos y diputados de la democracia deben ratificar la fortaleza de la unidad nacional para dirigir la Junta Directiva de la Asamblea Nacional.
“Tienen que estar del lado del pueblo, identificando las necesidades y clamor de la gente para cambiar esta crisis que no solo es política, sino social, institucional, económica y gubernamental. El llamado es a la unidad nacional para que hoy debe prevalecer la verdad, la razón y la coherencia”, expresó.
Confía Laidy Gómez en que el Táchira tendrá a sus diputados en la primera línea de vanguardia y compromiso nacional para dar la cara por la entidad regional. “Bastante le ha dado el Táchira a Venezuela, estamos convencidos que nuestros diputados le responderán al pueblo.
Señaló la Gobernadora que se mantiene firme en la lucha para seguir adelante pese a las adversidades y dificultades. “Vamos a seguir insistiendo y persistiendo, este será un año muy difícil, la devaluación económica tiene a los venezolanos desesperados.
Nadie tiene en estos momentos cómo garantizar la alimentación de su familia. La devaluación que se presentó hace tres días demolió el presupuesto familiar”.
“No vamos a tirar la toalla”- dijo- tras asegurar que con fuerza,  fe, esperanza y optimismo se mantiene en la lucha hasta lograr el cambio que anhela todos los venezolanos. “Tenemos un compromiso con el pueblo, el bien colectivo demanda políticos responsables y coherentes”.
“Gobernar en tiempos de crisis no es nada fácil, los políticos tenemos que estar preparados  para los momentos buenos y complejos, apuntó.
Yoly Franco – Prensa DIRCI.