Entradas

Gobernación del Táchira retoma venta de timbres fiscales

La  Dirección de Administración y Finanzas de la Gobernación del Táchira retoma la venta de timbres fiscales para el público en general, así lo dio a conocer la directora de esta dependencia Damelis Caña.

La  decisión administrativa busca dar cumplimiento a la ley de timbres fiscales y forma parte de una serie de medidas para evitar que un grupo de personas se aprovechen de la necesidad de los usuarios, por lo que informó Cañas que las mismas serán vendidas a 17 y 34 bolívares  en la planta baja de la sede del Ejecutivo regional.

La dirección de Finanzas realizó el llamado a los vendedores autorizados y de los 500 existentes en el Táchira sólo tres se presentaron con los libros de  control de compra y venta que ellos realizan, para poder suministrar la estampilla fiscal. Ante la situación, se tomó la decisión de vender  los timbres fiscales en la Gobernación del Táchira”, reiteró.

Fotos. Marialberth García.

Según Cañas,  “la  medida además de garantizar los timbres fiscales a usuarios de notarías, registros y otros, además de disminuir la especulación y evitar la posible venta en moneda extranjera,  ya que dicha acción constituye una acción fuera del marco legal vigente”.

La Directora de Finanzas exhortó a la ciudadanía en general a denunciar cualquier irregularidad en cuanto a la venta y distribución de las estampillas en la oficina de Administración y Finanzas del Gobierno regional.

Para finalizar informó que el nuevo diseño de las estampillas posee un serial que determinará donde fue expendida, situación que permitirá sancionar a aquellos  que la vendan con sobreprecio o en moneda extranjera.

 Prensa Dirci// Marily Ortegana

Gobernación recuperará vialidad del sector La Salle afectada por filtraciones

La vialidad del sector La Salle en la avenida Guayana, que conecta con las comunidades de los Kioscos, Santa Teresa, Barrio Bolívar y Los Teques, en el Municipio San Cristóbal, será recuperada por la Gobernación del Táchira, a través del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT), motivado a que la misma se encuentra afectada por fugas y filtraciones de aguas blancas procedentes de tuberías averiadas de la empresa hídrica regional (Hidrosuroeste).

Así lo anunció el Presidente de este organismo, Giovanni Becerra junto al Director General del IVT Raúl Moreno, en el marco de reciente inspección cumplida en la zona afectada, en la cual se apersonó la Gobernadora Laidy Gómez en compañía del Burgomaestre capitalino Gustavo Delgado y representantes de la sociedad civil organizada del mencionado sector.

Explicó que de acuerdo a lo acordado entre las partes se procederá al saneamiento de la afectación hidráulica existente, mediante la ejecución de trabajos tales como la reparación -en 2 sitios críticos- de las filtraciones o fugas de aguas de las tubería de 3 pulgadas de Hidrosuroeste, desmalezamiento en laterales de la vía, limpieza en el canal de drenajes viales en sentido norte-sur y colocación de carpeta asfáltica corrida en una longitud aproximada de 120 metros.

“Con miras de mejorar las condiciones para el desplazamiento vehícular y poder garantizar la seguridad de los transeúntes, técnicamente acometeremos el tratamiento más idóneo de esta vía que registra alto promedio diario de tránsito, a sabiendas de que se trata de una severa afectación  hídrica de vieja data que no ha logrado atender la empresa regional competente, sin embargo nuestra acción gubernamental está direccionada a solventar la problemática en la medida de las posibilidades financiarías, en aras de ofrecer bienestar a las comunidades del sitio y zonas aledañas”, sostuvo.

Becerra estimó que los trabajos se iniciarán aproximadamente en 2 ò 3  semanas, una vez que se finiquiten los trámites inherentes a la consecución de los recursos  requeridos para la inversión, puntualizando que existe plena disposición en el seno del Ejecutivo Regional en seguir mejorando las distintas vías de la ciudad de San Cristóbal, así como en los 29 Municipios del estado, pese a las deficiencias presupuestarias con las que ha debido confrontar la gestión de nuestra Gobernadora Laidy Gómez”, concluyó el vocero del IVT.

Prensa IVT/Yadira Quiroz

Más de 8 mil criaderos de zancudos ha eliminado Salud Ambiental en 15 municipios del Táchira

Más de 8 mil criaderos de zancudos fueron eliminados durante el primer semestre del año 2019 gracias al trabajo de inspección y eliminación que realizó el programa de Control de Vectores de la División de Salud Ambiental en 15 municipios del Táchira. Eduardo Rojas, jefe de la División, explicó que más de 30 instituciones y comunidades de estos municipios fueron abatizadas y nebulizadas en aras de brindar la mayor protección a sus habitantes.

Explicó que el programa de Control de Vectores ha eliminado durante estos primeros seis meses del año un total de 8 mil 367 criaderos, 14 mil 962 depósitos de agua fueron tratados con abate, se realizaron 4 mil 001 inspecciones de casa, de las cuales 3 mil 562 fueron tratadas, cerrando los primeros meses del año con la ejecución de 4 mil 975 nebulizaciones intradomiciliarias.

Comentó que los centros educativos donde se ejecutó tanto la inspección, tratamiento, eliminación de criaderos, así como las nebulizaciones intradomiciliarias fueron: Núcleos Rurales “La Laja N. 139”, “NER 292 Baritalia”, Escuelas Bolivarianas “Simón Bolívar”, “Luisa Cáceres de Arismendi”, “Borotá”, “Bolivia”, “Menca de Leoni”, “Cazadero”, Centro de Educación Inicial “12 de febrero”, Unidad Educativa Estadal “Mérida”.

Igualmente, en el anexo “Juan Antonio Román Valecillos”, Fundación “Niño Simón” de la Aldea El Ron, Institutos de Educación Especial de “Borotá”, “Táriba”, “Ciudad San Cristóbal”, “Táchira”, “Unidad Vecinal”, Escuela de música “Miguel Ángel Espinel”, Liceos: “Juan de Dios Zambrano”, “Llanitos”, “Santa Rosalía de Palermo” y “Vega de la Pipa”.

Asimismo, explicó Rojas que ejecutaron actividades en instituciones como el Cicpc, 21 Brigada de Infantería, Zodi Cuartel Bolívar, Corpoelec, Core I, Policía Municipal, Anexo de Procesados militares del centro penitenciario de Occidente, Corposalud, así como en las cuatro estaciones del Cuerpo de Bomberos y en los sectores de Vera Cruz, Tienditas, “24 de Julio”, Las Flores, La Tendida, barrio Las Caobas, barrio San Cristóbal e invasión “Maisanta”.

Rojas también destacó que los municipios abordados hasta la fecha han sido: Cárdenas, Independencia, Junín, Guásimos, Michelena, Lobatera, Córdoba, Samuel Darío Maldonado, Pedro María Ureña, García de Hevia, Panamericano, Simón Rodríguez, Bolívar, San Judas Tadeo y San Cristóbal, contribuyendo con estas acciones a mantener un ambiente sano, limpio y libre de vectores. 

Prensa Corposalud//Beatriz Urrea

Laidy Gómez: “Nos preocupa el deterioro de la salud en los adultos mayores tachirenses”

Sumamente preocupada por la cantidad de personas de la tercera edad en la entidad tachirense que vienen padeciendo severos cuadros de descompensación se mostró la gobernadora Laidy Gómez, durante la  jornada médico- social que se llevó a cabo en la comunidad de La Unidad Vecinal, como parte del programa social denominado  “40 barrios de San Cristóbal”.

¿De qué justicia social se habla cuando escuchamos al señor que se sienta en Miraflores a decir que en Venezuela hay justicia social?, -preguntó la mandataria-  este gobierno no  les está amparando y mucho menos atendiendo desde el punto de vista social  a los ancianos, por ello, parte de la crisis humanitaria que se vive es la carencia de políticas efectivas en materia de salud.

Programa “40 Barrios de San Cristóbal” atendió a la comunidad de la Unidad Vecinal. || Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

“La situación económica que viven los venezolanos y en especial los adultos mayores es de precariedad, lo poco que cobran en la pensión no les alcanza para alimentarse y muchos menos para comprar el tratamiento médico”, afirmó Gómez

Aseguró a los asistentes a la actividad social, que se constituyó posteriormente en asamblea de ciudadanos, que ante la casi nula atención médica y social que  brinda a los venezolanos el gobierno central, “estamos enfocados en desarrollar, pese a los pocos recursos que se reciben de Caracas, programas que  contribuyan a mejorar la calidad de vida de los tachirenses”.

Programa “40 Barrios de San Cristóbal” atendió a la comunidad de la Unidad Vecinal. || Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

Destacó la mandataria regional que en 16 días que lleva el programa “40 barrios de San Cristóbal”  han sido beneficiadas 17.800 familias a través de servicios como pediatría, medicina general, despistaje de glicemia e hipertensión y donación de medicamentos y  peluquería.

 A juicio de Laidy Gómez, “el país que nosotros queremos es una Venezuela de oportunidades, donde podamos seguir apostando por el futuro  y donde se puedan exigir los derechos y eso solo se consigue a través del contacto con las comunidades y sacando a los señores de Miraflores.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Intavi recuperó templete Antonio Aragón en barrio Lourdes

Dando cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora del estado, Laidy Gómez, el Instituto Tachirense de Vivienda realizó los trabajos de recuperación del templete Antonio Aragón en el barrio Lourdes del municipio San Cristóbal, en el marco del programa Calle en Positivo.

El presidente de Intavi, Gustavo Rangel señaló que se ejecutó el refaccionamiento de la base,  recuperación del mural, desmalezamiento de la zona, demarcación de aceras y brocales, pintura en los postes y escaleras, con el fin de darle un colorido a esta importante zona de la ciudad capital.
“Hacia años que ningún Gobierno se ocupaba de este templete y ahora, desde nuestra institución, se pudo realizar esta jornada como una segunda fase de una serie de trabajos que buscan embellecer el estado”.

El programa Calle en Positivo, en su primera etapa, recuperó 19 fachadas en este sector y finaliza con la recuperación de dicho templete, beneficiando entonces a más de 300 personas.
“Es importante resaltar este centro historico para el municipio pues estamos dignificando los espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos” dijo.
Rangel informó que en las próximas semanas, realizará nuevas jornadas en diferentes comunidades no solo de San Cristóbal sino de toda la entidad.

Por tercera vez hurtan bienes en Fundesta

Durante la madrugada de este lunes se registró un tercer hurto de bienes públicos en la sede de la Fundación para el Desarrollo Social del estado Táchira (Fundesta), durante los dos últimos años de gestión.

Así lo denuncio el titular de FUNDESTA, Noslen Vera, quien informó que en esta oportunidad fueron sustraídos de la presidencia de este despacho, el equipo de computación, piezas de aires acondicionados y documentos de la institución, incluso intentaron llevarse un televisor.

Expuso que una vez más el ente crediticio es víctima del hampa a falta de políticas efectivas en materia de seguridad, que tiene a la población prisionera y desprotegida ante la embestida delincuencial que se vive en el país.

Detalló que por la parte superior del edificio- específicamente por la ventada del baño de la oficina de presidencia- que está ubicada en el segundo piso, ingresaron las personas que perpetraron el robo.

“Un funcionario de la institución encontró a escasos metros de la sede las banderas de la institución amarradas para formar una cuerda que presumimos fue utilizada para bajar por la pared, cuya altura es de aproximadamente cuatro metros, los bienes que fueron hurtados”, explicó el titular de Fundesta.

Agregó Vera que ante lo sucedido consignará la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Fiscalía del Ministerio Público, a los fines de que se inicien las averiguaciones correspondientes.

Llamó al pueblo del Táchira  a denunciar cualquier hecho que atente contra la paz e integridad de los ciudadanos.

“Este nuevo hecho delictivo debe ser investigado, no podemos seguir permitiendo que este tipo de situaciones ocurran dentro de las instituciones, son bienes públicos que pertenecen al Estado”, aseguró Vera.

Alertó de un posible saboteo a la gestión de la Gobernadora, Laidy Gómez, “llama poderosamente la atención que se llevaron el computador de presidencia y revisaron documentos de trabajo que reposaban en este despacho, prácticamente desmantelaron la oficina”.

Recordó que en el primer robo a  Fundesta se llevaron el equipo de bienes de la institución, “ese robo fue cuando hicimos la denuncia ante Fiscalía sobre los bienes que fueron desincorporados de manera errada por la anterior gestión”.

Fundesta – destacó Noslen Vera-  es la tercera institución del ejecutivo regional que ha sido víctima del hampa, pues  igual situación sucedió en la Lotería del Táchira y la Procuraduría, “se llevaron información, bienes y material que utilizamos para trabajar en la labor que realizamos a favor de las comunidades”.

Aseveró que en Fundesta seguirán trabajando, pese a los ataques de los que ha sido objeto en estos dos años de gestión, “somos una institución al servicio de la gente y seguiremos apoyando a la familia tachirense que sigue creyendo y apostando por Venezuela”.

PRENSA DIRCI

“País de Perro Negro” lo nuevo del poeta Luis José Oropeza

Próximamente entrará en circulación el más reciente trabajo  del poeta Luis José Oropeza.  Se trata de un interesante texto cuyo título es ‘País de Perro Negro’, el cual sintetiza su trabajo poético-nihilista de ejercicio literario escrito y en ocasiones publicado, en  más de 50 años.

La publicación de ‘País de Perro Negro’, constituye un homenaje esencial a la labor creadora desarrollada  por un poeta, al que la imagen del poema  en la misma voz que circunda, en jun zigzags que a la vez es también un  movimiento vibrante por la vida.

Luis José Oropeza, quien  se desempeña como asesor literario de la Red de Bibliotecas Públicas, gracias a su creatividad humanística, le hizo acreedor en 2007 del premio ‘Compañero de viaje’, que otorga la Red Nacional de Escritores de Venezuela, a los poetas más relevantes.

Luis José Oropeza, asesor literario de la Red de Bibliotecas Públicas, nos trae su última publicación.

En la Iniciación de este texto, a cargo del escritor y docente universitario Temístocles Salazar, este señala: “Leer a Luis José Oropeza es releer nuestras viejas historias inconclusas, algunas escritas al borde de la muerte, otra es la revolución que no cesa, otras más hechas de ‘pan amargo, ‘memorias negras, ‘protestas inevitables en ‘esta tierra de enemigos jurados’.

“Leer a Luis José Oropeza es como volver a escribir y revivir nuestro poema más guardado, ‘el de la palabra imposible hacia la huella de mi propio destierro’, como él mismo dice; ese poema es una revuelta interior contra la soledad, la derrota, la tristeza, el odio y el ‘corazón lejano’, revuelta contra el ‘País de Perro Negro’, ‘Donde esconden la cola los cobardes’.’Qué difícil es ser poeta en este tiempo de perros”,  expresó Temístocles Salazar.

Estadio “Leonardo Alarcón” de Rubio recobra su lozanía

El fin de semana fue muy movido en materia deportiva para los entes del Gobierno Regional. Los equipos de trabajo se desplegaron por varios municipios, y una de las jurisdicciones que recibió la visita de la Gobernadora Laidy Gómez fue Rubio, acompañada del personal del Instituto del Deporte Tachirense, encabezado por su presidente, Ismael Carreño.

El motivo de esa visita a la capital del municipio Junín fue hacerle la entrega a la Junta Administradora del Estadio “Leonardo Alarcón” de ese escenario que por algunos días estuvo cerrado, con el fin de realizar una serie de trabajos como la compactación del terreno de juego además del embellecimiento de áreas como la fachada y las tribunas, para el disfrute de los aficionados.

En ese escenario de juego, el equipo de Infraestructura del IDT, que dirige el ingeniero Freddy Ozuna, logró ejecutar los trabajos planificados para darle otro aspecto a la instalación. Por tal, motivo, Laidy Gómez, como hija de esa tierra se apersonó al lugar y personalmente conversó con la dirigencia del beisbol del Táchira, que dirige desde la asociación Marilyn Pineda, además de los integrantes de la junta administradora a darle el uso que se merece el estadio, uno de los íconos deportivos de Junín.

Por tal acontecimiento, la Asociación Tachirense de Beisbol programó en ese diamante, el partido final del campeonato  de beisbol de la categoría juvenil AA, juego protagonizado por las novenas de Cafetaleros de la Escuela Bernabé Calderón de San Cristóbal y Rubio, duelo que  fue ganado por los muchachos de la capital tachirense.

Al hacer entrega de la premiación a los campeones del torneo, la Gobernadora manifestó su complacencia no solo por el desarrollo del juego, sino por la ejecución de la labor de recuperación que se realiza en instalaciones deportivas, a pesar de los pocos recursos que se manejan para este sector, producto de la misma crisis económica que padece el país.

Las autoridades, presentes, como los equipos del IDT que trabajaron por lograr la recuperación del escenario, la dirigencia del beisbol en Junín con su junta administradora, y la dirigencia de la asociación recibieron el aplauso de los presentes por la labor realizada en procura del rescate del deporte en el Táchira.

PRENSA IDT.

Laidy Gómez: “Asamblea de Ciudadanos son espacios para interactuar con las comunidades”

“Quienes decidieron quedarse en Venezuela tiene una misión y una tarea que no es otra que resistir a la crisis socio-económica que nos asfixia y abruma con trabajo, fuerza, valor y compromiso”, fue el mensaje de la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez a los pobladores de Rubio en su más reciente visita al municipio Junín.

En Asamblea de Ciudadanos realizada en el Paseo Artesanal “Ciudad Pontalidad”, donde se reunió con pequeños emprendedores y habitantes de diferentes comunidades, pidió a la población de Rubio seguir en la lucha y sin miedo para avanzar en el sueño de una Venezuela libre y de progreso.

Destacó que las Asambleas de Ciudadanos son espacios abiertos para interactuar con las comunidades y escuchar el clamor de la gente, “ese pueblo que hoy vive la peor crisis de la historia de Venezuela a razón de las erradas políticas económicas del régimen que llevaron al país al estancamiento, al colapso y la pobreza”.

Señaló que gobernar en tiempos de crisis no ha sido fácil pero aún así se hacen los mejores esfuerzos para darle respuestas a la población y atender sus necesidades más apremiantes.

“No tener recursos es una crisis que nos agobia a todos los gobernadores y alcaldes en este país, no hay capacidad económica para soportar la difícil situación que estamos viviendo los venezolanos”, expresó.

A pesar de la precariedad presupuestaria que tiene la Gobernación del Táchira- dijo- su gestión no se detiene, “seguimos trabando por el pueblo, salimos a la calle a escuchar a nuestra gente y establecemos prioridades para llevarles asistencia social a la población en materia de salud, es allí donde se concentra la mayor angustia de la familia tachirense”.

Vía Santa Elena sin respuesta

Laidy Gómez manifestó su preocupación por el eminente deterioro que tiene la carretera que comunica a San Cristóbal con Rubio en el tramo Santa Elena, destacando que no hay respuesta alguna por parte de las autoridades del gobierno nacional a las solicitudes hechas por la Gobernación del Táchira en la asignación de recursos para mejorar tan importante vía.

Precisó que más de 64 mil millardos de bolívares se requieren para reparar la carretera, recursos que no le son aprobados al Táchira pues los créditos asignados no llegan ni a mil, “tengo un año pidiendo los recursos. Me preocupa que la carretera se deteriora cada día más, se puede venir el talud y quedarnos incomunicados”.

Frente a esa situación, reiteró que el Ejecutivo regional trabajará en un plan “B” en la vía de El Valle como alternativa para facilitar el paso. “Rubio es el pueblo más humillado del Táchira, no hay voluntad política de quien dirige este municipio para darle soluciones a los ciudadanos”.

Precisó que sumado a la vialidad, la población de Rubio no escapa a la dura realidad que viven los venezolanos ante la falta de mantenimiento y deterioro de los servicios públicos, “gas, gasolina, luz y pare de contar son los problemas que abruman a la población por el modelo político que tenemos; se robaron los reales para mejorar los servicios públicos”.

Indicó que los ciudadanos deben exigir se respeten sus derechos, “el país está estancado, el comercio cerrado, hay deficiencia en servicios públicos, nos han maltratado por veinte años”.

Apuntó que a través de las vías democráticas el pueblo debe mantenerse unido para cambiar el sistema político que tiene Venezuela, “la organización es importante para defender la libertad y la democracia, el cambio está en cada venezolano que sigue apostando a una Venezuela de oportunidades y progreso que garantice mejores condiciones de vida para su gente”.

PRENSA//DIRCI