Llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DAF-020-2019 referente a la contratación “MEJORA MAYOR EN LA SEDE DEL EDIFICIO DE LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA (ELABORACION E INSTALACION DE SEIS(06) REJAS DE SEGURIDAD EN HIERRO CON CERRADURAS)” lugar del retiro del pliego de condiciones a partir 03 de Julio hasta el 18 de Julio del 2019 en horario comprendido de 09:00AM hasta 04:00 PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4 dirección de finanzas
El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 19 de Julio del 2019 a las 10:30AM
La Gobernación del Táchira continúa ejecutando el plan integral “Queriendo Mi Ciudad”, impulsado por la gobernadora Laidy Gómez, con el propósito de mejorar espacios públicos para el agrado y el encuentro de la familia tachirense.
Pedro Vivas, presidente de la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira –Corpotáchira, manifestó que las jornadas de desmalezamiento, poda de árboles, pintura, demarcación, embellecimiento y recolección de basura se está realizando actualmente en la avenida Ferrero Tamayo.
Fotos: Jannett Mora.
Vivas manifestó que las labores de limpieza y embellecimiento deben ser un trabajo articulado entre gobierno y comunidad para garantizar su conservación y mantenimiento.
“Como gobierno tenemos la responsabilidad de apoyar con el costo, obreros y materiales pero es necesario que la comunidad asuma el sentido de pertenencia y contribuya al menos con no arrojar desechos sólidos en sitios no permitidos”, puntualizó.
Precisó que estas jornadas se han ejecutado en plazas, parques, ambulatorios, hospitales y en las avenidas 19 de Abril, Carabobo, España y Universidad.
En este sentido, informó que una vez culminado los trabajos de limpieza, desmalezamiento, ornato y pintura en la avenida Ferrero Tamayo, el equipo de Corpotachira se trasladará para la cancha Quinimarí con el fin de continuar embelleciendo los espacios públicos de la ciudad de San Cristóbal.
Reiteró el titular de Coportáchira que pese a las adversidades y la falta de presupuesto, continuarán trabajando para mejorar la calidad de vida de los tachirenses.
La directora de Política del ejecutivo regional, Lelis Bautista, en nombre de la Gobernación del Táchira, se solidarizó con los familiares, amigos y hombres honestos de la Fuerza Armada Nacional, ante la muerte del Capitán de Corbeta, Rafael Acosta Arévalo tras ser victima de torturas.
Lamentó que por pensar diferente le fue apagada la luz de la vida a un hombre que solo defendía sus ideales democráticos.
“El país se vuelve a teñir de sangre inocente. La tortura en las cárceles venezolanas jamás puede percibirse como un mecanismo de acción buscando que los presos políticos asuman cualquier postura contraria a la ética y la dignidad humana”, dijo.
Expresó que un profundo sentimiento de dolor e indignación agobia al pueblo venezolano, “Es un hecho que tiene conmocionado al país. El régimen debe aclarar las razones por las cuales fue privado de libertad el Capitán Arévalo y las causas de su muerte”.
Manifestó que la muerte del Capitán, Arévalo demuestra la crueldad con la que actúan los cuerpos de seguridad en las cárceles venezolanas.
“Esto dice mucho del irrespeto de los derechos humanos que a diario se produce en Venezuela; es un desafío ante la reciente visita de Michelle Bachelet. Es necesario que los compañeros de armas del Capitán Arévalo y militares de cualquier componente se vean en este espejo y revisen cuál es su accionar. Hoy fue él pero mañana puede ser cualquier de ustedes”, expresó.
Apunto Lelis Bautista que los militares le deben lealtad es a lo establecido en la Constitución nacional y demás leyes de la República.
Indicó que ahora más que nunca las fuerzas democráticas deben permanecer unidas y fortalecidas para salir de la crisis que vive Venezuela, “es desesperante el caos reinante que hay en el país, tenemos que revisar y dar un cambio en la política que se esta llevando a cabo para sacar a Venezuela de este desastre”.
Mayor atropello y persecución política – dijo- es lo que se ve en Venezuela, “tenemos que trabajar unidos para lograr el cambio que todos queremos para salir de este régimen que tiene humillado y empobrecido al país”.
“La gobernadora Laidy Gómez hizo reconocimiento a hombres y mujeres de una talla muy valiosa en el periodismo con el premio estadal, este 27 de junio, considerando al periodista en la actualidad como un héroe, ante las adversidades que vive el país”.
Así lo expresó la directora de Cultura de la gobernación del estado, Ilia Sierra, quien asistió al acto de la entrega del galardón “Ramón J. Velásquez” y “Promoción del Estado Táchira”, que tuvo lugar en el auditorio del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Táchira, donde también el gremio otorgó el premio “Pedro Julián Borges Zurita”.
Fotos: Marcelo Delgado.
Considera Sierra que el periodista es un héroe, “porque sale de su casa y no sabe si regresa, por las mismas circunstancias del país, y han convertido sus instrumentos de trabajo como enemigos del régimen”.
Agregó, que hoy en día se admira la misión del periodista, “porque tiene la valentía de llevar la información diaria por los medios digitales, audiovisuales e impresos; y a pesar que han cerrado muchos medios de comunicación, batallan hasta lograr el objetivo de una verdadera libertad de expresión”.
Destacó que en el Táchira hay valiosos profesionales de la comunicación social con ganas de seguir luchando en la república de Venezuela, hasta lograr un país próspero.
“Los galardonados en las diferentes fuentes informativas, han tenido la responsabilidad, principios y ética por delante de llevar un periodismo investigativo, veraz y objetivo a toda la colectividad tachirense, y esperamos que sigan así, porque hoy más que nunca el país necesita a los periodistas”, apuntó Sierra.
Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira// Rosa Hernández
La Gobernación del Táchira, a través del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT), continua las mejoras viales en los distintos Municipios del estado, pese a los recursos deficitarios del Situado Constitucional y sumado al devastador impacto de la hiperinflación que ha afectado y reducido –considerablemente- las metas físicas previstas en cada uno de los proyectos de obras del sector vialidad, según lo precisado por el Director General de este organismo Raúl Moreno.
El pronunciamiento lo formuló en ocasión de la ejecución de los trabajos de bacheo sectorizado y consolidación de carpetas de nivelación, con mezcla asfáltica en caliente, en tramos críticos de la vía principal que conduce a la turística población de Chorro El Indio, Municipio San Cristóbal, cuya obra cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Gobierno a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).
Dijo que la gobernadora Laidy Gómez sigue intensificando esfuerzos por conseguir recursos para inversión en la recuperación de la infraestructura vial, ya que los recursos que fueron aprobados por vía del Situado Constitucional para el presente año 2019 resultaron realmente insuficientes ante la severa reducción de las metas físicas previstas en cada uno de los proyectos de obras del FCI, a consecuencia del fuerte impacto de la hiperinflación sobre los precios de materiales y servicios propios del sector de la construcción y de vialidad.
Subrayó que debido a la insuficiencia de los recursos desembolsados del nivel central para el acondicionamiento de esta vía, el Ejecutivo Regional complementará su recuperación con la colocación de asfalto frío en los sitios más críticos.
“La Gobernación del Táchira continua haciendo esfuerzos para complementar las acciones de recuperación en las distintas vías a través de recursos adicionales bajo la figura de la Autogestión, lo que permite ampliar los alcances de ejecución para la atención de los requerimientos de las comunidades”, sostuvo.
Moreno recalcó que la recuperación de la vialidad principal que conduce al sector de Chorro El Indio reviste singular importancia dado que representa una alternativa turística de amplia aceptación por parte de la colectividad tachirense, además de que de sus zonas cercanas y adyacentes procede el suministro de una amplia variedad de rubros agrícolas”, agregó.
Puntualizó que “para la gestión gubernamental de nuestra Gobernadora Laidy Gómez la permanente implementación de políticas de atención del sector vialidad está direccionada a fortalecer e impulsar la actividad turística del Táchira, cuyas acciones continuarán llegando a los 29 municipios mediante la ejecución de obras solicitadas por las comunidades, en la medida en que podamos acceder a mayor cantidad de recursos”, concluyó el Director General del IVT.
La Gobernación del estado Táchira junto al Colegio Nacional de Periodistas-seccional Táchira, celebraron este jueves el Día Nacional del Periodista, con la entrega de premios y condecoración a profesionales de la comunicación en reconocimiento a la noble tarea de informar que realizan día a día.
En este sentido, fueron entregados los galardones Premio Estadal de Periodismo, Dr. Ramón J. Velásquez y Pedro Julián Borges Zurita y sus respectivas menciones; además de diplomas de reconocimiento y botones por años de servicio.
Durante el acto, el ejecutivo regional otorgó el Premio Estadal de Periodismo “Dr. Ramón J. Velásquez” al periodista Manuel Cardozo de Ecos del Torbes; Lorena Arráiz de El Universal (Mención Medio Impreso); Freddy Gotardo Villamizar de la Televisora Regional del Táchira (Mención Audiovisual); Willians Amaya (Mención Radio); Promoción del Estado Táchira al equipo de prensa de Globovisión y mención institucional al del Deportivo Táchira.
FOTOS: Jannet Mora
Asimismo, la junta directiva del CNP-Táchira hizo entrega del Premio Pedro Julián Borges Zurita al periodista Freddy Ramírez; Freddy Durán (Mención Medio Impreso); Lorena Arráiz (Mención Digital); Yamile Jiménez ( Mención Audiovisual); Mariana Duque( Mención Independiente); Natzer Adolfo Pérez (Mención Radio) y Armando Hernández (Trayectoria Profesional).
Reconocimiento a la democracia
En representación de la Gobernadora del Táchira, el Secretario General de Gobierno, Jorge Pernía, felicitó a los periodistas en su día, destacando la loable labor informativa que cumplen en la sociedad.
“Con estos reconocimiento reafirmamos una vez más el ejercicio de esta noble profesión que es la cabeza de la conquista de la democracia en Venezuela. Es un premio a la constancia, trabajo, esfuerzo y dedicación de quienes día a día hacen de la profesión un arte para mantener informada a la población”, dijo.
Por su parte, Sandra Rondón, Secretaria General del Colegio de Periodista- seccional Táchira, agradeció al Ejecutivo regional por el trabajo en equipo para celebrar como una sola familia, el Día del Periodista.
Enalteció la labor que realizan los profesionales de la comunicación, destacando que hoy día los periodistas enfrentan grandes retos frente a la más difícil situación política, económica y social que vive Venezuela.
“No podemos apagar nuestra luz gremial, tenemos que seguir batallando con la bandera que nos identifica: la libertad de expresión”.
Galardonados
Manuel Cardozo, ganador del Premio Estadal de Periodismo, expresó palabras de agradecimiento a la Gobernación del Táchira y agregó que lo satisfactorio es el reconocimiento de la población al trabajo diario que realizan los periodistas para mantenerlos informados.
Entre tanto, Freddy Ramírez, merecedor del Premio “Pedro Julián Borges Zurita” resaltó que hoy en día es un gran reto ejercer el periodismo en Venezuela e instó a las nuevas generaciones de profesionales de la comunicación mantener vivo el espíritu de la libertad de expresión.
Finalmente, Armando Hernández, con una trayectoria de cincuenta años de labor periodística, expresó que actualmente el periodista debe reinventarse para sobrellevar este momento difícil que vive Venezuela a la hora de informar. “El pueblo tiene todo el derecho a estar informado y el periodista a brindarle la información”.
Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DTH015-2019 referente a la: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL DOCENTE ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO, EMPLEADO ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRAL DEL EJECUTIVO DEL ESTADO TACHIRA, TRABAJADORES DE LA IMPRENTA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, OBREROS Y BEDELES ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, PERSONAL CONTRATADO POR LA DIRECCION DE TALENTO HUMANO Y POR LA DIRECCION DE EDUCACION ADSCRITOS A LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA, PERSONAL JUBILADO Y PENSIONADO DE LA NOMINA DE CULTURA, POLICIA, SINTRASALUD ADSCRITOS A LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA Y SU GRUPO FAMILIAR PARA EL LAPSO JULIO-OCTUBRE DE 2019, conforme se especifica a continuación.
Como un nuevo “acto de justicia social” calificó Enrique Noguera, Director de Educación del Táchira, la decisión de la gobernadora Laidy Gómez de llevar a todos los docentes contratados de las Escuelas de Labores a personal docente fijo.
Así lo señaló el Directo de Educación, durante el encuentro que sostuvo este gremio con la primera Mandataria Regional, en la Residencia Oficial de Gobernadores la mañana de este miércoles, donde el cuerpo docente le informó el cierre del año escolar en los 29 municipios, el cual afortunadamente concluyó de manera exitosa para los estudiantes de Educación Básica.
Noguera destacó que la Gobernadora decretó que para el nuevo año escolar 2019-2020, aquellas contrataciones de los profesores que trabajan en las escuelas de labores, cambiarán su status profesional a fijo en la Dirección de Educación; acción que agradece en nombre de todos aquellos que cumplen esta tarea formativa en cada unas de las comunidades.
Fotos: Doris Hernández.
El Director de Educación indicó que la Gobernadora reiteró la responsabilidad que tienen los directores, subdirectores y supervisores respecto del buen funcionamiento de los municipios y los planteles escolares, igualmente sobre la asistencia clases y la calidad de la educación que se imparte en la entidad.
Señaló Noguera que prontamente se abrirán los concursos para ingresar a la nómina docente de la Dirección de Educación del estado, por lo cual invitó a todos los profesionales a estar atentos “esta labor formadora es hermosa y gratificante, ya que aquí se prepara el futuro de nuestra nación”.
Por otra parte indicó que a partir de septiembre se van a dictar talleres de aprendizaje y formación a todos los docentes, con la finalidad de potenciar las capacidades y competencias del personal para mejorar su labor educativa.
“La atención social es una prioridad porque allí es donde se concentra la angustia de la familia tachirense, debemos seguir invirtiendo donde hay mayor necesidad” dijo la gobernadora Laidy Gómez en su visita al Barrio Guzmán Blanco de la ciudad de San Cristóbal.
En su encuentro con las familias del sector, quienes agradecieron la rehabilitación de la cancha múltiple y entrega de kits e implementos deportivos por parte del IDT, la primera autoridad regional resaltó el compromiso de su gobierno para llevar asistencia a la población más vulnerable y generar bienestar colectivo.
“Estamos llegando a todas las comunidades, es lo que nos corresponde hacer como gobernantes. Destinamos y distribuimos los recursos del Estado para darle beneficios a la familia tachirense, donde establecemos prioridades como la de brindar ayuda a una madre que no tiene cómo atender la salud de su hijo”, expresó Gómez.
Señaló que a través de las jornadas de atención social que se hacen semana a semana, no solo se da atención médica a la población, sino que se entregan medicamentos de manera gratuita.
“Lamentablemente la familia tachirense no tiene poder adquisitivo para poder curar una fiebre, una tos, una parasitosis o cualquier enfermedad que pudiera tener de su hijo. Jamás habíamos vivido una crisis tan dura como la que tenemos hoy en Venezuela”, añadió la Mandataria.
Resaltó que es un compromiso y una obligación de los gobernantes salir al encuentro con las comunidades, darles la cara y escuchar su clamor, “estamos haciendo alianzas internacionales para atender la salud, la vialidad y otras áreas”.
Adicionalmente la Gobernadora en asamblea de ciudadanos escuchó las inquietudes y requerimientos de los habitantes de los sectores Guzmán Blanco, 8 de Diciembre y Barrio Táchira, donde luego de oír las intervenciones de los representantes vecinales, resaltó el interés del Ejecutivo regional en dar soluciones a las necesidades de manera inmediata.
Allí se comprometió a través de Corpointa reparar las filtraciones de la fachada de la U.E “Salías y Landaeta”. También giró instrucciones para realizar una inspección al embaulado de la quebrada que ante la crecida de las aguas, tiene en riesgo el muro de contención que divide al sector 8 de Diciembre y Barrio Táchira.
Por otro lado, recibió el proyecto de Rehabilitación de la Planta Física de la Biblioteca Pública “Leonardo Ruiz Pineda” e hizo entrega de certificados por parte del Inacept a beneficiarios del curso de panadería del Barrio Guzmán.
Destacó la Gobernadora que más de 160 niños de la comunidad fueron atendidos durante la jornada social integral que se realizó este martes y 253 casas fueron fumigadas para prevenir el dengue; además la población se beneficio de los servicios de odontología, consulta general, peluquería y entrega de donativos por parte de los entes que conforman en Gabinete Social de la Gobernación del Táchira.