Entradas

Corposalud oferta curso de Auxiliar de Laboratorio totalmente gratuito

La Corporación de Salud del Táchira a través del Departamento de Investigación y Educación y Laboratorio Regional informó que ya están abiertas las inscripciones para el curso de Auxiliar de Laboratorio, que iniciará este 15 de noviembre y será totalmente gratuito.

La información fue suministrada por Leda Garnica, adjunta al Departamento de Investigación y Educación, quien además dijo que el curso tendrá una duración de 240 horas académicas y las clases teóricas serán dictadas en la sede la institución.

“El cupo máximo es de 30 aspirantes, las clases serán dictadas los días jueves y viernes, en el horario comprendido de 8:00 am a 12:00m”, agregó.

En cuanto a los requisitos Garnica mencionó la copia de la cédula de identidad, copia del título de bachiller, fotografía reciente, carpeta amarilla con gancho tipo carta, entre otros.

“La edad comprendida para participar en el curso es de 17 a 35 años, además, es importante que los jóvenes tengan una bata blanca para las prácticas” dijo.

Por último, Garnica expresó que los requisitos serán recibidos en el Departamento de Investigación y Educación de Corposalud, ubicado en el segundo piso, hasta el día 13 de noviembre del año en curso.

María Marquez – Prensa Corposalud.

Incomunicadas 30 familias en caserío Mesa de Sandia de Seboruco por colapso de la carretera

Cerca de  30 familias se encuentran incomunicadas desde el pasado 22 de octubre en el caserío Mesa de Sandia, aldea San Diego, municipio Seboruco, debido al estado en que quedó la carretera luego de las intensas lluvias que han azotado la zona en los últimos días.

Alfonso Molina, prefecto del municipio Seboruco explicó que a raíz de la crecida del caño ubicado en el sector, el agua arrasó con la vía principal de ésta localidad, dejando aislada a la población.

“Lo más grave es que a la fecha no se han hecho presentes en el sector las autoridades de la alcaldía ni tampoco del consejo municipal, sólo la gobernación del estado Táchira a través de la prefectura acudió de manera inmediata una vez tuvo conocimiento de la emergencia”, aseguró Molina.

Queremos – continuó- llamar la atención del alcalde y demás autoridades del municipio Seboruco  para que atiendan la difícil situación que están padeciendo los pobladores del Caserío Mesa de Sandia, aldea San Diego e inicien la recuperación de la calzada cuanto antes.

 “Es necesario que los organismos competentes tomen cartas en el asunto cuanto antes, ya que los productores agrícolas no han podido trasladar sus cosechas y les ha sido imposible a los niños, niñas y adolescentes de zona acudir a sus respectivos planteles educativos”, afirmó Alfonso Molina.

Llamado a Corpoelec    

De igual manera, el prefecto de Seboruco  denunció las pésimas condiciones en que se encuentran algunos postes del alumbrado público del casco central de Seboruco, lo que mantiene muy preocupados a sus habitantes, pues los mismos en cualquier momento pueden derrumbarse y ocasionar serios daños.

“Hacemos el  llamado a Corpoelc  y a la alcaldía a fin de que tomen en cuenta nuestra inquietud y se avoquen a buscar una solución inmediata a la problemática del alumbrado público en casco central de la población de Seboruco”, enfatizó Alfonso Molina, prefecto del municipio Seboruco.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Programa “Mano amiga a la juventud prolongada” inició Gobernación del Táchira

La Gobernación  del estado a través de la Dirección De Política y Participación Ciudadana dio inicio en la Casa Hogar Medarda Piñero, al programa denominado: “Mano amiga a la juventud prolongada”, con el apoyo de distintos entes del Ejecutivo regional y la empresa privada.

Así lo informó Lelis Bautista, titular de ese despacho, quien señaló que estas jornadas sociales tienen como finalidad visitar diversas instituciones donde se abrigan a los adultos mayores para brindarles apoyo, cariño, alegría y solidaridad.

Corposalud llevó a la Casa Hogar Medarda Piñero pruebas de despistaje de patologías comunes en adultos mayores. || Foto: Dirección de Política.

“Es necesario destacar el apoyo del personal de Corposalud, organismo que viene desarrollando actividades de acción social de gran importancia para la gestión del Gobierno regional”, señaló Bautista.

De igual manera destacó la colaboración de la Dirección de Cultura a través de las diferentes manifestaciones artísticas, llevando alegría y entretenimiento, “dándole la oportunidad a los abuelos de bailar, divertirse  y pasar un rato diferente”.

“El equipo de trabajo del IDT a través de su grupo de recreadores ofrecen momentos de recreación y sano esparcimiento a través de juegos pasivos y diferentes actividades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”, aseguro la Directora de Política.

Destacó la labor de la academia de belleza Las Américas, cuyo personal prestó el servicio de corte de cabello, entre otros, a los adultos mayores del ancianato Medarda Piñero.

Abuelos del geriátrico Medarda Piñero recibieron servicio de manicure y pedicure, además de merienda. || Foto: Dirección de Política.

“A través de este programa Mano amiga a la juventud prolongada, queremos que los abuelitos de los diferentes geriátricos sientan el apoyo y la atención de la gobernación del estado”, aseguró Bautista.

Por su parte, Sor Rosalía Macías, directora de la Casa Hogar Medarda Piñero, manifestó su agradecimiento a la gobernación del Táchira por haber tomado en cuenta las necesidades de los adultos mayores a su cargo,“estamos muy agradecidos por esta jornada social en especial en estos momentos tan difíciles, pero cuando hay corazón y amor todo se puede”.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Reinaugurada área quirúrgica del servicio de oftalmología del HCSC

Este viernes en horas de la mañana el Hospital Central de San Cristóbal celebró un nuevo logro al reinaugurar el área quirúrgica del servicio de Oftalmología ubicado en el piso 2 del centro asistencial, el cual se concretó gracias al trabajo mancomunado entre el Hospital y la sociedad civil.

La actividad que estuvo a cargo del director del Hospital Central, Renny Cárdenas, el personal del Servicio de Oftalmología y el representante de la Fundación ViP Bikers, Juan José Tabal, viene a atender las distintas cirugías que a diario de reportan en el área oftalmológica.

Renny Cárdenas, director del centro de salud señaló que este servicio es una de las áreas con más potencial en el Hospital y es por ello que se decidió rehabilitarla. Se hicieron los contactos, contando para ello con el apoyo de los residentes oftalmología y algunos especialistas, para finalmente llegar a la Fundación ViP que desde el primer momento manifestó su disposición de colaborar.

“Es un trabajo muy oneroso, sin embargo, la Fundación comenzó hacer una serie de actividades para recaudar fondos y finalmente concretar esta obra, y es por eso que agradecemos el aporte de esta fundación porque ha sido vital para poder brindar la atención quirúrgica a los pacientes oftalmológicos de nuestro centro de salud”, agregó.

Comentó el galeno el gran esfuerzo que se hizo para poder concretar esta rehabilitación, conociendo los altos costos que se manejan hoy día. “Esta es la manera de trabajar, sin distingo de ningún tipo, abriendo todos los espacios, trabajando con la sociedad civil para que este hospital siga siendo lo que siempre ha sido un centro de salud de referencia y de gran proyección”, dijo.

Del mismo modo, la adjunta del servicio de Oftalmología, Lisa Esturquio, se refirió al aporte que representa la activación de estos quirófanos que estaban prácticamente inhabilitados. “De 3 cirugías semanales, podemos hacer hasta 20 cirugías diarias, porque son tres quirófanos 100 por ciento operativos que se pusieron a disposición de los residentes del postgrado y especialistas, para beneficio de los usuarios”.

“Juntos somos más”

Por su parte, Juan José Tabal, representante de la Fundación ViP, manifestó sentirse muy satisfecho pues no solo rehabilitaron el pabellón oftalmológico del área, sino que también hicieron la reestructuración de nueve consultorios y la emergencia del servicio.

“Es un trabajo mancomunado entre quienes integramos y apoyamos esta fundación, logrando rehabilitar la emergencia y los nueve consultorios del servicio en la parte de iluminación, los tres quirófanos fueron rehabilitados completamente, desde la pintura, el piso e iluminación, hasta el equipamiento que fue donado por la dirección del Hospital”, agregó.

Tabal aseguró sentirse muy orgulloso del trabajo que realizaron en equipo, y espera continuar haciéndolo tanto en el Hospital como en otras instituciones, todo bajo el lema “Juntos somos más”.

Jhoana Suárez – Prensa Corposalud.

Comunidad de El Bolón agradece a Gobernación donación de materiales para mejoramiento vial

Con el firme compromiso de apoyar a las comunidades en sus requerimientos, la Gobernación del Táchira, donó 45 sacos de cemento, piedra picada y granzón para trabajos de mejoras de la vía El Bolón-parte baja-El Valle del municipio Capacho Nuevo.

Víctor Julio Yara, habitante de la zona agradeció en nombre de la comunidad el apoyo recibido por parte de la Gobernadora, Laidy Gómez, para con las familias del sector.

“Es de gran ayuda esta donación de materiales los cuales necesitábamos para la reparación de la vía de manera articulada Gobernación-comunidad”, dijo.

El representante vecinal resaltó además la colaboración del Instituto de Vialidad del Táchira, así como del prefecto, Facundo Márquez.

Informó que de igual manera la Gobernadora del Táchira, atendiendo una solicitud de la comunidad, enviará en los próximos días un equipo técnico a la comunidad,  a los fines de realizar una inspección para verificar el estado de algunas viviendas que se encuentran afectadas producto del deterioro de la vía..

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Gobernadora Laidy Gómez donará los regalos de su hija Lucía a madres gestantes del Táchira

En vista de las necesidades manifestadas por las madres gestantes ante la gobernadora Laidy Gómez durante su recorrido por los 29 municipios del estado Táchira en diferentes jornadas sociales, la primera autoridad anunció el programa social “Latidos de Amor por mis hijos tachirenses”, a través del cual se recibirán artículos para bebés que serán donados el 16 de noviembre a las mujeres inscritas ante la Fundación de la Familia Tachirense.

La mandataria indicó que debido a la crisis económica que afecta a las familias, las madres no tienen comogarantizarlos cuidados del recién nacido y de allí surge la necesidad de solidarizarse con los más vulnerables. “Dios me ha dado la bendición de engendrar una hija, por tanto quiero brindar todas las cosas que me hagan llegar a todos los niños que no tienen un abrigo en el momento de nacer”, resaltó.

Aseguró que los tachirenses son solidarios, humildes y nobles por ello considera que no se puede ser indiferente a las condiciones en que están naciendo los niños en el estado, sobre todo aquellas madres que no tienen quien les dé una mano amiga y se encuentran solas.

Las 29 prefecturas de los municipios y las prefecturas de todas las parroquias serán centros de acopio para recibir pañales, teteros, fórmulas lácteas, monitos, útiles de aseo, y todo los que tenga que ver para darles atención a los niños recién nacidos. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Ante tales circunstancias, la primera autoridad hizo un llamado a todos los empresarios tachirenses y de Venezuela para que se sumen a esta acción social en beneficio de los niños que están por nacer en los meses de noviembre y diciembre.

Gómez puntualizó que las oficinas y entes del Ejecutivo Regional, las 29 prefecturas de los municipios y las prefecturas de todas las parroquias serán centros de acopio para recibir pañales, teteros, fórmulas lácteas, monitos, útiles de aseo, y todo los que tenga que ver para darles atención a los niños recién nacidos.

La recaudación será realizada hasta el día 15 de noviembre, ya que el 16 estaremos donando a todas las madres que estén registradas en los programas sociales del Gobierno Táchira los insumos para el nacimiento de su bebe, programa que desarrollamos con una gran vocación social”, dijo.

Finalizó que esta iniciativa contribuirá a afianzar la campaña contra el aborto,“bajo ninguna circunstancia podemos aplaudir este hecho, estamos defendiendo la vida, sabemos que es difícil para las madres venezolanas pero tenemos un Gobierno Regional con un programa que quiere ofrecer beneficios a pesar de la crisis que estamos viviendo”.

 Yimayri Moreno – Prensa DIRCI.

Celebran Misa de Acción de Gracias para conmemorar primer año de gestión de Laidy Gómez 

A fin de agradecer a Dios y a la Virgen las bendiciones y beneficios recibidos durante el primer año de gestión de la gobernadora Laidy Gómez, se llevó a cabo en el patio central del edificio de la gobernación del Táchira una Santa Misa con la asistencia de los funcionarios de las diferentes dependencias adscritas al ejecutivo regional.

La ceremonia fue  celebrada por  el párroco Borelli Arellano, quien durante la homilía exhortó al gabinete regional, a trabajar como una sola familia, con paciencia, tolerancia y  soportarse con amor.

“El éxito, en este caso, de la gobernadora Laidy Gómez, depende no sólo de quien dirige, sino también de quienes obedecen, por lo que la recomendación es a fortalecer la unión y la fraternidad en beneficio de los logos laborales”, agregó el sacerdote.

Por su parte Luis Aleta, director de talento humano de la gobernación del Táchira, manifestó que la celebración eucarística permitió reunir a todos los empleados que día a día dan lo mejor de sí para que  la gestión de Laidy Gómez de desarrolle de la mejor  manera en beneficio de los tachirenses.

“Estamos muy contentos por estos 365 días de gestión y que mejor forma de celebrarlo que dando gracias a Dios”, aseguró Aleta.

 La Santa Misa estuvo animada por dos integrantes de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel quienes deleitaron a los presentes con los cánticos religiosos.

Para amenizar y poner el toque de alegría a esta sencilla actividad, la dirección de finanzas invitó a una agrupación gaitera de la ciudad de Rubio, que puso a bailar a todos los presentes.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Orquesta Típica “Onofre Moreno Vargas “deleitó con atractivo repertorio en el Centro de Ingenieros

Una  partitura del compositor Norberto Parada, titulada “Recordar es vivir”, abrió el concierto que ofreció la Orquesta Típica del Tàchira Onofre Moreno Vargas”, la noche de este jueves 25 de octubre, para dar continuidad a las serie de presentaciones que viene realizando en diferentes escenarios, con motivo de sus 50 años de valiosa producción de música tradicional venezolana.

El nutrido repertorio de la institución musical, dependiente de la Dirección de Cultura ,tuvo lugar en el Centro de Ingenieros del Estado Táchira, atendiendo invitación de este gremio, el cual también está de celebración, por sus 68 años de creado.

La presidenta del CIET, Cecilia de Roche, manifestó que fue un honor para los ingenieros, arquitectos, profesionales y afines, celebrar junto a la agrupación musical, un año más de aporte cultural en la región, “cada una de sus actuaciones nos enriquece espiritualmente, a través de sus hermosas melodías”, agrego.

 “Estoy muy agradecido por realizar un repertorio tan rico para compartirlo entre amigos e invitados en esta fiesta aniversario”, dijo el connotado director de la orquesta, Leoncio Ontiveros Méndez, quien recibió reconocimiento, por parte de la directiva del colegio de ingenieros.

La orquesta conformada por 30 músicos, demostró una vez más, su gran profesionalismo en el manejo de los instrumentos: violines,mandolinas,flautas,clarinetes,cuatro,guitarra,triple, maracas,tambor y panderetas.

Dando continuidad a la  primera parte de la actuación, la Orquesta Típica se lució con los temas: “Bambuco atípico”(bambuco)composición de Julio Cesar Méndez, “Villa cordial”(pasodoble), “Frente al sol” (vals) de Leoncio Ontiveros, ”Vals” de Eufrasio Medina.

Cabe destacar que canciones como “Tierra tachirense”(bambuco)de Jesús Chucho Corrales, “Canto a Caracas” de Billo Frometa y “Alma Llanera “de Pedro Elías Gutiérrez, fueron coreadas con el público , que logró interactuar con los destacados vocalistas: Josefe Ramírez y  Javier Bernal.

Finalmente, la directiva del Centro de Ingenieros del estado Táchira (CIET) otorgó un reconocimiento al maestro Leoncio Ontiveros, donde destaca en pergamino, el pensamiento del compositor austriaco, Wolfgang Amadeus  Mozart, que expresa “La música es mi vida y mi vida es la música, quien no entienda esto, no es digno  de Dios”.  Acto que cerro  con los aplausos efusivos del público presente.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

IDT hizo entrega de desmalezadora al concejo comunal de Puerta del Sol

Luego de una extensa reunión celebrada en la sede del Instituto del Deporte Tachirense se hizo entrega de una máquina desmalezadora (guaraña) a los representantes del Concejo Comunal del barrio Puerta del Sol, después que se le hicieron los arreglos necesarios para ponerla en funcionamiento.

En las oficinas de consultoría jurídica, se llevó a cabo una reunión donde estuvieron presentes el presidente del IDT, Ismael Carreño, la consultora jurídica Ana Rosa Colmenares, el jefe de la Unidad de Infraestructura, Freddy Osuna, y la jefe de la Unidad de Deportes Para Todos, Yajaira Hómez; en nombre de la comunidad de Puerta del Sol hicieron acto de presencia los vecinos María Vega, Alexis Osorio, Yelitza Urdaneta y Gregorio Villamizar.

En dicha reunión se ventilaron algunos puntos relacionados con  la máquina en cuestión y que generó una situación incómoda por lo que el cónclave permitió escuchar los planteamientos de los dirigentes vecinales, así como, de los funcionarios del ente que rige el deporte en la entidad.

Ismael Carreño, presidente del IDT, hizo mención a la situación, agregando que lo mas importante es reconocer el esfuerzo del ente deportivo para poner en funcionamiento la guaraña, y que a través dela colaboración y el  diálogo se pudo subsanar el problema planteado, por lo que invitó a la dirigencia del concejo comunal a mantener siempre el contacto con el IDT siempre presto a brindar el apoyo en beneficio de la comunidad.

María Vega, en representación del CC de Puerta del Sol, dijo que dejaba constancia de que haber recibido la guadaña de parte del IDT, gracias a las conversaciones que se establecieron, mostrando su agradecimiento para con los representantes del ente deportivo, por lo que ya cuentan con la máquina desmalezadora.

Prensa IDT.

UDPT del IDT promueve la recreación en varias comunidades e instituciones

Una semana intensamente actividad tuvo la Unidad de Deportes Para Todos del Instituto del Deporte Tachirense. El equipo que coordina  Yajaira Hómez, y preside Ismael Carreño, se desplegó en varios sitios llevando alegría y recreación a niños y adultos de la comunidad tachirense, cumpliendo así con los objetivos del programa “Por una generación saludable: Recréate” prevista durante el mes de octubre.

Luego de la exitosa jornada deportiva y recreativa cumplida el pasado fin de semana en Pueblo Hondo, municipio Jáuregui, el grupo de la UDPT se desplegó en la comunidad del barrio Monseñor Ramírez, en la mañana del martes 23, donde se desarrollaron actividades como gimkana juegos pasivos (ajedrez, dominó, reto al conocimiento, scrable, rompecabezas y bailoterapia recreativa.

“Hubo una alta participación de esa importante comunidad de San Cristóbal, sobre todo con la presencia de los niños y jóvenes tan ávidos de contar con espacios para la recreación y del apoyo que les podemos brindar desde el Instituto del Deporte Tachirense”, dijo Yajaira Hómez.

De igual forma, el equipo de la UDPT se hizo presente el día miércoles 24 en el sector  Tucapé (parte alta), municipio Cárdenas, para poner en marcha el programa y brindar momentos de sano esparcimiento con los juegos de mesa como el dominó, scrable, palitos chinos, rompecabezas, ajedrez, reto al conocimiento, y la gimkana que tanto gusta a los niños y adolescentes. En esa misma zona de Los Olivos, el gobierno regional apoyó la actividad con una jornada social.

La fructífera semana de trabajo y actividades recreativas cerró con la participación de la Unidad de Deportes para Todos, con  la celebración del primer año de gestión gubernamental que se realizó en el edificio Administrativo de la Gobernación, con un programa especial de bailoterapia y recreación, además del programa Baby Shower en la residencia de gobernadores donde estuvo presente Yajaira Hómez; mientras en el Faro de la Marina durante el Cross Country  de escuelas estadales, con la asistencia de los recreadores Kenrry Blanco,Danny Rivera y Andelfo Lagos; y el grupo integrado por Walter Molina, María Fernanda Silva y Nelson Sánchez de la UDPT acudió al geriátrico “Padre Lizardo” donde apoyaron la jornada social de atención a los abuelos y abuelas.

Prensa IDT.