Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DSP013-2018, para la “ADQUISION DE CONDERACIONES, HONOR Y MERITO AL TRABAJO”, conforme se especifica a continuación:
Resolución
0011 28/09/2018 |
DESIERTO |
Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DSP013-2018, para la “ADQUISION DE CONDERACIONES, HONOR Y MERITO AL TRABAJO”, conforme se especifica a continuación:
Resolución
0011 28/09/2018 |
DESIERTO |
Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/OS012-2018, para la “ADQUISION DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ALOJAMIENTO, QUE SE MENCIONA (Horno microondas 23 litros)”, conforme se especifica a continuación:
Resolución
0010 28/09/2018 |
DESIERTO |
Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DEG011-2018, para la “Prestación del Servicio de Suministros de Comidas y Bebidas para los Actos, Actividades y Similares a Realizarse en Dirección de Educación” conforme se especifica a continuación:
Resolución
0009 28/09/2018 |
DESIERTO |
“Si en Venezuela logramos tener solidaridad vamos a tener unión, y si hay unión vamos a salir de la crisis”, así lo aseguró la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, durante la jornada social que se desarrolló este sábado en Naranjales, sector Teteo 1 del municipio Fernández Feo, donde más de 1200 familias recibieron la atención directa de todo el Ejecutivo regional.
Desplegados como un solo equipo de trabajo, primera autoridad del estado, resaltó el compromiso social y moral del Ejecutivo regional para con la población más vulnerable de la entidad; por lo que preponderó a la solidaridad, como principio rector de su gestión que está orientada a atender las necesidades que reclama el pueblo tachirense ante la crisis económica, social y de salud que viven los venezolanos.
“Venimos a las comunidades humildes porque es donde hay más angustia, desesperanza y menos poder adquisitivo para atender las necesidades básicas de las familias, sobre todo en los más pequeños”, destacó.
Detalló que la población de Naranjales es una zona muy vulnerable donde está latente la necesidad, “hemos traído medicinas, vacunación, merienda con productos lácteos para los niños de esta comunidad; además de útiles y zapatos escolares, cubriendo así no sólo necesidades de salud sino también en materia de educación”.
Sobre este último, señaló que tras una evaluación social realizada en la zona hace algunos meses, se observó que los niños y niñas, asistían en cholas a la escuela, por lo que gracias a las alianzas con la empresa privada se logró cambiar las cholas por zapatos y útiles escolares a más de 400 pequeños que con grandes sonrisas recibieron un incentivo para mantenerse en las aulas de clase.
“Es un ejemplo de solidaridad el apoyo recibido por comerciantes y productores del estado, quienes se pusieron la mano en el corazón e hicieron su aporte para que los niños y niñas de la zona cubran sus necesidades escolares para el inicio de sus actividades”, dijo.
La gobernadora indicó que las jornadas sociales van más allá de brindar asistencia médica integral a la familia tachirense, es dar una palabra de aliento y esperanza al pueblo que sufre la más despiadada crisis económica que golpea hoy día el bolsillo del pueblo venezolano.
“Este es el trabajo que el pueblo venezolano espera porque está desesperado. Venezuela tiene angustia al igual que el Táchira, y el deber de los gobernantes y líderes es atender las necesidades de la gente, generar el principio de la solidaridad”, argumentó.
Expresó que el cambio parte de la solidaridad, “todos los sectores que quieran cambiar al país tienen que empezar a demostrar por demostrarle a la sociedad de qué manera lo quieren hacer. Nosotros hemos desarrollado una política social de solidaridad en el Táchira porque queremos un cambio deseamos que los jóvenes regresen y se generen oportunidades para el país”.
A quienes critican o adversas las políticas públicas de su gestión les dijo, “la mejor manera de adversar lo que no nos gusta es trabajando, siendo solidario con quien perdió la confianza y desesperanza y no cree en este momento en oportunidades”.
Comunidad agradecida
En nombre de la comunidad de Naranjales, el prefecto de la Parroquia Alberto Adrianí, José Grimaldo agradeció al Ejecutivo regional, comerciantes y productores de la zona, el apoyo y la solidaridad demostrada para llevar bienestar social a las familias del municipio.
Yoly Franco – Prensa DIRCI
Protección Civil Táchira estará presente en el macro evento deportivo especial maratón T42K, que se efectuará este domingo 30 de septiembre, en su segunda edición, donde el organismo participará con 60 personas entre funcionarios y voluntarios especializados para ese tipo de eventos deportivos, para brindar atención a los maratonistas y público en general, que traerán alegría al pueblo tachirense a través del deporte.
Así lo dio a conocer, Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira, quien también añadió que estarán desplegados sesenta (60) funcionarios en siete (07) puntos de control a lo largo y ancho del recorrido de la carrera, tres (03) ambulancias, la unidad de rescate, cinco (05) unidades de motorizados (BRAI) estarán durante todo el recorrido y tres unidades móviles, que cuentan con el personal de apoyo necesario, quienes estarán atentos desde las cinco (05) de la mañana.
Aprovechó la oportunidad para pedir a los espectadores a respetar y resguardar a los corredores que estarán dando el espectáculo en el evento y a la hora de presentarse una emergencia darle paso a las unidades de emergencia.
Del mismo modo, aportó que Protección Civil Táchira estará comprometida en brindar una atención que cumpla con las expectativas como el año pasado, ya que este evento se tiene que convertir en un icono para todos los tachirenses.
Karely Mora – Prensa PC Táchira
Por retrasos en la transferencia de recursos por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), la Gobernación del Táchira no podrá realizar a tiempo el pago de nómina correspondiente a la segunda quincena del mes de septiembre al personal administrativo, obrero, personal fijo, contratado y jubilado del Ejecutivo Regional.
Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del Táchira, informó que pasadas las 12 del mediodía de este viernes se hizo efectiva la transferencia de recursos a la Tesorería del estado, por lo que “se nos hace imposible hacer el trámite administrativo para cancelar la nómina”.
Informó que entre los días lunes y martes de la próxima semana será abonado tanto el retroactivo como la segunda quincena del mes de septiembre al personal administrativo y contratado, así como la nómina 100 al personal en condición de incapacidad.
Detalló que de la misma manera se hará efectiva la nómina de la Dirección de Educación y entes descentralizados.
Finalmente, en nombre de la Gobernación del Táchira, pidió disculpas a los funcionarios del Ejecutivo Regional, reiterando que en aras de garantizar el pago a los trabajadores, se realizarán los trámites administrativos correspondientes para hacer efectivo el pago de sueldos y salarios.
Yoly Franco – Prensa DIRCI.
A propósito de las entregas de medicamentos e insumos a los pacientes insulinodependientes que recientemente ha hecho Corposalud, el coordinador regional del programa Caremt, Gerson Díaz hizo una invitación a los pacientes con esta patología a incluirse en el censo correspondiente.
Díaz explicó que los pacientes insulinodependientes deben dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio, ubicar la oficina donde funcione el programa Caremt, con un informe médico del especialista, el cual debe ser del área de endocrinología o medicina interna, además de la copia de la cédula de identidad, y así serán incluidos en el censo.
“En todos los distritos sanitarios se encuentra disponible el programa Caremt, por lo que no es necesario que los pacientes de los municipios alejados acudan a la sede de Corposalud, pues pueden registrarse en el municipio donde residen”, dijo.
Con la data de los pacientes censados, agregó Díaz, se hará la distribución de la insulina, cintas y glucómetros que vayan llegando al programa.
Añadió el galeno que, el programa Caremt no solo brinda atención a los pacientes con patologías endocrinometabólicas, sino también con enfermedades cardiovasculares, renales y tabáquicas.
“A través del programa cardiovascular atendemos una patología que ha ido incrementándose, como lo es el infarto al miocardio y una enfermedad silenciosa, que es la hipertensión arterial, y a través de este programa, el Ministerio de Salud nos dota de la Estreptoquinasa, medicamento necesario para tratar los infartos”, dijo.
También, mencionó Díaz que, por medio del programa renal, el MPPS dota las Unidades de Diálisis del país, y la del Táchira funciona en el Hospital Central de San Cristóbal.
Por medio del programa Tabáquico, continuó el coordinador, se llega a las escuelas, donde se educa a los estudiantes de las patologías causadas por el consumo de tabaco, que también se considera una enfermedad crónica que aqueja el país.
“Son cuatro patologías importantes que se atienden por medio del programa Caremt, quien hoy cuenta con el valioso apoyo de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, que ha buscado la dotación que se requiere para los pacientes que sufren estas patologías”, concluyó.
María Marquez – Prensa Corposalud
La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, entregó este jueves al equipo de producción de Globovisión, la condecoración Orden Jesús Romero Anselmi, como reconocimiento al trabajo realizado en cuanto a la cobertura y difusión de las festividades del Santo Cristo de La Grita, acto que tuvo lugar en la Residencia de Gobernadores.
En representación de la planta televisiva, Sergio Benítez recibió de manos de la primera autoridad del Táchira y del presidente de la Corporación tachirense de turismo, Orlando Delgado, la destacada medalla honorífica.
“Este reconocimiento es una muestra de gratitud por la labor que ha hecho Globovisión en sus últimas ediciones apostando al país.Venir al Táchira frente a tantas complejidades y promocionar las cosas bonitas que tenemos, lo bello, lo productivo, tiene un valor humano y profesional para nosotros”, expresó Gómez.
Además destacó que el trabajo realizado por el equipo de Globovisión es un ejemplo del emprendimiento empresarial venezolano para mostrar las bondades, vocación, trabajo, cultura y tradiciones que tiene el Táchira.
Precisó la mandataria regional que a través de la pantalla de Globovisión, el país pudo apreciar el amor y la devoción del pueblo del Táchira al Santo Cristo de La Grita, “en el Táchira a pesar de la crisis se trabaja y se apuesta a Venezuela, somos una tierra llena de vocación donde se trabaja y se produce, el pueblo tiene ese sentido de cordialidad, de amor y fe, que siempre nos han caracterizado”.
Así mismo resaltó que el Táchira no solo tiene bondades a resaltar por sus condiciones geográficas sino que además es una tierra fructífera con un sentido de pertenencia y religiosidad cristiana.
“Apostar al turismo tachirense, la producción agrícola, destacar las fortalezas y potencialidades de los tachirenses en la vanguardia política, social y empresarial, nos llena de orgullo y compromiso”, manifestó la mandataria regional.
Yoly Franco – Prensa DIRCI.