Entradas

Gobierno del Táchira espera recursos de Onapre para el pago a los docentes

El director de Educación del Gobierno del Táchira, Enrique Noguera informó que el Ejecutivo regional está a la espera de que la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) envíe los recursos para cancelar la segunda quincena del mes de septiembre al personal docente adscrito al ejecutivo regional, pese a que dicho organismo tiene la maqueta que le fue solicitada en su momento a la gobernadora Laidy Gómez.

En este sentido dijo que aún no se cuenta con un tabulador oficial para el ajuste salarial de este personal, no obstante aclaró que trabajan con la maqueta enviada a la Onapre y se está a la espera del recurso para el pago de la quincena en razón a que el dinero no ha llegado a las arcas del ejecutivo regional.

“Aunque ya tenemos las nóminas elaboradas, seguimos a la espera para el pago, salvo que desde la Onapre envíen a última hora ese dinero para cumplir con el laposo de la quincena”, aclaró Noguera.

El director de Educación asimismo añadió que hasta que no tengan el tabulador oficial y se llegue a acuerdos con las Federaciones o los Sindicatos de Educadores, no se puede decir bajo qué condición quedará la contratación colectiva.

Reiteró Noguera que la gobernadora Laidy Gómez, respetará el Contrato Estadal, sin embargo el mismo está condicionado a los recursos que envíen desde Caracas la Onapre.

Reducción de horario por falta de agua

El titular de Educación expresó que debido al problema de la falta de agua potable por las averías en el Acueducto Regional del Táchira, se han visto en la obligación de reducir el horario en la mayoría de las instituciones educativas, situación que se agrava aún más con la falta de transporte que impide el que los docentes y niños lleguen a los centros educativos.

También refirió que se suma otro inconveniente como es las protestas justificadas de los docentes en lo referente a las contrataciones colectivas, por lo que les solicita a los educadores que “bajo ningún concepto dejen de atender y recibir los niños los cinco días de la semana”.

Para finalizar dijo al inicio de este año escolar más de 150 docentes renunciaron a sus trabajos y en el caso de deserción escolar hay una reducción de un 15 por ciento en relación a la matrícula de cierre de fin de año que rondaba en más de 40 mil niños.

Por el aumento en la matricula en los centros educativos privados –indicó Noguera- los padres han inscrito sus niños en las escuelas públicas, especialmente hacia las instituciones educativas estadales.

Gladys Roche –  Prensa DIRCI.

Reporte Cartográfico del año 2018 – Gobierno del estado Táchira

Este documento es elaborado bajo la gestión de la Gobernadora, Laidy Gómez; Lic. José Luis Durán, Director de Planificación y Desarrollo; Geóg. Laura Álvarez de Trejo, Jefa de la División de Estadísticas de la Dirección de Planificación y Desarrollo.

Realizado por la Lcda. Ana Carolina Castro, Planificadora adscrita a la División de Estadística Dirección de Planificación y Desarrollo de la  Gobernación del Táchira; con la finalidad de contar con un material que sirva de fuente de información oportuna y de apoyo para la gestión de políticas  públicas y la toma de decisiones acordes a las realidades del estado Táchira para el año  2018.

PRESENTACIÓN

La Dirección de Planificación y Desarrollo de la Gobernación del estado Táchira dentro de sus variadas funciones, tiene como deber llevar a cabo el seguimiento de las obras a cargo de la Gobernación, a través del “Sistema de Seguimiento de Obras (SISEO)“, una plataforma digital creada en el 2015 con la finalidad de hacer el seguimiento a la condición en que se encuentra la contratación y el avance en la ejecución física de las obras.

Cada obra que se propone ejecutar, representa la solución a las necesidades reales de la población que conforman los 29 municipios del estado Táchira.

En la búsqueda de mostrar una gestión transparente, se creó desde el año 2014, un instrumento que para este año se ha llamado “Reporte Cartográfico de Obras”, que no es otra cosa que, la visualización dentro de la jurisdicción del territorio en el estado, de la situación de todas las obras proyectadas por los distintos entes ejecutores, tomando como instrumento de representación el Sistema de Información Geográfica (SIG) y sus distintas herramientas. Para una mejor apreciación de la distribución de obras, se consideraron como ámbitos geográficos a representar, los Ejes Estratégicos de Desarrollo Territorial, aprobados por el Consejo Federal de Gobierno.

En esta publicación se realizó una recopilación de datos, de todas las obras aportadas por los entes adscritos a la Gobernación del Estado Táchira presenta en tres segmentos:

  1. Se muestra las obras ejecutadas del año 2018.
  2. Aquellas obras en Ejecución durante el periodo Enero-junio 2018, con recursos aprobados en años anteriores.
  3. Y, por último, se despliegan las obras aprobadas sin ejecutar del año 2018.

 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO TÁCHIRA, EN RELACIÓN A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

El estado Táchira está localizado al extremo suroeste del país y pertenece a la región de Los Andes.

Figura 1. Ubicación del estado Táchira respecto a la República Bolivariana de Venezuela.

MAPA POLÍTICO TERRITORIAL DEL ESTADO TÁCHIRA

           Figura 2. Mapa Político Territorial del estado Táchira

 

EJES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO TERRITORIAL

La representación cartográfica de este documento, se realizó tomando como base los 8 Ejes Estratégicos de Desarrollo Territorial; definidos por el Consejo Federal de Gobierno.

En la Tabla 1, se desglosan los municipios que los componen, en algunos casos estas unidades de territorio contienen todo un municipio, en otros solo una porción del mismo; el porcentaje que se refleja es la fracción del municipio que pertenece al eje. En la Figura 3, se pueden visualizar los espacios geográficos delimitados, dentro del territorio del estado Táchira.

 

Tabla 1. Ejes Estratégicos de Desarrollo Territorial del estado Táchira y municipios que los conforman, según el Consejo Federal de Gobierno.

 

 

Figura 3. Representación cartográfica de los Ejes Estratégicos de Desarrollo Territorial del estado Táchira.

 

OBRAS EJECUTADAS EN EL PERIODO 2018

 

Se refiere a las obras ejecutadas durante el período 2018. La información aquí reflejada se tomó a partir de la carga realizada por los distintos entes ejecutores de la Gobernación del Táchira, a través del Sistema de Seguimiento de Obras del Estado Táchira (SISEO), llevado en la Dirección de Planificación y Desarrollo; donde una vez que se contrata la Obra, cada ente debe cargar en este sistema la información requerida, actualizándola mensualmente o cada vez que se generen cambios en la situación en que se encuentre cada obra.

 

En el año 2018 entre todos los entes, se ejecuto una 1 obra en todo el estado Táchira. A través de la Figura 4, se puede apreciar la distribución espacial de la misma.

 

 

Figura 4. Obra Ejecutada, año 2018. Estado Táchira.

 

 

 

Tabla 2. Listado de Obras en situación de “Ejecutada” de la Gobernación del  Estado Táchira.

 

 

ENTE MUNICIPIO PARROQUIA NOMBRE MONTO FUENTE
INTEDUCA SAN CRISTÓBAL SAN JUAN BAUTISTA REHABILITACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA DE LA ESCUELA BÁSICA “BUSTAMANTE”, SECTOR LA ERMITA, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTOBAL, ESTADO TÁCHIRA 2.498.000.000,00 APORTE DEL EJECUTIVO
TOTAL 2.498.000.000,00

 

OBRA EN EJECUCIÓN EN EL PERIODO ENERO– JUNIO 2018

Inicialmente se mostrará de manera general para todo el estado Táchira, la distribución de obras con estatus de “En Ejecución” durante el periodo Enero – junio 2018 (Figura 5), con una (1) obra en total. Seguidamente, se presentará la misma información por cada ente ejecutor y por cada Eje Estratégico de Desarrollo Territorial.

 

Figura 5. Obra En Ejecución, año 2018. Estado Táchira

 

OBRAS EN EJECUCIÓN EN EL PERIODO ENERO – JUNIO 2018 POR EJES DE DESARROLLO

EJE DE DESARROLLO “CIPRIANO CASTRO”

 

Figura 6. Obra En Ejecución, año 2018. Eje Cipriano Castro. Estado Táchira.

 

Tabla 3. Listado de Obras con Estatus de “En Ejecución” de La Gobernación del Estado Táchira.

ENTE MUNICIPIO PARROQUIA NOMBRE MONTO FUENTE
IVT JUNÍN CAPITAL  

REHABILITACIÓN DE LA VÍA LO09 SECTOR PUENTE DE ORO – RUBIO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO JUNÍN, ESTADO TÁCHIRA.

5.233.017.124,99 F.C.I
TOTAL 5.233.017.124,99

 

 

OBRAS APROBADAS SIN CONTRATAR AÑO 2018.

 A continuación se muestran  las 38 obras aprobabas sin contratar del Estado Táchira; por un  monto total de 33.991.574.894,59 BS.

En la tabla se muestra el nombre del proyecto, monto invertido, el ente encargado de llevarlo a cabo  y la fuente de financiamiento.

 

Tabla 4.  Obras aprobadas sin contratar para el año 2018.

 

ENTE MUNICIPIO NOMBRE MONTO
IVT GUÁSIMOS  

MEJORAMIENTO DE LA VÍA DE COMUNICACIÓN DE TOIQUITO, DESDE LA ESTACIÓN DE SERVICIO PATIECITOS HASTA LA CANCHA LOS CAUCHEROS, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO GUÁSIMOS, ESTADO TÁCHIRA.

400.000.000,00
IVT JAUREGUI REHABILITACIÓN DE LA VÍA TO07 TRAMO SANTA ANA – LA QUINTA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO JAUREGUI, ESTADO TÁCHIRA 3.246.869.310,15
 

 

IVT

 

 

JUNÍN

REHABILITACIÓN DE LA VÍA LO09 SECTOR PUENTE DE ORO – RUBIO, PARROQUIA CAPITAL,MUNICIPIO JUNÍN, ESTADO TÁCHIRA  

 

5.233.017.124,99

IVT LIBERTADOR REHABILITACIÓN VIAL DEL RAMAL 60, TRAMO SAN JOAQUIN DE NAVAY – INTERSECCIÓN TRONCAL 5, PARROQUIA SAN JOAQUIN DE NAVAY, MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO TÁCHIRA. 250.000.000,00
IVT MICHELENA ETAPA I. CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO FLEXIBLE AVENIDA LOS LEONES, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO MICHELENA, ESTADO TÁCHIRA. 350.000.000,00
IVT PANAMERICANO REHABILITACION VIAL TRAMO REDOMA EL TORO HASTA – RÍO JABILLOS, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO PANAMERICANO, ESTADO TÁCHIRA. 1.254.389.383,97
 

 

 

 

IVT

 

 

ANDRÉS BELLO REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD ENTRE LAS CALLES 7 Y 13 DE CORDERO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO ANDRÉS BELLO, ESTADO TÁCHIRA.  

 

300.000.000,00

INTEDUCA FERNÁNDEZ FEO CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TECHADO DEL PATIO CENTRAL DE LA U.E. INÉS LABRADOR DE LARA, SECTOR CENTRO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO DEL ESTADO TÁCHIRA 30.000.00,00
IVT INDEPENDENCIA CULMINACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD DESDE SECTOR LAS CACHAPAS HASTA BELANDRIA PARROQUIA INDEPENDENCIA, MUNICIPIO CAPACHO NUEVO ESTADO TÁCHIRA. 860.000.000,00
CORPOINTA CÁRDENAS CULMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE COLGANTE SOBRE QUEBRADA POTOSÍ SECTOR MACANILLO. PARROQUIA LA FLORIDA. MUNICIPIO CÁRDENAS. ESTADO TÁCHIRA. 1.891.929.526,21
IVT ANTONIO ROMULO COSTA MEJORAMIENTO DE LA VÍA PRINCIPAL DESDE LA U.E. ESCUELA ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS HASTA EL SECTOR MATA DE COCO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO ANTONIO RÓMULO COSTA, ESTADO TÁCHIRA 250.000.000,00
IVT BOLIVAR REHABILITACION DE LA VIA TRAMO SAN ANTONIO – PALOTAL, LO07, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO BOLIVAR, ESTADO TACHIRA 822.834.040,00
IVT BOLIVAR REHABILITACION DE LA VIA TRAMO PALOTAL – TIENDITAS, LO07, PARROQUIA PALOTAL, MUNICIPIO BOLIVAR, ESTADO TACHIRA 575.055.964,98
IVT CAPACHO NUEVO REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD EN EL SECTOR EL VALLE, PARROQUIA JUAN GERMÁN ROSCIO, MUNICIPIO CAPACHO NUEVO, ESTADO TÁCHIRA 450.000.000,00
IVT CÓRDOBA REHABILITACIÓN DE LA CARRERA 4 ENTRE CALLES 13 Y 16 DE SANTA ANA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO CÓRDOBA, ESTADO TÁCHIRA. 300.000.000,00
IVT JOSÉ MARÍA VARGAS REHABILITACIÓN DE LA VÍA TO07 TRAMO EL ZUMBADOR – EL COCUBAL, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO JOSÉ MARÍA VARGAS, ESTADO TÁCHIRA 6.354.073.978,08
IVT PEDRO MARIA UREÑA REHABILITACIÓN DE LA VÍA LO07 TRAMO TIENDITAS – UREÑA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, ESTADO TÁCHIRA 584.450.697,65
IVT SEBORUCO REHABILITACIÓN DE VIALIDAD CALLE PRINCIPAL NRO 2 ENTRE CARRERA 1 Y 10 DE SEBORUCO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO SEBORUCO, ESTADO TÁCHIRA 200.000.000,00
IVT SUCRE REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD QUENIQUEA – SAN JOSÉ DE BOLÍVAR, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO SUCRE, ESTADO TÁCHIRA 300.000.000,00
CORPOSALUD CÁRDENAS  

CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL AMBULATORIO RURAL TIPO I CAPACHITO, SECTOR EL JUNCO, PARROQUIA CAPITAL TÁRIBA, MUNICIPIO CÁRDENAS ESTADO TÁCHIRA (IV ETAPA)

528.200.263,38
CORPOSALUD SAN CRISTÓBAL CONTINUACIÓN DEL AMBULATORIO URBANO TIPO I LAGUNILLAS DE ZORCA, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA. (IV ETAPA) 942.437.566,29
CORPOSALUD SAN CRISTÓBAL CONTINUACIÓN DE LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL ÁREA DE QUIRÓFANOS DEL HOSPITAL SANATORIO ANTITUBERCULOSO, SECTOR GUAYANA, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA, (IV ETAPA). 1.603.722.803,44
CORPOSALUD SAN CRISTÓBAL MEJORAMIENTO DEL ÁREA DE RESGUARDO DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL, TIPO IV, PARROQUIA LA CONCORDIA, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA 2.000.000.000,00
CORPOSALUD SAN CRISTÓBAL MEJORAMIENTO DEL ÁREA DE RESGUARDO DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO DE CORPOSALUD SECTOR PARAMILLO, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA 3.000.000.000,00
CORPOSALUD JUNÍN IMPERMEABILIZACIÓN DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL PRESBITERO JUSTO PASTOR ÁRIAS, TIPO II DE RUBIO, MUNICIPIO JUNÍN, ESTADO TÁCHIRA 2.296.000.000,00
INTEDUCA LOBATERA REHABILITACIÓN DEL C.E.I CIUDAD CARUPANO, SECTOR PARTE ALTA LOBATERA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO LOBATERA, ESTADO TÁCHIRA. 3.000.000,00
CORPOINTA CÁRDENAS CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN EL ACCESO AL PAR VIAL DE PALO GORDO, PARROQUIA AMENODORO RANGEL LAMUS, MUNICIPIO CÁRDENAS, ESTADO TÁCHIRA, ETAPA IV 800.000.000.00
CORPOINTA PEDRO MARIA UREÑA CONSTRUCCIÓN DE GRADERÍAS Y CAMERINOS DEL ESTADIO ORLANDO MORA FIGUEROA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO PEDRO MARIA UREÑA, ESTADO TACHIRA. 567.465.592.67
CORPOINTA JAUREGUI CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR DE AGUAS SERVIDAS SECTOR LLANETES, ALDEA AGUAS CALIENTES, PARROQUIA LA GRITA, MUNICIPIO JAUREGUI, ESTADO TÁCHIRA 233.586.550.60
CORPOINTA RAFAEL URDANETA REHABILITACIÓN DE LA VÍA LOCAL 009. SECTOR EL CHORRERÓN ALDEA VILLA PÁEZ, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO RAFAEL URDANETA, ESTADO TÁCHIRA 250.000.000.00
CORPOINTA SAMUEL DARIO MALDONADO ETAPA I. REPARACIÓN FALLA DE BORDE VÍA LA HERNÁNDEZ – SAN SIMÓN, PARROQUIA HERNÁNDEZ, MUNICPIO SAMUEL DARIO MALDONADO, ESTADO TÁCHIRA 500.000.000.00
CORPOINTA SAN CRISTÓBAL CONSTRUCCIÓN DE LA VIALIDAD ENTRE LA AV. FERRERO TAMAYO – COLEGIO DE CONTADORES, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA 3.526.932.819.10
CORPOINTA TORBES MEJORAS DEL ESPACIO PÚBLICO Y ÁREA EXTERIORES DEL MERCADO DE SAN JOSECITO, PARROQUIA SAN JOSECITO, MUNICIPIO TORBES, ESTADO TÁCHIRA 300.000.000.00
CORPOINTA CAPACHO NUEVO CONSTRUCCIÓN DE DRENAJES DESDE LA CALLE 6 ENTRE CARRERAS 5 Y 6 HASTA LA CALLE 3 CON CARRERA 5, SECTOR CENTRO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO CAPACHO NUEVO, ESTADO TÁCHIRA 350.000.000.00
CORPOINTA CAPACHO VIEJO CONTINUACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE LA VÍA LO09 SECTOR SANTA ANITA, PARROQUIIA MANUEL FELIPE RUGELES, MUNICIPIO CAPACHO VIEJO, ESTADO TÁCHIRA 300.000.000.00
CORPOINTA FRANCISCO DE MIRANDA ETAPA I CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO, SECTOR PARAMO EL ROSAL, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA, ESTADO TÁCHIRA 200.000.000.00
CORPOINTA SAN CRISTOBAL CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LA CALLE LOS MÉNDEZ, SECTOR ZORCA LAGUNILLAS, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN, MUNICIPIO S/C, EDO. TÁCHIRA 290.523.761,66
IVT AYACUCHO CULMINACIÓN DE LA REHABILITACIÓN EN LA VÍA PANAMERICANA, TRAMO CALICHE –PUENTE LA URACÁ. PARROQUIA RIVAS BERTI, MUNICIPIO AYACUCHO, ESTADO TÁCHIRA 1.000.000.000,00
TOTAL 33.991.574.894,59

 

Laidy Gómez: “La solución en la crisis está en manos de los venezolanos”

Tras los pronunciamientos de los representantes de Estados Unidos y Colombia sobre la situación social, política y económica que vive Venezuela, y las reacciones que esto ha generado en la comunidad internacional, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, fijó posición sobre las consecuencias que pudiera acarrear un enfrentamiento bélico en la frontera tachirense.

Luego de conocer la movilización militar que se ha evidenciado en los últimos días en la zona limítrofe de Táchira y Norte de Santander, la mandataria regional hizo hincapié en que “nadie de afuera va a venir a resolver nuestros problemas” enfatizando que sólo al venezolano, que padece la crisis, le puede doler su tierra.

Gob. Laidy Gómez fijó posición sobre las consecuencias que pudiera acarrear un enfrentamiento bélico en la frontera tachirense // Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

Pues a su juicio “el único mesías es el pueblo venezolano, el que vive la crisis y lucha para superarla”, dijo Gómez.

En el marco de la ola de migración que se plasma en los límites de la entidad, la gobernadora Laidy Gómez, expresó su preocupación sobre la situación social y económica que se acentúa en Venezuela, la cual es el factor predominante en el éxodo de venezolanos.

Al respecto, la mandataria regional dijo que su temor se traduce en las condiciones sociales en las que vive el pueblo, sobre todo en el Táchira en donde el escenario fronterizo realza la carencia por los servicios públicos; pues la falta de agua, luz, gas y gasolina disminuye la calidad de vida de los ciudadanos.

De igual manera, Gómez destacó el trabajo diario que realiza su gestión por solventar los problemas de la entidad, considerando que los gobernantes son quienes pueden llevar esperanza al pueblo escuchando, atendiendo y solucionando sus necesidades para generar condición de vida y nuevas oportunidades.

Finalmente, la primera autoridad regional corroboró su compromiso con el pueblo tachirense, manifestando que “mi único temor es que se me agoten las ganas de luchar” en referencia a la superación del trance por el que atraviesa el país, deseando que exista concertación entre la mayoría de los venezolanos para poder salir de la crisis por la vía legítima, enfatizó la mandataria.

Astrid Anselmi – Prensa DIRCI.

Reinaugurarán Tienda de Arte en el MAVET

Con el objetivo de promocionar y difundir las obras de los creadores y cubrir las necesidades y exigencias que requiere el museo, este viernes 27 de septiembre a partir de las 10:00 am se va a reinaugurar la Tienda de Arte del Museo de Artes Visuales y del Espacio (MAVET) siendo el artista plástico Alejandro Bautista el padrino de esta actividad, así lo dio a conocer Belkis Candiales, directora del museo.

En este espacio cultural encontrarán obras de arte para la venta de reconocidos creadores regionales como lo son Ulacio Sandoval, Manuel Osorio Velasco y Freddy Pereyra. Además habrá catálogos y libros usados que se van ofrecer a precios accesibles. Para los artistas la tienda tendrá un lugar dedicado para ellos, ofreciendo insumos y materiales que les permita tener una herramienta más de trabajo en su proceso de creación. Y para el hogar, la Tienda de Arte contará con distintos utensilios artísticos, vinculando la creación en los espacios de las casas tachirenses.

Candiales señaló que con esta reinauguración “se busca que las distintas obras de arte sean accesible a toda la población, y así se pueda contribuir con la identidad de nuestra cultura”. Además precisó que hay facilidades de pago: “las personas tendrán la oportunidad de pagar en cuotas”, entendiendo por la situación actual que vive el país.

Del mismo modo, informó sobre una nueva exposición colectiva que se va a inaugurar la próxima semana: “vamos abrir en las salas 8 y 9 una colección del museo que jamás se ha expuesto, que es la de papel”. En esta exposición de dibujo, encontrarán distintas técnicas como lo son el cinetismo y el grabado. Esta nueva muestra estará abierta para el público durante los dos próximos meses.

Por último, Candiales reiteró la invitación a las personas para que visiten al museo y conozcan la Tienda de Arte remodelada y también asistan a la siguiente exposición colectiva de dibujo a desarrollarse en la primera semana del mes de octubre.

Porfirio Parada – Prensa DCET

 

Colón  recibe estadal de potencia este fin de semana

La población de Colón se vestirá de gala para  recibir este sábado 29 a los máximos exponentes de la potencia de la entidad, que disputarán el Campeonato Estadal 2018, en las categorías Pre-Juvenil, Juvenil, Adulto Y Máster, en femenino y masculino.

A la cita acudirán aproximadamente unos 40 atletas de los clubes Master Gym de La Fría, Keosgym de Boca de Caneyes, Fuerza y Salud de Rubio, Goldgym de San Cristóbal y Athletic Center de Colón; la competencia será en el gimnasio cubierto “Marco Antonio Gabaldón Pulido” a partir de las 9 am cuando se inicie el respectivo pesaje de los atletas para, acto seguido, hacer la presentación de los equipos y el inicio de la competencia.

Este actividad deportiva tiene como finalidad mantener en forma a los atletas de pre-selección del estado en las diferentes categorías con miras a participar en los próximos campeonatos estadales y nacionales del año 2019.

El evento cuenta con el respaldo de una serie de empresas privadas y también con el apoyo del Instituto del Deporte Tachirense, presidido por Ismael Carreño, quien manifestó el respaldo del gobierno regional a la competencia, de igual al Instituto Autónomo del Deporte del Municipio Ayacucho.

Nelson Altuve – Prensa IDT

Corposalud llama a los padres a gestionar la calificación y clasificación de sus hijos con discapacidad 

Un llamado a los padres y representantes de menores con discapacidad hizo el coordinador de Salud Integral para Personas con Discapacidad, José Villamil, para que acudan a los centros de salud del estado a solicitar la evaluación de discapacidad de sus niños y adolescentes, que estén incluidos en la modalidad de educación especial, para que puedan optar al certificado de discapacidad.

Villamil explicó que, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la oficina de atención a personas con discapacidad es el encargado de emitir la calificación y clasificación de estos pacientes, requisito indispensable para la tramitación del certificado ante el Consejo Nacional de Discapacidad (Conapdis).

“Este llamado lo hacemos para evitar la congestión en las consultas de calificación en todos los establecimientos de salud del Estado; además esta valoración nos permite mantener una cobertura adecuada en la evaluación de los menores con discapacidad, también brindar la salud integral que requieren estas personas, en especial los niños, niñas y adolescentes”, dijo.

Así mismo, Villamil exhortó a las personas que tengan el carnet vencido a que soliciten la calificación y clasificación de discapacidad, que no solo permitirá la obtención de un nuevo carnet, sino una nueva valoración por parte de los médicos autorizados, quienes determinarán si existe una complicación o discapacidad agregada.

En cuanto a los requisitos el coordinador mencionó, que es necesaria la copia de cédula del representante, si el paciente es menor de edad, copia de la partida de nacimiento del niño (a), si ya posee cédula llevar la original y copia, además de los informes de sus médicos tratantes, e indicar si son atendidos por medios privados, y posteriormente se procederá a ubicar un especialista, quien calificará la discapacidad.

“El horario de atención será de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 del mediodía en la Corporación de Salud, o en cualquier establecimiento de salud pública del Táchira “agregó.

Villamil recordó que de octubre de 2017 a septiembre de 2018 Corposalud ha calificado tres mil 936 personas con discapacidad en todo el estado Táchira, y ha brindado atención médica en distintas especialidades a cinco mil 517 personas con discapacidad en lo que va del año 2018.

Los carnets de discapacidad son emitidos por Conapdis

El coordinador de Salud Integral a Personas con Discapacidad de Corposalud, también aprovechó para recordar que la ley de personas con discapacidad establece tres pasos para la obtención de certificados, los cuales son:

“Primero deben acudir a la consulta de calificación y clasificación de discapacidad, en cualquiera de los centros de salud pública del estado, allí los médicos a través de la oficina de discapacidad realizarán una evaluación. El segundo paso es la emisión de la planilla de calificación de discapacidad una vez que la persona califica y clasifica. Y finalmente se otorga la certificación de discapacidad que es una responsabilidad del Conapdis que es el encargado de emitir el certificado”, agregó.

María Marquez – Prensa Corposalud

108 familias se vieron afectadas por precipitaciones registradas en el Táchira

Tras lluvias registradas en la noche de este miércoles, 108 familias resultaron afectadas, 30 personas damnificadas, 7 viviendas colapsadas y 4 vehículos arrastrados por la quebrada La Bermeja desbordada sobre los sectores 23 de Enero, barrio Madre Juana y barrio Guzmán Blanco.

Laidy Gómez, Gobernadora del estado Táchira, informó a través de los diferentes medios de comunicación que pese a los estragos que causaron las lluvias en la zona metropolitana no hay pérdidas humanas que lamentar.

Parte de los daños ocasionados en el sector de Madre Juana – Barrio 23 de Enero, la noche de este miércoles a causa de la intensas lluvias // Foto: Prensa PC Táchira.

Añadió que “tenemos 108 familias afectadas que fueron atendidas en condición de emergencias por Protección Civil Táchira a razón de las situaciones de las precipitaciones de anoche, pero debo destacar que gracias a la acción inmediata de PC regional logramos salvar la vida de 6 niños que quedaron prácticamente retenidos en techo de zing”

Respaldó la labor contigua del equipo de PC Táchira asegurando que “gracias a la acción inmediata de Protección Civil logramos persuadir, logramos mitigar una emergencia que hubiese podido ser lamentable”

Desde las 9 de la noche hasta las 4 de la mañana el equipo de PC se desplegó por Barrio La Popita, Pirineos, barrio Sucre, Libertador, Colinas de Pirineos, Madre Juana, barrio Guzmán Blanco, Barrio Obrero y El Corozo para brindar la atención inmediata a estas comunidades, realizando evacuaciones de vehículos y de viviendas.

Por su parte, Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira expresó que “la Quebrada La Bermeja hizo estragos donde se salió de su cauce natural, superó las expectativas registradas en nuestra base de datos. 7 viviendas afectadas, 4 vehículos arrastrados y la vía incomunicada como tal, la vía principal del 23 de Enero”.

El equipo de Protección Civil Táchira sigue en alerta ante cualquier emergencia que se registre en el estado.

El equipo de Protección Civil Táchira continúa en alerta ante cualquier emergencia que se registre en el estado. // Foto: Prensa PC Táchira.

Pronósticos para las próximas horas

Según reporte del meteorólogo Luis Vargas, se pronostica en las próximas 24 horas precipitaciones en el estado Táchira originadas por la activación de la zona de convergencia intertropical y el paso de la onda tropical número 49 por el Noroccidente del país.

Añadió que “en horas de la noche se empezó a formar un núcleo convectivo y de gran desarrollo vertical que venía de la zona noroeste del estado Táchira, dejó precipitaciones y tormenta eléctrica desde esa zona hasta el área metropolitana, con precipitaciones significativas que dejó registrar en San Cristóbal 80 litros de agua por cada metro cuadrado”.

Claudymar Labrador – Prensa PC Táchira

Laidy Gómez: “En tiempo de crisis el Gobierno del Táchira prioriza el tema social”

En la jornada médico asistencial que se llevó a cabo este jueves en la Escuela “Alicia Chacón de Sánchez” del Barrio Bolívar del municipio San Cristóbal, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez expresó que se logró atender entre niños y adultos a más de 3 mil personas, quienes resultaron beneficiadas con todos los servicios que ofrecen los distintos entes del poder regional.

Laidy Gómez dijo que su gobierno está orientado hacia donde está la necesidad de las personas  especialmente en materia de salud, ya que a las familias tachirenses no les alcanza el sueldo para llevar a sus hijos al médico o a comprar sus medicinas.

La comunidad del Barrio Bolívar del municipio San Cristóbal recibió atención médico-social a través del trabajo mancomunado del equipo de Gobierno Táchira // Foto: Jannett Mora

“Estamos de frente, dando la cara para continuar con este tipo de acciones, entendemos que en tiempo de crisis hay que darle prioridad a lo social y eso es lo que estamos haciendo, sin olvidar otras áreas en materia de vialidad y emergencia”, expresó la mandataria regional.

Comentó que los habitantes de dicha parroquia y zonas circunvecinas acudieron masivamente a la convocatoria para recibir los servicios de medicina general, odontología, pediatría, vacunación, despistaje de diabetes e hipertensión arterial, asignación de medicamentos, peluquería, pruebas de antígeno prostático para la población masculina, además de actividades recreativas y merienda para los escolares.

Gómez expresó que dicha jornada tuvo una particularidad especial porque ante el inicio del año escolar, este tipo de actividades se efectuarán en las instituciones educativas para llevar atención social a las comunidades que exigen y piden la ayuda del gobierno regional

Mejorar calidad de vida

Por su parte el director de Educación del Gobierno del Táchira, Enrique Noguera informó que en dicha actividad se logró dar asistencia a más de 400 niños, mientras que el comisionado de la Gobernación Alexis Carvajal, resaltó el trabajo desarrollado por la mandataria Laidy Gómez en el área social que redunda en una mejor calidad de vida para las personas en materia de salud y asistencia.

Como comisionado –dijo- han logrado llevar jornadas de alimentación, entregas de medicamentos a los pacientes insulinodependientes y alumbrado público a comunidades como Rómulo Gallegos, Rómulo Colmenares, Genaro Méndez, de acuerdo a los lineamientos emanados por la mandataria regional.

Entre los organismos participantes, se puede mencionar a Lotería del Táchira, Corposalud, Intamujer, Instituto del Deporte Tachirense, Dirección de Educación, Fundesta, Fundafamilia, Dirección de Política, Registro Municipal de San Cristóbal, la Prefectura San Juan Bautista y la Prefectura del municipio San Cristóbal.

Los beneficiarios de la jornada expresaron su agradecimiento a la mandataria regional por ayudarlos, especialmente con la atención médica, “actualmente resulta muy costoso ir a una consulta porque no contamos con los recursos económicos suficientes” opinó Rosa Angélica Cano que se favoreció con el servicio de  odontología y pediatría para su hijo.

Gladys Roche – Prensa DIRCI.

Fusionan proyectos para consolidar mejoramiento de vialidad en San Simón

Este jueves en sesión ordinaria Nº 3 del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, se aprobó la solicitud de Corpointa de fusionar nueve proyectos del 2017 para sumar los recursos y destinarlos al mejoramiento y reparación de la falla de borde en  la vía La Hernández – San Simón, municipio Samuel Darío Maldonado.

Así lo dio a conocer Jorge Pernía, Secretario General de Gobierno, quien además anunció que con esta jornada de trabajo también fue aprobada la metodología para la formulación del Plan de Desarrollo del estado Táchira 2018-2021.

“Se acordaron las diferentes sesiones de trabajo que vamos a tener a partir del mes de octubre y aprobar el Plan de Desarrollo que será presentado al Táchira en el mes de diciembre”.

Corpointa fusionará nueve proyectos del 2017 para sumar los recursos y destinarlos al mejoramiento y reparación de la falla de borde en  la vía La Hernández – San Simón, municipio Samuel Darío Maldonado // Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

José Luis Durán, director de Planificación y Presupuesto de la Gobernación explicó que Inteduca solicitó la cancelación del proyecto de dotación de mesas sillas para diferentes instituciones ya que los recursos son insuficientes producto de la reconversión monetaria.

Durán, destacó que Corpointa pidió la reorientación de los recursos de estas nueve obras, aprobadas en plenaria del año pasado, debido a que la hiperinflación y la reconversión económica no permitieron la consolidación de las mismas.

En tal sentido, se fusionaron los presupuestos de estos 9 proyectos para ejecutar la reparación de la falla de borde en  la vía La Hernández – San Simón, municipio Samuel Darío Maldonado.

El director de Planificación, insistió en que estas consideraciones se acordaron debido a que los recursos provenientes del FCI, FIDES y LAEE que fueron aprobados el año pasado, son insuficientes en la actualidad para materializarlos.

Asimismo se nombraron las respectivas Comisiones de Trabajo como son Desarrollo Socioeconómico, Bienestar Social, Educación y Formación, Salud Integral y Seguridad Ciudadana para el diseño del Plan de Desarrollo para el ejercicio fiscal 2018-2021.

El encuentro se realizó en el piso 5 de la Gobernación del Táchira, fue presidida por Jorge Pernía, Secretario General de Gobierno;José Luis Durán, director de Planificación y Desarrollo de la Gobernación; Laura Trejo, Jefe de División de Planificación; alcaldes de los municipios Andrés Bello, Francisco de Miranda, Córdoba, Cárdenas y Guásimos, así como representantes de Consejos Municipales,  Consejos Locales de Planificación y Consejo Legislativo Regional.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.