Entradas

NOTIFICACIÓN, “Prestación del Servicio de Suministros de Comidas y Bebidas para los Actos, Actividades y Similares a Realizarse en Dirección de Educación”

Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DEG011-2018, para la “Prestación del Servicio de Suministros de Comidas y Bebidas para los Actos, Actividades y Similares a Realizarse en Dirección de Educación” conforme  se especifica a continuación:

 

 

Resolución

0009

28/09/2018

 

DESIERTO

Laidy Gómez: “En tiempos de crisis el valor más importante es la solidaridad”

“Si en Venezuela logramos tener solidaridad vamos a tener unión, y si hay unión vamos a salir de la crisis”, así lo aseguró la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, durante la jornada social que se desarrolló este sábado en Naranjales, sector Teteo 1 del municipio Fernández Feo, donde más de 1200 familias recibieron la atención directa de todo el Ejecutivo regional.

Desplegados como un solo equipo de trabajo, primera autoridad del estado, resaltó el compromiso social y moral del Ejecutivo regional para con la población más vulnerable de la entidad; por lo que preponderó a la solidaridad, como principio rector de su gestión que está orientada a atender las necesidades que reclama el pueblo tachirense ante la crisis económica, social y de salud que viven los venezolanos.   

La Gob. Laiduy Gómez resaltó el compromiso social y moral del Ejecutivo Regional para con la población más vulnerable de la entidad // Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

“Venimos a las comunidades humildes porque es donde hay más angustia, desesperanza y menos poder adquisitivo para atender las necesidades básicas de las familias, sobre todo en los más pequeños”, destacó.

Detalló que la población de Naranjales es una zona muy vulnerable donde está latente la necesidad, “hemos traído medicinas, vacunación, merienda con productos lácteos para los niños de esta comunidad; además de útiles y zapatos escolares, cubriendo así no sólo necesidades de salud sino también en materia de educación”.

Sobre este último, señaló que tras una evaluación social realizada en la zona hace algunos meses, se observó que los niños y niñas, asistían en cholas a la escuela, por lo que gracias a las alianzas con la empresa privada se logró cambiar las cholas por zapatos y útiles escolares a más de 400 pequeños que con grandes sonrisas recibieron un incentivo para mantenerse en las aulas de clase.

Es un ejemplo de solidaridad el apoyo recibido por comerciantes y productores del estado, quienes se pusieron la mano en el corazón e hicieron su aporte para que los niños y niñas de la zona cubran sus necesidades escolares para el inicio de sus actividades”, dijo. 

La gobernadora indicó que las jornadas sociales van más allá de brindar asistencia médica integral a la familia tachirense, es dar una palabra de aliento y esperanza al pueblo que sufre la más despiadada crisis económica que golpea hoy día el bolsillo del pueblo venezolano.  

“Este es el trabajo que el pueblo venezolano espera porque está desesperado. Venezuela tiene angustia al igual que el Táchira,  y el deber de los gobernantes y líderes es atender las necesidades de la gente,  generar el principio de la solidaridad”, argumentó.

Medicinas, vacunación, merienda con productos lácteos para los niños de esta comunidad; además de útiles y zapatos escolares // Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Expresó que el cambio parte de la solidaridad, “todos los sectores que quieran cambiar al país tienen que empezar a demostrar por demostrarle a la sociedad de qué manera lo quieren hacer. Nosotros hemos desarrollado una política social de solidaridad en el Táchira porque queremos un cambio deseamos que los jóvenes regresen y se generen oportunidades para el país”.

A quienes critican o adversas las políticas públicas de su gestión les dijo, “la mejor manera de adversar lo que no nos gusta es trabajando, siendo solidario con quien perdió la confianza y desesperanza y no cree en este momento en oportunidades”.

Comunidad agradecida

En nombre de la comunidad de Naranjales, el prefecto de la Parroquia Alberto Adrianí, José Grimaldo agradeció al Ejecutivo regional, comerciantes y productores de la zona, el apoyo y la solidaridad demostrada para llevar bienestar social a las familias del municipio.

Yoly Franco – Prensa DIRCI

Ismael Carreño felicita suma de voluntades que hacen posible realización del Gran Maratón del Táchira

Ismael Carreño, presidente del Instituto del Deporte Tachirense, felicitó la suma de voluntades que hacen posible la celebración del Gran Maratón del Táchira en su segunda edición, la cual tendrá lugar este domingo 30 de septiembre, con salida y llegada en el emblemático puente colgante Libertador, ubicado en el sector del Faro de La Marina y donde se espera un importante número de corredores no sólo en la distancia de los 42 kilómetros, sino también en los 21 y 10K.
El máximo dirigente del deporte regional agradeció el respaldo de la empresa privada, las diferentes instituciones públicas y todas las personas que han colocado su “granito de arena” para hacer posible la celebración de este maratón, organizado por Táchira Eventos, presidido por Luis Apolinar, avalado por la Federación Venezolana de Atletismo, está ajustado al reglamento de la IAAF, órgano internacional que rige el atletismo mundial, y cuenta con el apoyo del IDT y la Gobernación del estado.
Durante su intervención en el acto de presentación de la carrera, realizado en el auditorio del Centro Latino este viernes 28 de septiembre, Carreño recordó una de las reuniones de trabajo que sostuvo con el comité organizador del maratón, en las que justamente se plantearon como objetivo atender el clamor de la gente que pide actividades de este tipo para desconectarse de la áspera realidad que se vive.
Parte del comité organizador del maratón 42K // Foto: Prensa IDT.
De aquella reunión a hoy ha pasado tiempo y duro trabajo, razón por la cual Carreño no dudó en felicitar en su nombre y en el de la gobernadora Laidy Gómez a la organización “por el trabajo que están haciendo, y sobre todo por seguir apostando al Táchira y a Venezuela, a nuestros atletas”.
Asimismo, Carreño espera que iniciativas como estas surjan en otras disciplinas, así como que la empresa privada siga respaldando eventos como este “para no dejar morir el deporte en el Táchira”.
El presidente del IDT aprovechó para invitar a todos los amantes de la disciplina a acercarse este domingo 30 de septiembre a las inmediaciones del Faro de La Marina, desde donde partirá la carrera, para que sean testigos y apoyen a los atletas participantes en la gran maratón.
Élite presente
La Gran Maratón del Táchira tendrá en el lote de corredores a destacados atletas del fondismo nacional, entre los que destacan en los 42 kilómetros Julio Medina, campeón de la edición 2017, la merideña Merli Díaz, quien viene de hacer carrera deportiva en Colombia, y muy posiblemente también esté en raya de partida el tachirense Pedro Mora.
En los 10 kilómetros estarán los tachirenses José Pájaro Varela, campeón del primer IDT 10K, celebrado el pasado 16 de septiembre, y Cristian Navarro, dos destacados corredores de largo aliento a nivel nacional.
La Gran Maratón del Táchira partirá este domingo a las 6 y 30 de la mañana, tal como lo dicta la norma internacional en materia de carreras de largo aliento, por lo que sobre las 10 de la mañana se espera que todo haya concluido con un gran acto de premiación en el que se espera la presencia de la gobernadora Laidy Gómez.
María José Salcedo – Prensa IDT.

PC Táchira desplegará a 60 personas para resguardar el Maratón T42K

Protección Civil Táchira estará presente en el macro evento deportivo especial maratón T42K, que se efectuará este domingo 30 de septiembre, en su segunda edición, donde el organismo participará con 60 personas entre funcionarios y voluntarios especializados para ese tipo de eventos deportivos, para brindar atención a los maratonistas y público en general, que traerán alegría al pueblo tachirense a través del deporte.

Así lo dio a conocer, Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira, quien también añadió que estarán desplegados sesenta (60) funcionarios en  siete (07) puntos de control a lo largo y ancho del recorrido de la carrera, tres (03) ambulancias, la unidad de rescate, cinco (05) unidades de motorizados (BRAI) estarán durante todo el recorrido y tres unidades móviles, que cuentan con el personal de apoyo necesario, quienes estarán atentos desde las cinco (05) de la mañana.

Aprovechó la oportunidad para pedir a los espectadores a respetar y resguardar a los corredores que estarán dando el espectáculo en el evento y a la hora de presentarse una emergencia darle paso a las unidades de emergencia.  

Del mismo modo, aportó que Protección Civil Táchira estará comprometida en brindar una atención que cumpla con las expectativas como el año pasado, ya que este evento se tiene que convertir en un icono para todos los tachirenses.

Karely Mora – Prensa PC Táchira

Trabajadores de la Gobernación cobrarán quincena la próxima semana

Por retrasos en la transferencia de recursos por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), la Gobernación del Táchira no podrá realizar a tiempo el pago de nómina correspondiente a la segunda quincena del mes de septiembre al personal administrativo, obrero, personal fijo, contratado y jubilado del Ejecutivo Regional.

Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del Táchira, informó que pasadas las 12 del mediodía de este viernes se hizo efectiva la transferencia de recursos a la Tesorería del estado, por lo que “se nos hace imposible hacer el trámite administrativo para cancelar la nómina”.

Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del estado Táchira // Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Informó que entre los días lunes y martes de la próxima semana será abonado tanto el retroactivo como la segunda quincena del mes de septiembre al personal administrativo y contratado, así como la nómina 100 al personal en condición de incapacidad.

Detalló que de la misma manera se hará efectiva la nómina de la Dirección de Educación y entes descentralizados.

Finalmente, en nombre de la Gobernación del Táchira, pidió disculpas a los funcionarios del Ejecutivo Regional, reiterando que en aras de garantizar el pago a los trabajadores, se realizarán los trámites administrativos correspondientes para hacer efectivo el pago de sueldos y salarios.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Pacientes insulinodependientes deben registrarse en el programa Caremt para recibir medicamento

A propósito de las entregas de medicamentos e insumos a los pacientes insulinodependientes que recientemente ha hecho Corposalud, el coordinador regional del programa Caremt, Gerson Díaz hizo una invitación a los pacientes con esta patología a incluirse en el censo correspondiente.

Díaz explicó que los pacientes insulinodependientes deben dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio, ubicar la oficina donde funcione el programa Caremt, con un informe médico del especialista, el cual debe ser del área de endocrinología o medicina interna, además de la copia de la cédula de identidad, y así serán incluidos en el censo.

“En todos los distritos sanitarios se encuentra disponible el programa Caremt, por lo que no es necesario que los pacientes de los municipios alejados acudan a la sede de Corposalud, pues pueden registrarse en el municipio donde residen”, dijo.

Con la data de los pacientes censados, agregó Díaz, se hará la distribución de la insulina, cintas y glucómetros que vayan llegando al programa.

Añadió el galeno que, el programa Caremt no solo brinda atención a los pacientes con patologías endocrinometabólicas, sino también con enfermedades cardiovasculares, renales y tabáquicas.

“A través del programa cardiovascular atendemos una patología que ha ido incrementándose, como lo es el infarto al miocardio y una enfermedad silenciosa, que es la hipertensión arterial, y a través de este programa, el Ministerio de Salud nos dota de la Estreptoquinasa, medicamento necesario para tratar los infartos”, dijo.

También, mencionó Díaz que, por medio del programa renal, el MPPS dota las Unidades de Diálisis del país, y la del Táchira funciona en el Hospital Central de San Cristóbal.

Por medio del programa Tabáquico, continuó el coordinador, se llega a las escuelas, donde se educa a los estudiantes de las patologías causadas por el consumo de tabaco, que también se considera una enfermedad crónica que aqueja el país.

“Son cuatro patologías importantes que se atienden por medio del programa Caremt, quien hoy cuenta con el valioso apoyo de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, que ha buscado la dotación que se requiere para los pacientes que sufren estas patologías”, concluyó.

María Marquez – Prensa Corposalud

Gobierno del Táchira reconoce labor comunicacional de Globovisión

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, entregó este jueves al equipo de producción de Globovisión, la condecoración Orden Jesús Romero Anselmi,  como reconocimiento al trabajo realizado en cuanto a la cobertura y difusión de las festividades del Santo Cristo de La Grita, acto que tuvo lugar en la Residencia de Gobernadores.

En representación de la planta televisiva, Sergio Benítez recibió de manos de la primera autoridad del Táchira y del presidente de la Corporación tachirense de turismo, Orlando Delgado, la destacada medalla  honorífica.

Sergio Benítez recibió de manos de la primera autoridad del Táchira y del presidente de la Corporación tachirense de turismo, Orlando Delgado, la destacada medalla honorífica // Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

“Este reconocimiento es una  muestra de gratitud por la labor que ha hecho Globovisión en sus últimas ediciones apostando al país.Venir al Táchira frente a tantas complejidades y promocionar las cosas bonitas que tenemos, lo bello, lo productivo, tiene un valor humano y profesional para nosotros”, expresó Gómez.

Además destacó que el trabajo realizado por el equipo de Globovisión es un ejemplo del emprendimiento empresarial venezolano para mostrar las bondades, vocación, trabajo, cultura y tradiciones que tiene el Táchira.

Precisó la mandataria regional que a través de la pantalla de Globovisión, el país pudo apreciar el amor y la devoción del pueblo del Táchira al Santo Cristo de La Grita, “en el Táchira a pesar de la crisis se trabaja y se apuesta a Venezuela, somos una tierra llena de vocación donde se trabaja y se produce, el pueblo tiene ese sentido de cordialidad, de amor y fe, que siempre nos han caracterizado”.

Así mismo resaltó que el Táchira no solo tiene bondades a resaltar por sus condiciones geográficas sino que además es una tierra fructífera con un sentido de pertenencia y religiosidad cristiana.

“Apostar al turismo tachirense, la producción agrícola, destacar las fortalezas y potencialidades de los tachirenses en la vanguardia política, social y empresarial, nos llena de orgullo y compromiso”, manifestó la mandataria regional.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

 

Gobierno del Táchira espera recursos de Onapre para el pago a los docentes

El director de Educación del Gobierno del Táchira, Enrique Noguera informó que el Ejecutivo regional está a la espera de que la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) envíe los recursos para cancelar la segunda quincena del mes de septiembre al personal docente adscrito al ejecutivo regional, pese a que dicho organismo tiene la maqueta que le fue solicitada en su momento a la gobernadora Laidy Gómez.

En este sentido dijo que aún no se cuenta con un tabulador oficial para el ajuste salarial de este personal, no obstante aclaró que trabajan con la maqueta enviada a la Onapre y se está a la espera del recurso para el pago de la quincena en razón a que el dinero no ha llegado a las arcas del ejecutivo regional.

“Aunque ya tenemos las nóminas elaboradas, seguimos a la espera para el pago, salvo que desde la Onapre envíen a última hora ese dinero para cumplir con el laposo de la quincena”, aclaró Noguera.

El director de Educación asimismo añadió que hasta que no tengan el tabulador oficial y se llegue a acuerdos con las Federaciones o los Sindicatos de Educadores, no se puede decir bajo qué condición quedará la contratación colectiva.

Reiteró Noguera que la gobernadora Laidy Gómez, respetará el Contrato Estadal, sin embargo el mismo está condicionado a los recursos que envíen desde Caracas la Onapre.

Reducción de horario por falta de agua

El titular de Educación expresó que debido al problema de la falta de agua potable por las averías en el Acueducto Regional del Táchira, se han visto en la obligación de reducir el horario en la mayoría de las instituciones educativas, situación que se agrava aún más con la falta de transporte que impide el que los docentes y niños lleguen a los centros educativos.

También refirió que se suma otro inconveniente como es las protestas justificadas de los docentes en lo referente a las contrataciones colectivas, por lo que les solicita a los educadores que “bajo ningún concepto dejen de atender y recibir los niños los cinco días de la semana”.

Para finalizar dijo al inicio de este año escolar más de 150 docentes renunciaron a sus trabajos y en el caso de deserción escolar hay una reducción de un 15 por ciento en relación a la matrícula de cierre de fin de año que rondaba en más de 40 mil niños.

Por el aumento en la matricula en los centros educativos privados –indicó Noguera- los padres han inscrito sus niños en las escuelas públicas, especialmente hacia las instituciones educativas estadales.

Gladys Roche –  Prensa DIRCI.

Reporte Cartográfico del año 2018 – Gobierno del estado Táchira

Este documento es elaborado bajo la gestión de la Gobernadora, Laidy Gómez; Lic. José Luis Durán, Director de Planificación y Desarrollo; Geóg. Laura Álvarez de Trejo, Jefa de la División de Estadísticas de la Dirección de Planificación y Desarrollo.

Realizado por la Lcda. Ana Carolina Castro, Planificadora adscrita a la División de Estadística Dirección de Planificación y Desarrollo de la  Gobernación del Táchira; con la finalidad de contar con un material que sirva de fuente de información oportuna y de apoyo para la gestión de políticas  públicas y la toma de decisiones acordes a las realidades del estado Táchira para el año  2018.

PRESENTACIÓN

La Dirección de Planificación y Desarrollo de la Gobernación del estado Táchira dentro de sus variadas funciones, tiene como deber llevar a cabo el seguimiento de las obras a cargo de la Gobernación, a través del “Sistema de Seguimiento de Obras (SISEO)“, una plataforma digital creada en el 2015 con la finalidad de hacer el seguimiento a la condición en que se encuentra la contratación y el avance en la ejecución física de las obras.

Cada obra que se propone ejecutar, representa la solución a las necesidades reales de la población que conforman los 29 municipios del estado Táchira.

En la búsqueda de mostrar una gestión transparente, se creó desde el año 2014, un instrumento que para este año se ha llamado “Reporte Cartográfico de Obras”, que no es otra cosa que, la visualización dentro de la jurisdicción del territorio en el estado, de la situación de todas las obras proyectadas por los distintos entes ejecutores, tomando como instrumento de representación el Sistema de Información Geográfica (SIG) y sus distintas herramientas. Para una mejor apreciación de la distribución de obras, se consideraron como ámbitos geográficos a representar, los Ejes Estratégicos de Desarrollo Territorial, aprobados por el Consejo Federal de Gobierno.

En esta publicación se realizó una recopilación de datos, de todas las obras aportadas por los entes adscritos a la Gobernación del Estado Táchira presenta en tres segmentos:

  1. Se muestra las obras ejecutadas del año 2018.
  2. Aquellas obras en Ejecución durante el periodo Enero-junio 2018, con recursos aprobados en años anteriores.
  3. Y, por último, se despliegan las obras aprobadas sin ejecutar del año 2018.

 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO TÁCHIRA, EN RELACIÓN A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

El estado Táchira está localizado al extremo suroeste del país y pertenece a la región de Los Andes.

Figura 1. Ubicación del estado Táchira respecto a la República Bolivariana de Venezuela.

MAPA POLÍTICO TERRITORIAL DEL ESTADO TÁCHIRA

           Figura 2. Mapa Político Territorial del estado Táchira

 

EJES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO TERRITORIAL

La representación cartográfica de este documento, se realizó tomando como base los 8 Ejes Estratégicos de Desarrollo Territorial; definidos por el Consejo Federal de Gobierno.

En la Tabla 1, se desglosan los municipios que los componen, en algunos casos estas unidades de territorio contienen todo un municipio, en otros solo una porción del mismo; el porcentaje que se refleja es la fracción del municipio que pertenece al eje. En la Figura 3, se pueden visualizar los espacios geográficos delimitados, dentro del territorio del estado Táchira.

 

Tabla 1. Ejes Estratégicos de Desarrollo Territorial del estado Táchira y municipios que los conforman, según el Consejo Federal de Gobierno.

 

 

Figura 3. Representación cartográfica de los Ejes Estratégicos de Desarrollo Territorial del estado Táchira.

 

OBRAS EJECUTADAS EN EL PERIODO 2018

 

Se refiere a las obras ejecutadas durante el período 2018. La información aquí reflejada se tomó a partir de la carga realizada por los distintos entes ejecutores de la Gobernación del Táchira, a través del Sistema de Seguimiento de Obras del Estado Táchira (SISEO), llevado en la Dirección de Planificación y Desarrollo; donde una vez que se contrata la Obra, cada ente debe cargar en este sistema la información requerida, actualizándola mensualmente o cada vez que se generen cambios en la situación en que se encuentre cada obra.

 

En el año 2018 entre todos los entes, se ejecuto una 1 obra en todo el estado Táchira. A través de la Figura 4, se puede apreciar la distribución espacial de la misma.

 

 

Figura 4. Obra Ejecutada, año 2018. Estado Táchira.

 

 

 

Tabla 2. Listado de Obras en situación de “Ejecutada” de la Gobernación del  Estado Táchira.

 

 

ENTE MUNICIPIO PARROQUIA NOMBRE MONTO FUENTE
INTEDUCA SAN CRISTÓBAL SAN JUAN BAUTISTA REHABILITACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA DE LA ESCUELA BÁSICA “BUSTAMANTE”, SECTOR LA ERMITA, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTOBAL, ESTADO TÁCHIRA 2.498.000.000,00 APORTE DEL EJECUTIVO
TOTAL 2.498.000.000,00

 

OBRA EN EJECUCIÓN EN EL PERIODO ENERO– JUNIO 2018

Inicialmente se mostrará de manera general para todo el estado Táchira, la distribución de obras con estatus de “En Ejecución” durante el periodo Enero – junio 2018 (Figura 5), con una (1) obra en total. Seguidamente, se presentará la misma información por cada ente ejecutor y por cada Eje Estratégico de Desarrollo Territorial.

 

Figura 5. Obra En Ejecución, año 2018. Estado Táchira

 

OBRAS EN EJECUCIÓN EN EL PERIODO ENERO – JUNIO 2018 POR EJES DE DESARROLLO

EJE DE DESARROLLO “CIPRIANO CASTRO”

 

Figura 6. Obra En Ejecución, año 2018. Eje Cipriano Castro. Estado Táchira.

 

Tabla 3. Listado de Obras con Estatus de “En Ejecución” de La Gobernación del Estado Táchira.

ENTE MUNICIPIO PARROQUIA NOMBRE MONTO FUENTE
IVT JUNÍN CAPITAL  

REHABILITACIÓN DE LA VÍA LO09 SECTOR PUENTE DE ORO – RUBIO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO JUNÍN, ESTADO TÁCHIRA.

5.233.017.124,99 F.C.I
TOTAL 5.233.017.124,99

 

 

OBRAS APROBADAS SIN CONTRATAR AÑO 2018.

 A continuación se muestran  las 38 obras aprobabas sin contratar del Estado Táchira; por un  monto total de 33.991.574.894,59 BS.

En la tabla se muestra el nombre del proyecto, monto invertido, el ente encargado de llevarlo a cabo  y la fuente de financiamiento.

 

Tabla 4.  Obras aprobadas sin contratar para el año 2018.

 

ENTE MUNICIPIO NOMBRE MONTO
IVT GUÁSIMOS  

MEJORAMIENTO DE LA VÍA DE COMUNICACIÓN DE TOIQUITO, DESDE LA ESTACIÓN DE SERVICIO PATIECITOS HASTA LA CANCHA LOS CAUCHEROS, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO GUÁSIMOS, ESTADO TÁCHIRA.

400.000.000,00
IVT JAUREGUI REHABILITACIÓN DE LA VÍA TO07 TRAMO SANTA ANA – LA QUINTA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO JAUREGUI, ESTADO TÁCHIRA 3.246.869.310,15
 

 

IVT

 

 

JUNÍN

REHABILITACIÓN DE LA VÍA LO09 SECTOR PUENTE DE ORO – RUBIO, PARROQUIA CAPITAL,MUNICIPIO JUNÍN, ESTADO TÁCHIRA  

 

5.233.017.124,99

IVT LIBERTADOR REHABILITACIÓN VIAL DEL RAMAL 60, TRAMO SAN JOAQUIN DE NAVAY – INTERSECCIÓN TRONCAL 5, PARROQUIA SAN JOAQUIN DE NAVAY, MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO TÁCHIRA. 250.000.000,00
IVT MICHELENA ETAPA I. CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO FLEXIBLE AVENIDA LOS LEONES, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO MICHELENA, ESTADO TÁCHIRA. 350.000.000,00
IVT PANAMERICANO REHABILITACION VIAL TRAMO REDOMA EL TORO HASTA – RÍO JABILLOS, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO PANAMERICANO, ESTADO TÁCHIRA. 1.254.389.383,97
 

 

 

 

IVT

 

 

ANDRÉS BELLO REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD ENTRE LAS CALLES 7 Y 13 DE CORDERO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO ANDRÉS BELLO, ESTADO TÁCHIRA.  

 

300.000.000,00

INTEDUCA FERNÁNDEZ FEO CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TECHADO DEL PATIO CENTRAL DE LA U.E. INÉS LABRADOR DE LARA, SECTOR CENTRO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO DEL ESTADO TÁCHIRA 30.000.00,00
IVT INDEPENDENCIA CULMINACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD DESDE SECTOR LAS CACHAPAS HASTA BELANDRIA PARROQUIA INDEPENDENCIA, MUNICIPIO CAPACHO NUEVO ESTADO TÁCHIRA. 860.000.000,00
CORPOINTA CÁRDENAS CULMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE COLGANTE SOBRE QUEBRADA POTOSÍ SECTOR MACANILLO. PARROQUIA LA FLORIDA. MUNICIPIO CÁRDENAS. ESTADO TÁCHIRA. 1.891.929.526,21
IVT ANTONIO ROMULO COSTA MEJORAMIENTO DE LA VÍA PRINCIPAL DESDE LA U.E. ESCUELA ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS HASTA EL SECTOR MATA DE COCO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO ANTONIO RÓMULO COSTA, ESTADO TÁCHIRA 250.000.000,00
IVT BOLIVAR REHABILITACION DE LA VIA TRAMO SAN ANTONIO – PALOTAL, LO07, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO BOLIVAR, ESTADO TACHIRA 822.834.040,00
IVT BOLIVAR REHABILITACION DE LA VIA TRAMO PALOTAL – TIENDITAS, LO07, PARROQUIA PALOTAL, MUNICIPIO BOLIVAR, ESTADO TACHIRA 575.055.964,98
IVT CAPACHO NUEVO REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD EN EL SECTOR EL VALLE, PARROQUIA JUAN GERMÁN ROSCIO, MUNICIPIO CAPACHO NUEVO, ESTADO TÁCHIRA 450.000.000,00
IVT CÓRDOBA REHABILITACIÓN DE LA CARRERA 4 ENTRE CALLES 13 Y 16 DE SANTA ANA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO CÓRDOBA, ESTADO TÁCHIRA. 300.000.000,00
IVT JOSÉ MARÍA VARGAS REHABILITACIÓN DE LA VÍA TO07 TRAMO EL ZUMBADOR – EL COCUBAL, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO JOSÉ MARÍA VARGAS, ESTADO TÁCHIRA 6.354.073.978,08
IVT PEDRO MARIA UREÑA REHABILITACIÓN DE LA VÍA LO07 TRAMO TIENDITAS – UREÑA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, ESTADO TÁCHIRA 584.450.697,65
IVT SEBORUCO REHABILITACIÓN DE VIALIDAD CALLE PRINCIPAL NRO 2 ENTRE CARRERA 1 Y 10 DE SEBORUCO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO SEBORUCO, ESTADO TÁCHIRA 200.000.000,00
IVT SUCRE REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD QUENIQUEA – SAN JOSÉ DE BOLÍVAR, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO SUCRE, ESTADO TÁCHIRA 300.000.000,00
CORPOSALUD CÁRDENAS  

CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL AMBULATORIO RURAL TIPO I CAPACHITO, SECTOR EL JUNCO, PARROQUIA CAPITAL TÁRIBA, MUNICIPIO CÁRDENAS ESTADO TÁCHIRA (IV ETAPA)

528.200.263,38
CORPOSALUD SAN CRISTÓBAL CONTINUACIÓN DEL AMBULATORIO URBANO TIPO I LAGUNILLAS DE ZORCA, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA. (IV ETAPA) 942.437.566,29
CORPOSALUD SAN CRISTÓBAL CONTINUACIÓN DE LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL ÁREA DE QUIRÓFANOS DEL HOSPITAL SANATORIO ANTITUBERCULOSO, SECTOR GUAYANA, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA, (IV ETAPA). 1.603.722.803,44
CORPOSALUD SAN CRISTÓBAL MEJORAMIENTO DEL ÁREA DE RESGUARDO DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL, TIPO IV, PARROQUIA LA CONCORDIA, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA 2.000.000.000,00
CORPOSALUD SAN CRISTÓBAL MEJORAMIENTO DEL ÁREA DE RESGUARDO DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO DE CORPOSALUD SECTOR PARAMILLO, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA 3.000.000.000,00
CORPOSALUD JUNÍN IMPERMEABILIZACIÓN DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL PRESBITERO JUSTO PASTOR ÁRIAS, TIPO II DE RUBIO, MUNICIPIO JUNÍN, ESTADO TÁCHIRA 2.296.000.000,00
INTEDUCA LOBATERA REHABILITACIÓN DEL C.E.I CIUDAD CARUPANO, SECTOR PARTE ALTA LOBATERA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO LOBATERA, ESTADO TÁCHIRA. 3.000.000,00
CORPOINTA CÁRDENAS CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN EL ACCESO AL PAR VIAL DE PALO GORDO, PARROQUIA AMENODORO RANGEL LAMUS, MUNICIPIO CÁRDENAS, ESTADO TÁCHIRA, ETAPA IV 800.000.000.00
CORPOINTA PEDRO MARIA UREÑA CONSTRUCCIÓN DE GRADERÍAS Y CAMERINOS DEL ESTADIO ORLANDO MORA FIGUEROA, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO PEDRO MARIA UREÑA, ESTADO TACHIRA. 567.465.592.67
CORPOINTA JAUREGUI CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR DE AGUAS SERVIDAS SECTOR LLANETES, ALDEA AGUAS CALIENTES, PARROQUIA LA GRITA, MUNICIPIO JAUREGUI, ESTADO TÁCHIRA 233.586.550.60
CORPOINTA RAFAEL URDANETA REHABILITACIÓN DE LA VÍA LOCAL 009. SECTOR EL CHORRERÓN ALDEA VILLA PÁEZ, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO RAFAEL URDANETA, ESTADO TÁCHIRA 250.000.000.00
CORPOINTA SAMUEL DARIO MALDONADO ETAPA I. REPARACIÓN FALLA DE BORDE VÍA LA HERNÁNDEZ – SAN SIMÓN, PARROQUIA HERNÁNDEZ, MUNICPIO SAMUEL DARIO MALDONADO, ESTADO TÁCHIRA 500.000.000.00
CORPOINTA SAN CRISTÓBAL CONSTRUCCIÓN DE LA VIALIDAD ENTRE LA AV. FERRERO TAMAYO – COLEGIO DE CONTADORES, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA 3.526.932.819.10
CORPOINTA TORBES MEJORAS DEL ESPACIO PÚBLICO Y ÁREA EXTERIORES DEL MERCADO DE SAN JOSECITO, PARROQUIA SAN JOSECITO, MUNICIPIO TORBES, ESTADO TÁCHIRA 300.000.000.00
CORPOINTA CAPACHO NUEVO CONSTRUCCIÓN DE DRENAJES DESDE LA CALLE 6 ENTRE CARRERAS 5 Y 6 HASTA LA CALLE 3 CON CARRERA 5, SECTOR CENTRO, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO CAPACHO NUEVO, ESTADO TÁCHIRA 350.000.000.00
CORPOINTA CAPACHO VIEJO CONTINUACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE LA VÍA LO09 SECTOR SANTA ANITA, PARROQUIIA MANUEL FELIPE RUGELES, MUNICIPIO CAPACHO VIEJO, ESTADO TÁCHIRA 300.000.000.00
CORPOINTA FRANCISCO DE MIRANDA ETAPA I CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO, SECTOR PARAMO EL ROSAL, PARROQUIA CAPITAL, MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA, ESTADO TÁCHIRA 200.000.000.00
CORPOINTA SAN CRISTOBAL CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LA CALLE LOS MÉNDEZ, SECTOR ZORCA LAGUNILLAS, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN, MUNICIPIO S/C, EDO. TÁCHIRA 290.523.761,66
IVT AYACUCHO CULMINACIÓN DE LA REHABILITACIÓN EN LA VÍA PANAMERICANA, TRAMO CALICHE –PUENTE LA URACÁ. PARROQUIA RIVAS BERTI, MUNICIPIO AYACUCHO, ESTADO TÁCHIRA 1.000.000.000,00
TOTAL 33.991.574.894,59