Entradas
Gobierno regional promoverá atención directa a la población de la mano de los prefectos

Con el objetivo de promover los programas de atención social-económicos en las parroquias que conforman el municipio San Cristóbal, el equipo de multidisciplinario de la Gobernación del Táchira, desarrollará con el apoyo de los prefectos y otras autoridades, visitas para conocer de primera mano las necesidades de las comunidades.
El Prefecto de San Cristóbal, Raúl Martínez, precisó que “siendo el brazo de acción de la Gobernadora, se busca con este procedimiento canalizar las posibles soluciones para dar respuesta a las problemáticas de los ciudadanos más vulnerables”.
Las visitas están diseñadas para ser cumplidas a través de un cronograma acordado, específicamente para el día lunes atenderán la Parroquia San Juan Bautista, al igual el martes San Sebastián. Para el día miércoles las comunidades de la Parroquia de Pedro María Morantes y finalmente el jueves la comunidad de La Concordia.
Martínez dijo que cumpliendo los lineamientos encomendados por la gobernadora Laidy Gómez, se atenderán las comunidades del municipio San Cristóbal -según cronograma- y luego la información será sometida a un estudio de seguimiento y control para la consecución de logros de los requerimientos.

“Mercaditos Caseros cubren necesidades básicas”
En cuanto al trabajo que viene desarrollando la gobernadora Laidy Gómez en la distribución de los “mercaditos caseros”, el comisionado del área metropolitano de la Gobernación del Estado, Alexis Carvajal, dijo que los señalamientos estériles serán ignorados por no estar en concordancia con la realidad.
“En las comunidades donde se han llevado los mercados caseros, no hay plataforma ni 2.0 y menos 4.0, lo que hay es una necesidad grande. En los barrios hay hambre, y la gobernadora está bajando los recursos necesarios para que las comunidades reciban lo necesario, a fin de cubrir esa necesidad básica”.
Concluyó que con las visitas a las parroquias del municipio de San Cristóbal, se busca concatenar ideas para salir de la crisis, “se seguirá promoviendo las estrategias para servirle al pueblo”, al igual dijo que está acción será consolidada en otros municipios.
Gobierno regional promoverá atención directa a la población de la mano de los prefectos
La Gobernadora del estado, Laidy Gómez, en su objetivo de promover los programas de atención socio-económicos, desarrollará con el apoyo de los prefectos y otras autoridades, visitas a cada una de las parroquias que conforman el municipio San Cristóbal para tener un contacto directo con las necesidades del pueblo.
El prefecto de San Cristóbal, Raúl Martínez, precisó que las prefecturas son los brazos de acción del Ejecutivo regional, por lo que con el contacto directo con las comunidades, se busca canalizar las posibles soluciones para dar respuesta expedita a las problemáticas de los más vulnerables.
Las visitas están diseñadas para ser cumplidas a través de un cronograma acordado; específicamente para el día lunes atenderán la Parroquia San Juan Bautista, al igual el martes San Sebastián. Para el día miércoles las comunidades de la Parroquia de Pedro María Morantes y finalmente el jueves la comunidad de La Concordia.
Martínez dijo que se atenderán las comunidades del municipio San Cristóbal -según cronograma- y luego la información será sometida a un estudio de seguimiento y control para la consecución de logros de los requerimientos.
“Mercaditos cubren necesidades básicas”
En cuanto al trabajo que viene desarrollando la gobernadora Laidy Gómez en la distribución de los “mercaditos caseros”, el comisionado del área metropolitano de la Gobernación del Estado, Alexis Carvajal, dijo que no se debe caer en “diatribas estériles”, por comentarios de redes sociales que carecen de veracidad y atacan este programa social.
“En las comunidades donde se han llevado los mercados caseros, no hay plataforma ni 2.0 y menos 4.0, lo que hay es una necesidad grande. En los barrios hay hambre y la gobernadora está bajando los recursos necesarios para que las comunidades reciban lo necesario, a fin de cubrir esa necesidad básica”.
Concluyó que con las visitas a las parroquias del municipio de San Cristóbal, se busca concatenar ideas para salir de la crisis, “se seguirá promoviendo las estrategias para servirle al pueblo”, al igual dijo que está acción será consolidada en otros municipios.
Prensa Dirci – Redactora: Rocío René González
Convenio Italia-Venezuela fortalece la formación y el talento musical tachirense
La Dirección de Cultura el estado Táchira, dio la bienvenida a la región, al maestro italiano Alberto Cappiello, quien llegó este domingo con el propósito de intercambiar conocimientos en cuanto a técnicas musicales, dirección orquestal, dirección coral y la capacidad comunicativa a través del gesto, con artistas tachirenses.
Así lo informó Ilia Sierra, directora de Cultura de la Gobernación, quien destacó que esta iniciativa del Ejecutivo regional, de promover los convenios culturales para el impulso en la formación de talentos en la composición; así como los procedimientos técnicos y analíticos en el campo de la música, es una tarea esencial en la construcción de una mejor sociedad.
“Pese a la situación que vive Venezuela, el maestro Cappiello quiso venir a compartir con nuestros músicos durante ocho días para potenciar los criterios de los distintos instrumentistas o cantores e innovación en las artes escénicas”, apuntó Sierra.
Talento formado en música
Por su parte, el maestro Alberto Cappiello, se mostró complacido de estar en el Táchira y manifestó su admiración por la gente andina, en cuanto a sus tradiciones y habilidades artísticas. “Vengo a compartir mis años de estudio con el talento formado en música de esta región”, dijo el músico italiano.
Cappiello se mostró agradecido por la invitación del Gobierno del Táchira y destacó que se llevará con esta experiencia, “más aportes de los músicos tachirenses por el reconocimiento internacional que se han ganado”.
El presidente del Club Centro Ítalo Venezolano, Farancesco De Coralis, directores del gabinete de Gobierno del Táchira, acudieron a la velada de recibimiento musical al maestro internacional, y allí dieron a conocer la agenda del maestro Cappiello en San Cristóbal.
Agenda Musical
– Este lunes 19 de febrero en el Teatro de la UNET, a las 3:00 de la tarde, habrá un ensayo con músicos invitados de la República de Colombia y Banda Oficial de Conciertos, “Marco Antonio Rivera Useche”.
– El martes 20 de febrero a las 3:00 de la tarde, se realizará un ensayo con integrantes de Orquestas en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza de la Unidad Vecinal”.
– Miércoles 21 de febrero a las 9.00 de la mañana, en el Teatro UNET, ensayo con músicos invitados de la República de Colombia y Banda Oficial de Conciertos Marco Antonio Rivera Useche.
– Jueves 22 de febrero a las 3:00 de la tarde, en el Teatro UNET conciertos de gala, Banda Oficial de Conciertos “Marco Antonio Rivera Useche” y músicos invitados.
– Viernes 23 de febrero a las 3:00 de la tarde, Clase magistral en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal, con integrantes de orquestas.
– Sábado 24 de febrero a las 3.00 de la tarde, Concierto de Gala con Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar “del Táchira y Orquesta Sinfónica “Pedro Antonio Ríos Reina”. Homenaje a la colonia italiana en el Táchira. Solista maestro Alberto Cappiello, en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal.
– Domingo 25 de febrero a las 8:30 de la mañana, el maestro Cappiello se traslada a los municipios Bolívar y Pedro María Ureña por la comisión especial designada para despedirlo en el espacio fronterizo del Norte de Santander.
Prensa Dirci – Deivi Wilson Ramírez
Fundaceta y Proinpa trabajan de la mano para fortalecer producción agrícola en los estados Táchira y Mérida

La Fundación Centro Ecológico del Táchira (Fundaceta) y la Asociación de Productores Independientes (Proinpa) realizaron un encuentro con el fin de establecer las bases de lo que será el Convenio para la Transferencia de Tecnologías del Laboratorio de Cultivo de Tejidos, que promete beneficiar a ambos organismos.
Dicho encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Biotecnológico de Producción de Semillas Agámicas (CEBISA), Mucuchies, Edo. Mérida, en donde además de adelantar trabajo para consolidar el Convenio de transferencia de Tecnologías, se visitó a productores semilleristas de papa para conocer sus experiencias e intercambiar ideas, llegando a acordar el apoyo por parte de Fundaceta para contribuir con la producción de semilla de papa y dotación de hongo trichoderma.
El presidente de Fundaceta, Luis Sánchez dio parte de lo que comprenderá este convenio en su fase inicial.
“El propósito de este convenio es incrementar el rendimiento del laboratorio de tejidos tanto de Fundaceta como de Proinpa a través del intercambio de material vegetal, variedades de semillas de papá y al mismo tiempo capacitación del personal de ambos organismos y de esta manera incrementar la capacidad para dar respuesta oportuna y eficiente a los productores agrícolas”
Asimismo, Sánchez dijo que dentro del plan de trabajo conjunto, Fundaceta contribuirá con los productores de Mucuchies prestando el servicio de análisis de suelo, para lo cual ya fueron dictadas una serie de capacitaciones a varios productores sobre la forma correcta de tomar muestras de suelo. Dichas muestras serian enviadas en conjunto y recibidas en las instalaciones de Fundaceta para su análisis.
Prensa Fundaceta – Ismael Granados
Máquina de gases arteriales recibió la UCIN del Hospital Central de SC

Gracias a las alianzas estratégicas de la Gobernadora del estado con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, en horas de la tarde de este sábado el Hospital Central de San Cristóbal recibió, del nivel central, una máquina de gases arteriales, de última generación, que vendrá a mejorar la calidad de atención que se le brinda a los neonatos del centro de salud.
Luis Ramírez, presidente de Corposalud, explicó que esta máquina les permitirá manejar lo que es el PH, los electrólitos, la presión parcial de oxígeno y asimismo calcular parámetros para manipular de manera adecuada la ventilación mecánica de los neonatos, lo que sin duda permitirá brindar una atención más especifica al paciente.
“Esto es una muestra de que día a día trabajamos para garantizar la salud a todos los tachirenses y estamos abocados en dar soluciones en materia de salud a todo el estado”, dijo.
Las autoridades sanitarias esperan recibir más reactivos en los próximos días, a fin de dar garantía permanente de este recurso en la UCI Neonatal y ya están creando alianzas para lograr un equipo similar para la UCI de adultos y dotar las principales áreas de críticos de este recurso que ha faltado por más de un año.
Al referirse a la limpieza que se realizó en el área neonatal, el titular del ente rector de la salud señaló que la misma se cumplió de manera satisfactoria, gracias al trabajo mancomunado entre el Mpps y Corposalud, efectuando también de forma exitosa la limpieza de UCI pediátrica y UCI de adultos.
Ramírez también anunció que a partir del lunes iniciarán una limpieza profunda del Hospital Central, es decir, irán desde el piso 11 hasta el piso 1 haciendo una limpieza exhaustiva, garantizando la esterilización de todas las áreas del primer centro asistencial del estado Táchira.
Prensa Corposalud – Jhoana Suárez
Gobernadora Laidy Gómez condecoró talentos tachirenses ganadores del Grammy Latino
La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez en compañía de su tren ejecutivo regional entregó este sábado condecoraciones y reconocimientos al talento artístico tachirense ganadores del Grammy en música latina 2016-2017, acreedores del Mejor Álbum de Tango titulado: “Sólo Buenos Aires”.
La máxima autoridad destacó el valor de los músicos y productores regionales, al alcanzar estos premios internacionales que enaltecen la labor de los ciudadanos nacidos en esta tierra andina, quienes siempre dejan en alto a Venezuela cuando se trata de representaciones de este tipo.
Los citó como ejemplo de esfuerzo que desde el Táchira trabajan por conquistar espacios en el mundo, por lo que “no podemos irnos del país y llevar los sueños en una maleta porque tenemos recursos naturales extraordinarios pero lo mejor que tenemos es nuestra gente”.
La condecoración Orden de las Artes Culturales “Marco Antonio Rivera Useche” se les impuso a Atamaica Ruiz; al concertino violinista Jesús David Medina (reconocido también por ser integrante de la Orquesta Típica del Táchira) y al productor musical Raniero Palm.
El homenaje en ocasión al Día de la Juventud, sirvió además para premiar al talento de quienes ratifican el sentido de pertenencia venezolano, construyendo día a día una sociedad nueva a partir de la producción musical.
La gobernadora, atendiendo al Decreto Número 32 del Ejecutivo regional, confirió el botón Honor al Mérito para Ornella Hernández, Alejandra Carrillo, Génesis García, Maycol Chacón y Rubén Salas; quienes fueron galardonados con un Latin Grammy como mejor disco de tango junto al argentino Fernando Otero.
Durante el acto celebrado en el Salón Leonardo Ruiz Pineda en Residencia de Gobernadores, además de los diputados del bloque democrático, estuvo presente el Vicecónsul honorario de Italia Jhovanny Bertolo.
Construir música
“Construir música es importante. Hemos grabado desde el Táchira, siempre incentivando por hacer cosas buenas con disciplina y esfuerzo”, resaltó el productor Raniero Palm.
Cuando agradeció a la gobernadora Laidy Gómez la condecoración recibida, informó además que su equipo de trabajo participó de la grabación de un tema musical con Maluma y Felipe Peláez, donde los coros y percusión se hicieron desde esta región.
Finalmente Palm recomendó seguir trabajando por lograr las metas y en lo artístico, el Táchira es cantera musical por excelencia, donde “creamos y producimos canciones con el ímpetu de ofrecer lo mejor al público”.
Por su parte, Atamaica Ruiz, encargada del impecable arpegio de cuerdas, agradeció a la mandataria regional por el reconocimiento al talento tachirense, “nosotros siempre estamos dispuestos al trabajo en equipo y dejar nuestro país en alto”, apuntó.
Prensa Dirci – Deivi Wilson Ramírez//Fotos: José Ramírez