Entradas
Gobierno regional ha atendido más de 4 mil personas tras rescatar Lotería del Táchira

Más de 4 mil tachirenses de escasos recursos y con muchas necesidades han sido atendidos en apenas cinco semanas de la nueva administración del Gobierno del Táchira, a través de las giras de acción médica y gestión social que ejecuta el ejecutivo regional, mediante la Lotería del Táchira.
Así lo informó la gobernadora del estado, Laidy Gómez este jueves durante la gira médica número 11 que se cumplió en el municipio García de Hevia, donde señaló que en el ambulatorio urbano tipo 2 de esta localidad fueron atendidas más de 700 personas a través de los servicios de pediatría, medicina interna, odontología, vacunación y peluquería.
Destacó la primera autoridad del Táchira que pese a las dificultades presupuestarias que enfrenta su Gobierno, se han cumplido las tareas principalmente con ayudas económicas, entregas de medicamentos y de insumos para palear la crisis que viven los venezolanos.
La atención médico social se lleva a cabo en alianza entre los organismos regionales como Corposalud, Fundafamilia y Despacho de Gobierno junto a la Lotería del Táchira. Esto como muestra –reiteró- de la buena voluntad de los dirigentes sociales del municipio y la empresa privada que “está confiando en un Gobierno orientado en hacer el bien sin mirar a quién”.
“Yo quiero decirle a Venezuela que en el Táchira estamos trabajando con las uñas, pero estamos trabajando con voluntad y cuando uno tiene voluntad de ayudar al pueblo humilde las cosas salen bien, hoy aplaudo todas las alianzas de los sectores que se han acercado al Gobierno Regional para brindar atención social”, dijo Gómez.
Destacó que el Ambulatorio Urbano tipo 2 posee riesgos de infraestructura y que incluso el laboratorio se encuentra en la actualidad cerrado por problemas con las aguas servidas, ante tal situación la gobernadora del Táchira encomendó a la Corporación de infraestructura mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), inspeccionar esta sede y aplicar las acciones necesarias para garantizar su buen funcionamiento.
Finalmente la primera autoridad del estado, se comprometió a iniciar entre el lunes 11 de diciembre la reparación de dicho espacio físico, vital para la atención médica de todos los habitantes del municipio García de Hevia.
Prensa DIRCI – Yimayri Moreno
Ballet Latinoamericano celebró su XIV aniversario al mejor estilo del musical Frozen

Con bonitas escenas entre diálogos entretenidos y muy divertidos transcurrió el musical Frozenuna aventura congelada que llegó mágicamente este miércoles en horas de la noche, al Teatro de la Casa Sindical «Luis Hurtado Higuera»,con el Ballet Latinoamericano A.C. «Cultura Latina para el Mundo», en el marco de su XIV aniversario.
Cautivados por los temas que se van tejiendo durante el desarrollo de la comedia musical, asistentes de todas las edades, disfrutaron gratamente y despreocupadamente de la personificación de más de 90 artistas, quienes tuvieron en cada intervención gran empatía y entusiasmo para darles vida a los personajes de Frozen, una historia basada en los valores familiares.
Cesar Osorio director del Ballet Latinoamericano, destacó la participación de sus grandes talentos “presentamos a petición del público por segunda vez en San Cristóbal, este musical con una producción de ocho meses, trabajamos con niñas desde los 4 años de edad en adelante y para nosotros es un orgullo traer estos eventos a la ciudad, donde la gente necesita tener y apreciar la cultura”.
Con la dirección coreográfica de Glenda Guerrero y un arduo trabajo en equipo, la referida institución dancística prevé llevar a los diferentes espacios y plazas de la geografía regional, musicales, presentaciones de danzas nacionalistas y folklóricas, “donde el pueblo sienta que la Dirección de Cultura de la mano de Ilia Sierra, va a fomentar y dirigir esta área cultural en el estado”, puntualizó Osorio.
Por su parte, la titular de Cultura Ilia Sierra, quien asistió a la celebración aniversaria resaltó que en estos 14años el Ballet Latinoamericano bajo la dirección del profesor Cesar Osorio, se ha proyectado en beneficio de la colectividad tachirense formando a niñas y adolescentes en ese mundo maravilloso de la danza, a pesar de las circunstancias socio económicas del país.
“Muestra de ello es el espectáculo presentado en este teatro donde nos trasladaron a un mundo maravilloso de magia y creación, haciéndonos olvidar por un momento de la circunstancias por las que está pasando nuestro país Venezuela; esperamos que con el apoyo de la Gobernación del Estado a través de la Dirección de Cultura, esta institución dancística siga obteniendo éxitos muy bien merecidos de la mano de su director”, agregó Sierra.
Si bien dicen que el amor es la energía más poderosa, este musical lo ratificó, en general éste fue el valioso mensaje que transmitió a los espectadoresel Ballet Latinoamericano para que la vida no se vuelva fría y lejana.
Prensa Dirección de Cultura – Daniela Delgado
Corposalud llevará atención médica a comunidades aledañas al vertedero de San Josecito

Atendiendo el llamado de las comunidades, la Corporación de Salud, llevará atención médica a las familias de los barrios Hugo Chávez y Walter Márquez del municipio Torbes, luego del problema de salubridad presentado por la acumulación de desechos en el vertedero El Palmar.
Autoridades de Corposalud en compañía de la División de Salud Ambiental, Defensoría del Pueblo, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil visitaron el vertedero de San Josecito, corroborando las dificultades que se han generado en las comunidades aledañas luego del daño de las máquinas que hacen mantenimiento al vertedero.
Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, informó que, luego de escuchar a los representantes de las comunidades Hugo Chávez y Walter Márquez, se planificó una jornada de atención médica para la próxima semana.
Destacó que la intención de la jornada prevista es atender los casos más graves que se detectaron durante la visita, por lo cual se programó la jornada con especialistas en Dermatología, Pediatría y Neumonología, que serían las áreas donde hay más necesidad.
Igualmente, el departamento de Salud Ambiental, ofrecerá el servicio de fumigación y desratización a todos los sectores contiguos al vertedero para prevenir otras patologías asociadas.
Asimismo, comentó que se hizo un recorrido por los patios del vertedero donde se pudo comprobar el deficiente mantenimiento de los mismos debido al daño de las máquinas, cuya situación está siendo solventada con el alquiler de maquinaria por parte de la Gobernación del Táchira.
Explicó que una de las máquinas está ubicada en el municipio Cárdenas, pero las otras tres vienen del Alto Apure, por lo cual sería hasta el fin de semana que se concrete el trabajo en las terrazas del vertedero.
En cuanto a los graves problemas de basura que presenta el Hospital Central, Pacheco informó que luego de algunos enlaces con la Alcaldía de Michelena, se logró ubicar un lugar para la disposición de desechos solventando así la problemática del Primer Centro Asistencial.
Prensa Corposalud – Jhoana Suárez
Prestadores de servicio de alojamiento presentaron propuestas a Cotatur

Representantes de la Cámara de Turismo y la Asociación de Posaderos de la región, sostuvieron una reunión con la Corporación Tachirense de Turismo, con la firme intención de presentar sus necesidades y proyectos y en conjunto, plantear alternativas efectivas en la promoción del Táchira como destino de visita ideal para el disfrute, recreación y disfrute.
Al respecto, precisó el presidente de Cotatur, Orlando Delgado, quien estuvo acompañado de su equipo de gestión, sobre la importancia de establecer una comunicación directa con los prestadores de servicio, a objeto de trabajar mancomunadamente y así lograr resaltar y promover los productos turísticos; por tal razón, indicó Delgado que en lo sucesivo se tiene planificado efectuar diversas reuniones con la empresa privada y con esta Corporación, como ente rector del fomento del sector turismo regional, sector que puede consolidarse como uno de los más importantes por su gran potencial en el desarrollo de la economía local.
En la reunión estuvieron presentes los representantes de la Cámara de Turismo, Carlos Utrera y Lenny de Carrero, además de la recién creada Asociación Civil de Posadas del Táchira, presidida por Fernando Duque y que agrupa a un conglomerado de 15 posadas entre ellas, Pie de Monte, La Aragüena, El Gran Chalet, Residencias Turísticas El Sol y Montaña Encantada.
Los empresarios del sector de alojamiento aprovecharon la oportunidad para presentar propuestas fundamentales entre las que se destacan la creación de estrategias que logren atraer turistas y visitantes al Estado; mejorar los procedimientos en la asignación del Tag Turista para el suministro de combustible y aupar la realización de eventos deportivos, culturales y educativos.
Los presentes coincidieron en la premisa de trabajar para apoyar y fomentar el crecimiento del Táchira y la promoción de los sitios icónicos e incentivar al turista internacional a disfrutar de los Andes de Venezuela.
Prensa Cotatur – Élida Moreno
LLAMADO A CONCURSO ABIERTO – N° C.A.INTAVI/006-2017
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LLAMADO A CONCURSO ABIERTO – N° C.A.INTAVI/006-2017
INSTITUTO TACHIRENSE DE VIVIENDA
CONCURSO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DE ” ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTÓN PARA OFICINA, TINTAS PINTURAS Y COLORANTES, Y MATERIALES PARA EQUIPOS DE COMPUTACIÓN PARA LAS DIFERENTES ÁREAS DEL INSTITUTO TACHIRENSE DE VIVIENDA (INTAVI)”
DISPONIBILIDAD Y LUGAR DE RETIRO DEL PLIEGO
del 07-12-2017 hasta el 18-12-2017 hora desde las 9:00 am a las 3:00 pm
DISPONIBILIDAD Y LUGAR DE RETIRO DEL PLIEGO
Lugar: CARRETERA ALDEA EL COROZO, VIA SANTA ANA EDIFICIO CAIMTA PLANTA BAJA OFICINA DEL INTAVI SECTOR CAMPO ALEGRE MUNICIPIO SAN CRISTOBAL, ATENCIÓN SECRETARIA DE LA COMISION DE CONTRATACIONES ABG. ADRIANA FIGUEROA CONSULTORIA JURÍDICA
COSTO DEL PLIEGO 120000.00 Bs.F
VENEZUELA CORRIENTE EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA A LA CTANº 01020446140000103622 a nombre del INSTITUTO TACHIRENSE DE VIVIENDA
PERÍODO de ACLARATORIAS
07/12/2017 10/12/2017 HORARIO DE 9.00 AM 11.00 AM 2.00 PM 3.00 PM
RESPUESTA DE ACLARATORIAS
14/12/2017 A LAS 9:00 AM
ACTO DE ENTREGA DE SOBRES
Se realizara el dia 18-12-2017 a las 10: 30 am en la siguiente dirección CARRETERA ALDEA EL COROZO, VIA SANTA ANA EDIFICIO CAIMTA PLANTA BAJA OFICINA DEL INTAVI SECTOR CAMPO ALEGRE MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ATENCIÓN SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE CONTRATACIONES ABG. GLENDA LOPEZ RUIZ CONSULTORIA JURÍDICA
Corposalud: No hay casos positivos de Difteria en la región

Pese a la cercanía del Estado a zonas donde hay casos confirmados, Táchira aún no ha reportado casos positivos de Difteria, de los 12 casos sospechosos de la enfermedad que se han registrado hasta ahora, 8 han resultado negativos y los 4 que aún esperan por resultados reciben la atención médica requerida, según lo informó este miércoles Noel Calderón, epidemiólogo regional de Corposalud.
“Los 12 casos sospechosos fueron abordados previamente, se les realizó la muestra y se enviaron al nivel central, se recibieron 8 resultados negativos, de los 4 restantes, se hospitalizaron dos miembros de un mismo núcleo familiar, que evolucionaron satisfactoriamente y que aún están en la espera de los resultados restantes”, dijo.
Comentó que los casos sospechosos en la región no presentan ningún nexo con las entidades donde hoy día se presenta gran número de casos, se trata de pacientes que presentaron la sintomatología y el médico tratante basándose en la clínica solicitó la toma de muestra.
“La vacunación es el método más efectivo que estamos usando en Táchira contra la Difteria…actualmente tenemos la vacuna, pero son insuficientes para cubrir la alta demanda. Nos sorprende y preocupa el número de casos que se han generado en Mérida, pues es un estado vecino donde hay gran movilidad y la Difteria es una enfermedad de fácil transmisión, se contagia de forma aérea, con la tos y los estornudos y por eso hay que ser muy cuidadosos”, agregó.
Calderón comentó que no todo cuadro catarral debe ser visto como sospechoso de difteria, sobre todo en esta época decembrina donde el clima frío favorece la aparición de procesos infecciosos respiratorios agudos y son los médicos quienes harán los diagnósticos diferenciales.
La gran movilización que existe en el país y la migración de personas al extranjero sobre todo por vía terrestre, hacen del Táchira punto de tránsito frecuente, por ello es que se continúan realizando las jornadas de vacunación, pues es el método más efectivo que se tiene contra la difteria.
“Incluso los niños que han resultado con difteria son infantes quienes presentan un esquema de vacunación incompleto para el grupo de edad y al estar en contacto con el germen son susceptibles de adquirir la enfermedad”, agregó.
Para el epidemiólogo cualquier persona es susceptible de padecer la enfermedad, pero los niños, las embarazadas y los adultos mayores es la población objeto de vacunación precisamente porque son los grupos más vulnerables. “Si un niño o un adulto tiene todo su esquema de vacunación el riesgo de contagio es mínimo”.
Calderón destacó que actualmente Táchira cuenta con el producto biológico, es decir, con la Pentavalente para proteger a los niños hasta los 6 años y la Toxoide Diftérico para los niños de 7 años en adelante y los adultos, sin embargo, no son suficientes para cubrir toda la demanda y es tarea del Gobierno Nacional garantizarla.
“Nosotros hacemos la solicitud constante de producto biológico y cada vez que llega se distribuye inmediatamente para su aplicación”.
Prensa Corposalud – Jhoana Suárez
Concurso Abierto: “CULMINACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD DESDE SECTOR LAS CACHAPAS”
NUMERO DE PROCESO
C.A.I.V.T.F.C.I.020/2017
OBJETO
“CULMINACIÓN DE LA REHABILITACIÓN
DE LA VIALIDAD DESDE SECTOR LAS
CACHAPAS HASTA BELANDRIA
PARROQUIA INDEPENDENCIA,
MUNICIPIO CAPACHO NUEVO, ESTADO
TÁCHIRA”
FECHA ACTO
22/12/2017
09:00 A.M
PUBLICACION EN WEB C.A.I.V.T.F.C.I.-020-2017 SECTOR LAS CACHAPAS