Entradas

En 85 por ciento disminuyeron homicidios en Táchira durante últimos meses

declaraciones Cnel Ramón Cabeza (2)

Como un hecho positivo calificaron las autoridades de seguridad del Táchira la disminución en un 85 por ciento  de los homicidios durante los meses de julio y agosto de 2017, producto del desmantelamiento total de las guarimbas.

“Muy por el contrario se registró un comportamiento ascendente de la inseguridad de los ciudadanos tachirenses durante el primer semestre de 2017, básicamente en los meses de abril y mayo durante las guarimbas, cuando los homicidios aumentaron notablemente en 165 casos”.

La información se desprende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la vocería de Ramón Cabeza, quien aseguró que luego del cese de los actos de violencia, la curva comenzó a descender mejorando la seguridad de los ciudadanos tachirenses.

“Los 165 casos obedecieron a ajustes de cuentas, venganza, linchamientos, sicariato y 4 fallecidos por actos terroristas”, explicó.

Agregó que en comparación con el primer trimestre de 2016 que fue del 9.65 por ciento, los homicidios aumentaron en nivel porcentual en el 2017 en 11.74 por ciento;  durante el mes de abril, mayo y junio tuvo un aumento considerable del 60 por ciento, producto de los consecuentes llamados de la oposición a violar la Constitución.

Recordó Cabeza, que en este mismo periodo de 2016, la tasa delictiva se ubicó en 14.1 por ciento, aumentando en el 2017 en 26.6 por ciento, para un incremento superior al 45 por ciento durante los tranconazos y plantonazos que desencadenaron en 131 funcionarios y 29 personas heridas, 4 personas fallecidas, 18 vehículos oficiales quemados, 16 edificaciones del estado y 41 comercios afectados.

“Fueron 593 hechos de manifestaciones violentas con cierres de vía que violaron el libre tránsito y 268 manifestaciones pacíficas, para un total de 861 hechos de calle”, precisó Cabeza.

En el mes de agosto agregó, descendió el auge delictivo luego del control total de las manifestaciones por parte de un contingente humano de apoyo ciudadano y organismos de seguridad que permitieron además recolectar 3 mil 588 toneladas de desechos sólidos para acabar con el asedio y secuestro de sectores de los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Andrés Bello y Torbes.

Informó el jefe de Seguridad Ciudadana que se mantienen día y noche las acciones de seguridad en zonas de paz.

Finalmente destacó que siguen las investigaciones pese al retardo de los expedientes en el Ministerio Público que no ha dado respuestas efectivas de los candidatos quienes han presentado sus aspiraciones a la Gobernación del Táchira, algunos de ellos envueltos en los hechos terroristas registrados en el región. FIN/Laura Escalante. Fotos: Gabriela Pernía.

Tritones y Sirenas buscaran bañarse de Oro en Juegos Nacionales

?????????????

Agua, elemento esencial de la vida en el planeta, sin ella no se puede vivir, cuidarla es tarea de todos y estar dentro de ella es magia para quienes día a día dedican extensas horas para sentirse campeones en cada brazada, sin importar cuánto esfuerzo deba darse el horizonte esta en conquistar cada gota del vital líquido, así se presentan los tritones y sirenas tachirenses, buscando bañarse de Oro en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017).

Las piscinas se convierten en su segunda casa para los atletas de alto rendimiento, desde tempranas horas de la mañana toman el camino  de ingresar a las piletas y mejorar la técnica, como un fuerte zumbido suena la primera lanzada en el agua y de allí solo el cansancio y el reloj se convierten en el límite para los nadadores.

Los descansos son breves y muchos de ellos prefieren tomarlos dentro del agua y así mantener el calor corporal, adaptado a la temperatura que el agua del estanque de competencia o entrenamiento pueda tener, y así tener un mejor rendimiento según las metas trazadas por cada uno de estos atletas de las gotas juntas.

Edgar Suárez el DT

Los tritones y sirenas se preparan bajo la dirección técnica y estratégica del conocido entrenador Edgar Suárez, tutelando los nadadores tachirenses con el firme objetivo de conquistar el medallero “Estamos enfocados en un trabajo técnico que implica mejorar la salida desde el taco, la precisión en las brazadas, y sobre todo el remate en los últimos metros, estamos dándole profundidad a cada entrenamiento para conquistar las medallas en los JDNJ2017, si algo nos caracteriza como tachirenses es la constancia y perseverancia, y eso lo tienen estos chicos” señaló Suárez.

Agrega el entrenador que el conjunto se lleva muy bien y todos disfrutan y comparten cada minuto, resaltando el gran nivel con que cuentan estos atletas, además de destacar lo favorable de la altura de San Cristóbal, lo que permite según el estratega, un gran desarrollo en cualquier piscina de la nación, gracias al gran clima que siempre presenta la capital tachirense.

“La mayoría de esta selección son atletas de la UETDT, los JDNJ2017 serán una prueba fuerte para ellos, estamos seguros de sus capacidades, hasta el momento la aspiración es de lograr alcanzar diez medallas, trabajamos en el gimnasio y en la piscina mejorando la técnica y los tiempos de cada uno, el trabajo continuo les ha permitido a este grupo tener grandes resultados en 2016 y lo que va de 2017, apuntamos a estar en los mejores” indicó el entrenador Suárez.

Las Féminas

El Team de natación femenino estará comandado por la múltiple medallista Mayerly Escalante, quien estará acompañada de las sirenas Angélica Suárez, Manuela Uribe, Andrea Guerrero, María Montilva, Daniela Ferreira y Yuraima Vera.

Daniela Ferreira competirá en las pruebas de 100 y 200 metros mariposa, 400 y 800 metros libres, además de 400 metros combinados, señaló la atleta se siente en grandes condiciones “Quiero estar en el podio, cada día siento que me preparo mejor, estoy nadando rápido y eso me da seguridad, con la ayuda del profe voy corrigiendo cada detalle para mejorar la brazada, estoy feliz y emocionada de representar al Táchira” indicó Ferreira.

Entre caminos de piscinas se encuentra la espigada Manuela Uribe, quien se presenta con gran emotividad para la cita de las olimpiadas criollas “Me encuentro enfocada en ser protagonista, quiero estar en el podio, y aunque se que no es fácil, estoy segura que mi rendimiento me ayudará para alcanzar mi meta, aspiro colgarme dos medallas y darle alegría a mi región, quiero marcar mi propia huella, sellar mi propia historia y mejorar mi carca técnica personal” señaló Uribe quien competirá en las pruebas de 50, 100 y 200 metros Espalda, también en los 100 y 200 metros libres.

María Montilva, otra de las sirenas tachirenses añadió no será una tarea fácil, sin embargo, todos se ven ganadores “Entreno muy fuerte cada día, mis marcas son mejores luego de finalizar cada entrenamiento, eso me hace sentir segura, quiero estar en el podio, no importa si hace sol o llueve, igual nos preparamos para ganar” apuntó la sirena quien competirá en las pruebas de 50, 100 y 200 metros pecho, además realizará también las pruebas de 200 y 400 metros combinados.

Sonriente y con gran simpatía se presenta Yuraima Vera, quien al igual que sus compañeras espera sumar a la causa tachirense en el medallero “Todos estamos enfocados en sumar y estar en el podio, quiero ganarme la medalla de oro, voy mejorando mi técnica en la brazada y la consecución de la patada, así soy más rápida, sin lugar a dudas me veo pronto en la selección y estoy orgullosa de representar al Táchira, de las seis pruebas espero ser protagonistas en cuatro de ellas” puntualizó Vera quien estará en las piletas en las pruebas de 50, 100 y200 metros mariposa, asimismo, competirá también en 50 y 100 metros libres, y cerrará con los 50 metros espalda.

Los Masculinos

El quinteto de los tritones masculinos esta capitaneado por Luis Roa, quien se perfila como el más fuerte para estar en el podio en cada prueba, el nadador tachirense estará acompañado por sus colegas Luis Escalante, Owen Cárdenas, Jesús Morales y Humberto Ramírez.

Luis Roa se muestra firme, decidido y con la mirada en el podio “Espero poder entrar al llamado de la selección para ir a los Juegos Suramericanos de Chile, para ello primero debo ganar en los JDNJ2017, donde preparo mi estrategia con fuerza, optimismo y sobre todo entrenando todos los días, lo hago porque me gusta y amo la nación, además porque soy súper orgulloso de mi tierra tachirense, lo disfruto, lo comparto y me divierto, estos juegos serán una gran experiencia para todo el grupo” señaló el tritón quien deberá enfrentar las pruebas de 200 y 400 metros combinados, 200 metros mariposa y 400 metros libres.

Jesús Morales, con gran esmero se ganó el cupo en esta selección, el nadador formado en el club Unet, se autodenomina como resistente y fuerte para enfrentar el reto de los JDNJ2017 “Me preparo con gran entusiasmo, quiero hacer un buen papel, estar en el podio es algo anhelado y para ello cada día me dedico para mejorar la técnica y no dudar al momento de entrar al agua en los Juegos Nacionales” apuntó Morales quien competirá en las pruebas de 50, 100 y 200 metros pecho, además de los 200 y 400 metros combinados, cerrando con los 200 metros libres.

Mejorar las marcas técnicas y sellar una historia única, es la meta del tritón Luis Escalante para las olimpiadas criollas “Entreno doble jornada con el objetivo de conseguir las medallas, desde los cuatro años soñé con representar los colores del Táchira y ahora es una gran realidad, siento en mis compañeros otra familia, luchare para estar en el podio y lograr también en 2018 ser parte de la selección Venezuela y buscar mi cupo para Argentina” apuntó Escalante quien se lanzará en las pruebas de 100 y 200 metros mariposa y en los 200 y 400 metros libres.

A Bañarse de Oro

Un baño de Oro, es lo que se quieren darse los atletas del Táchira en las piscinas del Complejo Deportivo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara, entre el 07 y 13 de septiembre en el desarrollo de los JDNJ2017, hablando todos al unisonó de la importancia con la que toman estos juegos y el resultado que les deparar para el futuro.

Coincidencias Médicas

La mayoría de los atletas en las diferentes disciplinas deportivas llegan por gusto a la práctica deportiva, otros por experimentar y muchos por indicaciones médicas, en esta última coinciden gran parte de los nadadores de esta selección, quienes desde pequeños presentaron problemas respiratorios, entre ellos obstrucción de las fosas nasales, asma y afectaciones bronquiales, siendo llevados a la natación para mejorar su salud y hoy día no solo ser curados de estas fricciones, sino también convertirse en grandes campeones.

Los Datos

En los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles de 2013, durante la edición XIX, la natación del estado Táchira se adjudico tres medallas en las personalidades de Valentina Vivas y Keely Villamizar con metales de bronce, mientras Carolina Sanabria haría lo propio con el metal plateado. Durante 2016 y 2017 los tritones y sirenas de la tierra de Chucho corrales han destacado una gran actuación ubicándose en los primeros cuatro lugares,  mostrándose con gran fuerza para las olimpiadas venezolanas. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

 

Inició taller gratuito de cuatro impartido por la DCET

set-de-cuerdas-para-cuatro-venezolano-sn-4-made-in-usa-D_NQ_NP_521305-MLV20857162777_082016-O

Este miércoles 16 de agosto, a partir de las 8 de la mañana, en el edificio ubicado frente a la Plaza Venezuela, del sector La Concordia, inició el taller de cuatro con el facilitador de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), Gonzalo Becerra.

La convocatoria dirigida a quienes están empezando a ejecutar el cuatro y no poseen ningún conocimiento en materia musical, tendrá una duración de seis semanas y se impartirá los días martes y jueves, en el horario y espacio indicado.

Es importante destacar que aquellas personas que deseen participar en el curso y no posean el instrumento musical, pueden hacerlo ya que se les facilitará el mismo.

La invitación es para quienes deseen formarse en la ejecución del citado instrumento cordófono, a acudir al lugar de reunión durante los días pautados, para formalizar su proceso de inscripción.

Para obtener mayor información sobre esta iniciativa de la DCET y Prevención del Delito, pueden comunicarse al número 0416 6718461 o ingresar a la cuenta en Twitter @CulturaPotencia o Dirección de Cultura del Estado Táchira (Oficial) en Facebook.FIN/Prensa Dirección de Cultura del Estado.

Usuarios y autoridades rechazan aumento ilegal del pasaje en Capacho Nuevo (+VIDEO)

rpd prefecto capacho (5)

Autoridades y usuarios del transporte público del municipio Capacho Nuevo rechazan de forma categórica el aumento desmedido del costo del pasaje inter urbano por parte de las empresas de transporte que operan en la jurisdicción.

La prefecta del citado municipio, Carol Rojas, informó que las líneas Santa Rita y El Valle decidieron incrementar el valor del pasaje de 450 a 600 bolívares,  afectando la economía de los usuarios.

“Las personas que no cancelen este aumento ilegal, de forma arbitraria las bajan de las unidades o simplemente no las dejan subir”, aseguró

Alertó a los usuarios del servicio para que no cancelen el monto que los transportistas están exigiendo y como respaldo para negarse a cancelar cuentan con la Gaceta número 6.297 publicada el 8 de mayo de este año, en la cual se establece los costos y las fechas para el correspondiente aumento del servicio de transporte”.

Recordó Carol Rojas, que la citada Gaceta igualmente establece que “los señores transportistas cada vez que quieran hacer un aumento en la tarifa del pasaje, deben hacer reuniones con el comité de usuarios y llegar a los acuerdos necesarios para la toma de decisiones”.

Destacó que “en esta oportunidad no hubo reunión, no hubo convocatoria ni se consultó a los consejos comunales ni a la comunidad. La misma Gaceta indica que hay días como los feriados en los cuales se acostumbra cobrar un poco más del precio establecido”.

“Además del cobro ilegal, los transportistas  no están cumpliendo los horarios estipulados, sobrecargan las unidades y exponen la vida y la seguridad de los usuarios, al llevar hasta 40 personas paradas dentro de  unidad”, señaló Rojas.

Finalmente recordó que de acuerdo con la Gaceta vigente, los aumentos en el precio del pasaje urbano e inter urbano correspondientes a este año, deben hacerse el 8 de mayo, fecha de publicación; el primero de agosto y un tercer aumento que sería a partir del primero de diciembre”.

“Estos incrementos dejarían el costo final del pasaje para el 2017, en 400 bolívares,  es decir que ni a diciembre llegaría el costo desmedido de 600 bolívares que están cobrando hoy los transportistas”, apuntó la prefecta de Capacho Nuevo.

Sin chantajes  

Tito Gómez: Es usuario del servicio de transporte y se siente afectado por el último aumento del pasaje, razón por la cual convocó a los comités de usuarios del Táchira a “organizarse para buscar una solución que permita enfrentar  el chantaje a los cuales, los tienen sometidos los transportistas”.

“Nosotros como comunidades nos estamos organizando y ya tenemos parte del proyecto para presentarlo a las autoridades y comenzar a trabajar en la creación de las empresas o líneas de transporte comunitario que realmente pertenezcan a las comunidades”, indicó Gómez.

Insistió en que “ya está bueno del chantaje a que diariamente nos someten los transportistas de las empresas privadas, estacionan cuando y donde quieren, no recogen pasajeros de la tercera edad y recargan las unidades con 30 pasajeros sentados y más de 40 personas paradas”.

“Nos aumentan el pasaje cada vez que se les antoja, no respetan las leyes ni las normas de tránsito, no respetan a las autoridades simplemente porque son dueños de las busetas y no podemos aceptar que el dueño de una unidad nos siga imponiendo su voluntad”, concluyó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

   

Definido Comando de Campaña Zamora en el Táchira 

IMG_9286

El pasado lunes fue conformado el equipo del Comando de Campaña Zamora en el estado Táchira, el cual acompañará al candidato José Gregorio Vielma Mora, quien inscribió su nombre ante el Poder Electoral con el calor del pueblo sancristobalense.

La información fue dada a conocer por el encargado del área de comunicaciones del Comando, Antonio Bello, quien enfatizó que la candidatura de Vielma Mora se traduce en la garantía requerida para darle continuidad a la revolución en el estado, la cual se ha caracterizado por enarbolar la bandera de la paz en toda la geografía regional.

Dijo Bello que el Comando de Campaña Zamora en el Táchira está integrado por personas con amplia vocación bolivariana, al servicio del pueblo y es dirigido por la internacionalista Karla Jiménez de Vielma, reconocida por su incesante promoción del bienestar de la familia tachirense y de la unión de toda la población.

A ella le acompañan Carlos Romero en Movilización y Eventos; Zoraida Parra en Organización; en el área Electoral fue designado Omar Hernández; mientras que la coordinadora de Movimientos Sociales es Nellyver Lugo.

Yari Gler Contreras está a cargo de la coordinación de Finanzas; en Atención Social figura Omar Ramírez y José Gregorio Colmenares es el encargado de la coordinación de Giras.

Prosiguió diciendo el coordinador de Comunicaciones que en el área de seguridad está Óscar Álvarez Nisperuza; en Propaganda y Contra Propaganda Carlos Guerrero y en la Sala Situacional fue designado Eduardo Noguera.

Los enlaces para el sector Juventud y Estudiantes son Ángel Márquez y Yolanda Rendón; en la coordinación de Políticas Públicas está Alexandra Ozuna; Nelson Ortega es el encargado de Desarrollo Económico; Luis Hernández encabeza la coordinación de Clase Media; en la Formación y Defensa del Voto está Jonathan García mientras que en Control y Seguimiento de Gestión, la coordinadora es Aise Maurice.

Concluyó diciendo Antonio Bello que este es el equipo que promoverá en cada rincón del estado, la palabra de esperanza y de paz que conlleva José Gregorio Vielma Mora en su intención de continuar afianzando políticas incluyentes, para beneficiar a todo el colectivo. FIN/ Prensa Comando Zamora Táchira.

PC Táchira acompañó a peregrinos a la Basílica de Táriba

consolacion2

Protección Civil Táchira, conjuntamente con las Direcciones Municipales y Grupos Voluntarios realizaron un año más el acompañamiento a los peregrinos con motivo de la celebración de la Virgen de la Consolación en donde fueron atendidos un total de 165 personas por presentar diferentes patologías.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien manifestó las atenciones y patologías más comunes fue la Hipotensión (tensión más baja de lo normal), cefalea (dolor de cabeza), desvanecimiento corporal, mareos, toma de tensión arterial, colocación de ampollas, entre otras.

Añadió que en total fueron desplegados 200 funcionarios conjuntamente con las agrupaciones voluntarias, sumado al personal fueron desplegadas 35 unidades entre Ambulancias, Rescate, Motorizados los cuales realizaron recorridos permanentes por el sector que va desde la basílica de Táriba hasta la Catedral de San Cristóbal, para realizar atenciones pertinentes a la hora que lo requiera alguna persona.

Además fueron instaladas un total de cuatro (04) puestos de asistencia fijos por parte de Protección Civil Táchira sumado los diferentes puntos instalados por las entidades gubernamentales para la atención del pueblo que se volcó a las calles a peregrinar a la Basílica de Táriba.

Aprovechó para agradecer al Monseñor Mario Moronta por el trabajo mancomunado que se realizó y subordinados todos los organismos a la Diócesis de San Cristóbal en pro de todo el pueblo tachirense.  FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

consolacion consolacion1 consolacion2 consolacion3 consolacion4 consolacion5 consolacion6

Se inaugura este jueves la Exposición ’Huella del tiempo’ en B.P.C Leonardo Ruiz Pineda

Perla Arellano

Este jueves 17 a las 3.00 p.m será inaugurada en el hall de la B.P.C ‘Leonardo Ruiz Pineda’, la exposición  pictórica ‘Huella del tiempo’ de la artista plástica tachirense Perla Arellano, evento organizado por el Departamento de Promoción y Difusión Cultural de esta casa del saber que dirige Galia Colomine.

Esa muestra está plasmada en el  novedoso movimiento del arte  conceptual, donde la idea principal  es  que la verdadera obra artística no es el objeto físico producido por el artista, sino que se muestra  en conceptos e ideas, en sentimientos encontrados.

Hay que resaltar que Perla Arellano egresó en el año 90 de la Academia de pintura ‘Valentín Hernández Useche’ de la ciudad de San Cristóbal, bajo la mirada  de los docentes Ulacio Sandoval, Rafael Sánchez, Enrique Lobo y Víctor Blanco.

Luego en el año 2000 se residenció en la ciudad de Mérida, donde plasmó la mayoría de su interesante producción  pictórica, siendo directora  de la Galería de ‘El Páramo´, organizando  varias exposiciones de carácter nacional e internacional. Ha expuesto  en varios lugares del país, logrando grandes éxito en los salones ‘Armando Reverón’ de la ciudad de Caracas. Su obra ha sido llevada a varios países.

Al  acto de inauguración  de esta muestra tendrá como invitada especial a la también artista plástica Linthy Vargas y se contará con la animación del guitarrista Pepe Paredes. FIN/Daniel Useche

Con encuentro mundialista Venezuela y Colombia se fortalecerá la economía en Táchira (+Tuits)

DHWytEsXcAEsjQ4

Este 31 de agosto, el estadio de Pueblo Nuevo de San Cristóbal recibirá a más de 35 mil aficionados para apoyar a sus equipos de las selecciones de Venezuela y Colombia.

 Con este encuentro no solo la Vinotinto saldrá victoriosa sino que además permitirá fortalecer en el Táchira lo deportivo y la microeconomía.

La información la dio a conocer a través de su cuenta twitter @vielmaestachira, el gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien conjuntamente con la directiva del Deportivo Táchira y el Gobierno nacional, han coordinado esfuerzos para consolidar el triunfo mundialista de Venezuela.

El primer mandatario afirmó que con la convicción de la FIFA de promover un evento de eliminatoria para el mundial Rusia 2018 en San Cristóbal y con la planificación y organización de un equipo multidisciplinario, todo llegará a un feliz término.

Indicó que se reactivará la microeconomía en los alrededores del complejo deportivo con restaurantes, loncherías, suvenir, juguetería,  y líneas de taxis; pequeños, medianos y grandes empresarios podrán beneficiarse de este evento que mantendrá a la ciudad de la cordialidad como epicentro del fútbol mundial.

“Vamos a extender el horario de tránsito fronterizo por el puente internacional “Simón Bolívar” hasta la una de la madrugada o dos de ser necesario. De igual manera, vamos a disponer de 40 unidades de TransTáchira para el traslado de los visitantes desde San Antonio hasta las cercanías del estadio de Pueblo Nuevo”.

Así mismo aseguró, que mil 500 funcionarios policiales y militares estarán activos para prestar la seguridad al evento con el acompañamiento de la GNB, la PNB y la Policía del Táchira.

En cuanto al área comunicacional, dijo que se espera la visita de 106 periodistas internacionales y nacionales acreditados. “Vamos a promover el juego por 16 canales de televisión tanto nacional como internacional y estamos buscando que se transmita en el país por señal abierta”.

Otra de las áreas influenciadas por el partido entre Venezuela y Colombia será la hotelería agregó el mandatario, “Contamos con 2.500 plazas camas que se vendrían a ocupar los días previos al 31 de agosto”.

En este sentido, viene un plan extraordinario de generación de 10 mil empleos entre directos e indirectos. Todo esto fortalecerá la pequeña y mediana empresa para que vendan cualquier tipo de producto”, aseguró.

Vielma Mora, insistió que el éxito del evento deportivo del 31 de agosto, garantizará la asignación del juego entre la selección de Uruguay y Venezuela, correspondiente a  la jornada 17 de las eliminatorias del Mundial del Fútbol Rusia 2018 que se dará en el estadio Pueblo Nuevo.

Gracias  al esfuerzo conjunto entre el Deportivo Táchira y el Gobierno del Táchira, continúo Vielma Mora, “se logrará  ser sede de dos  fechas para las eliminatorias Rusia 2018”.

Pero esto es posible “en una Venezuela sin guarimba, en una Venezuela en paz”, concluyó el gobernador tachirense. FIN/Laura Escalante.

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897820218818473984

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821471854252033

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821545141342208

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821696186601472

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821742063919105

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821927947087875

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821980384219138

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897822888581107712

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897823113177595904

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897823859197562880

Mil 393 familias atendidas en operativo de venta de gas doméstico

pdvsa_1

Gas Comunal ha desarrollado jornadas especiales de distribución para abastecer con el servicio de gas doméstico a los tachirenses; en este sentido, se atendieron 1 mil 392 familias del casco central de los municipios Sucre y Francisco de Miranda.

La jornada, enmarcada en los Viernes del Gas anunciado por el presidente de la filial G/B Taylor Rodríguez, gestionó el envasado y venta de mil 392 cilindros de 10 kilos de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a precio justo. Dicha jornada se articuló  con la Secretaría General del Gobierno Regional y prefecturas, en atención a la solicitud de los usuarios de los municipios foráneos.

Es así que, la filial gasífera de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) refuerza el servicio con el apoyo de la fuerza laboral de la planta de llenado Libertador, ubicada en el municipio San Cristóbal, con catorce vehículos de reparto que distribuyeron 227 cilindros de 10 kilogramos, 813 de 18 Kg, 144 de 27  y 209 de 43 kilogramos.

Los beneficiarios manifestaron su satisfacción por la jornada desplegada. Por su parte, Josefina Márquez, habitante del municipio Sucre, destacó el compromiso de la filial en llevar el servicio a los hogares en articulación con los gobiernos locales. “Esta jornada es una muestra de que la empresa atiende el llamado que nosotros realizamos para traer el gas, a tiempo y a precio justo”.

Cabe destacar que, Gas Comunal, a través de las cuatro plantas de llenado, progresivamente retoma la distribución en las rutas a domicilio y ejecuta cronogramas especiales de envasado y despacho durante  los fines de semana, para también dar respuesta a las zonas rurales en la entidad, dificultadas en la región por las guarimbas.

Mediante un suministro eficaz de gas doméstico en las comunidades, Gas Comunal da cumplimiento a las políticas socialistas del Gobierno Bolivariano liderado por nuestro Presidente Nicolás Maduro.

Alcaldes bolivarianos del Táchira: Vielma Mora es garantía de paz y seguridad para el estado

Alcades Bolivarianos (1)

Este martes, alcaldes y alcaldesas bolivarianos del estado Táchira ratificaron su compromiso y lealtad para seguir apoyando al proyecto bolivariano que se gesta en el estado desde hace cuatro años y medio liderado por el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Así lo confirmó, la alcaldesa del municipio Lobatera Natalia Chacón, quien dijo que ampliamente todo el bloque de la patria conformado por los representantes municipales de la revolución estará apoyando la continuidad de Vielma Mora en la gobernación del estado.

“Nuestro Gobernador ha sido un hombre leal, disciplinado y es quien va a garantizar la independencia y la soberanía de nuestro estado frente a pretensiones de otra índole. Vamos a continuar por el camino de la paz al lado de su pueblo”.

Por haber derrotado el terrorismo, garantizado la concordia de un estado asediado por factores adversos a la paz, dijo Chacón seguirán al lado de Vielma Mora combatiendo y ganando en victoria.

“Vamos a sumarnos al camino de la victoria, vamos a fortalecer la paz y vamos a seguir apoyando al Presidente Nicolás Maduro Moros desde el estado con Vielma Mora”.

Compromiso

Por otra parte, Wilington Vivas Bayter, alcalde bolivariano del municipio García de Hevia destacó que el espíritu combativo del legado del comandante Hugo Chávez “hoy nos acompaña y este bloque revolucionario está fortalecido para seguir teniendo el compromiso hacia la victoria”.

“Vielma Mora representa la paz y la tranquilidad del estado Táchira. Todos los chavistas hoy más que nunca vamos a seguir el legado de nuestro comandante”.

En octubre va a vencer la patria dijo convencido la primera autoridad de García de Hevia. “Nos sigue la unidad, lucha, batalla y victoria. El pueblo tiene un espíritu combativo, con una atmosfera espiritual que definitivamente nos dará la victoria”.

Para finalizar  aseguró que el proceso revolucionario en el Táchira está marcado por las reivindicaciones sociales, laborales y de otro nivel que la cuarta república le negó al pueblo. “El Táchira no volverá a retroceder porque cada día el poder popular está en construcción de una patria nueva”. Fin Eliana Millán Montiel Fotos: Francisco Navas