Gobierno del Táchira asume responsablemente medidas para frenar el Covid-19

La directora de política de la Gobernación del estado Táchira,  Lelis Bautista, destacó la  actitud responsable del gobierno regional para combatir la pandemia mundial del Covid -19 en el estado en función de proteger a la colectividad tachirense.

Resaltó que apegándose a los requerimientos de la Organización Mundial de la  Salud, la gobernadora Laidy Gómez, decretó estado de alarma y suspendió las actividades  escolares, laborales así como las concentraciones de personas, lo que afectó el desarrollo de las jornadas sociales pautadas para el mes de marzo, pero fueron necesarias estas acciones orientadas a apoyar  las políticas empleadas en función de frenar la propagación del Covid-19.

En este sentido, Bautista manifestó que para garantizar la atención de la ciudadanía, la mandataria regional giró instrucciones para que a través de Corposalud se habilitaran las salas de triaje y  aislamiento en el Hospital Central de San Cristóbal y en todos los distritos sanitarios de la región para evaluar y diagnosticar a aquellas personas con síntomas de infecciones respiratorias.

“Esta medida permitirá dar  atención rápida y directa a todos los pacientes  que pudieran presentar alguna sintomatología sospechosa, quiénes serán orientados a permanecer en aislamiento residencial para evitar el colapso del primer centro de asistencial del estado”, señaló Bautista

De igual manera, celebró el logro que significó la reactivación del laboratorio con equipos de microbiología en la ciudad de Mérida,  “hecho que  se dio tras el pedido realizado por la gobernadora Laidy Gómez y el gobernador del estado Mérida Ramón Guevara para dar respuesta oportuna  sobre la evaluación de las muestras de casos sospechosos de esta pandemia mundial en la zona andina.

Por otra parte, la directora de política del gobierno regional enfatizó que la crisis financiera no ha sido impedimento para cumplir la responsabilidad del gobierno regional en dotar con material bioseguridad al Hospital Central de San Cristóbal,  en aras de brindar protección a los pacientes y personal de la salud.

“Hacemos un exhorto al Ministerio de Salud a prestar mayor apoyo en cuanto a la entrega de tapa bocas, guantes, gorros,  tapa botas y todos los elementos relacionados con la bioseguridad  a los diferentes hospitales  y ambulatorios de la región”, dijo

Destacó que la mandataria regional dio muestra de madurez política al reunirse con miembros del gobierno nacional  y representantes de la Fuerza Armada, en un acto de desprendimiento político y de cualquier interés que no sea la seguridad del pueblo tachirense, “sin diatribas estériles asumió su responsabilidad como gobernadora para coordinar medidas que logren frenar esta pandemia mundial en la región, ya que la prioridad es la salud de los tachirenses”.

De igual manera, Lelis Bautista enalteció la labor de todo el personal médico y empleados de Corposalud así como de Protección Civil, quienes siempre están dispuestos al llamado de emergencia de los ciudadanos.

En  Protección Civil, -continúo Bautista- está funcionado la sala situacional para monitorear todos los casos sospechosos de Covid-19, “trabajo que se realiza en unión con los prefectos de los 29 municipios del estado, quienes orientan a la población a acatar las medidas de prevención recomendadas por la OMS como el lavado frecuente de las manos, el uso de tapabocas y el distanciamiento social, permaneciendo reguardada en casa.

La directora de política reiteró el llamado a la colectividad a colaborar con el esfuerzo del gobierno regional para frenar la propagación del virus, “por lo que todos deben permanecer en alerta ante esta pandemia y el Táchira siempre ha sido ejemplo en cuanto a prevención y atención en los momentos más críticos en materia de salud pública que se han vivido en los últimos años en este país”.

Prensa DIRCI.

Hospitales y Ambulatorios ya cuentan con áreas de aislamiento

A raíz de la presencia de casos positivos de Coronavirus (Covid-19) en Venezuela. Los hospitales y ambulatorios condicionaron áreas de aislamiento en caso de posibles casos de Covid-19.
Asimismo, los hospitales de San Antonio, La Grita, Colón. Ambulatorio de Puente Real, Sanatorio Antituberculoso, ya cuentan con espacios adecuados para atender pacientes infectados.
Por consiguiente, otros centros de salud ya están preparando estás mismas zonas y así garantizar atención y salud adecuada para los pacientes que presenten complicaciones respiratorias.
Sin embargo, pese a la situación país y a la escasez de insumos, la gobernación del Táchira a través de la Corporación de Salud y el apoyo de la empresa privada, ha podido solventar las falencias de material y quipos médicos para garantizar la atención que se presta en todos los hospitales y ambulatorios del estado.
Prensa Corposalud.

Luis Sandoval: “Vamos a fortalecer la educación estadal con la campaña #LaEscuelaEnCasa

Como parte de la contingencia por la cuarentena del COVID-19, la dirección de Educación del Estado Táchira unió esfuerzos con la zona Educativa para implementar metodologías adecuadas, de forma que los docentes puedan impartir educación a los niños y niñas estando es sus hogares y de esta forma no pierdan tiempo, ni el año escolar 2019-2020 en curso, con la campaña denominada #LaEscuelaenCasa.

El Director de Educación Luis Orlando Sandoval expresó que “consiente de las necesidades de fortalecer la parte pedagógica, metodológica y emplear en la educación a distancia que se esta estructurando para todos los niños y niñas de las escuelas estadales, políticas establecidas por el Ministerio del Poder popular para la Educación, hemos establecido conjuntamente con la zona educativa Táchira una serie de estrategias en donde se busca que el docente asuma la delicada responsabilidad de establecer permanentemente un clima de armonía y de sensibilización a su obligación como tal, para que el niño no sienta la diferencia entre lo que es la escuela y el hogar”.

Es por eso que el Gobierno Regional, dirigido por la gobernadora Laidy Gómez, se ha centrado fundamentalmente en entender que el hogar es la primera escuela de nuestros hijos, pues es allí donde se imparte la primera educación, por eso “sentimos que el representante es esa mano amiga , es ese auxiliar que puede ayudar a orientar las estrategias que se establezcan desde el punto de vista y de carácter pedagógico” aseveró Sandoval.

Explicó que existen mecanismos fundamentados en estrategias validas para la formación del niño como lo constituyen los medios de comunicación , la radio e igualmente los medios tecnológicos como el whatsapp, llamadas telefónicas y con ello la implementación de mapas conceptuales, lecturas sobre la situación actual que se vive en materia de salud, para que el niño o niña desde los principios de su formación vayan entendiendo la necesidad de seguir normas, no solamente en lo que respecta a lectura y escritura, sino de higiene para evitar el contagio de este virus que mantiene amenazada a la población mundial.

Finalizó diciendo que quieren ratificar que la Dirección de Educación va de la mano con las políticas nacionales para poder trabajar en conjunto en materia educativa, y de esta forma, “hacer que la educación de nuestros niños no decaiga en calidad y se mantenga, sumando la unión de la familia junto con los educadores para así, de esta forma, fortalecer la educación estadal”.

Prensa Dirección de Educación.

Táchira registra cinco nuevos casos sospechosos de Coronavirus

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó a la colectividad tachirense de cinco nuevos casos sospechosos de Covid-19, registrados en la región, pacientes que están siendo tratados de acuerdo a los protocolos de la Organización Mundial de la Salud.
Detalló que los cinco pacientes provienen dos de la población de Coloncito municipio Panamericano, uno de San Cristóbal, uno de Cárdenas y otro más de El Piñal en Fernández Feo , cuya paciente, presenta embarazo gemelar y está siendo tratada en el Hospital Central de San Cristóbal.

“Las muestras de estos nuevos casos están en proceso de envío para la respectiva evaluación por parte del Instituto Nacional de Higiene en la ciudad de Caracas, con lo cual se incrementan a 14 los casos registrados bajo sospecha en el estado Táchira”, explicó la mandataria regional
De acuerdo al reporte epidemiológico – enfatizó- podemos decir que a la fecha 18 de marzo de 2020 el Táchira no confirma ningún caso positivo de Covid-19, “todos los resultados y la información que hemos venido brindando se trata de pacientes con sospechas, de los cuales 3 pacientes han sido descartados con pruebas negativas desde caracas”.

Por otra parte Gómez señaló que frente a la dilación de tener que centralizar las muestras en Caracas, “hemos estado evaluando y articulando con algunas empresa de bioanálisis privadas la posibilidad de establecer laboratorios con la capacidad y el equipamiento técnico en el estado Táchira, donde la empresa privada por solidaridad, cooperación compromiso social ha asumido la estructura, la tecnología y personal.

En este sentido – manifestó – solicitamos tanto al Ministerio de Salud como a la Organización Panamericana de Salud la aprobación de estos laboratorios y el suministro de los reactivos para poder dar respuesta oportuna a la colectividad tachirense sobre los resultados de los casos sospechosos.

“Debo decir que de los pacientes que se encuentran a la espera de resultados, los mismos se encuentran estables, unos en aislamiento domiciliario porque los síntomas son leves, y quienes presentan sintomatología moderada están siendo atendidos en las entidades hospitalarias, específicamente en el Hospital Central de SC, con los respectivos tratamientos médicos”, aseguró la gobernadora tachirense.

Dotación de insumos para el personal del HC

Por otra parte, la gobernadora del Táchira, informó que con gran esfuerzo a través de Corposalud se realizó la dotación al Hospital Central de San Cristóbal de insumos como tapa bocas, guantes, gorros, mascarillas de oxígeno, material de bioseguridad cubre botas, circuito de ventilación para proteger tanto al personal de la salud como a los pacientes del centro asistencial.

“Esta es una dotación que estamos haciendo sobrepasando algunas dificultades que hemos tenido, pero hemos logrado resolver y dar respuesta en cuanto a la protección tanto de los pacientes que se encuentran en aislamiento como al personal, que había manifestado su preocupación frente a la pandemia”, dijo
Este material – continuó Gómez- no es suficiente para enfrentar esta situación, por lo que una vez más solicito al Ministerio de Salud con competencia en esta contingencia de la pandemia del Coronavirus, que envíe el material y los suministros necesarios para poder atender la emergencia hospitalaria del HC de San Cristóbal como centro asistencial centinela de la entidad, así como la red ambulatoria que tiene pacientes en aislamiento.

Asimismo la gobernadora Laidy Gómez reiteró el llamado a los tachirenses no solo a la tranquilidad y a la calma, sino a preservarse, a cumplir el distanciamiento social y las recomendaciones de la OMS, mantenerse en sus domicilios “salir por condiciones básicas de alimentación, medicinas”.

Prensa DIRCI.

Autoridades nacionales y regionales coordinan acciones contra el Covid-19

Durante la tarde de este martes 17 de marzo, la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez sostuvo una reunión con las  Fuerzas Armadas en la entidad, representantes de los  organismos nacionales y entes regionales en materia de salud, donde se gestionó lo concerniente al traslado de las muestras de pacientes con sospechas de coronavirus a la ciudad de Caracas.

“Esta situación nos tenía muy preocupados, pero se logró solventar y fueron trasladas 9 muestras de igual números de pacientes con sospechas que, de acuerdo al criterio médico y epidemiológico, los mismos se encuentran en condiciones estables”, informó  Gómez.

No hemos recibido – ratificó- ninguna confirmación de casos positivos de coronavirus de las muestras que han sido enviadas con anterioridad al Instituto de Higiene.

En aras de mantener informada a la colectividad tachirense la mandataria regional  indicó los municipios en donde se encuentran los pacientes cuyas muestras fueron trasladadas a la ciudad capital, “se ha presentado un caso sospechoso en el municipio Independencia, dos en Panamericano, tres en San Cristóbal, uno en el municipio Cárdenas, un caso en Andrés Bello y un caso en Bolívar, para un total de 9 personas, y estamos a la espera de los resultados en los próximos días”.

El parte médico y epidemiológico –aseveró – nos informa que estos 9 pacientes se encuentran en aislamiento y en condiciones estables, “es importante resaltar que hasta la fecha no tenemos casos confirmados de coronavirus en la entidad tachirense”.

Encuentro con resultados positivos

Por otra parte la gobernadora tachirense anunció, como parte de los resultados del encuentro con las autoridades nacionales, el avance en cuanto a la habilitación del laboratorio de microbiología de la ULA Mérida para poder tener resultados de las muestras de manera más expedita.

“Representantes de la ZODI y Corpoandes se comprometieron a gestionar y agilizar las aprobaciones ministeriales para poner en funcionamiento las instalaciones del laboratorio a la brevedad posible”, aseguró.

De igual manera- señaló- se adelantaron algunos acuerdos en cuanto a la salubridad y limpieza en las principales ciudades del estado, entre otras labores que se desarrollaran de manera conjunta.

“La ZODI viene desarrollando un operativo en el terminal de pasajeros de San Cristóbal para coordinar el traslado, a través de diferentes unidades de transporte, de una cantidad significativa de venezolanos provenientes de San Antonio del Táchira hacia sus ciudades de origen en el centro del país”, explicó Laidy Gómez.

Suspendidas temporalmente consultas externas en la entidad

Asimismo la mandataria regional anunció la suspensión temporal de las consultas externas de toda la red hospitalaria y ambulatoria del estado Táchira, siguiendo los  lineamientos emanados del Ministerio de Salud, “excepto las consultas para pacientes con tratamiento de  diálisis, oncológicos, diabéticos, pacientes con cardiopatías moderadas y severas, además de todas aquellas patologías que cada centro asistencial considere como una prioridad o emergencia”.

En este  sentido- continuó- que las consultas externas que no estén exceptuadas en la resolución enviada por el Ministerio de Salud, quedan suspendidas por la contingencia del coronavirus.

Prensa DIRCI.

Es necesaria la cooperación institucional por parte de la ZODI para el envío de muestras a Caracas

 Un balance sobre el plan de prevención establecido por el gobierno regional en relación a la pandemia del  coronavirus en la entidad ofreció la gobernadora del Táchira Laidy Gómez acompañada del equipo de salud, destacando que en la región aún no hay algún caso confirmado de la  enfermedad.

Señaló que en relación a las muestras enviadas la semana pasada a Caracas para evaluación, los resultados han venido llegando de manera progresiva, “la mayoría han resultado negativos y estamos a la espera de los  restantes que se encuentran todavía en el Instituto de Higiene”.

Es necesario informar – prosiguió la mandataria regional-  que tenemos  seis muestras para enviar al Instituto de Higiene en Caracas, de igual número de pacientes que presentan una sintomatología leve a moderada, estas personas se encuentran estables y en aislamiento en sus domicilios.

Vemos con preocupación –aseguró- que debido a la cuarentena decretada por el ejecutivo nacional, hoy 16 de marzo la empresa encargada de los traslados no laboró y hemos estado tratando de comunicarnos con las autoridades de la ZODI, que son quienes están manejando el comando operacional con competencia regional articulado con el Ministerio de  Defensa para este tipo de contingencia, “pero lamentablemente no hemos logrado establecer la comunicación institucional para que nos garanticen una cadena de custodia y traslado de las 6 muestras de los pacientes antes mencionados, que presentan sintomatología leve y que deben ser enviadas a la ciudad capital”.

“Hacemos un llamado a las autoridades de la ZODI para que se pongan al tanto de esta situación y se realice la  cooperación institucional para poder trasladar las muestras de estas 6 personas que, aunque presentan síntomas leves, se hace necesario realizar las respectivas pruebas para descartar la presencia de coronavirus”, enfatizó Gómez.

Asimismo la gobernadora tachirense instó a la colectividad tachirense a mantener la calma, pues a la fecha no existen casos confirmados de coronavirus en la entidad, “lo cual nos debe llamar a la reflexión y esto es que tenemos que cumplir el distanciamiento social establecido de acuerdo a los protocolos internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se debe salir únicamente por necesidades imperiosas de alimentos o de salud”.

Cumplir- continuó- con esta medida nos va ser más inmunes a la presencia de coronavirus en el estado Táchira, “que por ser fronterizo nos hace más vulnerables, pero si cumplimos las disposiciones podríamos establecer una condición inmune, no individual sino colectiva”.

 Horario de contingencia para personal de gobernación

En relación al funcionamiento de la gobernación, Gómez explicó que solo están operativos los equipos administrativos de nómina y finanzas para poder garantizar el pago de salarios sobretodo del personal de la salud así como también el pago a los proveedores que, en este caso, están dotando la contingencia que se está trabajando en la parte de infraestructura en el Hospital Central de San Cristóbal.

Indicó que se ha comunicado con el viceministro de salud para hacerle saber una vez más la necesidad de contar con el material de bioseguridad para todo el personal que trabaja en las áreas de aislamiento y de triaje para pacientes con enfermedades respiratorias, “a razón de la angustia que ha manifestado el personal de salud por la inexistencia de estos implementos, se hace necesaria la dotación de este material a la brevedad posible a través del Ministerio de Salud, pues el presupuesto del ejecutivo regional fue destinado a la parte estructural del primer centro asistencial”

“Estamos a la espera de este material para que se pueda cumplir cabalmente con los diferentes servicios, en especial, el área de triaje y de aislamiento para pacientes con enfermedades respiratorias y la Unidad de Cuidados Intensivos”, afirmó la mandataria tachirense.

Alimentos para el HC

Por otra parte Gómez resaltó que gracias a las gestiones que se han venido realizando con diferentes entes, el primer centro asistencial de la entidad cuenta con insumos para alimentar a los pacientes allí recluidos, “en medio de estas medidas preventivas y estos esquemas de contingencia es importante poder  garantizar la alimentación de las personas que se encuentras hospitalizadas y de aquellos pacientes que pudieran llegar por coronavirus”.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

PC Táchira se mantiene laborando al 100 por ciento

Protección Civil Táchira enmarcado en la contingencia del Corona Virus (Covid­-19) se mantiene operativa con todos sus departamentos como Operaciones, Servicios Médicos, Educación y Gestión de Riesgos para brindarle apoyo a toda la colectividad.

Así lo informó Jaiberth Zambrano, Director de Protección Civil Táchira, quien además explicó que desde el pasado fin de semana fue instalada la Sala Situacional en la sede del instituto donde se cuenta con la participación de todos los entes de la Gobernación de estado para así darle respuesta con relación a la Pandemia del Corona Virus.

“Lo que buscamos en darle respuesta al pueblo tachirense con relación al Corona Virus, que se está registrando en nuestro país, nuestro personal de dicha sala creó un programa digital para de manera rápida poder establecer si el paciente amerita ser trasladado o se debe quedar en su casa guardando la cuarentena”.

Protección Civil habilitó los números de emergencia como 0800-PCASIST (7227478) o al 0276- 3530363 para recibir todas las llamadas con relación al Corona Virus para así poder establecer una data confiable de los casos sospechosos del virus y hacer llamado a las autoridades competentes para que realicen su diagnostico.

Zambrano hizo un llamado a la colectividad a mantener la calma y a mantenerse en sus casas y salir de ser estrictamente necesario para así poder combatir el virus de manera efectiva.

Prensa PC TÁCHIRA.

Gobernación del Táchira cumple con disposiciones de la Organización Mundial de la Salud  

A raíz de la declaración por parte de  Organización Mundial De La Salud, del coronavirus (COVID-19) como pandemia, extendiéndose en varios países del mundo de manera simultánea, el  estado Táchira se suma a los  esfuerzos que se vienen desplegando en Venezuela, a través de los restantes Poderes Públicos nacionales, estatales y municipales, para controlar y someter esta enfermedad.

Jorge  Pernía Secretario General de Gobierno señaló que en vista de esta situación y luego del anuncio hecho por el ejecutivo nacional de someter a  cuarentena social y colectiva  en siete estados del país, incluyendo el Estado Táchira, a partir de este 16 de Marzo de 2020, se tomó la decisión de suspender  en todo el Ejecutivo del estado Táchira la jornada laboral, en acatamiento del estado de alarma constitucional decretado por el Ejecutivo  Nacional.

De igual manera, se coordinará con el Poder Ejecutivo Nacional, y en general con todas las instancias prestadoras del servicio de salud en el país, sean públicas o privadas, acciones que tiendan a proteger la vida, la salud y el ambiente de todos los habitantes del estado Táchira, en el marco de la pandemia mundial por el  virus Coronavirus (COVID-19).

“Quedan suspendidas a partir de la presente fecha, las actividades escolares en todas las escuelas adscritas a la Dirección de Educación del estado, hasta tanto, el Ministerio de Educación no tome otra decisión, como órgano rector del sistema educativo nacional” informó  Pernía

En este sentido – agregó-  se ordena a las autoridades de la Dirección de Educación del estado Táchira, implementar un plan de acción, que permita continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje este año escolar, desde el hogar, porque por ninguna circunstancia puede considerarse esta suspensión sobrevenida, como período de asueto o vacación.

Por otra parte, el secretario de gobierno indicó que se prohíben las concentraciones masivas, manifestaciones o reuniones públicas, en espacios públicos de la entidad, motivadas a las recomendaciones sanitarias prescritas en tal sentido; y se solicita al sector privado: comercial, industrial, de recreación, deportivo, cultural, artístico, de transporte y otros, que en el desarrollo de sus actividades adopten las medidas de prevención dispuestas por las autoridades sanitarias nacionales, estatales y municipales.

Asimismo exhortó a los órganos de seguridad ciudadana dentro del estado Táchira, a colaborar con la materialización y aplicación de estas medidas, dado que persigue la protección de los derechos humanos a la vida, a la salud y a un ambiente sano.

Asimismo – manifestó Pernía- se insta a la Colectividad Tachirense en general, a tomar las  medidas conscientes, solidarias y responsables para cooperar en el cumplimiento de las medidas correspondientes  a la prevención de la propagación del virus coronavirus (COVID-19).

Prensa DIRCI.

Plan de contingencia y medidas pedagógicas establecerá Dirección de Educación ante cuarentena por Covid-19

“Elaboraremos un plan de trabajo sobre medidas pedagógicas  y metodológicas para facilita un aprendizaje de carácter significativo a nuestros niños en esta cuarentena”, así lo dio a conocer el Director de Educación del Estado Luis Orlando Sandoval, después de saberse la medida del gobierno Nacional con respecto a la cuarentena impuesta en el estado Táchira por la llegada del Covid-19 a nuestro país.

Sandoval se dirigió a la colectividad tachirense, específicamente a los supervisores, docentes, directores de las Escuelas del Estado y dijo que “que acatando lo dispuesto por el Gobierno Nacional y previo a lo que contempla la Constitución de la República  Bolivariana de Venezuela y en lo dispuesto por el Ministerio del Poder Popular para la Educación como ente rector de políticas educativas, quedan suspendidas las actividades escolares en todo el Estado Táchira en virtud a la grave situación de salud que se vislumbra en el mundo como es la presencia del COVID-19”.

Señaló además que es hora de que tomemos conciencia de las medidas de prevención que se vienen dando por los diferentes medios, “acatémoslo seriamente, entendamos que esto no es mas de lo mismo, son circunstancias que nos llevan  a madurar y entender la responsabilidad desde todos los estratos de  la sociedad y comprender que la familia en este momento mas que unida, debe ser aleccionada de nuestros niños y tomar las previsiones antes descritas”.

Dijo que la secretaria de gobierno a cargo de Jorge Pernia dará las directrices que en materia educativa y en lo que le compete a la dirección de Educación le daremos a conocer a los docentes y junto a mi equipo que esta desde el sábado constituyendo un plan de trabajo sobre medidas pedagógicas  y metodológicas establecer lo acorde para facilitar al niño y niña un aprendizaje de carácter significativo, que permita dar garantías de que este tiempo en casa, no sea entendido como un tiempo nulo, sino al contrario, sirva para que ellos puedan enriquecerse y formarse adecuadamente.

Prensa Dirección de Educación.

Instaladas Áreas de Aislamiento, Triaje y UCI en el Hospital Central frente al COVID-19

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez,  informó este domingo que ya están habilitadas y acondicionadas las áreas de Aislamiento, Triaje y UCI en el Hospital Central de San Cristóbal, así como la adecuación del Hospital de San Antonio en el municipio Bolívar para atender a los pacientes que presenten Covid-19.

Detalló que con presupuesto público regional y a través de Corposalud se habilitó el área de Triaje en la parte externa del primer centro asistencial para pacientes con enfermedades respiratorias; estos serán atendidos por el personal médico, “de acuerdo a su sintomatología el personal médico evaluará si es un paciente sospechoso de coronavirus”.

Si el paciente resulta positivo –dijo- será trasladado al Área de Aislamiento, la cual cuenta con 36 camillas y equipos médicos para brindarles la atención que requieren, mientras que en el área de UCI serán referidos aquellos casos considerados como críticos.

Apuntó que los pacientes que no presenten una sintomatología severa recibirán tratamiento ambulatorio y aislamiento en sus casas, según sea el criterio del personal médico y epidemiológico.

Recordó que el Táchira no tiene casos confirmados y reiteró el llamado a las autoridades del Ministerio de la Salud en la dotación de kits de bioseguridad, tapabocas, guantes, batas y sábanas desechables para el personal hospitalario que asistirá a los pacientes, además de material de mantenimiento.

Indicó que en los depósitos del Hospital Central se cuenta con medicamentos para el tratamiento de enfermedades respiratorias pero existe una imperiosa necesidad en cuanto a kits biosaludables desechables y de mantenimiento.

“Debemos velar por la seguridad de los pacientes y la integridad del personal hospitalario que estará a disposición para atender las emergencias que se puedan presentar”, apuntó.

Reunión con el Gobernador de Mérida

En jornada extraordinaria de trabajo, Gómez se reunió este domingo con el Gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara y autoridades de salud de las dos entidades andinas,  a los fines de coordinar acciones preventivas frente a la existencia del COVID-19 en Venezuela.

En el encuentro se acordaron algunas propuestas, entre ellas, se evalué la posibilidad de adecuar el laboratorio de  microbiología de la ULA-Mérida para el estudio y análisis de muestras de coronavirus, planteamiento que hará el gobernador Guevara ante el Ministerio de la Salud.

“No tendríamos que llevar las muestras a Caracas y los resultados serían más rápidos. Es una necesidad y confiamos en la buena disposición de las autoridades del Ministerio de la Salud ante la contingencia que hay en Venezuela”, expresó.

También se acordó una reunión con el rector de la ULA-Mérida a los fines de solicitar el apoyo de los estudiantes del quinto año de medicina de esta casa de estudios, a los fines de reforzar los servicios asistenciales en el Hospital Central de San Cristóbal y Hospital de Mérida.

Ante la crisis de combustible que tiene el Táchira los pacientes de la zona norte, es decir, de Panamericano, Samuel Darío Maldonado y San Simón, serán referidos al Hospital de El Vigía, “ el Gobernador asumió el compromiso de articular con este centro asistencial para paganizarle atención a pacientes sospechosos con coronavirus”.

Prensa DIRCI.