Gobernación no tiene presupuesto para asumir tareas del Ministerio de Interior, Justicia y Paz

Los daños que presentan las cavas para conservar los cadáveres en la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, deben ser asumidos por el Ministerio de Interior y Justicias ya que el ejecutivo regional no cuenta con los recursos para ello, así lo afirmó la gobernadora del estado, Laidy Gómez.

La mandataria regional explicó que dicha dependencia se encuentra bajo la administración del Servicio Nacional Autónomo de Ciencias Forenses, adscrito al Ministerio de Interior y Justicia, y lamentablemente ha venido presentando fallas de refrigeración como consecuencia de los constantes cortes eléctricos.

“El fin de semana pasado se presentaron denuncias por el estado crítico de los cadáveres que permanecen allí, que ya comienzan a emanar olores fétidos, afectando a las comunidades cercanas”, aseguró.
Hago un llamado – continuó Gómez- al Ministerio de Interior y Justicia para que asuma su responsabilidad y solvente cuanto antes las deficiencias que presenta la morgue y que imposibilita la correcta conservación de los cadáveres.

“Hace un par de meses se presentó la misma situación y el gobierno regional, a pesar de no tener competencia, realizó una inversión importante para solventar esta problemática. Sin embargo, en estos momentos el presupuesto público del ejecutivo regional no tiene la capacidad para atender este tipo de contingencias debido a la devaluación presupuestaria a consecuencia de la entrada en vigencia de el Petro, el pasado mes de enero”, aseveró la gobernadora tachirense.

Por tal motivo, Gómez exhortó una vez más al Ministerio de Interior y Justicia, que es el ente a quien le corresponde dicha competencia, a asumir su función administrativa, “y dejar a un lado las auditorias de control político y procurar inversiones propias y dignas en las diferentes áreas del principal centro de salud de la entidad, que se ven afectadas por los constantes apagones eléctricos, como es el caso la unidad de anatomía patológica”.

En relación al funcionamiento del Hospital Central de San Cristóbal ante las constantes fallas eléctricas, la mandataria regional destacó que a pesar de contar con plantas eléctricas en óptimas condiciones se han presentado inconvenientes, debido a que las mismas afectan los equipos médicos y sobre todo la distribución del agua porque las bombas no pueden funcionar eficazmente originando deficiencia del servicio.

“El gobierno regional está realizando todas las acciones administrativas para reparar los baños del Hospital Central y reitero el llamado a los ministerios con interés en la salud pública del estado, para que dejen a un lado las resoluciones para controlar el centro hospitalario y se enfoquen en realizar inversiones para mejorar la infraestructura hospitalaria”, enfatizó Laidy Gómez.

A pesar de todos los obstáculos y adversidades – destacó- el Hospital Central de San Cristóbal ha obtenido una excelente calificación por parte de los entes internacionales que contribuyen con la salud en el Táchira, “aún en esta crisis humanitaria compleja que vivimos, nuestro hospital es, por mucho, más eficiente que otros hospitales que están bajo la administración de entes nacionales como por ejemplo el Hospital del Seguro Social.

Óscar Medrano – Prensa DIRCI.

Luis Sandoval: “Tenemos por delante un sin número de instituciones educativas que necesitan de nuestra ayuda”

Como parte del proceso de acercamiento a las instituciones dependientes de la Dirección de Educación, de la Gobernación del Estado, su director Luis Orlando Sandoval, realizó una visita a la Unidad Educativa Ana Dolores Fernández, a fin de generar un grado de comunicación mas asertivo con directivos, docentes, personal de apoyo, obrero y miembros del consejo educativo.

“Así como lo dispuso la gobernadora Laidy Gómez, estamos iniciando el recorrido en todas las instituciones dependientes del Ejecutivo Regional, a fin de conocer sus problemas y estar al tanto de las necesidades tanto en infraestructura como humano que se viven en el Táchira”.

Luis Sandoval recalcó  que se realizó un recorrido en las instalaciones del plantel, donde se evidenciaron algunas anormalidades de infraestructura, así como en la asistencia y hora de llegada de los docentes a la institución.

Expresó que en dialogo con la directora y subdirectora se estableció realizar talleres de relaciones humanas entre los docentes y personal administrativo a fin de encontrar una mejor armonía en el plantel.

El titular de la Dirección de Educación hizo contacto directo con los niños y niñas,  así como los representantes que se encontraban presentes, donde hizo énfasis sobre la importancia de los valores tanto en el recinto educativo, como en los hogares; y también del compromiso de cada uno de los docentes con la segunda casa de sus hijos, la escuela.

Luis Sandoval indicó que “tenemos por delante un sin número de instituciones educativas que necesitan de nuestra ayuda, estamos comprometidos a tenderles una mano y poder tratar de solventar un poco la afectación que se vive”.

Prensa Dirección de Educación.

317 trabajadores recibieron la resolución de cargos fijos

“Gobierno regional está neutralizando los vicios de la política en la función pública”
En el marco de la asignación de titularidad de cargos fijos, a 317 funcionarios adscritos como bedeles a la Gobernación del Estado Táchira y sus dependencias, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez precisó que con esta acción el gobierno regional está neutralizando los vicios de la política en la función pública.

“Este es un acto de justicia social muy anhelado por nuestros empleados, donde ya no se hace necesario esperar un partido o tendencia política de turno para poder dignificar la justicia social de los trabajadores, es un reconocimiento al compromiso del trabajo en el peor y más crítico momento que ha tenido la historia venezolana ”, enfatizó.
Es un acto – continuó Gómez- de compensación al esfuerzo de trabajar más por vocación que por remuneración, porque para nadie es un secreto que los empleados y obreros no ganan ni siquiera para alimentar durante dos días a su familia con los productos de la canasta básica, es un reconocimiento a funcionarios que tienen muchos años esperando la asignación de la titularidad de sus cargos fijos, que con trabajo, compromiso, esmero y dedicación se la han ganado, “y le siguen entregando ese compromiso a la gestión más compleja que ha tenido el Táchira, pero que se resiste y se niega a cerrar sus puertas a pesar del duro momento que vive nuestra sociedad”.

A ningún funcionario – enfatizó la mandataria regional- se le pidió que asistiera a un partido político a pedir una postulación para que le asignaran su cargo, al igual no se le colocó como condición que sacara un carnet para asignarle su nuevo estatus dentro del ente regional.

De igual manera anunció que el próximo 1 de mayo, se estarán asignando 300 cargos fijos más, que se encuentran en trámite administrativo para totalizar 600 titularidades, “ es necesario destacar que este acto de justicia social fue ideado, promovido e idealizado por los Sindicatos de Obreros, que se resisten a abandonar la lucha, a pesar de que el régimen le cerró la página a las contracciones colectivas, a los beneficios laborales y bonificaciones que permitían a los trabajadores tener mejores condiciones de vida, ante la pérdida del poder adquisitivo”.
Es así – manifestó- que esta no es una acción que se está adjudicando únicamente el ejecutivo regional sino que se manejó de manera conjunta con los sindicatos demócratas que no miran color político para poder llevar un incentivo o beneficio a los trabajadores.

Asimismo la Laidy Gómez aseguró que a pesar de ser un gobierno regional que no tiene el apoyo del Ejecutivo nacional, que no le envía los recursos que por ley le corresponden, “y a pesar de no tener a un presidente amigo, aliado y demócrata que reconozca y sienta la sensibilidad social que sentimos nosotros, esta es la única administración ejecutiva en Venezuela que garantiza un sistema de seguridad social en mejor condición que el resto de la administraciones públicas a escala municipal, regional y nacional“

Funcionarios felices por titularidad del cargo
Luego de muchos años de espera para obtener la titularidad de un cargo fijo dentro de la administración pública regional, la felicidad y las palabras de agradecimiento hacia la mandataria tachirense no se hicieron esperar, tal es el caso de Miguel Rozo, obrero con 27 años de contratado, quien dijo sentirse muy satisfecho y contento por el logro alcanzado pues al fin se hizo justicia social, “a partir de ahora mi familia y yo estaremos agradecidos con la gobernadora Laidy Gómez, pasé mucho tiempo sin recibir los beneficios de un funcionario fijo, mil gracias”.

De igual Ramón Criollo, obrero con once años de contratado, manifestó sentirse muy complacido por haber recibido de manos de la gobernadora Laidy Gómez su cargo fijo, “estoy emocionado por obtener este estatus dentro de la Gobernación del Táchira y ante todo agradezco a Dios y a la gobernadora Laidy Gómez”.

Prensa DIRCI.

Gobernación del Táchira continúa llevando atención médica a los tachirenses

Dando continuidad a las jornadas médicas, la Gobernación del estado a través de la Corporación de Salud, la Lotería del Táchira y la dirección de política benefició con diferentes servicios a más de 350 familias del sector Las Palmas del municipio Cárdenas.

La gobernadora Laidy Gómez manifestó que el tren ejecutivo ha visitado “zonas que han estado desasistidas por diferentes gestiones y como es característico de nosotros los tachirenses, que resistimos a la crisis, estamos brindando bienestar colectivo con  consultas en medicina general y pediátrica.

Resaltó Gómez que gracias a los esfuerzos que realizó la Lotería del Táchira para  repotenciar sus unidades de giras médicas y a las alianzas de la gobernación con entes internacionales, se ha llegado a un mayor número poblacional atendido.

“El Gobierno regional le abrió las puertas a los organismos internacionales, particularmente a Unicef con sus programas de nutrición para niños con bajo peso y para las mujeres en etapa prenatal y esto permite que como gobierno continuemos con las cruzadas de salud por todo el Táchira”, agregó.

La primera autoridad del estado hizo un llamado a los alcaldes para que, más allá de las diferencias ideológicas, hagan esfuerzos en brindar asistencia social a los ciudadanos y en este caso, al burgomaestre del municipio Cárdenas para que atienda la contingencia que se vienen presentado con el problema del aseo urbano.

“Si en Cárdenas no hay un saneamiento ambiental, evidentemente tendremos más familias enfermas, tal vez con dengue o hepatitis, que son enfermedades que se generan por la misma contaminación, por esta razón urge que se recoja el aseo,  problemática que se ha agudizado desde que asumió el cargo el alcalde Richard González”, aseveró.

Por otra parte, la mandataria tachirense sostuvo un encuentro con los habitantes de la comunidad quienes le manifestaron que la gran mayoría de las localidades de Cárdenas no escapan a la tragedia de la ineficiencia  en los servicios públicos, destacando que “hay muchos problemas con el gas, con la energía eléctrica, pero sobre todo con la recolección de los desechos sólidos”.

Ante esta situación Gómez destacó que “el aseo urbano le compete a la alcaldía del municipio Cárdenas y el burgomaestre no está cumpliendo con esa tarea y esta situación genera problemas de saneamiento y contaminación, así que la misma comunidad le hace un llamado a que atienda las necesidades de los ciudadanos”.

Agradecidos  por la gestión regional

José Santamaría, habitante de Las Palmas informó que es la primera vez que un ente gubernamental se acerca a la comunidad para prestarle un servicio, por ello agradeció a la gobernadora, pues esta jornada médica asistencial beneficia a todo un núcleo familiar.

De igual forma, Blanca Vergel  manifestó que este tipo de jornadas llega a muchas familias vulneradas y son de gran ayuda, pues muchos no tienen cómo costear un medicamento o para movilizarse a un centro de salud, porque “aquí hay gente con muchas necesidades y esta actividad es de suma importancia para todos”.

Asimismo, Gustavo Méndez, de 84 años de edad, vecino de la comunidad y quien padece de incapacidad para movilizarse, recibió de parte de la gobernadora Laidy Gómez una silla de ruedas.

 Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Adelanto de Carnavales es una estrategia para calmar la tensión social que hay en Venezuela

Para la gobernadora Laidy Gómez la medida adoptada por Nicolás Maduro de adelantar y extender el asueto de Carnaval, es una estrategia para poder calmar la tensión ciudadana y social que hay en varios estados del país, “particularmente en el Táchira, donde no hay agua, no hay luz menos gas y la gasolina cada vez en menos, y la sociedad entra en un estado de desesperanza y sale a protestar y a exigir condiciones básicas de vida”.

” Prolongar los días de asueto por las festividades carnestolendas no es más que una maniobra política para mostrar una situación de normalidad en Venezuela que no existe, y que no está pasando nada y que los ciudadanos están felices disfrutando de los carnavales”, señaló
Ante esta supuesta “fiesta de color y alegría que inunda todo el país”, – Gómez preguntó- ¿Será que el salario o la quincena de los empleados de la administración pública venezolana, de los ministerios, les va a alcanzar para irse de vacaciones con su familia?, o ¿Les va alcanzar para pagar la bombona de gas en más de 30 mil pesos?, quizás ¿Les será suficiente para comprar una planta eléctrica y colocar luz en su casa?, todos sabemos que no.

“Entonces, sencillamente este tipo de decisiones son un ardid, un engaño que pretende dar la sensación de bienestar, pero solo demuestra el divorció que tiene el gobernante nacional de la angustia de la población venezolana, que hoy con su salario no garantiza ni siquiera un cartón de huevos para alimentar a su familia”, aseguró la mandataria regional.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Corpointa se suma al Plan de Embellecimiento

La Corporación de Infraestructura Mantenimiento de Obras y servicios del Estado Táchira (CORPOINTA) ha iniciado junto a  el IVT, INTAVI Y CORPOTACHIRA, con el plan de embellecimiento a la ciudad de San Cristóbal, la gobernadora Laidy Gómez designó a estas instituciones para la desarrollo del proyecto.

El plan de ornato será ejecutado en tramos, CORPOINTA inició la primera fase en la redoma del educador hasta el cruce de la avenida Guayana entre San Judas Tadeo, en el desarrollo de la obra, se recogen desechos sólidos, se desmaleza y guadaña la grama, también se pintan los brocales, todo ello con el fin de darle una mejor cara a la ciudad.

La ingeniero Cecilia de Roche, presidenta de CORPOINTA, anunció que los siguientes tramos por atender serán la Av. Guayana hasta el cruce de la Av. Cuatricentenaria, semáforo de la Av. Guayana hasta la Ferrero Tamayo y desde el trecho de la Av. Ferrero Tamayo hasta la altura de la vieja sede de COTATUR.

Roche extendió un llamado a los ciudadanos para que den su colaboración respecto al mantenimiento de las aéreas “Ayuden a mantener la ciudad, de nada sirve que todos los entes trabajen en limpiar y embellecer la ciudad y el ciudadano no se aboque a preservar estos espacios rescatados”.

También solicitó a la Alcaldía del municipio San Cristóbal, recoger los desechos sólidos a tiempo, organizarse con las comunidades para lograr un mejor resultado.

Génesis Contreras – Prensa Corpointa.

Comerciantes de Córdoba trabajan a “media máquina” por  los cortes eléctricos

Ante los constantes apagones eléctricos un representante del comercio del municipio Córdoba, Wilberto García, precisó que es preocupante el racionamiento de la electricidad debido a que son “cortes prolongados”, específicamente de seis, doce y dieciocho horas, por lo que exigió a Corpoelec que desarrolle un cronograma a fin de trabajar organizadamente o busque una solución a esta terrible crisis.

Agregó que si bien es cierto que  los comerciantes conocen que el país está atravesando por un tiempo de sequía,  es necesario entonces  que exista una planificación, “se diseñó un cronograma de racionamiento por sectores, pero el mismo no se cumple,  ante lo cual  los comerciantes estamos trabajando a media máquina y para palear esta situación algunos negocios trabajan con plantas eléctricas, pero a veces no se encuentra gasoil o gasolina”.

Por su parte Juan Alexander Ramírez, comerciante de la zona, señaló que los cortes eléctricos han traído como consecuencia una baja considerable en las ventas de los negocios,  “se puede decir que hasta en un 90 por ciento, además de que el sector comercial tiene más de un mes, sin el servicio de internet a través de Cantv”.

Ramírez sostuvo que  el comercio, no escapa a los otros problemas del país generados por la falta de agua, gas y gasolina, “Los peluqueros no pueden trabajar porque la mayoría tienen máquinas eléctricas, al igual no laboran los negocios que se dedican a fotocopiar documentos, ni para comer se está ganando”.

El concejal del municipio Córdoba, Joel Enrique Hernández, instó al gobierno nacional a que atienda la situación que no solamente padece Santa Ana del Táchira, sino todo el país, “hemos visto como muchos comerciantes y empresarios están cerrando sus locales por las pérdidas millonarias que ocasiona los apagones”.

Aseveró  que para elevar a la ciudad de Caracas las necesidades que padecen las diferentes comunidades, se han realizado asambleas con la Alcaldesa del municipio Córdoba, pero no han arrojado resultados positivos ya que ha hecho caso omiso a los planteamientos hechos por los cordobenses,“el municipio adolece de los servicios básicos, por lo que considero que es una falta de voluntad política, ya que la Alcaldesa es del factor del gobierno y cuenta con el apoyo del Consejo Legislativo”.

Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “Repudio y rechazo actuación de la guerrilla urbana bajo el  amparo de la  Fuerza Armada Nacional”

La gobernadora del estado Laidy Gómez repudió de manera categórica la actuación  de los guerrillas urbanas o colectivos armados bajo el  amparo  y el aval por las Fuerzas Armadas Nacionales, quienes bajo su consentimiento actúan en contra de la ciudadanía, amenazando mediante pintas en sus casas a líderes sociales y dirigentes políticos declarándolos objetivos militares.

“Rechazo y censuro no a título personal sino  como gobernadora, como tachirense como ciudadana y como representante y vocera del pueblo del Táchira, el aval que le dan las Fuerzas Armadas  a los grupos irregulares en los espacios fronterizos que generan acciones temerarias hacia la sociedad,  y objeto  desde toda instancia que se tenga complacencia con la presencia de organizaciones criminales en cualquier espacio del territorio Tachirense”, aseveró.

Porque nosotros – afirmó Gómez- si podemos decir, por ser testigos de excepción, porque vivimos en un estado fronterizo que la presencia de irregulares en el estado Táchira es bajo la mirada complaciente del las FAN, cuyos efectivos tienen la obligación de defender la patria y la integridad de todos los ciudadanos que hacemos vida en el territorio nacional independientemente de la diferencias políticas e ideológicas que se tenga, “y no dedicarse a la persecución de quienes ejercemos cargos de elección popular o desarrollamos una labor social en beneficio de la población”.

Yo le exijo, le preguntó- continuó la mandataria tachirense- al encargado de la seguridad y la defensa en nuestro territorio Señor Vladimir Padrino, estos son los resultados de los ensayos militares, “¿tomarle fotos a la gobernadora que anda con su hija como cualquier madre tachirense que se traslada a la ciudad de Cúcuta en busca de productos de primera necesidad? ¿De esta manera se defiende la patria? ¿Amedrentando a los demócratas que andamos promoviendo en todos los rincones que queremos elecciones y que queremos participar con un CNE imparcial y que respetamos la participación electoral y que queremos condiciones electorales? ”

 “Nosotros no tenemos agendas ocultas, nosotros venimos desarrollando por todos los rincones del estado jornadas de atención social y en esas actividades somos receptores de las múltiples necesidades que padece la población, como la falta de electricidad, agua, gas, entre otros, que por cierto los ejercicios militares no le brindan ninguna solución a estos problemas que viven todos los ciudadanos, ni los afectos al gobiernos ni a los que siguen el cambio democrático”, dijo Laidy Gómez.

Denuncio públicamente estos hechos de persecución y amedrentamiento – señaló-  ante instancias naciones e internacionales, porque los ciudadanos tachirenses que estamos en el ejercicio de la política legitima y la atención social, liderizando nuestros sectores y comunidades, estamos siendo objeto y víctima del amedrentamiento de colectivos revolucionarios armados amparados por el  gobierno nacional, “y el Ministro de la Defensa no mueve un dedo para garantizar seguridad a todos los venezolanos  y  que pensar diferente no es un delito que sea satanizado por cuerpos armados que actúan al margen de la ley”.

Dirigentes señalados como objetivo militar

Por otra parte la gobernadora Laidy Gómez manifestó su preocupación por las amenazas hechas por los grupos irregulares a la prefecto, Nancy Cortes Martínez, quienes visitaron su residencia ubicada en la parroquia El Palotal, municipio Bolívar ”generando amedrentamiento y marcando la casa como un objetivo militar”.

Destacó que la Prefecto es una dirigente social que lleva bienestar  a todos los pobladores de la comunidad de San Antonio del Táchira, sin distingo político, así como también el dirigente deportivo conocido como “Ñapa” y  Giovanny Tarazona, cuyas viviendas fueron igualmente señaladas con pintas y consignas.

Todo esto- aseguró la mandataria regional- como consecuencia de las acciones sociales que ha llevado a cabo el gobierno regional en esa jurisdicción y que han sido apoyadas por quienes ejercen el liderazgo en la zona fronteriza.

Prensa DIRCI.

Director de Educación: “Estamos abocada a problemática docentes en la frontera”

El Director de Educación del Estado Luis Orlando Sandoval, junto al Secretario de Gobierno Jorge Pernia visitaron las instalaciones de la escuela 423, del kilometro 15, en el municipio García de Hevia, sector de tres islas, donde pudieron constatar la delicada situación en la que viven por el continuo enfrentamiento entre el Ejercito y grupos irregulares.

Sandoval señaló que se han producido la deserción de los docentes adscritos al plantel, así como de estudiantes, por el impacto delictivo, quedando la instalación en total abandono.

“Estamos tanto la Dirección de Educación como la Secretaria de Gobierno y la Gobernadora del Estado abocados a una solución pronta, pues nuestro interés es el bienestar de nuestros ciudadanos y que puedan tener una educación digna y con seguridad como es debido”.

Finalizó diciendo que ya se están tomando los correctivos necesarios y que esperan estabilizar la situación del año escolar en esta parte de la frontera.

Reunión en Cúcuta planteó reanudación de los juegos binacionales

El Instituto del Deporte Tachirense encendió el fuego binacional, luego de la reunión sostenida este martes 18 de febrero con autoridades deportivas del Norte de Santander donde el tema central rondó en torno a la realización de unas competencias que involucren a atletas de ambos países con condiciones aún en el tintero.

En el encuentro celebrado en las oficinas administrativas del Instituto de Deportes del Norte de Santander en Cúcuta estuvieron presentes el secretario general de IndeNorte Rafael Pulido, la doctora Yessica Peña y la directora técnica María Olanda Castellanos, quienes estuvieron acompañados por personal técnico adscrito a la institución, mientras que por el IDT asistieron su presidente Ismael Carreño y el jefe de la Coordinación de Alto Rendimiento, Germán Contreras.

El criterio fue unánime en cuanto a retomar la senda de los intercambios deportivos entre seleccionados de ambos lados de la frontera que se dejaron de realizar desde el año 2006 cuando se celebraron los últimos juegos Binacionales que fueron ganados por el Táchira.

Después de discutidas ampliamente las propuestas se acordó que la oficina de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte Tachirense hará llegar en los próximos días a IndeNorte el proyecto que fue elaborado a finales de año, en el que se plantean aspectos técnicos y logísticos de la reanudación de los Juegos Binacionales.

“Sabemos que es una necesidad la realización de estos encuentros deportivos que, por ahora, no sabemos cómo llamarlos, si juegos, intercambios o de otra manera”, manifestó el presidente del IDT, Ismael Carreño, al tiempo que mostró su satisfacción por los resultados de la reunión. “Hemos tenido una jornada sumamente productiva y nos alegra en el alma la receptividad que encontramos de parte de las nuevas autoridades de IndeNorte.

También los voceros de IndeNorte manifestaron su optimismo y al igual que sus homólogos tachirenses elevarán la propuesta hasta instancias superiores donde esperan encontrar el apoyo para que en los próximos días se pueda hacer una declaración más amplia en cuanto a la realización de juegos binacionales.

AMPLIA COOPERACIÓN

En el encuentro también se tocaron aspectos de cooperación inmediata en áreas del conocimiento deportivo como cursos, talleres de capacitación, intercambio de experiencias y ayudas internacionales, destacando la lograda por el gobierno del Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense con la oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, Acnur, que donó 44 luminarias tipo páneles solares que están siendo instalados en las canchas de todos los municipios del estado Táchira.
“Podemos llevar a cabo proyectos deportivos que nos beneficien mutuamente, aprovechando las potencialidades que tenemos en cada región”, manifestó el Sensei Germán Contreras, destacando que la proximidad geográfica nos obliga a trabajar para crecer.

(PRENSA IDT)